Con a finalidad de mejorar la calidad del suministro, se realizará una desconexión programada en las líneas de transmisión el domingo 15 de diciembre entre las 07:00 y las 13:00 hrs. afectará los siguientes sectores:
Pocillas: 2765 clientes.
Pilen: 15276 clientes.
Quella: 2216 clientes.
Tabolguen: 1474 clientes.
Los Ruiles:11.572 clientes.
Triple U: 274 clientes.
Comunas afectadas
Cauquenes: Pérdida total del suministro.
Pelluhue: Pérdida parcial del suministro, habrá generación generación en Pelluhue centro y Curanipe.
Chanco: Pérdida parcial del suministro habrá generación en Chanco centro.
Por otro lado, las comunas de:
Cobquecura: Pérdida parcial del suministro, específicamente en el extremo norte de la comuna, sector Copiulemu
Quirihue: Pérdida parcial del suministro, en el extremo norte de la comuna, sector La Raya
San Carlos: Pérdida parcial del suministro, en el extremo poniente de la comuna, sector San Pedro de Armengol, Ñiquén
Parral: Pérdida parcial del suministro, extremo poniente de la comuna, sector Campanacura, Oro Verde, Perquilauquén, Unicavén)
• El autocuidado y la utilización de elementos certificados por la SEC es clave para evitaraccidentes.
Santiago, 11 de diciembre de 2024. CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a másde 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, lanzó sucampaña de seguridad para las fiestas de fin de año la que busca, a través de diversas acciones y la entrega de consejos prácticos, evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año.
Entre los consejos destacan temas como utilizar sólo luces decorativas, adornos navideños y alargadores que hayan sido previamente certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); apagar todas las luces de su hogar si va a salir; no recargar los sistemas eléctricos; en las fiestas de Año Nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas y/o utilizar globos metálicos, entre otros.
Asimismo, también se debe evitar usar lámparas o globos de papel con una fuente de fuego, pues su manejo descuidado podría producir incendios.
Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE, destacó la importancia del llamado que hace la compañía en favor del autocuidado y de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas.
“Queremos invitar a nuestros clientes a celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo cuidando a quienes más queremos, nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de navidad que no cuenten con la certificación de la SEC. Durante la celebración del Año Nuevo, no usar challa o globos metálicos bajo las líneas, ya que esto puede generar un accidente grave e interrupciones de suministro”, sostuvo Briceño.
El ejecutivo también se refirió a otras medidas de “autocuidado” como la conducción responsable
para evitar accidentes de tránsito que afecten a las personas, peatones, ciclistas o a la infraestructura eléctrica.
“Los choques a postes siguen siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este año, en que ya acumulamos casi 3.000 accidentes. Para CGE lo más importante es la seguridad de las personas y por ello, reiteramos este llamado para evitar este tipo de accidentes que, además, afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”, señaló.
Página 2 de 2
Consejos
• No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.
• Utilizar siempre alargadores, luces y adornos navideños que cuenten con certificación SEC.
• Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.
• Mantener las luces decorativas en buen estado y siempre apágalas antes de salir del domicilio o al ir a dormir.
• No usar challa o globos metálicos cerca de la red eléctrica, ya que al contener papel con fibra de metal puede provocar interrupciones de suministro.
• No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.
• Mantener guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.
• No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos
puedan aumentar el riesgo de calentamiento.
• Mantener una conducción responsable para evitar accidentes, especialmente en torno a las redes eléctricas, los que pueden provocar interrupciones de suministro.
• Si su domicilio se ve afectado por una interrupción de suministro, la primera
recomendación es revisar el automático para verificar que el corte no es particular. En caso contrario, llamar al Fono Cliente de CGE 800 800 767, reportar en la aplicación móvil de CGE o dar aviso a la cuenta de Twitter @CGE_Clientes
Como Radio Primicia Pelluhue estaremos transmitiendo en vivo este 𝐒𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐞𝐦𝐨𝐭𝐨 𝐲 𝐓𝐬𝐮𝐧𝐚𝐦𝐢 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐮𝐥𝐞
Este martes 5 de noviembre, nuestra comuna participará en el Simulacro Regional de Terremoto y Tsunami para fortalecer nuestra preparación ante emergencias.
¿Cómo será el simulacro?
A las 11:15 hrs, Carabineros, Bomberos, la Armada y personal municipal activarán sirenas de sismo.
Luego, SENAPRED Maule activará sirenas de tsunami y el SAE enviará alertas a celulares en el borde costero.
Se han aprobado 5 mil millones de pesos para ir en franca ayuda de las zonas rezagadas de la Región del Maule, en esta oportunidad contempla las comunas de Empedrado, Chanco, Pelluhue y Cauquenes.
Proyecto que fue presentado por Conaf y que consiste en realizar la limpieza de todos aquellos desechos que quedaron del último gran incendio que afectó la zona.
31 familias afectadas por temporal en Licantén, reciben el pago de sus pólizas de seguros contratadas en CGE
● Existen 4 usuarios que por el momento no han podido ser contactados, a los que se está tratando de ubicar en coordinación con el municipio.
Licantén, 11 de agosto de 2023. En una conmovedora ceremonia que convocó a parte de la comunidad local, se llevó a cabo la entrega de pagos de las pólizas de seguro a 31 familias afectadas por el reciente temporal en Licantén. El evento que tuvo lugar en el gimnasio municipal de la comuna maulina, que actualmente está funcionando como centro de operaciones del municipio debido a que por el sistema frontal la infraestructura municipal quedó inhabilitada, contó con la presencia del alcalde (S) José Muñoz, el Gerente Zonal de CGE, Rodolfo Gutiérrez y representantes de CHUBB Seguros.
La solidaridad y el apoyo mutuo en situaciones de crisis se pusieron de manifiesto durante esta emotiva ceremonia. Un total de 39 pólizas se identificaron en la comuna de Licantén de familias que se vieron afectadas por el fuerte temporal que golpeó la región del Maule a finales de junio. De ellos, se concretó contacto con 34 usuarios, que recibieron una sorprendente noticia: las pólizas de seguro «MULTIRIESGO HOGAR», contratadas previamente en la Compañía General de Electricidad CGE, cuya corredora de seguros CHUBB, se harían efectivas para brindarles respaldo en este difícil momento.
En ese contexto, la labor dedicada de CHUBB Seguros resultó esencial en este proceso, ya que fueron quienes emprendieron la tarea de localizar y contactar a cada uno de los beneficiarios, enfrentando diversos desafíos debido a las condiciones de comunicación en la zona. A pesar de las dificultades, se logró identificar y asistir a la gran mayoría de los afectados. Cuatro beneficiarios aún se encuentran fuera de contacto debido a las circunstancias, por lo que actualmente se está en coordinación con el municipio para poder hacer efectiva la entrega del pago de sus pólizas.
Durante el evento, el alcalde (S) José Muñoz expresó su agradecimiento por la colaboración entre CGE y CHUBB Seguros, resaltando el impacto positivo de esta acción en la comunidad loca, indicando que “nosotros estamos muy contentos porque de alguna forma va a ayudar a que nuestras familias puedan resarcir sus daños y puedan mejorar las condiciones en que los dejó esta catástrofe. Agradecer a la compañía porque desde un principio se pusieron a disposición de la comuna para ayudar en la medida que que las condiciones lo permitían”.
El Gerente Zonal de CGE, Rodolfo Gutiérrez, destacó la relevancia de este respaldo en momentos críticos y subrayó la importancia de la solidaridad en tiempos de adversidad, afirmando que “el día de hoy se le entregó el pago de su seguro a 31 vecinos de la comuna de Licantén, producto de los daños que sufrieron por los daños de la subida del río Mataquito. En el fondo uno sabe que este seguro viene a pagar solo una parte de los daños que tuvieron, pero es un aliciente para poder renovar sus cosas, por lo que se puede ver alegría en ellos también por esta noticia”.
Una de las beneficiadas más icónicas de esta significativa entrega de pólizas fue la señora Elba Díaz Muñoz, quien indicó que “yo algo recuerdo cuando estaba jóven que me inscribí y cuando me cambié de casa me ofrecieron otro y yo también lo saqué, porque como iba incluido en la luz y no se pagaba aparte, pagué los dos. Pero pasaron tantos años que se me olvidó, nunca pensé que iba a pasar esto. Me sirve demasiado porque nosotros nos anegados todos y todavía nuestra casa esta anegada por lo que esto es un avance, algo del cielo, nunca me lo esperé”.
Esta iniciativa destaca cómo la colaboración entre empresas y aseguradoras puede marcar una diferencia tangible en la vida de las personas en situaciones de emergencia. Las 31 familias beneficiadas, conmovidas y agradecidas, recibieron los pagos de las pólizas de seguro que les ayudarán a enfrentar los desafíos posteriores al temporal. La unión de esfuerzos entre actores privados y públicos demuestra la capacidad de generar soluciones concretas para la comunidad en momentos de crisis.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.
Con una inversión de 57 millones de pesos, la iniciativa beneficiará directamente a 15.000 familias a través de una interconexión entre alimentadores.
Curicó, 14 de junio de 2023. La compañía distribuidora eléctrica CGEdio inicio a un proyecto de refuerzo en la red eléctrica en la comuna de Curicó, como parte del compromiso continuo de la empresa para mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a todos sus usuarios en la zona. Este proyecto es uno de los tantos que se han realizado en la comuna con el fin de optimizar la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio más eficiente y confiable.
La iniciativa consiste en el cambio de conductor de aluminio desnudo (33 mm) por aluminio protegido de 185 mm, en una extensión de 1,2 km en la Avenida Circunvalación Sur, entre las Avenidas Colón y Nicaragua, en la Población Bombero Garrido. El proyecto se llevará a cabo en cuatro faenas, cada una con una duración de 10 días. Un total de cinco brigadas pesadas trabajarán en cada faena para realizar las mejoras necesarias. La ejecución en terreno ya ha comenzado y se espera que el proyecto esté completo en aproximadamente 40 días.
Para garantizar la seguridad y la coordinación adecuada, los trabajos se están realizando en coordinación con la Municipalidad y Carabineros. Esta colaboración entre las diferentes entidades asegura que el proyecto se desarrolle sin contratiempos y con el mínimo impacto en la vida cotidiana de los residentes.
La inversión total en este proyecto es de 57 millones de pesos y beneficiará a aproximadamente 15.000 familias. La interconexión entre los alimentadores Tutuquén y Bombero Garrido permitirá contar con una mayor capacidad y redundancia en el sistema eléctrico, lo que se traducirá en una mayor calidad y continuidad del suministro eléctrico para los usuarios.
Además de mejorar la infraestructura existente, este proyecto también contribuye al crecimiento económico y social de la comuna de Curicó. La inversión en infraestructura eléctrica es esencial para garantizar que las empresas locales y las familias cuenten con un suministro eléctrico confiable y estable, lo que a su vez fomenta el desarrollo económico y mejora la calidad de vida.
Este proyecto es parte de las iniciativas del Plan Maule, que busca mejorar la calidad y continuidad del suministro para las 30 comunas de la región, y que el año pasado concretó inversiones por 23 mil millones, mientras que para este año se espera desarrollar iniciativas por otros 28 mil millones.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.
Felíz Día del Padre hoy celebramos a los héroes más grandes de nuestra familia y el rol que juegan. Un padre amoroso es el mejor modelo a seguir que podemos tener.
En este día valoramos el esfuerzo de los padres para sostener, amar, cuidar y proveer a sus hijos a los que ya partieron y dejaron la tremenda huella para sus hijos. Un Padre no solo es el que engendra, también es el que cría y ama a sus hijos, es la excusa perfecta para regresarles un poco de todo lo que nos han dado.
No todos los padres cumplen con el mismo rol en el hogar, pero lo que muchos tienen en común es la entrega y el cariño incondicional. Son héroes, compañeros, amigos, maestros, y los mejores guías para la vida.
Un buen padre conoce a sus hijos. Siempre busca lo que es mejor para sus hijos y es capaz de mover montañas para ayudarlos a conseguirlo. No hay nadie mejor para enseñarnos a volar y abrir las alas que un padre.
Sus enseñanzas, paciencia, sentido del humor y comprensión son el regalo más grande de todos