About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Salud Mental

Este viernes 3 de Noviembre 2023, a las 18:30 horas hablaremos de temas que afectan la salud mental, tenemos 4 temas que le pueden interesar. Usted pude elegir uno de los temas y el mas votado será tratado en el programa.

Los temas propuestos son:

1.- Depresión

2.- Trastorno Ansiedad

3.- Demencia

4.- Bipolaridad

Déjenos su opción, es muy importante.

<strong>Expertos en incendios buscan unificar las comunicaciones para enfrentar emergencias en Chile</strong>

Se trata de los despachadores, profesionales que trabajan en centrales de empresas madereras privadas y Conaf, quienes se reunieron para analizar la tarea realizada en la última temporada.

Más de 150 expertos que trabajan como despachadores de recursos para el combate de incendios desde las centrales de empresas madereras privadas y Conaf, se reunieron para analizar la última temporada y reforzar la idea de unificar el sistema de comunicaciones, con el fin de tener una sola línea de información disponible para enfrentar las emergencias en Chile.

Los despachadores son profesionales que administran los recursos de emergencia desde una central, entregando orientación y apoyo con información fundamental a los equipos que combaten los incendios, con el fin de que los puedan apagar en un breve plazo. 

A través de pantallas con información satelital y comunicación radial, analizan la emergencia y mantienen contacto directo con brigadistas, encargados de logística, personal en torres de vigilancia, pilotos de aviones y helicópteros.

El presidente del Comité de Despachadores, Jaime Baeza, señaló que “hoy los sistemas de comunicación son diferentes y estamos pensando en diseñar un programa integrado para las plataformas de despacho. Un avance importante ha sido el trabajo de los aviones de coordinación, en donde los pilotos transmiten en tiempo real las características de los incendios a todas las centrales… y eso sí es un logro, ya que el avión de la empresa maderera privada o Conaf, permite mejorar la operación en terreno”.

Agrega que “la información que se envía desde el avión son fotos termales y videos de la propagación del incendio, lo que permite a los despachadores tomar mejores decisiones en la asignación de recursos, mejor planificación de la gente que está en terreno para la creación de líneas de cortafuego y ver el comportamiento más general de cómo va evolucionando la emergencia”.

32 años de análisis

El Comité de Despachadores en Chile lleva 32 años de vida, reuniéndose al término de cada temporada. Acá, los representantes de empresas madereras privadas y Conaf, analizan las acciones tomadas en los procedimientos y se mantienen capacitados, con el fin de mejorar el trabajo en conjunto de quienes combaten los incendios.

Así lo confirma el presidente del Departamento de Prevención y Protección de Corma, Ramón Figueroa. “Los despachadores trabajan todo el año y muchos solo se conocen por la radio o celular, y este es el grupo que año a año tiene que trabajar de manera coordinada y planificada para enfrentar las futuras temporadas. Una de los aprendizajes del incendio de 2017, fue que tenemos que tenemos que juntarnos, ser un solo gran equipo y trabajar de una manera solidaria y colaborativa, para hacer mejor frente y tener mejores resultados”. 

En el encuentro, participaron despachadores de las regiones Metropolitana a Los Lagos, a los que se sumaron vía zoom, expertos de España y Argentina. Además, por primera vez una delegación de brigadistas uruguayos participó de forma presencial en esta actividad.

El coordinador del Plan de Protección contra Incendios de la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay, Rafael Sosa, valoró el encuentro, ya que Chile es un referente en Sudamérica en el combate de incendios. “Hemos conocido una realidad completamente diferente a la que tenemos en Uruguay y la forma en cómo son manejadas las emergencias, lo que nos ayudará a plantearnos un nuevo horizonte, en un escenario que cada año es más complejo”.

Por su parte, el jefe de la sección Prevención de la Dirección de Aeronáutica de Chile, Patricio Cancino, dijo que “la posibilidad de cometer un error o no entender algo, es muy alta, sobre todo por las características del trabajo que se realiza. De ahí la importancia de juntarse. Creo que deberían haber dos instancias: antes de la temporada para preparar la estrategia con toda la experiencia que hay para generar el conocimiento, y luego otro encuentro de evaluación, con el fin de compartir para crecer”. 

<strong>Cámara Baja aprueba proyecto de diputado Benavente que otorga pensión de gracia a bomberos que cumplan 50 años de servicio</strong>

El representante por El Maule valoró el amplio apoyo que recibió su iniciativa, por lo que llamó al Gobierno a estudiar la propuesta y hacerla realidad en homenaje a dichos voluntarios.

Por amplia mayoría, la Cámara Baja aprobó un proyecto de resolución que presentó a mediados de mayo el diputado de la UDI, Gustavo Benavente, para solicitarle al Gobierno que le otorgue una pensión de gracia a todos los voluntarios de Bomberos que hayan cumplido 50 años de servicio en la institución, como una manera de agradecerles por destinar gran parte de sus vidas a proteger desinteresadamente a la ciudadanía.

Al respecto, el parlamentario gremialista, valoró el avance de su iniciativa -que fue aprobada por 100 votos a favor, 36 abstenciones y uno en contra-, asegurando que es el primer paso para que el Ejecutivo pueda recoger la propuesta y convertirla en realidad, quedando en sus manos poder financiar económicamente dicho beneficio.

“Estamos muy contentos de que este proyecto haya prosperado de manera transversal, porque finalmente es la Cámara de Diputados la que le está solicitando de manera formal al Gobierno que puedan analizar y, eventualmente, concretar esta idea, que tiene como único objetivo homenajear en vida a quienes durante décadas se han sacrificado por enfrentar todas las emergencias que nos ha tocado vivir”, relató Benavente, quien agregó que “no nos cabe ninguna duda de que estos voluntarios reúnen todas las condiciones para merecer una pensión de gracia por parte del Estado”.

En esa línea, el representante por el Distrito 17 aclaró que dicho beneficio es complementario con las otras ayudas sociales que eventualmente reciba una persona, como la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que insistió en que “tenemos una oportunidad tremenda de homenajear en vida a todos estos voluntarios y no esperar a que fallezcan o abandonen la institución para recién agradecerles por su enorme compromiso con nuestro país”.

“Siempre debemos preguntarnos qué motiva a un voluntario de Bomberos a permanecer por tantas décadas al interior de la institución, porque evidentemente la retribución económica no es la razón. Por lo tanto, de lo que estamos hablando es de una vocación y de un compromiso muy profundo con los chilenos, a quienes han ayudado de manera desinteresada cada vez que los hemos necesitado. Y esa responsabilidad que siempre han tenido, y que nos hace sentirnos orgullosos de la institución que tenemos, merece ser reconocida por nuestro país”, reiteró Benavente. Por último, el diputado Gustavo Benavente adelantó que en la Ley de Presupuesto 2023 -que se comenzará a discutir en los próximos meses-, buscará mejorar significativamente los recursos con los que cuenta Bomberos, de manera tal que “evitemos que tengan que financiar todas sus actividades a través de la caridad, como lamentablemente siempre ha ocurrido”.

<strong>Informe </strong><strong><a href="https://www.facebook.com/hashtag/covid19?__eep__=6&__cft__%5b0%5d=AZVOycLhbNFIFHtEesfeJdYIZWgO2LfKnk6qJU6DBsMulW7YfqjHLvxKZu_KIc2l05QAK45wDzowCK9L2QVWob6YWBVeBhRhlXdvqr87gFKS1sYTonxNEkPuAc6-58Btahew9o42BvOP0GhNGbJumW2p4eYzV9nsv2B30OjX3kIwQnm1ON9jAYjfdKT3s8jBo60UkkDQ6cTyKMMPDLUVHbmz&__tn__=*NK-R">#Covid19</a></strong><strong> de este martes 09 de Agosto 2022</strong>

La Provincia está en Fase Medio Impacto Sanitario

Cauquenes Casos activos 98

Pelluhue Casos Activos 26

Chanco Casos Activos 12

Cuidémonos entre todos

<strong>ACCIDENTE RUTA RELOCA COMUNA CHANCO</strong>

En horas de esta tarde Carabineros y Bomberos de Chanco fueron a la ruta M-50 sector Reloca en una emergencia producto de un accidente de camioneta que pierde el control y cae a la vega, los ocupantes con lesiones leves, recordamos que esta ruta desde Chanco a puente Santa Ana se encuentra con muchos baches, recomendamos a los conductores manejar con mucha precaución, mantener una velocidad moderada y atento a las condiciones del camino.

Instauran mesas para avanzar en la construcción de los hospitales de Parral, Cauquenes, Constitución y Linares

Las instancias serán encabezadas por la Gobernadora Regional Cristina Bravo y el Delegado Regional Presidencial Humberto Aqueveque, y se trabajará en diferentes áreas, por lo que también se citará a la Seremi de Transportes y la Dirección de Vialidad.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, junto al Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque, instauraron una mesa de trabajo, para constatar los avances de la red hospitalaria del Maule con los nuevos centros de mediana complejidad de Cauquenes, Constitución, Parral y la construcción del Hospital de Linares.

En cuanto a lo informado por el Servicio de Salud del Maule, el Hospital de Linares tiene un 20% de avance, mientras que de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas se informó que de los 3 hospitales concesionados, el de Parral y Cauquenes tienen más avance, mientras que el de Constitución se encuentra más retrasado. La concesión Red Maule Sur, aportará al sistema de salud 368 camas, de las cuales 136 camas corresponden al Hospital de Cauquenes, 11 camas al Hospital de Constitución y 121 camas al Hospital de Parral.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, informó que realizarán mesas técnicas, con los municipios, servicios públicos, empresas y el Gobierno Regional del Maule, para destrabar diversos trámites que han enlentecido la ejecución de estos hospitales, “esta es una instancia que nos permite coordinar todas las acciones necesarias para estar informado de los avances de los hospitales más importantes de la Región del Maule.  Queremos además informar a la comunidad como están avanzando estos proyectos, acá lo importante es destrabar la problemática que tenemos, porque sabemos la importancia de contar con centros acordes, y la idea es que las reuniones técnicas en donde también se citará a la Dirección de Vialidad y Seremía de Transporte, SECPLAN y Direcciones de Tránsito municipales, entre otros”.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, informó, «tuvimos una importante reunión para avanzar en lo que es el proceso de construcción de los hospitales de Cauquenes, Parral y Constitución y revisamos el estado de avance de los recintos de Curicó y Linares porque creemos que todos los actores debemos estar coordinados en los tiempos y entregar a la región la red asistencial que se requiere, una de las más modernas del país y para ello establecimos una mesa mensual liderada por la gobernadora para ir avanzando en estos procesos».

Recordemos que debido al terremoto de 2010, gran parte de la red de hospitales fue destruida o quedó inutilizable, por lo que era de gran importancia saber los avances de estos importantes proyectos. El Hospital de Linares considera 93.937 M2, con una capacidad de hospitalización para 329 Camas, de las cuales 36 son Camas Críticas; 8 Pabellones Quirúrgicos; 3 Salas de Parto Integral y 27 Consultas Médicas.

“Esta reunión fue convocada por las autoridades regionales, y para nosotros es muy importante poder integrar distintas miradas, que nos permiten poder visualizar los proyectos futuros que tenemos en la región, por ejemplo Parral, Constitución, Cauquenes, y Linares. Son temas que para nosotros son de mucha importancia, porque tienen impacto en la salud y la vida de las personas, también esto significa que hay muchos trámites organizacionales y por ello serán tan importantes esas reuniones de coordinación y la idea es seguir avanzando en materia administrativa, ya que es muy relevante porque nos ayuda a tomar decisiones que permiten generar flujos y de circulación, entre otros”, señaló Nolasco Pérez, Director del Servicio de Salud del Maule.

En la reunión además estuvieron presentes la Alcaldesa de Parral, Paula Retamal y el Alcalde de Constitución, Fabián Pérez, además de representantes de la Municipalidad de Cauquenes y Linares.

“Agradezco a las autoridades la invitación, porque vemos un retraso y tenemos que reportar los avances a la ciudadanía, y por ello vamos a realizar mesas sectoriales, porque es necesario hacer un seguimiento tanto de la parte de infraestructura y poder informar adecuadamente”, manifestó Paula Retamal, Alcaldesa de Parral.

Fabián Pérez, Alcalde de Constitución agregó, “agradecemos la convocatoria, porque la comuna de Constitución fue tremendamente afectada por el terremoto y tsunami de 2010 y nos urge y nos preocupa mucho de que el estado se haga presente en la comuna. El hospital cumple una importante función, y es fundamental avanzar y que conozcamos el proceso de avance, este proyecto es muy relevante para nosotros, llevamos más de 12 años esperando que se concrete”.

<strong>Informe <a href="https://www.facebook.com/hashtag/covid19?__eep__=6&__cft__%5b0%5d=AZUb-taCOMSN1e0e39rcJRU4YpWfVi_F6rdFLiBi4KXrkRjMXSga3ThOhQMIunFRAibkm88wlKIYX75tC6U72QKb7jq4-pXSK2J1ck3HMm5GeMwl8W0ZNQXQmp4VZ4XWKYrcTHIR_RVmStg_2zdkVTUoKAHCeMimrkU0zlwijry4n7aB86U7S-uJOJbtfaOwpFk&__tn__=*NK-R">#Covid19</a> de hoy 05 de Agosto 2022</strong>

La Provincia está en Fase Medio Impacto Sanitario

Cauquenes Casos activos 127

Pelluhue Casos Activos 18

Chanco Casos Activos 20

Cuidémonos entre todos

#Carabineros informa

Hoy, a las 09:00 horas, en la Ruta K-15 km. 01 de la comuna de Molina, Carabineros de la 4ta. Comisaria de la Molina, a la hora señalada personal del Reten Porvenir, por un comunicado radial, inicia seguimiento de vehículo marca Nissan, model kicks, color gris, el cual había sido robado en sector San Clemente,

El personal policial, logró la detención de dos sujetos de sexo masculino en la ruta k-15 km 01 de la comuna de Molina, quienes fueron puestos a la disposición de la justicia

<strong>CLINICA Y CENTRO MEDICO SAN RAFAEL</strong>

En San Rafael estamos continuamente trabajando para entregar una atención de calidad a los pacientes de nuestro Servicio de Urgencia.

Si tienes una emergencia, puedes venir a nuestras dependencias de Antonio Varas 720, Cauquenes, contamos con médicos de turno, exámenes de laboratorio y rayos de lunes a domingo.

#vacunacion #covid_19 #pandemia2022 #pasedemovilidad #cuartadosis

(73) 228 7025

Con el desarrollo que ha tenido la cirugía laparoscopía para reducir el impacto al paciente, en el Centro de Salud San Rafael hemos apostado por la innovación, es por que nuestro equipo de Cirugía General está realizando constantes intervenciones quirúrgicas con nuestra torre de alta tecnología Karl Storz, pioneros en el campo de la reproducción de imágenes endoscópicas.

https://www.facebook.com/watch/?v=753789505945087&extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C-GK2C&ref=sharing

<strong>CORTE DE ENERGIA PROGRAMADO</strong>

CGE informa a sus clientes de la comuna de Cauquenes, que el día viernes 05 de agosto 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a

raíz de trabajos de mantenimiento, los

sectores afectados serán:

Calle Montt entre O’Higgins y Victoria

Calle Pérez entre Chacabuco y Victoria

Calle Errázuriz entre Yungay y Chacabuco

Calle Chacabuco entre San Ignacio y Diagonal

Calle O’Higgins entre Pérez y Montt

Calle Antonio Varas entre Balmaceda y Bulnes

Calle Victoria entre Pérez y San Ignacio

GE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda

ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.

1 2 3 44