About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Este domingo 19 de diciembre es el día mas importante de este año 2021 donde cada uno de nosotros decidiremos quien gobernará nuestro país por los próximos 4 años.

Dejamos los horarios de locomoción para la Provincia

Operación servicios de transporte gratuito

Provincia de Cauquenes

COMUNA

ORIGEN – DESTINO

(LOCALIDADES)

CAUQUENES – SAUZAL / CAUQUENES – NAME

CAUQUENES – CORONEL DE MAULE

CAUQUENES – EL TROZO

CAUQUENES-HUEDQUE

MANGARRAL-CURIMAQUI – EL PARRÓN – CAUQUENES

CAUQUENES – TRES ESQUINAS

CAUQUENES – PILEN / CAUQUENES – RETUPEL

CAUQUENES – LA PATAGUA

CAUQUENES-LAGUNILLAS

CAUQUENES-BARRIALES

CAUQUENES-PICHIHUEDQUE

PELLUHUE – ALTOS DE CHOVELLÉN / PELLUHUE – MATA DE BOLDO

PELLUHUE – CARDONAL – QUINTA CHILE

CHANCO-LOANCO

CHANCO – LA VEGA

HORARIO IDA   9:00-10:30-12:00   HORARIO RETORNO   13:00-14:30-16:00

DOMINGO 19 de diciembre 2021

Ministerio de Justicia anuncia nuevo decreto que extiende la vigencia de las cédulas de identidad para personas chilenas: habrá plazo hasta 2022 y 2023

  • Esto como una medida para evitar el atochamiento de las oficinas, ante el próximo vencimiento de 1.4 millones de cédulas nacionales, este 31 de diciembre.
  • Con el nuevo decreto, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022.
  • Esta mañana el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, y al director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, anunciaron un nuevo decreto para extender la vigencia de las cédulas de identidad de personas chilenas.
  • Lo anterior, como una medida para evitar el atochamiento de las oficinas, ante el próximo vencimiento de 1.4 millones de cédulas nacionales, este 31 de diciembre.
  • De esta forma, con el nuevo decreto, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022. Y las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2023.
  • Por ejemplo, si una cédula venció el 4 de abril de 2020, se extiende hasta el 4 de abril de 2022; y si una cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
  • El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, llamó a la ciudadanía “a aprovechar este nuevo decreto para programar con tiempo la renovación de sus cédulas de identidad, utilizando la ampliación de horas y oficinas con sistema de agendamiento, que anunciamos hace algunas semanas. Es importante que no vuelva a producirse una recarga excesiva en el sistema, dado que muchos se relajan, y dejan para el último la renovación del documento. En esta ocasión, estamos dando varios meses de plazo, para que las personas puedan organizarse”.
  • En tanto, el director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, explicó que “desde el lanzamiento del plan de normalización de cédulas de identidad, ya hemos renovado un 33% del total de documentos expirados, además hemos aumentado nuestra capacidad de atención en un 100% lo que nos permite mayor cobertura. Asimismo, hacemos un llamado a agendar con tiempo, dado que existen horas para los próximos seis meses, en la totalidad de las oficinas. Y lo más importante, es reiterar que este sistema de agendamiento permite evitar filas, ya que el usuario debe presentarse en el día y hora indicado, de manera puntual, sin necesidad de llegar antes”.

El presente decreto que extiende nuevamente la vigencia de las cédulas para chilenos es válido para trámites que se realicen en territorio nacional en instituciones públicas o privadas. Respecto a las personas extranjeras, la prórroga continúa siendo hasta el 28 de febrero de 2022

https://www.gob.cl/noticias/ministerio-de-justicia-anuncia-nuevo-decreto-que-extiende-la-vigencia-de-las-cedulas-de-identidad-para-personas-chilenas-habra-plazo-hasta-2022-y-2023/

SUPERADA LA META DE LA TELETON 2021

Teletón 2021 los Chilenos y extranjeros logran superar la meta de los $34.703.593.204 millones de pesos superándolo en $545.061.871 llegando a los 35.248.655.075, la bondad de todas y todos por los niños y quien la necesite así damos el ejemplo al mundo entero que somos un país solidario aunque tengamos diferencias. Recuerda la Teletón es todos los días

Radio Primicia Pelluhue está con la TELETON recuerden las 27 horas de amor tenemos que superar la meta.

Una Teletón diferente se vivirá este año, y es que debido a la pandemia, la cruzada solidaria se realizará de forma híbrida. Pero ¿cuál será el monto que buscará reunir?

El objetivo es que durante este 3 y 4 de diciembre, la organización pueda superar el monto del año pasado, es decir, $34.703.593.204.

“Esto es igual que el fútbol, hay que jugar el partido (…) hemos hecho todos los esfuerzos durante un par de meses para llamar a la gente. Esto es mucho más difícil porque no es una Teletón normal. No tenemos Estadio Nacional, tenemos un aforo bien estrecho”, reconoció Don Francisco a BioBioChile.

Recordemos que este año será especialmente complicado para el evento, pues además de la pandemia, también se está enfrentando a cuestionamientos y la automarginación de La Red.

No obstante, la jornada se realizará con la mayoría de los rostros de los canales importantes y con la participación de todos los bancos a través de un botón especial par donar.

FUENTE biobiochile.cl

La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó este viernes el proyecto que busca un cuarto retiro del 10% desde los fondos previsionales.

Con votos a 89 favor, 29 en contra y 8 abstenciones, la iniciativa no logró los 93 sufragios necesarios para continuar con su trámite legislativo.

Tras este resultado, la iniciativa no podrá seguir su camino legislativo, ya que si bien el Senado puede votar el mismo informe, para que este sea despachado a ley debe contar con la aprobación de ambas cámaras.

Sin embargo, como la medida logró ser aprobada en general el pasado 28 de septiembre, si algún parlamentario o parlamentaria desea podría volver a presentar nuevamente un proyecto similar.

Al respecto, el diputado Jorge Durán (RN) dijo previo a la votación que, si notaba un entorpecimiento en el trámite, expondría una moción para un quinto retiro desde los fondos previsionales, aludiendo a la «urgencia» que el Gobierno le colocó a la idea y la modificación de plazos que ello implicó.

«Muchos parlamentarios estuvimos en Valparaíso el miércoles hasta la hora de almuerzo y en la cual muchos colegas ya tenían programados sus vuelos, tenían claridad de que se iba a votar el día lunes. Pero después en la tarde, cuando van a mitad de vuelo y llegan a sus respectivas regiones, se enteraron que tenía que volver el día viernes«, contó Durán.

https://www.24horas.cl/politica/no-logro-votos-necesarios-diputadas-y-diputados-rechazan-el-cuarto-retiro-del-10-5087772

FUENTE 24 HORAS

Senadora Rincón y fatal accidente en AChibueno“Familia merece una explicación clara y rápida”

Parlamentaria recalcó que hechos ocurricos en El Peñasco, no pueden

repetirse. “Nunca más un paseo familiar a un lugar tan bello, puedo

terminar en una tragedia como esta”, sostuvo la parlamentaria

Un llamado al Ministro de Obras Públicas para que explique clara y rápidamente a la

familia de la niña fallecida en la pasarela sobre el río Achibueno en El Peñasco, las

causas y responsabilidades del fatal accidente, formuló la presidenta del Senado,

Ximena Rincón González, quien recalcó que la familia de la pequeña merece, al menos,

una explicación clara y rápida.

“En un accidente que se pudo evitar, una niña falleció al caer de una pasarela en el río

Achibueno. Por ella y por su familia, solicitamos al Ministerio de Obras Públicas que

con celeridad determine causas y responsabilidades para que nunca más un paseo

familiar termine en una tragedia como esta”, puntualizó la legisladora.

Agregó que si se comprueba que fue una parte de la pasarela la que cedió y provocó la

caída de la menor, deben asumirse las responsabilidades asociadas a un hecho tan

lamentable.

Para la legisladora, esta tragedia no puede ser en vano y debe propiciar un trabajo

conjunto que dé al Achibueno todas las condiciones necesarias para transformarse en

un lugar seguro para las miles de personas que cada año lo visitan.

“Lo que pasó este sábado no puede volver a ocurrir. Los accidentes tienen causas y

esas causas deben ser minimizadas. Necesitamos señaléticas que adviertan riesgos,

mantención permanente de puentes y pasarelas, contenedores para basura y una serie

de inversiones que den seguridad a unas de las zonas con mayor belleza natural en el

Maule y que atrae a miles de visitantes por año”, concluyó.

Informe #Covid19 de hoy 29 noviembre 2021

Casos activos y fase en la Provincia

Cauquenes #Fase4 Apertura Casos activos 56

Este miércoles 01 de diciembre retrocede a #Fase3

Pelluhue #Fase3 Preparación Casos Activos 1

Este miércoles 01 de diciembre avanza a apertura #Fase4

Chanco #Fase4 Apertura casos Activos 0

Siga cuidándose use la mascarilla, alcohol gel, mantenga distancia, no se den abrazos ni salude de besos

Cuidémonos entre todos

1 17 18 19 20 21 44