BIENVENIDOS A RADIO PRIMICIA DE PELLUHUE!
Hola saludos desde Pelluhue Región del Maule Chile CAMPO Y MAR visita nuestro face para que conozcas las maravillas de la naturaleza
y puedas preguntar como llegar y donde hospedarte. Te saluda Diego Clemente el GOTTOMANIA
https://www.facebook.com/gottomania.radioprimiciapelluhue/
ÚLTIMAS NOVEDADES
CGE INFORMA CORTE DE ENERGIA PARA ESTE DOMINGO 15 DE DICIEMBRE
Con a finalidad de mejorar la calidad del suministro, se realizará una desconexión programada en las líneas de transmisión el domingo 15 de diciembre entre las 07:00 y las 13:00 hrs. afectará los siguientes sectores:
Pocillas: 2765 clientes.
Pilen: 15276 clientes.
Quella: 2216 clientes.
Tabolguen: 1474 clientes.
Los Ruiles:11.572 clientes.
Triple U: 274 clientes.
Comunas afectadas
Cauquenes: Pérdida total del suministro.
Pelluhue: Pérdida parcial del suministro, habrá generación generación en Pelluhue centro y Curanipe.
Chanco: Pérdida parcial del suministro habrá generación en Chanco centro.
Por otro lado, las comunas de:
Cobquecura: Pérdida parcial del suministro, específicamente en el extremo norte de la comuna, sector Copiulemu
Quirihue: Pérdida parcial del suministro, en el extremo norte de la comuna, sector La Raya
San Carlos: Pérdida parcial del suministro, en el extremo poniente de la comuna, sector San Pedro de Armengol, Ñiquén
Parral: Pérdida parcial del suministro, extremo poniente de la comuna, sector Campanacura, Oro Verde, Perquilauquén, Unicavén)
CGE lanza campaña de prevención para evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año
• El autocuidado y la utilización de elementos certificados por la SEC es clave para evitaraccidentes.
Santiago, 11 de diciembre de 2024. CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a másde 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, lanzó sucampaña de seguridad para las fiestas de fin de año la que busca, a través de diversas acciones y la entrega de consejos prácticos, evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año.
Entre los consejos destacan temas como utilizar sólo luces decorativas, adornos navideños y alargadores que hayan sido previamente certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); apagar todas las luces de su hogar si va a salir; no recargar los sistemas eléctricos; en las fiestas de Año Nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas y/o utilizar globos metálicos, entre otros.
Asimismo, también se debe evitar usar lámparas o globos de papel con una fuente de fuego, pues su manejo descuidado podría producir incendios.
Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE, destacó la importancia del llamado que hace la compañía en favor del autocuidado y de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas.
“Queremos invitar a nuestros clientes a celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo cuidando a quienes más queremos, nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de navidad que no cuenten con la certificación de la SEC. Durante la celebración del Año Nuevo, no usar challa o globos metálicos bajo las líneas, ya que esto puede generar un accidente grave e interrupciones de suministro”, sostuvo Briceño.
El ejecutivo también se refirió a otras medidas de “autocuidado” como la conducción responsable
para evitar accidentes de tránsito que afecten a las personas, peatones, ciclistas o a la infraestructura eléctrica.
“Los choques a postes siguen siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este año, en que ya acumulamos casi 3.000 accidentes. Para CGE lo más importante es la seguridad de las personas y por ello, reiteramos este llamado para evitar este tipo de accidentes que, además, afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”, señaló.
Página 2 de 2
Consejos
• No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.
• Utilizar siempre alargadores, luces y adornos navideños que cuenten con certificación SEC.
• Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.
• Mantener las luces decorativas en buen estado y siempre apágalas antes de salir del domicilio o al ir a dormir.
• No usar challa o globos metálicos cerca de la red eléctrica, ya que al contener papel con fibra de metal puede provocar interrupciones de suministro.
• No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.
• Mantener guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.
• No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos
puedan aumentar el riesgo de calentamiento.
• Mantener una conducción responsable para evitar accidentes, especialmente en torno a las redes eléctricas, los que pueden provocar interrupciones de suministro.
• Si su domicilio se ve afectado por una interrupción de suministro, la primera
recomendación es revisar el automático para verificar que el corte no es particular. En caso contrario, llamar al Fono Cliente de CGE 800 800 767, reportar en la aplicación móvil de CGE o dar aviso a la cuenta de Twitter @CGE_Clientes
NUEVO GOBERNADOR PARA LA REGION DEL MAULE EN SEGUNDA VUELTA
Pedro Pablo Álvarez Salamanca se impuso solo con una estrecha deferencia de 26.061 votos y se queda con la Gobernación del Maule.
Recordemos que en primera vuelta la actual Gobernadora se impuso por una diferencia de 73.298 votos los cuales no le alcanzo.
CGE invierte mas de $60 millones en mejoras en la infraestructura eléctrica en Cauquenes
La Compañía realizó el cambio de conductor eléctrico desnudo a protegido para entregar
un servicio más estable a los clientes del sector San Esteban de la mencionada comuna.
Cauquenes, 18 de noviembre de 2024. CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a
más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, se
encuentra realizando importantes obras de mejora en el sistema eléctrico, las que tendrán un
positivo impacto en la calidad y continuidad del servicio en la comuna de Cauquenes, sector
San Esteban, camino a Chanco.
A inicios de octubre, la Compañía comenzó a ejecutar el cambio de 1,5 kilómetros de conductor
eléctrico desnudo a cable protegido, esta acción permite disminuir las fallas por contacto en
lugares donde hay vegetación. El proyecto demandará una inversión de 60 millones de pesos y
va en directo beneficio de 251 clientes.
Para llevar a cabo las mejoras fue necesario contar con tres brigadas pesadas. Asimismo, se
coordinó con los dueños de los predios y una empresa forestal por donde pasaba la línea para
que se pudiera ingresar con los equipos a trabajar.
Matías Hormazábal, jefe de la delegación Cauquenes señaló que “el proyecto se encuentra
finalizado y nos deja profundamente satisfechos poder avanzar en la ejecución de planes que
disminuyan los riesgos de interrupción de suministros por contacto con la vegetación, permitiendo
así mejorar la calidad de servicio”.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a
sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a
conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En
caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito
800 800 767; la cuenta de X @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE
1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.
𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐎𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐂𝐞𝐬𝐟𝐚𝐦
La alcaldesa sostuvo una reunión clave con la empresa Casaa Limitada, encargada de la construcción del nuevo Cesfam. En este encuentro, se coordinaron los detalles para el inicio de las obras, marcando un avance histórico en la mejora de la infraestructura de salud de la comuna.
Se espera que la primera piedra tenga lugar este año, reflejando el compromiso por ofrecer servicios de salud de calidad y fortalecer el bienestar de nuestros vecinos.
Fuente https://www.facebook.com/photo?fbid=902619195335904&set=pcb.902619382002552
AVANCE PLAZA COSTANERA CURANIPE
La primera autoridad de la comuna la señora María Luz Reyes Orellana visitó la obra para sí ver en terreno como va quedando este tremendo avance para la localidad Curanipeña, recordemos que este trabajo es financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, también con un aporte Municipal de 48 millones de pesos