Informé #Covid19 de hoy 24 de abril 2021

Casos activos y fase en la Provincia

Cauquenes Fase1 Cuarentena Casos activos 100

Pelluhue FASE2 a transición, fin de semana y festivos cuarentena, Casos Activos 33, #Delivery

Chanco Fase 1 Cuarentena Casos activos 8 y desde este lunes pasan a #Transición #Fase2 desde las 5 AM

Siga cuidándose use la mascarilla, alcohol gel, mantenga distancia, no se den abrazos ni salude de besos

Cuidémonos entre todos

https://www.gob.cl/pasoapaso/https://www.facebook.com/1005578542915276/posts/2081897251950061/?d=n

https://www.facebook.com/1005578542915276/posts/2081897251950061/?d=n

Informé #Covid19 de hoy 23 de abril 2021

Casos activos y fase en la Provincia

Cauquenes Fase1 Cuarentena Casos activos 95

Pelluhue FASE2 a transición, fin de semana y festivos cuarentena, Casos Activos 38, #Delivery

Chanco Fase 1 Cuarentena y desde el lunes 26 de abril pasan a transición #Fase2 Casos activos 16

Siga cuidándose use la mascarilla, alcohol gel, mantenga distancia, no se den abrazos ni salude de besos Cuidémonos entre todoshttps://www.gob.cl/pasoapaso/

Informe #Covid19 de hoy 22 de abril 2021

Casos activos y fase en la Provincia

Cauquenes Fase1 Cuarentena Casos activos 94

Pelluhue FASE2 transición, fin de semana y festivos cuarentena, Casos Activos 33, #Delivery

Chanco Fase 1 Cuarentena y desde el lunes 26 de abril pasan a transición #Fase2 Casos activos 14

Siga cuidándose use la mascarilla, alcohol gel, mantenga distancia, no se den abrazos ni salude de besos

Cuidémonos entre todos

https://www.gob.cl/pasoapaso/

https://www.facebook.com/1005578542915276/posts/2080331885439931/?d=n

“Presidente le da la espalda a Chile”: Ximena Rincón lamenta decisión de llevar tercer retiro al TC

Criticó duramente la postura del mandatario, sobre todo en un escenario de falta de ayuda universal, tal como quedó demostrado con el bono Clase Media. “Hay gente que sigue sin calificar para beneficios y me duele que el presidente no asuma que su deber es velar por todos los chilenos y chilenas”, aseguró la parlamentaria

Como un hecho político que le da la espalda a una inmensa cantidad de chilenos que no ha recibido ayuda del Estado en pandemia, calificó la Senadora por el Maule y candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Ximena Rincón, la decisión del Gobierno de llevar al Tribunal Constitucional el proyecto que permite un tercer retiro de fondos previsionales para sobrellevar la crisis sanitaria, social y económica del país.

“Para que las personas entiendan, el presidente sostiene que el proyecto es inconstitucional porque aborda una materia de seguridad social. Sería un argumento correcto si se tratase de un proyecto de ley, pero en este caso es una reforma constitucional para cambiar la carta fundamental.  Sin embargo, esta inconstitucionalidad se salva con la sola firma del presidente, por lo que digamos las cosas como son:  Sebastián Piñera no quiere que las familias se ayuden con sus ahorros ¿Qué quiere presidente? Respóndale a los chilenos y chilenas que no han recibido ayuda del Estado y al que su Gobierno le ayuda la única ayuda posible”, aseguró la carta presidencial DC.

Añadió que en el escenario de crisis sanitaria, social y económica, que además de ayudas universales, requiere de un país unido, el Presidente lo que hace es instalar un clima de polarización que no ayuda en el objetivo principal que es superar la pandemia.

Por esta razón, recalcó que el presidente comete un error histórico con una decisión que sólo respalda la parte más dogmática e intransigente de la Derecha chilena.

Una inmensa mayoría no ha recibido ayuda, una inmensa mayoría no se beneficia con parche tras parche a las ayudas, una inmensa mayoríave como Gobierno le da la espalda y lleva al Tribunal Constitucional el tercer retiro”, sostuvo la legisladora, quien recalcó que el proyecto seguirá tramitándose en el Senado, por lo que llamó a sus colegas a seguir trabajando y votar a favor del proyecto.

BALANCE DIARIO COVID19 REGION DEL MAULE

Informé #Covid19 de hoy 21 de abril 2021

Casos activos y fase en la Provincia

Cauquenes Fase1 Cuarentena Casos activos 92

Pelluhue FASE2 a transición, fin de semana y festivos cuarentena, Casos Activos 34, #Delivery

Chanco Fase 1 Cuarentena Casos activos 14

Siga cuidándose use la mascarilla, alcohol gel, mantenga distancia, no se den abrazos ni salude de besos

Cuidémonos entre todos

https://www.gob.cl/pasoapaso/

https://www.facebook.com/1005578542915276/posts/2079552068851246/?d=n

CONCEJO REGIONAL DEL MAULE 𝗔𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔RON 𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗕𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝟯𝟬 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘

El Consejero Regional Cesar Muñoz Vergara atreves de sus redes sociales informa esta importante noticia para la Región del Maule

🔴𝗔𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗕𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝟯𝟬 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘

Me enorgullece poder comunicar como presidente de la comisión de Infraestructura y telecomunicaciones del Consejo Regional que hoy el Pleno ha aprobado uno de los proyecto mas grandes y que beneficiara a las 30 comunas de la región dando paso a quitar esa brecha que hoy existe en la comunicación.

🔷El proyecto del Maule apunta primero a extender la fibra óptica troncal neutra a los lugares de la región que quedaron fuera de los concursos FON y FOCF, tiene un costo de $9.700 millones y sumados a los $6.500 millones de Subtel daremos la cobertura a todo el Maule 💪

🔷Con esto se logrará que las 30 comunas del Maule cuenten con Fibra Óptica troncal neutra, permitiendo que las pequeñas, medianas y grandes compañías de Internet puedan arrendar fibra óptica oscura que les permita tener una red regional a la velocidad que ellos necesiten.

🔷Así se asegura que las empresas de telecomunicaciones regionales y nacionales podrán desarrollar sus proyectos de ultima milla en toda la región sin diferencia ni discriminación, ya que los precios máximos estarán regulados.

🔷La idea es asignar los servicios preferentes de estos proyectos, a empresas que den servicios a las localidades menos rentables de la región. De esta manera usaremos de buena forma esta herramienta que incorporan los concursos.

🔷La fibra óptica Maule consta de 2 nuevas troncales que permitirá desarrollar los servicios de Internet en cientos de localidades que hoy no tienen ninguna opción de transmisión de datos:

➡️La primera troncal considera un PIX en Curicó, el que recorre el valle de la región, llegando hasta Parral, lo que permitirá abordar una gran cantidad de APR ubicados tanto en el recorrido propio del troncal como también en sectores aledaños, principalmente en el Maule Sur.

➡️El segundo troncal cumple un doble propósito, primero ampliar la cobertura, pero además dar robustez a la red completa de la región, ya que permitirá conectar al norte sin depender de la Ruta 5, dándole mayor resiliencia a la Internet en Maule. Para ello, se ha desarrollado una red que conectará Talca con Constitución, vía el ramal de ferrocarriles. Y desde Constitución ira una troncal de fibra óptica hasta la localidad de Boyeruca, ubicado al norte de la costa del Maule, en el límite de la Región de O’Higgins, la que se espera pueda ser una futura conexión con dicha región, esto dejará con factibilidad óptica a todos los balnearios y localidades de la región que hoy no tienen.

➡️Gracias a la red de fibra óptica del ramal, se podrá dotar de un servicio de wifi gratuito en las estaciones, de gran calidad que permitirá potenciar el turismo, esta misma red podrá ser usada para ser backhaul (red de transporte) a futuras y actuales torres de celular.

🔷El concurso que se propone también incluirá servicios preferentes, las que también se utilizaran para proveer servicios a las localidades menos rentables.

César Muñoz

Consejero Regional del Maule.

https://www.facebook.com/383552768434495/posts/3613871218735951/

1 18 19 20 21