KEVIN JOHANSEN LLEGA A TALCA EN EL MARCO DE SU GIRA «VECINO TOUR»

El artista argentino regresa al TRM con un concierto íntimo para reencontrarse con el público del Maule.

Durante marzo el cantante Kevin Johansen estará en Chile para presentar su gira «Vecino Tour» que lo llevará por ocho ciudades de nuestro país y que el jueves 31, lo tendrá en el Teatro Regional del Maule. El concierto que inicia a las 20 horas se cataloga como íntimo con un formato de guitarra y voz.
El cantautor se presentará también en Viña del Mar, Coquimbo, Temuco, Puerto Varas, Santiago. Concepción y Arica, luego de haber realizado varios conciertos virtuales desde Buenos Aires.
Este será un concierto donde se podrán escuchar sus clásicas canciones, como también avances de su nuevo disco, del cual ya adelantó su versión en inglés de «Anoche soñé contigo» junto al gran David Byrne, demostrando toda la versatilidad sonora que posee Johansen.
Este formato lo ha llevado con éxito a países como España, México, Colombia, Uruguay y Perú.
El artista cuenta con más de dos décadas de trayectoria, obteniendo un gran reconocimiento internacional. Destacan su diversidad de temas que mezclan la música popular de su país y América con el rock alternativo y el pop estadounidense, fusionándolos en un estilo que el mismo cantante y compositor ha llamado «Des-Generado». Kevin también ha colaborado con artistas tan diversos como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler y Mon Laferte.
Las entradas van desde los 12 mil pesos y se venden por vivoticket.cl

TRM, GORE Y SEREMI DE CULTURAS LANZAN CONVOCATORIA PARA ARTISTAS VISUALES DEL MAULE

  • En el marco de AMA-Encuentro de Artistas del Maule 2022- se busca digitalizar las obras de 60 artistas visuales de la región.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Gobierno Regional del Maule y el Teatro Regional del Maule a través del Encuentro de Artistas del Maule -AMA, instancia de vinculación, hace un llamado a artistas visuales del Maule para que postulen en el proceso de registro digital de sus obras.

La iniciativa busca hacer un registro profesional del trabajo de 60 artistas visuales del Maule, con el objetivo de digitalizar 10 obras de cada exponente. De esta manera los seleccionados podrán disponer de un set en alta resolución para libre uso, como base de confección de documentos como dossier, presentaciones y material de difusión.

Los artistas seleccionados recibirán en el mes de marzo un set con 10 fotografías de sus obras y 4 fotografías de retrato, de alta resolución.

«Las artes de la visualidad este año se integran a AMA, lo cual nos pone muy contentos. Sus artistas, gestores, técnicos, y todas y todos aquellos que se desempeñan en dicho campo cultural están invitados a sumarse a esta versión 2022, al igual que los artistas escénicos y de la música. Con esta convocatoria de registro digital abrimos el trabajo de este año y queremos que convoque a un gran número de creadoras y creadores», puntualizó la seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Retamal.

Requisitos de postulación

  1. a) Ser artista visual de la región del Maule. b) disponer de una selección de entre 6 a 15 obras en el lugar donde se realizará el registro. c) enviar un video captado con celular, de no más de un minuto donde se muestre el lugar donde se realizará el registro y parte de la obra a registrar (taller, domicilio, centro cultural u otro). d) autorizar el acceso al recinto del fotógrafo o fotógrafa asignado, de acuerdo con la pauta de trabajo y protocolo sanitario exigido por la autoridad sanitaria.

Los criterios de selección son informados a través de la página web del Teatro Regional del Maule donde se encuentra el formulario de la convocatoria, www.teatroregional.cl.

AMA- Encuentro de Artistas del Maule 2022

Es un encuentro impulsado por el la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Gobierno Regional del Maule y el Teatro Regional del Maule para vincular a artistas de la región con programadores/as regionales y nacionales y otros agentes del campo artístico-cultural. AMA se realiza desde el año 2021, constituyéndose como una plataforma para diálogos, intercambios y alianzas entre artistas, representantes de entidades públicas y privadas con programas establecidos o potenciales instancias para el financiamiento del trabajo artístico; proveedores de bienes y servicios relacionados a la creación, producción y circulación de obra; y con otros profesionales o trabajadores/as relacionados o asociados al sector. AMA-Vincular para Crear se desarrollará en formato presencial los días 24-25-26 de marzo y 30-31 de marzo de forma virtual.

Teatro Regional del maule Invita a presenciar el Parlamento

#CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule

«¡Parlamento!» unipersonal que habla de uno de los episodios más importantes de nuestra historia, el Parlamento de Quilín. Mapuches y españoles parlamentando en medio de La Guerra de Arauco.

Tryo Teatro Banda @tryoteatrobanda vuelve al #TRM con técnicas de la juglaría, el actor y músico Francisco Sánchez, acompañado de sus instrumentos musicales (acordeón, eufonio, flauta dulce, viola, clarinete e instrumentos mapuches) representa a los numerosos personajes de esta historia y establece un parlamento con el público, recordándonos la capacidad que los habitantes de este territorio tenemos para parlamentar.

🗓️MIÉ 26 ENERO / 🕛19.30 HORAS / 📍PRESENCIAL / 🎟️ $3000 – $6000 vivoticket.cl

ESTE SÁBADO 22 DE ENERO A LAS 19:30 HORAS SE ESTRENA MONTAJE LÍRICO EXPERIMENTAL EN EL ESCENARIO DEL TRM

  • El espectáculo enmarcado en el Encuentro Nacional de ópera Independiente (ENOI) es protagonizado por 18 cantantes bajo la dirección de Rodrigo Navarrete.
  • La propuesta conjuga icónicas obras de Verdi y Mozart, como “Falstaff” y “Così fan tutte”.

Desde el 10 de enero se está llevando a cabo el 1º Encuentro Nacional de Ópera Independiente con diversas actividades, entre ellas un programa intensivo de formación llamado Escuela de Ópera, organizado por la compañía Lírica Disidente y en conjunto con Teatro Regional del Maule, lugar donde se estrenará -el sábado 22 de enero, a las 19:30 horas- “Revuelta en la Ópera”, montaje escénico de esta instancia de desarrollo artístico.

Esta es una iniciativa pionera y sin precedentes en el país, y se origina como un programa formativo de gran nivel y exigencia artística que busca enfrentar a 18 cantantes, elegidos mediante un proceso de selección de dos etapas, a la experiencia profesional de montar una ópera, a la vez de recibir conocimientos y herramientas de grandes personalidades del género en Chile y el extranjero.

Este programa de profesionalización considera instancias formativas facilitadas por destacados referentes de la lírica como son la pianista argentina, Eduviges Picone; el tenor chileno radicado en Alemania, Luis Olivares; el docente e investigador Gonzalo Cuadra. El trabajo de montaje de la Escuela de Ópera será guiado por el cantante, régisseur y maestro de canto, Rodrigo Navarrete, destacado director de escena nacional que cuenta con una vasta experiencia dirigiendo espectáculos a lo largo de Chile y el extranjero. Ha estado a cargo de los exitosos montajes líricos del TRM en los últimos años, con títulos como “Don Giovanni”, “La Bohème” y “Otello”, entre otros.

En las dos semanas de la Escuela de Ópera los cantantes culminarán con más de 70 horas de formación específica para el montaje, con ensayos, seminarios, masterclass y talleres en donde pudieron desarrollar habilidades que les permita construir una sólida carrera profesional.

“Revuelta en la Ópera” es una propuesta lírica experimental con selecciones entrelazadas de “Falstaff” y “Così fan tutte”, montaje especialmente creado para la Escuela de Ópera y que retratará mediante estas icónicas obras de G. Verdi y W. A. Mozart las caras de la desigualdad en Chile.

Con funciones en el Teatro Regional del Maule (22 de enero) y Teatro Regional Lucho Gatica (23 de enero) esta Revuelta en la Ópera buscará mostrar el nivel artístico, interpretativo y escénico de las nuevas generaciones de cantantes que arrastran una larga tradición de falta de oportunidades y espacios para desarrollarse profesionalmente en nuestro país.

La entrada general se encuentra disponible en www.vivoticket.cl con precios accesibles a todo público además de contar con un estricto protocolo sanitario en favor de la salud de los asistentes al TRM

Ópera en alboroto / Revuelta en la Ópera

#CulturayMediosTRM @goremaule @teatroregionaldelmaule

“Revuelta en la Ópera” Lírica experimental con selecciones entrelazadas de Falstaff y Così fan tutte, es un montaje especialmente creado para la Escuela de Ópera. La propuesta intenta retratar mediante estas icónicas óperas de G.Verdi y W. A. Mozart las caras de la desigualdad en Chile.

La dirección escénica fue desarrollada por Rodrigo Navarrete.

Con el apoyo de la Universidad Alberto Hurtado, la Fundación Cultural de Santiago y la Alcaldía de Santiago para la realización de todas las actividades formativas y con funciones en el Teatro Regional del Maule (22 de enero) y Teatro Regional Lucho Gatica (23 de enero) esta Revuelta en la Ópera buscará mostrar el nivel artístico, interpretativo y escénico de las nuevas generaciones de cantantes que arrastran una larga tradición de falta de oportunidades y espacios para desarrollarse profesionalmente en nuestro país.

Financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Encuentro Nacional de Ópera Independiente busca darle una nueva vida a la ópera en Chile.

@enoi.cl @rod_nava21 #Ópera #Música #Concierto #Chile #Maule #Talca #TRM #Lírica

TEATRO REGIONAL DEL MAULE PRESENTA «CAUDAL BIOBIO»

#CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule

Compañías de danza penquistas, @contensiondanza y @calaucalis dan curso a “Caudal Bío Bío”, proyecto de circulación nacional.

🏞️“Caudal Bío Bío” es el nombre del proyecto que se presentará en la sala principal del #TRM con las obras “Ay de mí, Violeta” de la compañía Calaucalis, estrenada el año 2012 y “Sin ti…en estado de ausencia” de la compañía ConTensión, estrenada el 2019, ambas propuestas dirigidas por Paola Aste @astevonbennewitz.

La función está agendada para este jueves 13 de enero a las 19.30 hrs.

@pauly_avs @astevonbennewitz @100porcientoalgodon @makisnawelkura @daniela.perez.c @amarupavisich @nattyluu @benjaigor @lisettenavarratia @cote_yv @andrea_brianovilla  @veronica.cocagarrido @diegofritz

EL TEATRO REGIONAL DEL MAULE INVITA A LA OBRA DE TEATRO CUERVOS DE PANTANO HOY SABADO 08 DE ENERO A LAS 19:30

#CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule#CuervosDePantano 🦅 es la obra teatral de la compañía Sopaipilla Teatro (@sopaipillateatro), montaje que relata tres historias propias de la tradición oral de la región del #MauleEl Melado, El pacto y El cuento del Lorito vienen a reflejar lo esencial del ser humano: La vida y la muerte, el poder, lo humano y lo divino, la pasión, el bien y el mal.

Esta obra se enmarca en el programa Soporte a la Creación 2021 del @teatroregionaldelmaule, el estreno será el 🗓️ 8 de enero a las 🕛 19.30 horas en el 📍 Teatro Regional de Maule, para seguir con funciones en Linares, Curicó y San Joaquín (Santiago).Proyecto financiado por FONDART, convocatoria 2021, y el Fondo Soporte a la Creación 2021 del #TRM.Adquiere tus entradas a través de vivoticket.cl 🎟️ ($3000 general)¡Te esperamos!

Cuentan que ….Tres cuervos de pantano originarios de Laguna Torca vienen a contarnos historias propias de la tradición oral de la Región del Maule. Aquellas historias que navegan y transitan de voz en voz, y de generación en generación. Aquellas historias que nos recuerdan quienes fuimos, quienes somos, y qué podemos ser.

El Melado, El pacto y El cuento del Lorito vienen a reflejar lo esencial del ser humano: La vida y la muerte, el poder, lo humano y lo divino, la pasión, el bien y el mal.#CuervosdePantano es la segunda producción que se estrenará en el TRM en el marco del programa Soporte a la Creación 2021.

Sopaipilla Teatro (@sopaipillateatro) nace el año 2015, fundada bajo la premisa de realizar un teatro vivo y popular, donde la cercanía con la gente es prioridad obligada.🗓️SAB 08 ENERO / 🕛19.30 HORAS / 📍PRESENCIAL / 🎟️ $3000 vivoticket.cl.. #CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule#TRM #CuervosdePantano #SoportealaCreación #Teatro #del #Maule #Talca #Curicó #Linares #Fondart # Cultura #SopaipillaTeatroCuentan que ….Tres cuervos de pantano originarios de Laguna Torca vienen a contarnos historias propias de la tradición oral de la Región del Maule.

Aquellas historias que navegan y transitan de voz en voz, y de generación en generación. Aquellas historias que nos recuerdan quienes fuimos, quienes somos, y qué podemos ser. El Melado, El pacto y El cuento del Lorito vienen a reflejar lo esencial del ser humano: La vida y la muerte, el poder, lo humano y lo divino, la pasión, el bien y el mal.#CuervosdePantano es la segunda producción que se estrenará en el TRM en el marco del programa Soporte a la Creación 2021.Sopaipilla Teatro (@sopaipillateatro) nace el año 2015, fundada bajo la premisa de realizar un teatro vivo y popular, donde la cercanía con la gente es prioridad obligada.

🗓️SAB 08 ENERO / 🕛19.30 HORAS / 📍PRESENCIAL / 🎟️ $3000 vivoticket.cl.. #CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule#TRM#CuervosdePantano#SoportealaCreación#Teatro#del#Maule#Talca#Curicó#Linares#Fondart # Cultura #SopaipillaTeatro

1 2