Todo un exito la completón donde cumplimos la meta de 2.500 completos a $1.000 ($2.500.000) para la Teletón, el año pasado hicimos $1.000.000 y ahora la duplicamos con creces. Gracias a todas las personas de Pelluhue, Chanco Cauquenes, Talca, Constitución, Santiago y de todo el mundo en aportar para los niños de la #Teletón2023, Dios Bendiga a cada uno de ustedes el próximo año ufffffff buena tarea nos espera.
En lo que es la campaña de las comunas de Chanco y Pelluhue ambas superaron su meta en comaparación al año pasado
En la sesión realizada en la mañana de hoy se realizó la votación definitiva de la propuesta de Contitución que debera ser votada en Diciembre.
El bloque compuesto por Republicanos y Chile Vamos, logro obtener 33 votos versus los 17 del bloque oficialista.
Con este resultado queda zanjada la propuesta y en condiciones de ser presentada a las autoridades para que sean ellos quienes den inicio a la campaña de comunicación con la finalidad de ser conocida por todos los votantes.
De acuerdo con el último reporte se mantienen 226 clientes sin suministro eléctrico en las diversas comunas de la región del Maule.
Talca, 30 de octubre de 2023. La intensidad del viento acompañado de lluvias, generaron diversas afectaciones en la región del Maule. Caída de árboles, cortes de caminos y deslizamiento de terreno, han provocado que varios sectores y algunas comunas completas se hayan visto afectadas por interrupciones de suministro eléctrico. Las comunas más afectadas durante el sistema frontal fueron Talca, Cauquenes, Chanco, Pelluhue y Parral.
Las lluvias y fuertes ráfagas de viento que caracterizaron este temporal dificultaron las reparaciones en terreno para las brigadas de la Compañía y el acceso a los distintos puntos de falla, ralentizando los trabajos de reposición del suministro, pese al amplio despliegue de recursos técnicos y humanos, que CGE ha realizado en la región y el reforzamiento de sus sistemas de operación.
Dada las condiciones climáticas, durante esta contingencia hubo una mayor cantidad de fallas con afectación de menor cantidad de clientes, lo que ocasionó una mayor demanda de brigadas para poder concurrir a todos los puntos, en su mayoría afectados por ramas proyectadas a causa del viento.
Así lo dio a conocer el gerente zonal Robert Rivas, quien reiteró las medidas adoptadas por la compañía en el marco del plan de invierno para atender de forma expedita las emergencias, incluyendo el reforzamiento de los centros de operación zonal, aumento de brigadas en terreno, disposición de teléfonos satelitales y generadores móviles para fallas prolongadas, como los que debieron ser utilizados en las comunas de Chanco, Cauquenes y Pelluhue para abastecer durante las dos fallas a nivel de transmisión causadas por caída de árboles.
“Durante las últimas horas hemos estado en contacto permanente con las distintas autoridades comunales, provinciales y regionales por supuesto, para informar de manera proactiva cada emergencia que hemos tenido en sus zonas y por su parte ellos también nos han ido informando cuando los usuarios les informan sobre alguna interrupción. Durante esta contingencia hemos aumentado nuestra capacidad operativa a más del doble en la región y continuamos monitoreando la información junto a nuestro personal en terreno hasta normalizar a los 226 clientes restantes que aún necesita recuperar el suministro eléctrico”, señaló.
A su vez, Rivas agregó que “durante la reunión sostenida con nuestros equipos esta mañana, se determinó continuar con el estado de alerta actual, porque eso va acompañado del aumento de recursos antes mencionados, los cuales aún necesitamos para poder restablecer a nuestros clientes lo antes posible”.
CGE está consciente del impacto que esta situación está generando a los usuarios y comunidades afectadas, y se compromete a realizar todos los esfuerzos necesarios para restablecer el suministro eléctrico en cuanto sea posible.
La empresa agradece la comprensión de los clientes afectados por estas interrupciones de suministro producto del sistema frontal y les recuerda que, ante cualquier consulta o requerimiento respecto del servicio eléctrico, mantiene abierto sus canales de contacto a través del fono 800 800 767 y en su cuenta de Twitter @CGE_Clientes.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479”.
Conaf anuncia restricciones para realizar quemas agricolasestgo debido a que “se han presentado condiciones proclives para la generacion de incendios”.
Esto último, debido a “vientos de alta intensidad y baja nubosidad con temperaturas moderadas”.
Menor de edad que fue secuestrado en Illapel, Región de Coquimbo, por el cual estaban pidiendo un rescate de $150 millones de pesos, fue encontrado en Puchuncaví, Región de Valparaíso, en buen estado de salud, por personal de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
Este miércoles se constituye la comisión mixta del proceso constitucional, luego que ayer el pleno votara a favor de los seis nombres que propuso la mesa para su conformación, además de los otros seis nombres que propuso la Comisión Experta para conformar tal instancia. María Pardo (CS) fue una de las consejeras elegidas, quien abordó los principales desafíos que tendrán frente a la misión de revisar las 32 observaciones emanadas de la Comisión Experta que no tuvieron el quórum suficiente para ser aprobadas o rechazadas por el pleno del Consejo.
El Registro Civil, rechazo la renovación de la Cedula de Identidad y del Pasaporte a un ciudadano chileno residente en Estados Unidos. El cual figura en los Registros Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos, con una deuda por pensión de alimentos ascendente a los $150 millones de pesos.
Los partidos oficialistas llegaron a un acuerdo en el cónclave realizado este fin de semana llamado “Encuentro por Chile”. El acuerdo es transversal desde la Democracia Cristiana (DC) hasta el Partido Comunista (PC), esto con la finalidad de las elecciones municipales y de gobernadores regionales que se realizara el año 2024.
El Servicio de Meteorología de la Armada, emitió una alerta de marejadas para las costas chilenas que afectara desde hoy día lunes y hasta el día miércoles. Se estima que estas marejadas se producirán en pleamar es decir entre las 07:00 y las 10:00 horas.
Una lamentable situación se está viviendo en la frontera entre Israel y la franja de Gaza. Esto producto de la matanza que llevo a cabo el grupo terrorista Hamás mientras se desarrollaba un festival de música electrónica por la paz en el lado de Israel.
La incursión del grupo terrorista fue a través de paracaidista que acabaron con la vida de 200 personas en primera instancia para luego tomar prisioneros a mujeres, niños y llevarlos hasta el otro lado de la frontera para utilizarlos como escudos humanos.
Entre las victimas hasta este momento se encuentra una mujer chilena y se encuentra otra desaparecida.
El día de hoy lunes 9 de octubre, despegó desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en Santiago, el avión 737 de la Fuerza Aérea de Chile, quien realizara un vuelo humanitario para repatriar a las compatriotas que se encuentran tanto en Israel como en Palestina.