BIENVENIDOS A RADIO PRIMICIA DE PELLUHUE!
Hola saludos desde Pelluhue Región del Maule Chile CAMPO Y MAR visita nuestro face para que conozcas las maravillas de la naturaleza
y puedas preguntar como llegar y donde hospedarte. Te saluda Diego Clemente el GOTTOMANIA
https://www.facebook.com/gottomania.radioprimiciapelluhue/
ÚLTIMAS NOVEDADES

HOY 8 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Millones de personas en todo el mundo se manifiestan en esta fecha para conmemorar la lucha que libran las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos. Este día se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado por las Naciones Unidas. Sin embargo, en Estados Unidos no comenzó a celebrarse oficialmente hasta 1994, pese a ser el origen de este homenaje.
Primeras manifestaciones
El Día Internacional de la Mujer no nació de un hecho concreto, sino que ha sido el fruto de más de cien años de movimientos feministas para reclamar una igualdad económica, laboral y social entre hombres y mujeres. Hay que remontarse a finales del siglo XIX y principios del XX para recordar las primeras manifestaciones.
Tras la Revolución Industrial, se produjo un histórico periodo de transformación económica y en el modo de trabajo. Con el movimiento obrero, las mujeres también comenzaron a alzar su voz, pero continuaban siendo explotadas sin ninguna ley que las amparara. Tampoco tenían derecho a voto ni a poder controlar sus propias cuentas bancarias, ni contaban con la misma formación que los hombres. Además, su esperanza de vida era mucho menor debido a los malos tratos y a los partos.
La inquietud por esta formad de vida comenzó a aumentar hasta el punto en que el 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, conocidas ‘garment workers’, en Nueva York, organizaron una huelga para demandar salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos y 51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15.000 mujeres volvieron a llenar las calles de Nueva York para exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo, derecho al voto y prohibir el trabajo infantil bajo el lema fue “Pan y Rosas”. Estos episodios pudieron consolidar la fecha oficial del Día internacional de la Mujer, que se ha celebrado en varias fechas diferentes a lo largo de la historia.
En 1910, se celebró una conferencia internacional en Copenhague a la que acudieron más de 100 mujeres procedentes de 17 países diferentes. En ella, la alemana Clara Zetkin sugirió la idea de conmemorar un día de la mujer a nivel global y la propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque sin concretar una fecha concreta, solo el mes de marzo. Así, el 19 de marzo de 1911 se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, se exigió entonces el derecho al trabajo de la mujer, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Fuente: as.com


Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca anuncia a Fabián Meza como nuevo director ejecutivo de la CRDP Maule
Región del Maule – El gobernador regional y presidente del Directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo y turístico de la región del Maule, presentó a Fabián Meza como nuevo director ejecutivo de la CRDP Maule.
El nuevo director ejecutivo cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, contemplando pasos por organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles y Serviu. Además, gracias a su profesión de Ingeniero Comercial e Ingeniero Constructor ha contribuido al desarrollo de la región, especialmente en la provincia de Cauquenes, gracias a su compromiso social y vocación de servicio.
El gobernador y presidente del directorio CRDP, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca señaló que “el Maule tiene un enorme potencial y con el liderazgo de Fabián en la CRDP queremos potenciar nuestro turismo y sectores productivos con una mirada innovadora y colaborativa. Su experiencia y capacidad de trabajo en equipo serán clave para seguir avanzando en el desarrollo regional. Si a los maulinos y maulinas les va bien, significará que nuestro trabajo está dando frutos”.
Por su parte, Meza expresó su compromiso con este desafío: “asumo esta responsabilidad con mucha humildad, entusiasmo y dedicación. Trabajaremos junto a los distintos actores públicos y privados para fortalecer la economía local, generar más oportunidades y consolidar al Maule como una región de crecimiento y proyección”.
Desde la CRDP Maule, anunció se continuará desarrollando estrategias que potencien el emprendimiento, la innovación y la inversión, promoviendo el bienestar y progreso de toda la comunidad maulina.


Vive el Verano 2025 en Pelluhue
La Ilustre Municipalidad de Pelluhue los invita a ser parte de Vive el Verano 2025, un evento musical que no pueden dejar pasar.
Este jueves 13 de febrero, a partir de las 22:00 horas, vivan una noche llena de nostalgia con los mejores éxitos de los 80’s junto a The Johns , ¡y a bailar al ritmo de la sonora Pepe Mendoza!
El viernes 14 de febrero, también desde las 22:00 horas, con el romanticismo del Mariachi Monteclaro , concursos, premios
y muchas sorpresas más.
¡Los esperamos este jueves 13 y viernes 14 de febrero en la Plaza de Armas de Pelluhue! ¡No falten!



𝐂𝐆𝐄 𝐲 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐥𝐥𝐮𝐡𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐚
Representantes de CGE, encabezados por el jefe zonal Manuel Mardones y la coordinadora de Comunicaciones Valeria Araya, se reunieron con la alcaldesa María Luz Reyes Orellana para coordinar acciones sobre el mantenimiento y mejora de la infraestructura eléctrica en la comuna. Se anunció una inversión de 142 millones de pesos para trabajos en sectores como Chovellén, Las Lomas y Las Conejas, además de labores preventivas en Curanipe, Salto de Agua y Las Pocillas ante posibles emergencias climáticas.
La alcaldesa expresó su preocupación por los cortes de energía ocurridos durante los fines de semana, asegurando que CGE está realizando esfuerzos para resolver estos inconvenientes lo más rápido posible, ya que se trata de problemas fortuitos.
CGE también evaluará aumentar la potencia eléctrica desde Quilicura hasta Salto de Agua, lo que facilitaría la construcción de nuevas postas en Canelillo y Salto de Agua.
Para cualquier requerimiento o reclamo, los vecinos pueden comunicarse con CGE a través de Whatsaap al +569 89568474


EXTRACCIÓN DE BASURA DOMICILIARIA COMUNA PELLUHUE
La Municipalidad de Pelluhue les recuerda el recorrido de extracción de basura domiciliaria en sectores urbanos y rurales.
Horario: Lunes a domingo, de 08:00 a 12:00 horas.
Pedimos a la comunidad mantener el orden y sacar la basura en los horarios establecidos para colaborar con el buen funcionamiento del servicio.
Juntos mantenemos nuestra comuna limpia y ordenada.


𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐫𝐮𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐏𝐞𝐥𝐥𝐮𝐡𝐮𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐒𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐦𝐚𝐬
La Ilustre Municipalidad de Pelluhue invita para este sábado 15 y domingo 16 de febrero, la Plaza de Armas de Pelluhue se llena de sabor, tradición y cultura con la 9° Feria de la Frutilla, un evento imperdible que celebra el esfuerzo de nuestros productores locales. Expositores y productores de la zona
Artesanía y productos locales
Música en vivo con conjuntos folclóricos
¡Atención! En un comienzo, la feria estaba programada en el sector Las Letras de Pelluhue, pero debido a las condiciones climáticas y viento, se decidió trasladarla a la Plaza de Armas de Pelluhue para mayor comodidad y seguridad de todos.
Invitamos a vecinos, vecinas y turistas a ser parte de esta gran fiesta. Los esperamos en la Plaza de Armas de Pelluhue. ¡No falten!
