About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

AVISO DE CORTE DE ENREGÍA PROGRAMADO

CGE informa a sus clientes de la comuna de Pelluhue, que el día domingo 06 de junio 2021, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:

Ruta M-804 entre puente El Manzano y calle Abdon Fuentealba

Sector la Quinta

CGE  lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta,  puede ser derivada al  Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.

Pasaporte sanitario COVID-19

Información proporcionada por Ministerio de Salud Pasaporte sanitario COVID-19    

 Última actualización: 04 junio, 2021 Descripción El pasaporte sanitario COVID-19 es un documento que se entrega a todas las personas provenientes del extranjero y aquellas que circulan por el territorio nacional (viajes interregionales), e ingresan a alguna zona con Aduana Sanitaria por vía terrestre, aérea o marítima. Para obtener el pasaporte sanitario COVID-19 las personas deben presentar o completar una declaración jurada, además de someterse a un control de temperatura y responder las preguntas de la autoridad sanitaria. Los viajes interregionales están permitidos solo si la comuna de origen y destino se encuentra en Transición o una fase superior. Para trasladarse deberá contar siempre con el pasaporte sanitario, y si la comuna de origen o destino de encuentra en Transición tendrá que presentar adicionalmente el pase de movilidad. Las personas no pueden trasladarse a otra región si la comuna de origen o destino está en Cuarentena, excepto si se trata de trabajadores que tienen un permiso colectivo de trabajo. La declaración se debe completar a través del sitio web dispuesto por el Ministerio de Salud. ¿A quién está dirigido? Todas las personas que provienen del exterior o se trasladan por el territorio nacional (por vía marítima, aérea o terrestre), e ingresan a una zona con Aduana Sanitaria. Importante: las personas no pueden trasladarse a otra región si la comuna de origen o destino se encuentra en Cuarentena.}} ¿Qué necesito para hacer el trámite? Para completar la declaración en línea es necesario contar con un correo electrónico al que se enviará el pasaporte sanitario, que cuenta con un código QR. Cuando se realice el control en la Aduana Sanitaria, se solicitará el documento de identificación (cédula de identidad o pasaporte) y el pase de movilidad si la comuna de origen y/o destino se encuentra en Transición (fase 2). ¿Cuál es el costo del trámite? No tiene costo. ¿Qué vigencia tiene? El tiempo que dure el viaje. ¿Cómo y dónde hago el trámite? En línea: 1. Haga clic en «completar declaración». 2. Una vez en el sitio web deL MINSAL, seleccione una de las siguientes opciones: «Iniciar sesión», complete su RUN y ClaveÚnica, y haga clic «continuar». «Ingreso sin ClaveÚnica». 3. Haga clic en «completar el formulario» en la declaración jurada que corresponda: Viajeros regionales. Viajeros provenientes del exterior. Conductores de buses interurbanos. Trabajadores de Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM). 4. Complete los datos requeridos (al momento de ingresar su RUT, escríbalo en el formato 12345678- 9), y haga clic en «enviar». 5. Como resultado del trámite, habrá completado la declaración jurada. Recibirá en su correo electrónico su pasaporte sanitario, cuya información solamente podrá ser vista a través de un código QR. Importante: la declaración en línea se puede completar hasta 24 horas antes de ingresar a una zona con Aduana Sanitaria. Link de trámite en línea:

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/78210-pasaporte-sanitario-covid-19

Pelluhue deja de ser zona de interés turístico: Senadora y alcaldesa buscan revertir decisión de Sernatur

Decisión, que también afecta a Chanco, tendrá fuertes efectos sobre microempresarios tremendamente afectados por la pandemia. “Planteamos nuestro malestar y necesidad de revocar una medida que, al menos en el caso de Pelluhue, no tiene sustento técnico, por lo que debe reconsiderarse. En caso contrario, iremos a Contraloría”, dijeron ambas autoridades

Su absoluto rechazo a la decisión de Sernatur de revocar la declaratoria de zona de Zona de Interés Turístico, ZOIT, para las comunas de Pelluhue, manifestaron la Senadora por el Maule, Ximena Rincón y la alcaldesa de esta comuna, María Luz Reyes, quienes iniciaron las gestiones para que se revierta un acto administrativo que tendrá graves efectos sobre microempresarios, que ya están siendo tremendamente afectados por la pandemia.

La medida, que también afecta a la comuna de Chanco, impide que este importante destino turístico del Maule Sur pueda posicionarse y destacarse como un territorio que apuesta por el turismo y que permite priorizar la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de la actividad turística, como la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios.

Ximena Rincón explicó que para ser para ser considerada ZOIT, los municipios deben acreditar que el turismo constituye una de las principales actividades asociadas al desarrollo económico del territorio, poseer atractivos turísticos naturales, culturales y/o patrimoniales de jerarquía regional, nacional o internacional, contar con una oferta turística, debidamente inscrita en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Servicio y ser un destino reconocido en las políticas y planificación turística nacional o regional de la Subsecretaría o el Servicio, según corresponda, además de contar con instrumentos como plan de manejo, plan operativo anual y una administración efectiva de sus zonas protegidas.

“Le hemos acreditado al Ministro de Economía, Lucas Palacios, que Pelluhue cumple con todos estos requisitos y exigencias, por lo que junto a la alcaldesa y consejera regional, María del Carmen Pérez, le hemos pedido revocar esta medida que, en el caso de la comuna, no tiene sustento técnico. Necesitamos que la medida se revierta, a las comunas les cuesta salir adelante, los empresarios llevan dos años tremendamente complejos y estas decisiones sólo complican más la decisión. De no hacerse, pondremos todos los antecedentes para que Contraloría se pronuncie”, sostuvo la parlamentaria.

A su vez, la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, recalcó que no hay razones para que se revoque la declaración de zona de interés turístico en la comuna, toda vez que el municipio ha cumplido sistemáticamente con todas las exigencias.

“Hemos hecho grandes esfuerzos en capacitación de los microempresarios, digitalización, tenemos un plan que guía nuestro trabajo en turismo y nos encontramos con esta decisión. De verdad esperamos que se revierta a la brevedad”, aseguró.

A partir de este sábado 05 de junio a las 5:00 AM retrocedemos a transición

Informé #Covid19 de este 04 de junio 2021

Casos activos y fase en la Provincia

Cauquenes Fase2 transición Casos activos 79

Pelluhue FASE3 #Preparación Casos Activos 30

Chanco desde hoy FASE2 #Transición fines de semana #Cuarentena Casos Activos 21

Siga cuidándose use la mascarilla, alcohol gel, mantenga distancia, no se den abrazos ni salude de besos

Cuidémonos entre todos

https://www.gob.cl/pasoapaso/

CARABINEROS DE LINARES CAPTURA A TRES SUJETOS, QUIENES SUSTRAJERON DESDE UN VEHÍCULO 18 MILLONES DE PESOS EN LA CIUDAD DE CURICÓ.

Gracias al rápido accionar, coordinado y eficaz de los funcionarios policiales del sector, se detuvo a los antisociales.

Al mediodía de este jueves, en la ciudad de Curicó en un estacionamiento de un supermercado del sector, sujetos desconocidos sustrajeron desde un vehículo un bolso que, en su interior mantenía 18 millones de pesos en efectivo.

Debido a ello, y siendo captado por las cámaras del lugar, se dio aviso de lo sucedido a Carabineros, quienes en una labor conjunta y coordinada se desplegaron en la búsqueda de los hombres, quienes se trasladaban en un vehículo, el cual fue divisado en la Ruta 5 Sur por personal de la Tenencia Carretera de Linares según la descripción entregada, y tras una persecución, la cual se trasladó hasta el sector poniente de Longaví fueron capturados tres hombres de iniciales C.I.Q.M  de 25 años, B.I.A.C de 18 años y H.A.C.Lde 25 años, recuperando la cantidad total del dinero sustraído.

Los imputados fueron trasladados hasta la unidad policial quienes, por instrucción del Fiscal de la macrozona norte pasarán a control de detención al Juzgado de Garantía de Curicó.

Carabineros de Chile de forma permanente se encuentra realizando patrullajes preventivos, con el objetivo de entregar seguridad y resguardo policial a la ciudadanía; ante ello, y cualquier requerimiento existente, deben comunicarse a la brevedad al número de emergencia 133 o dirigirse a la unidad policial más cercana, donde se atenderán sus problemáticas para dar respuestas a ellas.CARABINEROS DE CHILE, ORDEN Y PATRIA.

CARABINEROS HA REALIZADO 185.778 FISCALIZACIONES EN LOS 47 DÍAS DE CUARENTENA EN PARRAL.

La comuna se encuentra en Fase1 desde el día 10 de abril del presente año.

La comuna de Parral desde el10 de abril del presente año, ha estado en Fase 1 o Cuarentena total, tras estos días la labor de Carabineros ha sido fundamental en el quehacer del resguardo y fiscalizaciones para que la comunidad cumpla con las normas establecidas por la autoridad sanitaria durante la cuarentena, a diferencia de las comunas de Linares que ya se encuentra en Fase 2, Chanco en Fase 3, San Javier en Fase 2 y Cauquenes en Fase 2.

Durante este periodo el trabajo de seguridad ha sido intenso y arduo, en el que Carabineros de la 3era. Comisaría junto con funcionarios del ejército de chile y municipales, además del personal de salud se han desplegado diariamente en los distintos puntos de control, con el objeto de verificar que las personas que transitan por estos lugares lo realicen con la documentación respectiva, como también a la ciudadanía que circula por las calles de la ciudad y su entorno.

Las fiscalizaciones realizadas en este periodo han alcanzado la cifra de 185 mil 778, entre vehículos y personas y se han detenido 53 individuos por infracción al toque de queda.

El Comisario de la 3era. Comisaría de Parral, Mayor Sergio Figueroa destacó la labor ejecuta de manera coordinada con los estamentos relacionados durante los 47 días de cuarentena “De manera permanente se realizan controles, entre automóviles y personas, en un trabajo realizado por Carabineros junto con personal de ejército de Chile, funcionarios de salud y municipal. El llamado por parte de Carabineros de Chile es a organizarse para desarrollar su tramites, cumpliendo con la documentación para transitar, conservando las medidas sanitarias exigidas durante la pandemia del Coronavirus, Seguiremos estando 24/7 al servicio de a los vecinos, para brindar seguridad y hacer cumplir con las exigencias implantadas por la autoridad en tiempos de pandemia” finalizó el oficial.

CARABINEROS DE CHILE, ORDEN Y PATRIA.

1 32 33 34 35 36 44