Pymes madereras acceden a una App que permite ahorrar un 40% el tiempo administrativo

Se trata de una aplicación para pequeños y medianos aserraderos que incorpora tecnologías propias de la industria 4.0.

Dos pymes del Mundo de la Madera ya iniciaron su tránsito hacia lo digital gracias al proyecto Fortalece Pyme, una iniciativa impulsada por la Universidad de Concepción, en la que participa la Corporación Chilena de la Madera – Corma, y la Asociación de Pequeños y medianos Industriales de la Madera – PymeMad.

Se trata de las empresas Maderas Galilea y Forestal Regnans, ambas con domicilio en la provincia de Arauco, las que recientemente iniciaron el proceso de implementación de la plataforma de gestión digital WoodLog, que permite gestionar en línea la recepción de trozos, producción, inventario y despacho de los productores finales. Además de vincular estos procesos con distintos dispositivos móviles como celular, notebook o tablet, para ahorrar potencialmente un 40% de los tiempos administrativos de la digitación de datos manualmente.

A juicio del gerente general de Maderas Galilea, Felipe Galilea, “como empresa pequeña este tipo de proyectos nos sirve mucho para estar a la vanguardia con la tecnología, por eso para nosotros es un gran aporte y sobre todo para las empresas de la provincia de Arauco que estamos un poco botados como empresas forestales”.

“Agradecer estas alianzas que están generando y agradecer también que nos hayan considerado y prestado apoyo en la innovación. Somos pequeña empresa y tenemos intenciones de seguir creciendo, pero siempre de la mano con la tecnología y todo lo que ello involucra”, complementa Felipe Galilea.

Por su parte, Julio Galilea, gerente comercial del Grupo Galilea, expresó que la implementación en su empresa es prometedora. “Justamente estamos en vías de digitalizar el proceso de levantamiento de información que hasta el momento nos está llegando a través de papel desde las líneas de producción”.

Asimismo, Magdalena Lisboa, gerenta de Regnans, señaló que, “es primera vez que realizamos una intervención con una tecnología específica para nuestro sector. Con esta herramienta buscamos hacer más rápida la gestión de los procesos internos de la empresa”.

Proyecto Fortalece Pyme

Ambas empresas son las primeras beneficiadas del proyecto Fortalece Pyme, que tiene por finalidad apoyar la transformación digital de al menos 250 pymes de los rubros forestal y metalmecánico.

El encargado de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, Benjamín Germany, explica que “el programa Fortalece Pyme se enmarca en una red nacional que apoya a pequeñas y medianas empresas en sus respectivos territorios. En el caso de Biobío, la UdeC ejecuta esta iniciativa que apunta a apoyar los sectores manufactureros de la región en sus procesos de transformación digital, donde es posible hacer un apoyo integral en las diferentes áreas del negocio, desde procesos administrativos y de gestión, hasta tecnologías productivas”.

El gerente regional de Corma, Fernando Illanes, valora el trabajo colaborativo entre Pymes y gremios del mundo de la madera y la academia. “Para nosotros es tremendamente destacable el círculo virtuoso que se está generando en este ecosistema, aquí todos trabajamos bajo el mismo fin, lograr que las pymes alcancen el máximo de su potencialidad a partir de la cooperación mutua y qué mejor si es en conjunto con una universidad”.  

En la misma línea, Víctor Sandoval, director de PymeMad, destacó el rol del Programa Fortalece Pyme: “tener un proyecto de estas características buscando soluciones tecnológicas digitales a los problemas que presentan las pymes, permite desarrollar mejoras en las líneas de producción y gestión, elemento importante, sobre todo para nuestro sector maderero-forestal que necesitaba este impulso tecnológico”. Para ser parte del Fortalece Pyme Biobío y tener acompañamiento en el proceso de transformación digital, se debe completar el formulario (Click Aquí) y el equipo se pondrá en contacto con la empresa.

UN 41% DE LAS PERSONAS MAYORES ENCUESTADAS NO LES ALCANZA LOS INGRESOS PARA TERMINAR EL MES

También entregó pesimista visión de este grupo etario sobre el futuro de la situación país, así como su deseo que el Estado priorice en mejorar su actual situación de salud.

Un nuevo sondeo de la AMUCH que abordó la situación actual de las personas mayores en nuestro país en diferentes aspectos, fue entregada hoy por el directorio de la Asociación de Municipalidades de Chile para aportar a la discusión nacional y mejorar las políticas públicas respecto del futuro de este grupo y la proyección ante el evidente envejecimiento de nuestro país.

El sondeo fue entregado por el presidente de la AMUCH y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, junto al edil de La Reina, José Manuel Palacios, quienes destacaron la valiosa información entregada a través de un sondeo a 603 personas de 215 comunas del país, desde el lunes 23 al viernes 27 de mayo pasado, con un universo de un 45,9% mujeres y un 54,1% hombres, ambos mayores de 60 años, siendo un 58,2% de la muestra entre el rango de los 60 a 69 años; un 37,5% entre 70 a 79 años; y un 4,3% entre 80 a 89 años.

Dentro de la información más llamativa del sondeo figuran los siguientes resultados.

·        41,6 % considera que el dinero con el que cuenta regularmente no le alcanza para satisfacer sus necesidades

·        46,6 % cree que el trato de la sociedad chilena con las personas mayores es sólo regular, mientras un 37,8% es  malo o muy malo

·        52,6% cree la actual situación del país va por mal y por muy mal camino

·        52,1 % priorizó a los servicios de salud hacia las personas mayores como el punto más relevante en la misión del Estado con este grupo etario

·        55,4% ha tenido durante los últimos 6 meses genéricamente emociones negativas como las más recurrentes

·        Los municipios es la institución mejor evaluada en el trabajo desarrollado con las personas mayores con un 6,8%

El presidente de la AMUCH y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, destacó que «esta información es un gran aporte y que el Gobierno debiera tomar en cuenta a la hora de considerar por ejemplo entregar un segundo bono de invierno, entendiendo que muchos no llegan a fin de mes con su jubilación, así como fortalecer el programa «Ciudades Amigables» para tender a una sociedad más preocupada de nuestras personas mayores».

Por su parte, el edil de La Reina, José Manuel Palacios, enfatizó que «esta información es muy valiosa para elaborar políticas locales de servicios para nuestras personas mayores, pero sin duda necesitamos el apoyo del Gobierno en recursos y estrategias de las reales necesidades que hoy no están siendo atendidas en tiempo oportuno, por ejemplo, su soledad, no alcanzan a llegar a fin de mes con su presupuesto y entender que son una parte muy vulnerable, que no andan protestando en las calles exigiendo soluciones».

BUZOS Y PESCADORES ARTESANALES INCORPORAN MODERNOS TRACTORES QUE AGILIZARÁN FAENAS DE REMOLQUE Y TRASLADO DE PRODUCTOS

Vehículos implicaron recursos por más de 128 millones de pesos que financió Indespa a través del programa Mejora Caleta Operación

Maquinaria clave para facilitar las faenas de remolque y traslado de sus productos recibieron los buzos y pescadores artesanales de la caleta Curanipe, en la comuna de Pelluhue. Los nuevos tractores doble tracción, representan recursos por más de 128 millones de pesos que fueron financiados por el programa Mejora Caleta Operación del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.

La entrega de los vehículos de trabajo fue encabezada por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Vivanco, y la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, junto a autoridades locales y representantes de las organizaciones beneficiarias.

La Seremi de Economía destacó la importancia de esta tecnificación para optimizar las labores de este sector productivo. “Esto ayuda a dignificar el trabajo que hacen los pescadores y las pescadoras en las caletas, principalmente porque entendemos la relevancia que tiene la labor de la pesca en nuestra economía nacional, por lo tanto, Indespa y el gobierno del Presidente Gabriel Boric está a disposición para seguir trabajando en conjunto, y esperamos que esto sea de mucha ayuda, simplificando principalmente la tarea física que conlleva sacar los botes y embarcaciones del mar”, precisó la autoridad regional.     

El primero de los tractores, que involucró 64 millones 400 mil pesos, beneficia al sindicato N °1 de Curanipe, con 28 socios presididos por el pescador Claudio Vera. La organización se dedica principalmente a la extracción de merluza común, jibia y reineta, además del trabajo de extracción en su área de manejo de recursos bentónicos, donde producen loco.

Al igual que ellos, el sindicato de buzos y pescadores artesanales Nº2 de la comuna de Pelluhue con 32 asociados, representados en la jornada por Raimundo Rojas, recibieron también un tractor de trabajo que apoyará sus labores productivas asociadas a la extracción de merluza, jibia y reineta. Esta organización realiza además una serie de actividades comerciales con la venta directa de productos del mar en el nuevo mercado de mariscos de Curanipe, que inauguraron recientemente y que contó también con el apoyo de Indespa en su construcción.

La pesca artesanal en la región de Maule moviliza cerca de 2.900 toneladas de productos pesqueros, donde la merluza común representa un 39 por ciento del desembarque nacional de estos recursos, mientras que la extracción del molusco loco es otro de las principales pesquerías en la región con un desembarque anual de 14 toneladas desde las áreas de manejo de la región.

Senadora Rincón se reúne con madre de dirigente estudiantil: “el bienestar de la niña es lo primero”

Sostuvo que autoridades y organismos del Estado deben estar al servicio de la adolescente en el caso que involucra al Delegado Provincial y que partió con una orden judicial de alejamiento de la autoridad hacia la niña. “Lo hemos dicho y lo repetimos: Son los derechos de los niños, niñas y adolescentes los que el Estado está obligado a garantizar.  Esa es nuestra preocupación”, aseguró la legisladora

Para conocer de primera fuente los detalles de la denuncia por vulneración de derechos en contra de la presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Pelluhue, la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, se reunió con la madre de la niña, Serlett Oliva, quien le explicó lo sucedido y el estado en el que se encuentra su hija tras los hechos que involucran al delegado provincial de Cauquenes y que fueron denunciados ante la justicia.

“Nos reunimos con Serlet, la mamá de la estudiante vulnerada en su derecho a no sufrir violencia y a la libertad de participar en sus actividades de representación de sus pares y nos hemos comprometido a insistir hasta que ella sea debidamente atendida, y a realizar todas las diligencias necesarias para que ni ella, ni ningún niño en nuestro país, vuelva a padecer lo mismo. Es importante que la familia sepa que puede y debe recurrir a las instituciones judiciales y administrativas para enfrentar las situaciones que les hacen sentir temor o inseguridad y que, en este caso, que la niña es dirigente estudiantil, que sepan que las autoridades escolares y de protección de la infancia también están obligadas a denunciar y a gestionar las atenciones requeridas por la afectada”, explicó la legisladora.

Agregó que su compromiso es trabajar junto a la madre de la niña, no dejarla sola y abrir todos los espacios para que la adolescente sea debidamente oída, se conozcan y satisfagan sus necesidades de reparación y protección .

“Es imprescindible transmitirle a todos los padres, madres y autoridades que lo debido ante vulneraciones de derechos es adoptar todas las medidas necesarias para la protección y reparación de los niñas y niñas afectadas, y que su interés debe ponerse antes de toda otra consideración”, puntualizó la Senadora.

La parlamentaria dijo que su preocupación total y absoluta es que la adolescente cuente con el respaldo integral durante todo el proceso, en el que ya el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia de la comuna de Chanco, decretó una orden de alejamiento del Delegado Presidencial Provincial de la adolescente.

“La prioridad es la seguridad física y psicológica de la niña y su reparación.  Las instituciones de protección como el Servicio de Atención Especializada de la Niñez,  las Oficinas comunales o regionales de Protección de Derechos, los equipos de atención a víctimas de la Fiscalía y las autoridades del Liceo y la Seremía deben cumplir eficientemente sus deberes de protección. Ella debe ser el centro de atención. Y si la justicia determina algún tipo de responsabilidad del Delegado,  será el Gobierno y más específicamente el Presidente de la República quien pondere los hechos y decida en consecuencia. Mientras, ella debe contar con un acompañamiento integral, por lo que reitero públicamente la solicitud que hice al Fiscal Regional para que un equipo de atención a víctimas del  Ministerio Público, especialista en trato con la infancia,  tome contacto con  ella a la brevedad y espero que las demás autoridades hagan lo suyo ”, explicó la congresista

MAMÁ

La madre de la dirigente, Serlett Oliva, agradeció la preocupación de la parlamentaria por su hija y pidió que nunca más un niño en el país sea víctima de vulneración de sus derechos en caso alguno, pero menos aún de parte de una autoridad estatal.

“Muchas gracias por el apoyo que he recibido de la senadora como mamá y también el que le ha dado a mi hija en la situación que hemos vivido. Ojalá nunca más se vuelvan a vulnerar los derechos de un niño, ni de mi hija ni de ningún otro, menos de parte de una autoridad estatal, así que ahora a trabajar juntas”, concluyó.

ACCIDENTE DE TRANSITO FRENTE A PLANTA REVISION TECNICA

¿Otra vez en el Mismo lugar y aún no hacen un acceso como corresponde para entrar a la planta de revisión técnica, cuantos accidentes van ya????
Colisión de 2 vehículos menores, 1 lesionado.
Camino a Parral, frente a planta de revisión técnica. El lesionado es trasladado al hospital de Cauquenes mientras Carabineros dirige el transito para posteriormente despejar la ruta

FIN A LAS MANIFESTACIONES DE LOS CAMIONEROS

Alrededor del medio día de este 14 de febrero en el norte de nuestro país dieron por terminado el bloqueo y paro de camioneros por el asesinato de uno de sus colegas, no así dejan en claro si el Gobierno no cumple con lo firmado volverán y con más fuerza a bloquear en forma indefinida todas las rutas.

Detenido por Robo en lugar habitado.

Pelluhue: Durante la mañana del dia domingo, personal de Carabineros concurre a casa habitación ubicada en calle Condell de dicha comuna, producto de un llamado por robo en lugar habitado, sorprendiendo en flagrancia a un individuo de 17 años, de sexo masculino, iniciales R.A.A.I. Con Residencia en la Comuna de #Parral quien al ver la presencia policial se dió a la fuga hacia sector de la costanera, siendo detenido en dicho lugar por personal de Carabineros. Posterior a su detención se logró constatar que éste habría hecho ingreso a 3 domicilios colindantes, entre ellos una residencial, manteniendo especies de dichos domicilios. Además, se le encontraron pequeñas cantidades de droga, al parecer cocaína y cannabis.

Se tomó contacto con el fiscal de turno para instrucciones de diligencias y estado del detenido.

Agregar que producto de este delito se vieron afectadas 18 personas.

ACCIDENTE DE TRANSITO SAN JAVIER

Accidente de tránsito en ruta L-30M cruce de Huerta de Maule. Bomberos despacha unidades RH-1 y R-2, activándose el ABC de la emergencia.

Se amplía información de clave 10-4 se trataría de colisión a alta energía, como consecuencia 6 a 7 lesionados, entre ellos dos menores de edad, 4 lesionados de gravedad y dos con lesiones leves. Siendo todos trasladados a centro hospitalario para su evaluación.

En la emergencia trabaja Bomberos, Carabineros, Samu y Personal de Seguridad Pública.

ACCIDENTE DE TRANSITO CAMINO A PELLUHUE

En horas de esta tarde un vehículo que transitaba en el sector los Ruiles el corte ruta     M-50 camino a #Chanco #Pelluhue dos personas adultos mayores resultaron lesionados provenientes de la ciudad de Talca siendo trasladados por ambulancias De Pelluhue y Chovellén, estas personas fueron ayudadas por turistas y residentes que venían viajando con dirección a la playa. Recuerde manejar siempre a la defensiva y respetar las señalizaciones del transito

1 19 20 21 22 23 31