About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Cristina Bravo debe encabezar un proceso de descentralización y desconcentración

Parlamentaria aseguró que la nueva gobernadora enfrentará importantes desafíos como la reconstrucción social, económica y laboral de la región post pandemia.  “Confiamos en las capacidades de Cristina”, aseguró

Como un día histórico para la región, calificó la Senadora por el Maule, Ximena Región, la asunción como primera mujer gobernadora regional de Cristina Bravo, quien -aseguró- deberá liderar un proceso de descentralización, sino que también de desconcentración social y laboral de la región.

“Es un día histórico.  Asume Cristina Bravo como la primera mujer gobernadora de la Región del Maule en un proceso que nos costó instalar, un proceso de descentralización que esperamos también sea de desconcentración política, social y económica, que parte con una mujer que ha entregado su vida al servicio público.  Le deseo todo el éxito del mundo, porque su éxito, será el éxito de nuestra región”, sostuvo la parlamentaria.

Añadió que en un escenario complejo, Cristina Bravo deberá enfrentar la reconstrucción social y económica de la región post pandemia, por lo que llamó a la unidad para apoyar la gestión de la recién asumida gobernadora regional, quien -recalcó- arriba al cargo con menos atribuciones de las necesarias para sacar adelante a la región.

“Llamo a la unidad, porque hemos demostrado como región que más allá de lo que pasa en el país, acá si tenemos miradas comunes y hoy necesitamos avanzar con entendimiento y capacidad de diálogo”, precisó la legisladora.

Ximena Rincón recalcó que lo que se viene es un trabajo que debe abordarse con humildad y sabiendo que será muy complejo. 

“No será fácil liderar una región tremendamente afectada por la pandemia desde los  sanitario, lo social y económico, pero confío en que Cristina Bravo tiene la capacidad suficiente para llevar adelante su programa y armar equipos que estén acorde a las difíciles circunstancias que deberán enfrentar”, aseguró el la legisladora.

Añadió que Cristina Bravo es una mujer trabajadora, preparada y con experiencia, que dará su mejor esfuerzo en la conducción del Maule. “El liderazgo de Cristina, una mujer profesional, esforzada, madre, caló fuerte en la región.  Ella es un nuevo liderazgo femenino regional, que tiene la misión de preocuparse de todos los habitantes de la región, sin importar su comuna”, concluyó la Senadora.

FUNERAL SEÑORITA GLADYS CANALES PAREDES

se comunica el sensible fallecimiento de la señorita Gladys Ester Canales ParedesSus restos están siendo velados en el sector Quinta Chile, sus funerales se efectuarán mañana viernes, con una misa a las 12:00 horas, en el mismo domicilio, posteriormente su sepultación, cementerio parroquial de Curanipe Agradece familia Canales Paredes y Funerales Alarcon

Senadora Rincón logra reapertura de oficina regional para pueblos indígenas

Tras denuncia del Parlamento Indígena del Maule por cierre de la única instancia de atención presencial que tienen las casi 50 mil personas pertenecientes a un pueblo originario, la legisladora tomó contacto con la Ministra de Desarrollo Social.  “Nos comprometió la reapertura inmediata, pues en caso contrario los trámites presenciales van a Cañete, que está a más de cinco horas en vehículo”, puntualizó

La posibilidad concreta de atención presencial en la región, tendrán las casi 50 mil personas pertenecientes a un pueblo originario que viven en el Maule. Esto, luego que la Senadora Ximena Rincón gestionara exitosamente ante la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, la reapertura de la oficina que hasta hace algunos meses funcionó en dependencias de la seremía en Talca.

“Tras conocer la denuncia y, sobre todo, el malestar del Parlamento Indígena, por el cierre de la oficina que atendía a las personas pertenecientes a un pueblo originario, contacté a la ministra Rubilar y le hice ver lo inverosímil de la situación, pues si una persona no puede realizar un trámite online, hoy debe trasladarse hasta Cañete, distante a más de cinco horas en vehículo.  Lo que resulta inaceptable”, precisó la legisladora, quien recordó que en su primer periodo senatorial y tras recoger la inquietud de dirigentes de diversas agrupaciones, gestión la apertura de una oficina del programa de Promoción e Información de Derechos Indígenas, PIDI.

Añadió que lamentablemente esta modalidad de atención se reemplazó por un convenio entre el Gobierno Regional y Conadi, lo que significó el comienzo de los problemas. 

“El convenio nunca funcionó en tiempo y forma, por lo que en algunos años llegaba junio o incluso agosto y la oficina no estaba en funcionamiento.  Así trámites como certificados de reconocimiento, que se entregan en forma más menos expedita, en el Maule son complejos de obtener, lo que dificulta la postulación a una serie de beneficios”, aseguró a Senadora.

ESTADO

Ximena Rincón explicó que es deber del Estado respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines, lo que en el Maule no está ocurriendo.

“Por eso quiero valorar la disposición tanto de la ministra como del Parlamento Indígena del Maule, por entender que es necesario buscar soluciones de manera rápida. Entendemos que la solución que nos da la Ministra Rubilar es una solución parcial, pero debemos seguir trabajando para contar con una oficina Conadi que funcione todo el año y ello pasa por modificar la ley indígena y también por voluntad política, como la planteada por la gobernadora regional electa, Cristina Bravo, quien ofreció todo su respaldo para el correcto funcionamiento de la oficina”, concluyó la Senadora, quien junto a los alcaldes de Maule, Luis Vásquez; de San Rafael, Claudia Díaz; de Molina, Priscilla Castillo; de Hualañé, Carolina Muñoz, y de Curicó, Javier Muñoz, solicitó que la oficina que será reabierta cuente con presupuesto garantizado para todo el 2022.

1 28 29 30 31 32 44