FIESTA DE LA OSTRA 19 Y 20 DE ABRIL PLAYA CARDONAL
Amigos y amigas ya se viene la tercera versión de la fiesta de la ostra lo esperamos en la caleta música en vivo artesanía y gastronomía a 7 kilómetro de Curanipe Comuna Pelluhue

Amigos y amigas ya se viene la tercera versión de la fiesta de la ostra lo esperamos en la caleta música en vivo artesanía y gastronomía a 7 kilómetro de Curanipe Comuna Pelluhue

ALGAS, PESCADOS Y MARISCOS INUNDARÁN DE SABOR EL FESTIVAL LATINOAMERICANO DE COCINA ÑAM
Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal financia participación de organizaciones de pesca y productores para promover el valor de la pesca, su riqueza y sabores
Un picante ariqueño que promete con locos, lapas y pulpo junto a todo el sabor de la llaita (alga altiplánica del Lago Chungará); un churrasco marino con pejerrey, lechuga, tomate y ají verde en pan amasado directo del estuario del Rio Imperial en La Araucanía, y variedad de pescados, mariscos, moluscos y algas harán parte de Caleta Ñam en la novena versión del Festival Latinoamericano de Cocina Ñam Santiago que bajo el lema “Cambiemos el mundo comiendo”, arrana este jueves hasta el domingo 7 de abril en el Cerro Santa Lucía.
Dieciséis son las organizaciones de pesca artesanal y productores del país seleccionados y patrocinados por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal para asistir a esta cita. El propósito es aportar al mejoramiento de la comercialización de recursos pesqueros y a que la ciudadanía reconozca el valor de la pesca artesanal, su riqueza y sabores, señalan desde el fondo de fomento pesquero.
Algas, mariscos y pescados
En este contexto, diez organizaciones y productores artesanales ofrecerán variedad de congelados y procesados en el stand Mercado de Caleta Ñam. Una de ellas será el Sindicato de buzos, algueros y recolectores de Los Muermos (Los Lagos), que hace cuatro años agrega valor a las algas.
“Llevaremos snack y conservas de cochayuyo, vinagreta de luche, lechuga de mar, rollitos secos de cochayuyo y mermeladas de cochayuyo con frutillas y frambuesas que cosechamos aquí mismo. Las algas tienen magnesio, calcio, yodo, hierro, fierro, dicen que es mejor calcio que la leche, son buenas para la salud”, comenta Noemí Cárcamo, socia del sindicato.
En el stand Cocinerías los sabores de mar irán desde una ensalada saludable con salicornia (espárrago de mar), mariscos y pescados del sur hasta un pulpo al olivo con papas a la huancaína, limón de pica y aceituna de azapa de caleta Chanavayita, en Iquique, y un tradicional picante ariqueño que ofrecerá la única mujer pescadora de caleta Altura, Claudia Soto, dedicada a la pesca de palometa, tiburones y albacora. “El picante se come mucho en el norte y espero tener una buena acogida, lo que más me motiva y nos gratifica como caleta es representar a Arica y la experiencia con otras culturas y preparaciones es estupenda para nosotros”, señala.
Para cerrar la trilogía, un imperdible será el stand Churrasquerías con tres versiones del tradicional churrasco marino con jurel, merluza o pejerrey que ofrecerán las caletas La Herradura (Coquimbo), Maguillines (Maule) y Puerto Saavedra (La Araucanía).
El festival de cocina Ñam es uno de los más importantes de Sudamérica y los pescadores y pescadoras artesanales tendrán en él su propia caleta. + Info en www.ñam.org



Salud Cumplió Meta Presidencial de Reducir Lista de Espera Quirúrgica
Más de 4 mil egresos hospitalarios se registraron como parte del compromiso presidencial de reducir la lista de espera con antigüedad del año 2016 hacia atrás.
Hasta el Hospital Regional de Talca llegaron autoridades regionales y de salud para informar acerca del cumplimiento por parte de los hospitales maulinos del compromiso presidencial de terminar con la lista de espera quirúrgica del año 2016 hacia atrás.
La información fue entregada por el Intendente Regional, Pablo Milad; SEREMI de Salud, Marlenne Durán; Director Servicio de Salud Maule (SSM), Max Aguilar y el Director del Hospital Regional de Talca, Alfredo Donoso, quienes destacaron el trabajo conjunto de la red asistencial como la principal fortaleza para cumplir con la meta presidencial.
“Hemos cumplido un mandato del Presidente Piñera que era operar listas de espera que estaban desde el año 2016 hacia atrás. Este objetivo ya se cumplió y ahora tenemos el desafío de cubrir las cirugías del año 2017 y 2018. Nosotros quisimos cumplir con este compromiso ya que había familias que tenían largas espera para resolver su problema de salud. Nuestro desafío es que cuando tengamos los hospitales nuevos en la región no tengamos estos grandes volúmenes en las listas de espera de nuestra población”, indicó el Intendente Milad.
La máxima autoridad felicitó a los directivos de salud y sus equipos que realizaron un gran esfuerzo para cumplir con este enorme desafío. Los hospitales de Talca, Curicó, Linares, Cauquenes, Parral, Constitución y San Javier fueron los recintos que realizaron la mayor cantidad de egresos hospitalarios. La cifra final alcanzó a un total de 4.007 personas las que corresponden a quienes fueron intervenidas quirúrgicamente; egresadas por motivos que el paciente decide no operarse y porque debían ser reevaluadas por médico nuevamente antes de ser operada.
De acuerdo a lo señalado por el Director del SSM la totalidad de los casos que estaban en lista de espera fueron gestionados por los profesionales de los hospitales, logrando resolver el 100% de ellos. Sin embargo aclaró que de este total, 95 personas decidieron no operarse cuando fueron citadas al hospital, por motivos personales y otro grupo que no pudo ser operado debido a que no estaba en condiciones adecuadas de salud para ser intervenido debiendo ser reevaluados.
“Hemos dado un avance muy importante para abordar la solución de la lista de espera, ya que ese fue el mandato del presidente de la república y del ministro de salud. Son las especialidades de traumatología, otorrino y dermatología las que tienen mayor impacto en nuestra población y son las que esperamos seguir abordando en nuestros hospitales”, enfatizó el Director del SSM.
Talca, 02 de abril 2019


Radio Primicia por primera ves grabamos el comienzo del año nuevo desde las alturas aportando al turismo y recibimos el 2019 en la costanera en Pelluhue, les dejo el link para que disfruten en HD
