About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Comunicado de Prensa FOSIS 26 de junio de 2021

FOSIS continúa fomentando el comercio digital para aumentar las ventas de sus usuarios en medio de la pandemia

Una serie de acciones tendientes a masificar y facilitar las ventas on line de los emprendedores de la Región del Maule, sigue llevando a cabo el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, ante la ausencia de ferias presenciales y la serie de restricciones de movilidad derivadas de la pandemia del Coronavirus.

Una de ellas fue un reciente taller remoto de formación en Marketing Digital dictado en conjunto con profesionales del Centro de Negocios de Sercotec, con asiento en Linares, estando dirigido a más de medio centenar de emprendedores y emprendedoras de toda nuestra región y que próximamente formarán parte de la nueva versión de la Feria Digital Cyber FOSIS 2021.

“Desde iniciada la pandemia hemos debido re direccionar nuestras principales acciones y modificar ciertas estrategias ya que poco es como antes y, por ende, debemos ver la fórmula de que nuestros usuarios puedan seguir comercializando ojalá con normalidad sus productos y acá las ventas on line y las ventanas digitales cobran vital relevancia, por lo cual hemos estado desarrollando muchos talleres y capacitaciones en este sentido para que los emprendedores creen, manejen y se acostumbren al uso de las redes sociales y puedan estar presentes en todo Chile para vender lo que hacen con tanto esmero, calidad y perseverancia. En esa línea también pronto tendremos el Cyber FOSIS, feria digital nacional que tendrá gran presencia de maulinos”, indica el Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz.

Respecto de este nuevo Cyber FOSIS, participarán emprendedores que tienen un negocio en funcionamiento, poseen una cuenta activa del mismo en Facebook o Instagram, están dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, y fueron beneficiarios del FOSIS entre 2013 y 2020. En Cyber FOSIS más de 600 emprendedores de todo Chile ofrecerán sus productos en 8 rubros, como accesorios y regalos, artesanía, salud y belleza, gourmet, hogar, mundo infantil, servicios y vestuario y calzado.

FIESTA CLANDESTINA EN PELLUHUE DEJA 9 DETENIDOS.

6 Hombres y 3 mujeres.

Carabineros del sector costero en horas de la madrugada de este domingo, verifica un procedimiento policial por un llamado telefónico indicando que se estaba efectuando una fiesta clandestina en la playa denominada «El Peuño», debido a ello se detectó que existía música a alto volumen y gritos, además de mantener una carpa en el lugar.

Es por ello, que Carabineros detuvo a 9 sujetos (6 hombres y 3 mujeres) quienes mantenían una celebración y, por su parte el personal de Seremi de salud procedió a cursar sumario sanitario a todos los detenidos.

Por instrucción del Fiscal de turno, se detuvo al organizador del evento, quien pasará a control de detención en horas de la mañana de este domingo; por su parte, los 8 detenidos restantes quedan citados para los próximos días al Juzgado de Garantía de Chanco, para continuar con las investigaciones correspondientes.

CARABINEROS DE CHILE, ORDEN Y PATRIA.

ESTE LUNES 28 ASUMEN LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA COMUNA DE PELLUHUE

Las nuevas autoridades de la comuna de Pelluhue asumirán este lunes feriado con una ceremonia en el salón Municipal al medio día

De los Concejales que fueron a la reelección solamente fue elegido uno solo el señor Padilla

Así mesionar también que el actual Concejal electo de #Curanipe por la comuna de #Pelluhue el Señor Claudio Merino Neira será el nuevo director de #Secpla (Secretaria de Planificación) de la Municipalidad de #Chanco y solo vendrá a las reuniones de consejo que por ley puede dejar su trabajo para asistir a ellas

Como medio de comunicación estaremos atento para comunicar todos los avances y por menores de las Comunas, éxito y a seguir cuidándose la #Pandemia aún no para

Senadora Rincón y reajuste sueldo mínimo

“No nos llena de orgullo, pero es un avance”

Finalmente, el salario mínimo para trabajadores de entre 18 y 65 años pasará

de 326 mil 500 a 337 mil 500 pesos, con efecto retroactivo a contar de mayo de

este año. “Más allá del aumento, que es exiguo, valoro que se haya acogido

nuestra propuesta de establecer una mesa técnica que permitirá que futuras

discusiones se realicen con propuestas estudiadas, no de última hora y con

fundamentos técnicos”, aseguró la legisladora

Un reajuste real de 3,1 por ciento tendrá el salario mínimo tras el acuerdo alcanzando en el

Congreso y que para los trabajadores de entre 18 y 65 años, significará pasar desde 326 500

a 337 mil 500 pesos.

Un incremento que, según la Senadora por el Maule y presidenta de la Comisión de

Hacienda, no es el que esperaba, pero que significa un avance respecto a la necesidad de

establecer remuneraciones por sobre la línea de la pobreza.

“Claramente no es lo que queríamos, pero es un avance. A partir de mayo, el sueldo mínimo

será de 337 mil 500, pero en enero subirá a 345 mil o 350 mil a partir de enero, lo que

dependerá de si el crecimiento superior al tres por ciento del Imacec. No es un salario

mínimo que nos llene de orgullo, más todavía si los parlamentarios no podemos proponer

una cifra, sino que sólo aprobar o rechazar la que plantea el Gobierno”, precisó la

legisladora.

Ximena Rincón destacó que en la ley que se aprueba el incremento del salario mínimo se

establece la creación de una mesa técnica con representación de trabajadores, académicos,

profesionales de los ministerios del Trabajo y Hacienda y parlamentarios, quienes deberán

revisar parámetros, criterios y situación país para proponer un ingreso mínimo en abril del

próximo año.

“Más allá del aumento, que es exiguo, valoro que se haya acogido nuestra propuesta de

establecer una mesa técnica que permitirá que futuras discusiones se realicen con

propuestas estudiadas, no de última hora y con fundamentos técnicos”, aseguró la

parlamentaria

Añadió que la discusión que se dio en la Comisión Mixta de Presupuesto es importante si se

considera que más de 840 mil trabajadores ganan entre 0,9 y 1,25 sueldos mínimo y que de

esa cifra, un 67 por ciento se concentra en empresas de menos de 50 trabajadores.

“El tema sueldo es complejo, si consideramos que el 14,1 por ciento de los trabajadores de

grandes empresas gana el salario mínimo, cifra que sube a 20% en las microempresas”,

puntualizó la Senadora.

Finalmente Ximena Rincón planteó que a nivel país, en 9 regiones, más del 20% de los

trabajadores dependientes del sector privado gana el sueldo mínimo o menos. “Incluso en el

Maule, La Araucanía, Ñuble y Los Ríos, la cifra sube al 25%”, concluyó.

Club de Huasos Unión Sarmiento de Curicó recibe millonario apoyo del FOSIS

Comunicado de Prensa

Destinado al mejoramiento y equipamiento de su medialuna y casino

Club de Huasos Unión Sarmiento de Curicó recibe millonario apoyo del

FOSIS

A través del incipiente Programa “Organizaciones en Acción”, el Fondo de Solidaridad e

Inversión Social, FOSIS, se encuentra apoyando a diversas agrupaciones sociales de base

tales como juntas de vecinos, centros de madre, clubes deportivos y del adulto mayor, a

objeto de paliar sus necesidades y apoyándolos en el desarrollo de distintas iniciativas que

mitiguen los efectos negativos que la pandemia ha generado en su quehacer.

En ese marco, gran felicidad existe en el seno de los dirigentes y socios del Club de Huasos

Unión Sarmiento de la comuna de Curicó, tras adjudicarse un millonario mejoramiento de

infraestructura y equipamiento por parte de este organismo gubernamental, dependiente

del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que otorgó la suma de 2 millones 100 mil

pesos para la reparación de las galerías de madera de la medialuna del club, y a la compra

de equipamiento para implementar su casino.

“Estamos muy contentos ya que pocas veces habíamos sido objeto de un beneficio por

parte del Gobierno. Ahora el FOSIS, a través de una gran gestión de su Director, nos

entregó estos recursos para comprar lo necesario y mejorar nuestra galería y cocina”,

comentó José Gallegos, Presidente del Club de Huasos Unión Sarmiento.

A su vez, el Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz Ávalos, señaló que con este

aporte “damos cuenta que el FOSIS es mucho más que un servicio de apoyo al

emprendimiento. También ayudamos a comunidades y organizaciones, incluyendo las

deportivas y recreativas como esta, así que estamos orgullosos de contribuir a mantener y

a mejorar una tradición de nuestra tierra, en medio de una época tan compleja como la

que nos ha deparado la pandemia del Coronavirus”.

“Organizaciones en Acción” posee un millonario fondo global a nivel país, donde el Maule

tiene destacada participación al entregar un financiamiento individual de 2 millones 100

mil pesos por cada organización favorecida, los cuales son destinados a “la adquisición de

insumos básicos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y abastecimiento

de agua y electricidad. También involucra compra de artículos de higiene, seguridad y

ayudas técnicas, y equipamiento de cocina y audiovisual, otorgando utensilios y equipos

de cocina y equipos audiovisuales para apoyo escolar o comunitario”, agrega Alejandro

Muñoz.

Así en las últimas semanas también han sido favorecidas otras agrupaciones de nuestra

región, como el Club del Adulto Mayor Patria Nueva del Hospital de Teno, el Club del

Adulto Mayor Vida Nueva de Llico en Vichuquén, la Junta de Vecinos Quiñipeumo de

Maule, el Club Deportivo Pangue Arriba de San Rafael, la Junta de Vecinos El Cobre y el

Club del Adulto Mayor Buena Esperanza de Hualañé, la Junta de Vecinos Población La Viña

en San Javier, y la Junta de Vecinos Cinco Caminos de Yerbas Buenas, entre otras.

1 30 31 32 33 34 44