PGU ¿Cuántas Formas Existen para Solicitarla?

Por diversos medios -digitales y presenciales- las personas pueden informarse y solicitar este beneficio.  Ese es el llamado, que a nombre del IPS realizaron la Seremi del Trabajo y el Director Regional del Maule.

¿Es necesario solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU)? ¿Cómo se hace? Estas son algunas interrogantes que existen respecto a este beneficio que entrega el Estado y, para resolverlas, el Instituto de Previsión Social (IPS) dispone de diversas alternativas de consulta y solicitud para que puedan acceder todos los potenciales beneficiarios, que son las personas de 65 años o más que cumplen con los requisitos y aún no presentan su solicitud.

Así lo destacaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal junto al Director Regional (s) del IPS Maule, Luis Martínez Villa, quienes indicaron que entre las opciones de consulta y solicitud, destacan la modalidad en línea a través del sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. También se puede solicitar por videoatención en la misma página y presencialmente en toda la red de sucursales ChileAtiende a lo largo del país.

“Es importante destacar que en este momento la PGU llega a más de 2 millones 289 mil personas a nivel nacional, que reciben la PGU o el beneficio equivalente al Aporte Previsional Solidario de Vejez y que, de ellas, sobre 155 mil 800 personas corresponden a la Región del Maule” indicó la Seremi.

Agregó que: “La nueva Reforma de Pensiones establece que el monto de la PGU se incrementará a 250 mil pesos a partir de septiembre de este año, partiendo por primero por las personas de 82 y más años.  Posteriormente, en septiembre de 2026 el nuevo monto, más el correspondiente reajuste, llegará a las personas de 75 años y más, mientras que, en septiembre de 2027 al nuevo monto, más los reajustes, accederán quienes tienen 65 años y más. Les recordamos que este aumento será automático para este grupo de personas que ya tienen el beneficio, las que no necesitarán hacer una nueva solicitud” explicó la autoridad.

¿Cómo se puede solicitar la PGU?

  1. Por Internet en www.chileatiende.cl:en este sitio del IPS, aparte de informarle a la persona si cumple con los requisitos para tener derecho a la Pensión Garantizada Universal, también se le permite solicitarla con su ClaveÚnica.
  • Por videoatención en www.chileatiende.cl: mediante este sistema la persona se conecta a través de una videollamada con un ejecutivo(a) de la red ChileAtiende del IPS, en tiempo real. Solo necesitará tener su cédula de identidad a mano. Esta modalidad funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas.
  1. Presencialmente en sucursales ChileAtiende del IPS: debe acudir con su cédula de identidad a cualquiera de las 202 sucursales ChileAtiende a lo largo del país. La red de atención está operativa de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Complementariamente, la PGU también se puede solicitar en los municipios en convenio con el IPS y en las AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a esas instituciones.

“En el Instituto de Previsión Social estamos muy comprometidos y trabajando intensamente para implementar, dentro de los plazos que la ley nos mandata y en lo que nos compete, la Reforma de Pensiones. Por eso, para nosotros es importante que las personas que no lo han hecho consulten por la PGU. Para ello tenemos disponible todas nuestras sucursales ChileAtiende en la región, además de las alternativas no presenciales”, indicó el Director Regional (s) del IPS.

Entre los principales requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal se consideran tener cumplidos 65 años o más; acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años en adelante; no integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población y contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Estas dos últimas condiciones son revisadas y analizadas por el IPS una vez ingresada la solicitud.

Es importante recordar que las personas que soliciten la PGU deben estar inscritas previamente en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.

Los requisitos más detallados del beneficio se encuentran en www.chileatiende.cl. Para consultas sobre la PGU también están disponibles las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram y el Call Center 101, aparte de las sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.

PELLUHUE: CARABINEROS DETUVO A UNA MUJER POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS EN LA ZONA COSTERA.

En horas de este domingo.

En circunstancias que Carabineros de la Tenencia de Pelluhue dependiente de la 2da.Comisaría de Chanco, fiscalizaron a una mujer que circulaba por el sector de la costanera de la comuna, detectó que mantenía dentro de una cartera un moledor y dos bolsas de nylon transparentes contenedoras de Ketamina; además de un envase metálico, el que contenía otras sustancias divididas en bolsas transparentes de nylon, similares a Ketamina, Cocaína y Marihuana.

Se detuvo a la mujer de iniciales K.J.Y.E de 34 años, y posteriormente ya en la unidad policial se encontró, además entre sus vestimentas otras 2 bolsas con Ketamina, solicitando ingreso y registro de su domicilio, ubicado en la comuna de Pelluhue, lo que fue autorizado; instancia en la que se encontraron 46,5 gramos de Ketamina; 55,7 gramos de Cocaína; 6,7 gramos de Marihuana y, 722 mil pesos en efectivo.

Por instrucción del Fiscal a cargo, la mujer fue puesta a disposición de la justicia para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.

Carabineros de Chile desarrolla despliegues policiales para advertir los delitos y evitar las problemáticas existentes en el sector, además se destaca que la sección OS7 de Carabineros de Chile, quienes permanentemente desarrollan estrategias para anular los focos de microtráfico y consumo de drogas; acciones que se coordinan de acuerdo a antecedentes manejados y aportados principalmente, por denuncias realizadas al 135 Fono Drogas.

CARABINEROS DE CHILE, CARABINEROS DE TODOS.

HOY 8 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Millones de personas en todo el mundo se manifiestan en esta fecha para conmemorar la lucha que libran las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos. Este día se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado por las Naciones Unidas. Sin embargo, en Estados Unidos no comenzó a celebrarse oficialmente hasta 1994, pese a ser el origen de este homenaje.

Primeras manifestaciones

El Día Internacional de la Mujer no nació de un hecho concreto, sino que ha sido el fruto de más de cien años de movimientos feministas para reclamar una igualdad económica, laboral y social entre hombres y mujeres. Hay que remontarse a finales del siglo XIX y principios del XX para recordar las primeras manifestaciones.

Tras la Revolución Industrial, se produjo un histórico periodo de transformación económica y en el modo de trabajo. Con el movimiento obrero, las mujeres también comenzaron a alzar su voz, pero continuaban siendo explotadas sin ninguna ley que las amparara. Tampoco tenían derecho a voto ni a poder controlar sus propias cuentas bancarias, ni contaban con la misma formación que los hombres. Además, su esperanza de vida era mucho menor debido a los malos tratos y a los partos.

La inquietud por esta formad de vida comenzó a aumentar hasta el punto en que el 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, conocidas garment workers’, en Nueva York, organizaron una huelga para demandar salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos y 51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15.000 mujeres volvieron a llenar las calles de Nueva York para exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo, derecho al voto y prohibir el trabajo infantil bajo el lema fue “Pan y Rosas”. Estos episodios pudieron consolidar la fecha oficial del Día internacional de la Mujer, que se ha celebrado en varias fechas diferentes a lo largo de la historia.

En 1910, se celebró una conferencia internacional en Copenhague a la que acudieron más de 100 mujeres procedentes de 17 países diferentes. En ella, la alemana Clara Zetkin sugirió la idea de conmemorar un día de la mujer a nivel global y la propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque sin concretar una fecha concreta, solo el mes de marzo. Así, el 19 de marzo de 1911 se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, se exigió entonces el derecho al trabajo de la mujer, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Fuente: as.com

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca anuncia a Fabián Meza como nuevo director ejecutivo de la CRDP Maule

Región del Maule – El gobernador regional y presidente del Directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo y turístico de la región del Maule, presentó a Fabián Meza como nuevo director ejecutivo de la CRDP Maule.

El nuevo director ejecutivo cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, contemplando pasos por organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles y Serviu. Además, gracias a su profesión de Ingeniero Comercial e Ingeniero Constructor ha contribuido al desarrollo de la región, especialmente en la provincia de Cauquenes, gracias a su compromiso social y vocación de servicio.

El gobernador y presidente del directorio CRDP, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca señaló que “el Maule tiene un enorme potencial y con el liderazgo de Fabián en la CRDP queremos potenciar nuestro turismo y sectores productivos con una mirada innovadora y colaborativa. Su experiencia y capacidad de trabajo en equipo serán clave para seguir avanzando en el desarrollo regional. Si a los maulinos y maulinas les va bien, significará que nuestro trabajo está dando frutos”.

Por su parte, Meza expresó su compromiso con este desafío: “asumo esta responsabilidad con mucha humildad, entusiasmo y dedicación. Trabajaremos junto a los distintos actores públicos y privados para fortalecer la economía local, generar más oportunidades y consolidar al Maule como una región de crecimiento y proyección”.

Desde la CRDP Maule, anunció se continuará desarrollando estrategias que potencien el emprendimiento, la innovación y la inversión, promoviendo el bienestar y progreso de toda la comunidad maulina.

Vive el Verano 2025 en Pelluhue

La Ilustre Municipalidad de Pelluhue los invita a ser parte de Vive el Verano 2025, un evento musical que no pueden dejar pasar. 🎉

Este jueves 13 de febrero, a partir de las 22:00 horas, vivan una noche llena de nostalgia con los mejores éxitos de los 80’s junto a The Johns 🎸, ¡y a bailar al ritmo de la sonora Pepe Mendoza! 💃🕺

El viernes 14 de febrero, también desde las 22:00 horas, con el romanticismo del Mariachi Monteclaro ❤️🎶, concursos, premios 🎁y muchas sorpresas más. 🎉

¡Los esperamos este jueves 13 y viernes 14 de febrero en la Plaza de Armas de Pelluhue! 🌟¡No falten! 🙌🎶

𝐂𝐆𝐄 𝐲 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐥𝐥𝐮𝐡𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐚

Representantes de CGE, encabezados por el jefe zonal Manuel Mardones y la coordinadora de Comunicaciones Valeria Araya, se reunieron con la alcaldesa María Luz Reyes Orellana para coordinar acciones sobre el mantenimiento y mejora de la infraestructura eléctrica en la comuna. Se anunció una inversión de 142 millones de pesos para trabajos en sectores como Chovellén, Las Lomas y Las Conejas, además de labores preventivas en Curanipe, Salto de Agua y Las Pocillas ante posibles emergencias climáticas.

La alcaldesa expresó su preocupación por los cortes de energía ocurridos durante los fines de semana, asegurando que CGE está realizando esfuerzos para resolver estos inconvenientes lo más rápido posible, ya que se trata de problemas fortuitos.

CGE también evaluará aumentar la potencia eléctrica desde Quilicura hasta Salto de Agua, lo que facilitaría la construcción de nuevas postas en Canelillo y Salto de Agua.

Para cualquier requerimiento o reclamo, los vecinos pueden comunicarse con CGE a través de Whatsaap al +569 89568474

EXTRACCIÓN DE BASURA DOMICILIARIA COMUNA PELLUHUE

La Municipalidad de Pelluhue les recuerda el recorrido de extracción de basura domiciliaria en sectores urbanos y rurales.

🗓️ Horario: Lunes a domingo, de 08:00 a 12:00 horas.

Pedimos a la comunidad mantener el orden y sacar la basura en los horarios establecidos para colaborar con el buen funcionamiento del servicio.

Juntos mantenemos nuestra comuna limpia y ordenada.

𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐫𝐮𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐏𝐞𝐥𝐥𝐮𝐡𝐮𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐒𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐦𝐚𝐬 

La Ilustre Municipalidad de Pelluhue invita para este sábado 15 y domingo 16 de febrero, la Plaza de Armas de Pelluhue se llena de sabor, tradición y cultura con la 9° Feria de la Frutilla, un evento imperdible que celebra el esfuerzo de nuestros productores locales.

✅ Expositores y productores de la zona
✅ Artesanía y productos locales
✅ Música en vivo con conjuntos folclóricos

📍 ¡Atención! En un comienzo, la feria estaba programada en el sector Las Letras de Pelluhue, pero debido a las condiciones climáticas y viento, se decidió trasladarla a la Plaza de Armas de Pelluhue para mayor comodidad y seguridad de todos.

Invitamos a vecinos, vecinas y turistas a ser parte de esta gran fiesta.

📍 Los esperamos en la Plaza de Armas de Pelluhue. ¡No falten!

CGE INFORMA CORTE DE ENERGIA PARA ESTE DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

Con a finalidad de mejorar la calidad del suministro, se realizará una desconexión programada en las líneas de transmisión el domingo 15 de diciembre entre las 07:00 y las 13:00 hrs. afectará los siguientes sectores:

Pocillas: 2765 clientes.

Pilen: 15276 clientes.

Quella: 2216 clientes.

Tabolguen: 1474 clientes.

Los Ruiles:11.572 clientes.

Triple U: 274 clientes.

Comunas afectadas

Cauquenes: Pérdida total del suministro.

Pelluhue: Pérdida parcial del suministro, habrá generación generación en Pelluhue centro y Curanipe.

Chanco: Pérdida parcial del suministro habrá generación en Chanco centro.

Por otro lado, las comunas de:

Cobquecura: Pérdida parcial del suministro, específicamente en el extremo norte de la comuna, sector Copiulemu

Quirihue: Pérdida parcial del suministro, en el extremo norte de la comuna, sector La Raya

San Carlos: Pérdida parcial del suministro, en el extremo poniente de la comuna, sector San Pedro de Armengol, Ñiquén

Parral: Pérdida parcial del suministro, extremo poniente de la comuna, sector Campanacura, Oro Verde, Perquilauquén, Unicavén)

CGE lanza campaña de prevención para evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año

• El autocuidado y la utilización de elementos certificados por la SEC es clave para evitaraccidentes.

Santiago, 11 de diciembre de 2024. CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a másde 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, lanzó sucampaña de seguridad para las fiestas de fin de año la que busca, a través de diversas acciones y la entrega de consejos prácticos, evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año.

Entre los consejos destacan temas como utilizar sólo luces decorativas, adornos navideños y alargadores que hayan sido previamente certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); apagar todas las luces de su hogar si va a salir; no recargar los sistemas eléctricos; en las fiestas de Año Nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas y/o utilizar globos metálicos, entre otros.

Asimismo, también se debe evitar usar lámparas o globos de papel con una fuente de fuego, pues su manejo descuidado podría producir incendios.

Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE, destacó la importancia del llamado que hace la compañía en favor del autocuidado y de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas.

“Queremos invitar a nuestros clientes a celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo cuidando a quienes más queremos, nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de navidad que no cuenten con la certificación de la SEC. Durante la celebración del Año Nuevo, no usar challa o globos metálicos bajo las líneas, ya que esto puede generar un accidente grave e interrupciones de suministro”, sostuvo Briceño.

El ejecutivo también se refirió a otras medidas de “autocuidado” como la conducción responsable

para evitar accidentes de tránsito que afecten a las personas, peatones, ciclistas o a la infraestructura eléctrica.

“Los choques a postes siguen siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este año, en que ya acumulamos casi 3.000 accidentes. Para CGE lo más importante es la seguridad de las personas y por ello, reiteramos este llamado para evitar este tipo de accidentes que, además, afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”, señaló.

Página 2 de 2

Consejos

• No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.

• Utilizar siempre alargadores, luces y adornos navideños que cuenten con certificación SEC.

• Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.

• Mantener las luces decorativas en buen estado y siempre apágalas antes de salir del domicilio o al ir a dormir.

• No usar challa o globos metálicos cerca de la red eléctrica, ya que al contener papel con fibra de metal puede provocar interrupciones de suministro.

• No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.

• Mantener guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.

• No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos

puedan aumentar el riesgo de calentamiento.

• Mantener una conducción responsable para evitar accidentes, especialmente en torno a las redes eléctricas, los que pueden provocar interrupciones de suministro.

• Si su domicilio se ve afectado por una interrupción de suministro, la primera

recomendación es revisar el automático para verificar que el corte no es particular. En caso contrario, llamar al Fono Cliente de CGE 800 800 767, reportar en la aplicación móvil de CGE o dar aviso a la cuenta de Twitter @CGE_Clientes

1 2 3 27