SERVEL INFORMA
Lo sabias ? Si no te lo contamos.
Hasta este miércoles 26 de enero a las 23:59 minutos puedes cambiarte de lugar de votación y lo
Puedes hacer con tu clave única en https://cambiodomicilio.servel.cl/

Lo sabias ? Si no te lo contamos.
Hasta este miércoles 26 de enero a las 23:59 minutos puedes cambiarte de lugar de votación y lo
Puedes hacer con tu clave única en https://cambiodomicilio.servel.cl/
Talca, 13 de enero de 2023.- El Programa Ilumina, una de las iniciativas de Compromiso Social que desde hace 6 años lleva a cabo la distribuidora eléctrica CGE para potenciar la formación de competencias en el área de Electricidad, cerró su ciclo 2022 incluyendo un nuevo establecimiento en la red de liceos Ilumina.
Se trata del Liceo Hardware de San Bernardo, que el año pasado recibió los equipos necesarios para formar su laboratorio de Electricidad y Automatización, el que sin duda potenciará la formación de los alumnos que estudian dicha especialidad y que necesitan de equipamientos de primer nivel para adquirir y practicar las competencias que requiere el ámbito laboral en este rubro.
Esta, junto a otros actividades, marcan el Compromiso Social de CGE, donde la compañía invirtió cerca de 300 millones de pesos durante 2022.
Ya son seis los establecimeintos que forman parte de la red de liceos Ilumina, que año a año reciben aportes por parte de CGE para ir modernizado los equipos de formación.
En 2022, también se inauguró el laboratorio de Electricidad y Automatización en el Centro Educacional Clara Solovera de San Bernardo, el que tuvo un costo cercano a los $ 20 millones.
Asimismo, se completaron equipamientos en los laboratorios de los liceos Cardenal Caro de Buin, Liceo Técnico Profesional de Buin y Liceo Politécnico de Talagante, por un monto cercano a los $ 73 millones.
“Estamos convencidos que la mejor inversión es el apoyo a la educación técnica del país, es un motor de cambio en nuestra sociedad. En los liceos téncnicos hay jóvenes con mucho talento y nuestro deber como empresa es apoyarlos para que ese talento sea potenciado y salgan al mundo laboral mejor preparados y con expectativas de desarrollo y crecimiento profesional”, señaló Cristián Briceño, gerente de comunicaciones e integración cultural de CGE.
Se estima que año a año, cerca de 300 alumnos se ven beneficiados directamente con esta implementación de laboratorios.
Cabe destacar que el Programa Ilumina se lleva a cabo en convenio con el DUOC UC, quienes son los encargados de capacitar a los profesores de las especialidades de electricidad de los establecimientos para que puedan optimizar la utilización de los implementos y equipos que aporta CGE.
Fundaciones
Otras de las líneas de trabajo del Programa Ilumina es apoyar la formación dual en la educación secundaria y el incentivo a la educación técnico profesional de los segmentos más vulnerables del país.
Estas dos acciones se materializan a través de los aportes que año a año CGE realiza a las Fundaciones Chile Dual e INFOCAP Jóvenes, organismos que impulsan este tipo de iniciativas y que permiten a los jóvenes y adultos del país mejorar su inserción laboral a través de programas de acompañamentos y entrega de herramientas educativas de primer nivel.
La tercera línea de acción del Programa Ilumina, fue la alianza con INFOCAP Jóvenes, a través de la cual se busca innovar en le educación técnica profesional para facilitar el aprendizaje de los segmentos más vulnerables del país.
Este año el aporte a INFOCAP Jovenes fue de $ 27 millones, los que fueron destinados a la construcción de un parque educativo para la sostenibilidad ambiental en formación de oficios en la Región del Bíobío y también para promover y apoyar el proceso de inserción en el mercado laboral a instaladoras e instaladores eléctricas formadas por dicha entidad.
En el caso de la Fundación Chile Dual, el aporte en el 2022, ascendió a los $ 10 millones, los que van en directo beneficio de los jóvenes estudiantes del país que participación en la formación Dual, como una herramienta que mejora la inserción laboral de los jóvenes que egresan de los liceos técnicos del país.
Cursos Sence
En el 2022, CGE continuó con su trabajo de ofrecer formación de oficios en las comunidades donde opera la compañía para apoyar a las mujeres jefas de hogar, ofrecer herramientas de crecimiento a los adultos mayores y entregar cursos de oficios a los jóvenes y adultos del país.
Durante el 2022, CGE financió a través de la franquicia Sence, seis cursos que tuvieron como beneficiarios 487 personas de 53 comunas, todos ellos habitantes de la zona de concesión de CGE, desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía. Con una inversión cercana a los $ 200 millones Los cursos fueron:
Todos estos cursos fueron impartidos en modalidad online y tuvieron una buena recepción por parte de los participantes, quienes agradecieron la oportunidad de perfeccionamiento que les permite ampliar sus opciones de desarrollo. En el caso particular de los adultos mayores el curso tuvo como objetivo acortar la brecha digital que existe en este segmento y que durante la pandemia quedó en evidencia en este segmento de la población.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl”.
En el marco del Plan Maule, iniciativa de la distribuidora eléctrica CGE que busca mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en las 30 comunas de la región donde la compañía presta servicio, uno de los principales compromisos fue la implementación de la oficina móvil de atención a clientes, en especial para las 19 comunas que no cuentan con oficina comercial permanente.
En este sentido, desde abril de 2022, se coordinaron las visitas mensuales de la oficina móvil a distintas comunas en la región del Maule, con el objetivo de acercar la atención comercial a sus clientes, realizándose 218 actividades con 2.997 atenciones de público en la región.
Esta iniciativa fue pensada como un servicio para acercar la compañía a las personas y evitar los tiempos de traslado de quienes necesitan realizar trámites con la empresa, sobre todo aquellos clientes que viven en zonas alejadas de los centros urbanos o no cuentan con oficinas comerciales en sus comunas. En tal sentido, la oficina móvil de CGE ha permitido resolver las principales consultas de los clientes, así como facilitar trámites, especialmente para personas de la tercera edad o que deben trasladarse grandes distancias para llegar a una oficina.
La oficina móvil de CGE es un servicio que se ha implementado con éxito por la compañía en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, de O´Higgins y, desde el año pasado, en el Maule.
“Para CGE es muy importante que todos nuestros clientes puedan acceder a una atención y a mantener el contacto permanente con sus clientes. Por ello hemos reforzado este servicio en aquellas zonas más alejadas y también para quienes no tienen acceso a tecnologías o no pueden realizar sus trámites a través de la web. Nuestro objetivo es que pudieran tener una oficina que los atienda en sus propias localidades y continuaremos con esta modalidad de atención en terreno el 2023”, indicó Robert Rivas, Gerente Zonal Maule Sur de CGE.
El ejecutivo destacó el trabajo colaborativo con los municipios, juntas de vecinos y medios de comunicación locales en la coordinación y difusión de las actividades de atención comercial en terreno, en que los clientes pudieron realizar consultas relacionadas con cobros o facturación, solicitudes comerciales, nuevas conexiones y cupones de pago, entre otras.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl”.
Cauquenes, 06 de enero de 2022. Con la finalidad de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico, y en el marco del plan de inversiones que desarrolla CGE en la región del Maule, se ejecutaron una serie de trabajos de refuerzo y mantenimiento en la infraestructura eléctrica en la comuna de Cauquenes.
Las obras, que concluyeron el 28 de diciembre, consistieron principalmente en el refuerzo de la línea de 4,7 kilómetros, lo que se traduce en eliminar pérdidas de energía y disminuir las posibles fallas por contacto, mejorando así la calidad y continuidad de suministro, lo que redunda en un mejor servicio a la comunidad.
Estos trabajos significaron una inversión de más de 120 millones de pesos, contando con el despliegue de 7 brigadas en terreno y en coordinación y apoyo de la dirección de Vialidad Provincial y la Municipalidad de Cauquenes.
Respecto a estas faenas, el Gerente Zonal Maule Sur de CGE, Robert Rivas, señaló que “la idea es mejorar notablemente la calidad de suministro, afectando lo menos posible a nuestros clientes. Durante el año 2022 y este que recién comienza, la compañía esta realizando diversos proyectos de inversión que van ligados a un mismo objetivo: mejorar el servicio que reciben todas las familias que dependen eléctricamente de nosotros.
Es relevante destacar que estas iniciativas se enmarcan en el desarrollo del Plan Maule de CGE, lanzado en abril del año pasado por la compañía, que busca mejorar la calidad de servicio, para lo que proyectó una inversión de alrededor de 37 mil millones de pesos, lo cual beneficiará a los más de 413 mil clientes que atiende en las 30 comunas de la región.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl”.
Link material video sin editar: https://we.tl/t-yJWYuG9eIy
La Orquesta Clásica del Maule (OCM) en una nueva versión de Ciudad Musical, realizará un total de diez intervenciones musicales gratuitas e itinerantes con el objetivo de llegar a las comunidades y propiciar un acercamiento en espacios cotidianos como lo son los Centros de Salud Familiar (Cesfam), Hospital, Juntas de Vecinos y Hogares de Adultos Mayores de la región.
Para el recorrido, la OCM se desplegará con dos ensambles en formato cuarteto de cuerdas en las comunas de Talca, Teno y Sagrada Familia. Así mismo, el ciclo considera la participación de elencos populares, los que sumarán ocho intervenciones más, en Yerbas Buenas, Licantén y Rauco, todos con un programa especialmente navideño, en formato clásico y popular.
«Este es el tercer año consecutivo de Ciudad Musical, instancia que busca desarrollar intervenciones artísticas musicales de distintos elencos de la región en espacios no convencionales. De esta forma queremos acercar al TRM a las comunidades y establecer un vínculo con ellas. Por eso vamos a espacios de salud, clubes adultos mayores, mujeres, entre otros. En total el ciclo considera 18 intervenciones artísticas que se realizarán en las comunas mencionadas, por lo mismo, agradecemos a los encargados de Culturas de las comunas por gestionar espacios y llegar a públicos donde el acceso a la cultura es más limitado«, puntualizó Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule.
Por su parte Pablo Gacitúa, Director (s) Hospital Regional de Talca, lugar donde se dio el vamos a Ciudad Musical, destacó la iniciativa y el trabajo desarrollado por el TRM y funcionarios del hospital. «Agradecido del Teatro Regional del Maule, que nos ofrece esta posibilidad de traer el arte, no solo a nuestros funcionarios, sino que también a la comunidad que nos visita. Es un entorno difícil, nuestro Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) es muy concurrido, pero en definitiva creemos que esta actividad artística colabora en abordar la salud mental también de los pacientes, porque cuando la salud física se ve afectada, sin duda que también repercute en la salud mental».
«La verdad es que la pandemia obligó a recluirnos, a cerrar algunos espacios de participación y dado que ahora hay una amplitud de las vacunas, podemos circular con ciertas libertades, hemos tratado de ir retomando esas actividades que son tan necesarias para el espíritu y para el clima organizacional», concluyó el profesional del centro de salud.
La OCM en su constante trabajo de difusión musical trabaja por fomentar las expresiones artísticas asociadas a la música clásica y docta, incluyendo lo contemporáneo en su repertorio, y en esta ocasión, un repertorio de villancicos navideños.
FECHAS ENSAMBLES OCM:
Martes 20
∙ 19:30 Plaza de Armas de Rauco (Ensamble Bianco)
Miércoles 21
∙ 16:00 Hogar Belén, Talca (Cuando Cuento)
∙ 19:30 Villa Padre Manolo, Talca (Cuando Cuento)
∙ 19:30 Plaza de Armas de Yerbas Buenas (Ensamble Bianco)
Jueves 22
∙ 16:00 Fundación Crate Licantén (La Libertad)
∙ 20:00 Plaza de Armas de Licantén (La Libertad)
CGE informa sobre falla en instalaciones de transmisión de TRANSELEC que afectó a comunas de las regiones del Maule y Ñuble
Linares, 09 de diciembre de 2022. CGE informa que a las 13:07 horas de hoy, se produjo una interrupción en el sistema eléctrico en varias comunas de las regiones de Maule y Ñuble, debido a una falla en una línea de transmisión de la empresa TRANSELEC, no relacionada a la compañía de distribución eléctrica.
La falla, que afectó a cerca de 105 mil clientes en las mencionadas regiones, involucró la coordinación de los equipos técnicos de CGE con los de la empresa responsable de las instalaciones, TRANSELEC.
La recuperación parcial del suministro se realizó por bloques, a partir de las 13:50 horas, quedando casi la totalidad de los clientes con energía a las 15:48 hrs.
CGE lamenta que esta falla, ajena a la compañía y responsabilidad del propietario de las instalaciones de transporte de energía, haya afectado a sus clientes.
Cualquier consulta o duda, la comunidad puede consultar a través de la página web www.cge.cl, el Fono Clientes 800 800 767 o la cuenta de Twitter @CGE_Clientes.
En etapa de construcción se encuentran los trabajos de mejoramiento entre el kilómetro 338 y 348 de la ruta 5 sur. Esta iniciativa es parte del Plan Maule de CGE, lanzado en abril pasado.
Parral, 28 de noviembre de 2022. El mejoramiento y mantención de la red eléctrica, con la finalidad de asegurar la calidad y continuidad del suministro para sus clientes, es una de las principales tareas que realiza CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de tres millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.
En este sentido, la compañía se encuentra realizando una serie de labores de mejoramiento entre el kilómetro 338 y 348 de la Ruta 5 Sur, los que consisten en el reemplazo de cable de cobre desnudo por un conductor de aluminio protegido (3×300 mm), que entrega mayor fiabilidad y está menos expuesto a las fallas por contacto. Asimismo, los trabajos también consideran el cambio de postes eléctricos y otras estructuras.
Estas mejoras permitirán entregar mayor seguridad ante eventualidades externas que puedan afectar a la red, asegurando la continuidad del servicio que reciben los clientes de CGE.
A lo anterior, se suman las faenas diarias de poda y mantenimiento preventivo que se desarrollan continuamente en distintos sectores de la comuna.
“Estos importantes trabajos nos permiten reforzar la continuidad de suministro para los habitantes de la zona. Todas las actividades que desarrollamos de forma permanente, tanto en Parral como en la región de Maule, reafirman el compromiso que tenemos con nuestros clientes para seguir mejorando el servicio eléctrico. Estos trabajos están en línea con las solicitudes y compromisos que hemos adquirido con la comunidad y el municipio, con quienes tenemos una comunicación permanente”, señalo Fernando Meier, Gerente Zonal Maule Sur de CGE. Estas iniciativas se enmarcan en el desarrollo del Plan Maule de CGE, que a través de una inversión en torno a los 37 mil millones de pesos, busca mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico para los más de 413 mil clientes que atiende en las 30 comunas de la región
CGE informa a sus clientes de la comuna de Cauquenes, que el día domingo 04 de diciembre 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 08:30 a 14:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:
Calle San Francisco entre San Ignacio y Catedral.
Calle Eyzaguirre entre San Ignacio y Claudina Urrutia.
Calle Carrera Pinto entre Yungay y Eyzaguirre.
Calle Balmaceda entre Yungay y Rivera del Río.
Calle Catedral entre Eyzaguirre y Rivera del Río. CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.
CGE informa a sus clientes de la comuna de Cauquenes, que el día jueves 10 de noviembre 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:
Camino a Sauzal
Sector Las Garzas
Casas Blancas
Miraflores
Cancha Los Maquis
Sector Culenco
CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.