Con votos a 89 favor, 29 en contra y 8 abstenciones, la iniciativa no logró los 93 sufragios necesarios para continuar con su trámite legislativo.
Tras este resultado, la iniciativa no podrá seguir su camino legislativo, ya que si bien el Senado puede votar el mismo informe, para que este sea despachado a ley debe contar con la aprobación de ambas cámaras.
Sin embargo, como la medida logró ser aprobada en general el pasado 28 de septiembre, si algún parlamentario o parlamentaria desea podría volver a presentar nuevamente un proyecto similar.
Al respecto, el diputado Jorge Durán (RN) dijo previo a la votación que, si notaba un entorpecimiento en el trámite, expondría una moción para un quinto retiro desde los fondos previsionales, aludiendo a la «urgencia» que el Gobierno le colocó a la idea y la modificación de plazos que ello implicó.
«Muchos parlamentarios estuvimos en Valparaíso el miércoles hasta la hora de almuerzo y en la cual muchos colegas ya tenían programados sus vuelos, tenían claridad de que se iba a votar el día lunes. Pero después en la tarde, cuando van a mitad de vuelo y llegan a sus respectivas regiones, se enteraron que tenía que volver el día viernes«, contó Durán.

FUENTE 24 HORAS

