About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

COMUNICADO DE PRENSA CHILE VAMOS PROVINCIA DE CAUQUENES

COMUNICADO DE PRENSA

Los Partidos Políticos que son parte de Chilevamos en la Provincia de Cauquenes, ante los procesos sociales que se viven en nuestro país, manifiestan su irrestricto apoyo al Gobierno encabezado por el Presidente de Sebastián Piñera Echeñique, de quien valoramos el liderazgo demostrado ante situaciones complejas y que necesitaban de una respuesta clara, efectiva y concreta.

Creemos firmemente en la capacidad del Presidente y de su Gobierno, quien se ha hecho cargo de escuchar y hacer propias las justas demandas de la sociedad y es así como hemos visto la presentación histórica de una serie de medidas con profundo sentido social que atienden esas exigencias y que hoy deberán ser discutidas y tramitadas en el Congreso Nacional con la urgencia que ellas ameritan.

Junto con destacar la capacidad del Presidente Piñera, para liderar procesos complejos y difíciles, valoramos especialmente su humildad al pedir sinceramente perdón por la responsabilidad que cabe a toda la clase política, la que por años no entendió o no supo atender las necesidades reales de los chilenos y chilenas.

Este proceso histórico del que todos somos protagonistas, puede avanzar a mayores niveles de bienestar y justicia social, ello si logramos la paz social y aislamos a quienes confunden las legítimas reivindicaciones sociales con el desorden, la violencia y la delincuencia.  Por ello apoyamos con la misma energía aquellas medidas tendientes a la reinstalación del orden y del Estado de Derecho, ello con estricto apego al respeto de los Derechos Humanos. 

En este mismo sentido valoramos y destacamos la madurez cívica de los habitantes de la Provincia de Cauquenes, ejemplo de espíritu democrático, responsabilidad cívica y unidad en torno a los grandes valores en que se funda la sociedad moderna. 

Los Partidos Políticos de Chilevamos abogamos por la paz social, defendemos el Estado de Derecho y exigimos a nuestro Congreso Nacional consecuencia, compromiso y la grandeza de espíritu que la Patria y sus hijos hoy demandan para de esa forma construir juntos un país más grande y justo para todos, tarea a la que todos los chilenos y chilenas estamos llamados.

Cauquenes, octubre de 2019.-

Video Completo a 10 AÑOS DEL 27 F, HISTORIA DE SOBREVIVIENTES

A 10 Años del 27F Historias de Sobrevivientes Pelluhue

Este trabajo fue realizado gracias al Convenio de ejecución de Proyecto, Concurso Fondo De Medios De Comunicación Social, al Ministerio Secretaría General de Gobierno y al Gobierno regional Del Maule.Agradecer primero a Dios y a todos quienes participaron en este reportaje al Teniente Panchito, señora María balladares, Pescadores de la comuna de Pelluhue y a Hector Sepulveda por aportar en la edición de todos los materiales de grabación Gracias infinitasEjecutado por: Radio Primicia Pelluhue

Publicado por Radio Primicia Pelluhue en Miércoles, 9 de octubre de 2019

El subsidio de arriendo ahora también incluye a familias de clase media

· El Ministerio de Vivienda y Urbanismo pondrá a disposición de las familias de todo el país un total de 1.100 cupos de esta nueva modalidad del beneficio que cubre más de 3 UF del pago mensual por una vivienda.

Lunes, 7 de octubre de 2019.- El acceso a la vivienda se sigue ampliando para las familias del país, luego de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informara que a contar del 15 de octubre y hasta al 15 de noviembre, estará abierto un llamado especial de arriendo para Clase Media, que incluirá la entrega de 1.100 subsidios para familias que se encuentren entre el 50 y 80 por ciento de vulnerabilidad según su Registro Social de Hogares.

Esta nueva modalidad de subsidio incluye también el aumento del valor del contrato máximo de arriendo a 11UF ($308.000) y 12 UF ($336.000), según su RSH, garantizándoles a las familias una bolsa de subsidio que brinda apoyo por más de tres años, o 40 meses.

Para el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, esta medida viene a atender una demanda importante de familias que ve en el arriendo una alternativa para acceder a una vivienda de calidad. «Hay familias que todavía no tienen tomada la decisión de la compra de la vivienda definitiva y les encantaría poder postular al subsidio de arriendo, pero no lo pueden hacer porque este subsidio estaba focalizado a esas otras familias. Específicamente a ellos está dirigido este llamado especial», indicó el titular del Minvu.

De acuerdo a estimaciones del Minvu, en promedio, este subsidio supera el 30 por ciento de cobertura del arriendo total, transformándose en una alternativa bien calificada por las familias.

Esta es una nueva variación en el programa de arriendo que ofrece el Estado, pues a su habitual llamado regular se le sumó la posibilidad de postulación de adultos mayores con renovación automática –anunciado en 2018–.

Para conocer más detalles sobre este llamado especial o conocer información del programa regular del subsidio de arriendo, ingresa a www.minvu.cl.

ÚLTIMO MINUTO… TRIUNFO DE LA COMUNIDAD DE COBQUECURA AL DECIRLE NO A LAS SALMONERAS

Pinchar el enlace

https://www.facebook.com/257802517973134/posts/773984993021548?sfns=mo

Empresa Cultivos Pelícano S.A. DESISTIO de todos sus proyectos de policultivos en Cobquecura y Ñuble lo que informó y confirmó hace algunos minutos oficialmente.

El alcalde de Cobquecura Julio Fuentes reaccionó con satisfacción a este anuncio, afirmando que «este es un triunfo comunitario por el trabajo serio y responsable que hemos desarrollado durante estos años como municipio y con organizaciones medioambientales y asesorándonos con profesionales contratados por el municipio y muchos otros que generosamente se mostraron comprometidos y que nos han ayudado a ir presentando observaciones y respuestas a las Adendas de estos proyectos»..

«Seguramente la empresa se dio cuenta que no tenía sentido seguir con esta intención en nuestras costas y se convencieron que no podrían contra la unión que hemos conseguido en oposición a estos proyectos» agregó el jefe comunal quien dijo que «ahora esperamos la confirmación del SEA a esta información que hizo pública la empresa, para saber si se continúa adelante o no con la sesión donde se votarían estos proyectos el próximo lunes».

En los próximos minutos se reunirá el comité ambiental comunal, integrado por el municipio y distintas organizaciones de la comunidad, los que en principio iban a definir las actividades del próximo lunes en Chillán, y que ante este sorpresivo cambio, analizarían la posibilidad de realizar un acto masivo en Cobquecura, festejando el triunfo de la ciudadanía sobre los intereses de una empresa que significaba una amenaza al respeto y el cuidado del medioambiente del borde costero en la región de Ñuble

Informa:
Alcalde Julio Fuentes Alarcón y Concejo Municipal.

Bienes Nacionales ha entregado más de un millón de metros cuadrados para esparcimiento público en 2019

A medida que llega el calor a las ciudades de nuestro país, los espacios de esparcimiento al aire libre se hacen cada vez más importantes. Y el Ministerio de Bienes Nacionales no ha quedado ajeno a esta realidad.

Durante el año 2019, la cartera a cargo del territorio nacional ha logrado entregar 1.440.157,45 metros cuadrados para el desarrollo de parques, espacios de entretenimiento y protección de espacios de conservación a nivel nacional.

En total, se trata de 39 inmuebles fiscales asignados para el desarrollo de estos espacios de conservación, comunitarios y de entretención para actividades al aire libre, principalmente en las regiones del Maule (380 mil metros cuadrados), Arica (316 mil metros cuadrados) y Tarapacá (180 mil metros cuadrados).

“Hacer buen uso del territorio no sólo implica entregar inmuebles para que fundaciones, instituciones gubernamentales y otros, le den bueno uso. Tenemos muchos espacios fiscales al aire libre y nuestra labor como Ministerio de Bienes Nacionales es priorizar que estos se transformen en un aporte a la comunidad”, sostuvo el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward. “Parques, espacios de conservación y rutas, son parte de las más de 500 solicitudes que recibimos todos los meses y siempre seguiremos abiertos a poder analizar y apoyar más ideas como éstas”, añadió.

Ejemplo de ello es lo que se ha hecho en la región de Arica y Parinacota, donde se han entregado cinco inmuebles para ejecutar el proyecto de conservación de la especie amenazada “Picaflor de Arica”, el cual desarrolla la Subsecretaria de Medio Ambiente y la Seremi de la misma cartera en la región. Actualmente, dicha especie está en peligro crítico de extinción.

Otro caso de éxito se encuentra en el extremo sur del país, en la localidad de Melinka, comuna de Guaitecas, donde Bienes Nacionales asignó una superficie de 11,27 hectáreas para ejecutar el proyecto “Mirador Cerro Antena”, donde se busca desarrollar rutas, senderos, miradores y un espacio de recreación para los habitantes y turistas que llegan hasta el lugar. Asimismo, contempla la instalación de letreros informativos.

En esa línea, el jefe de la cartera apuntó a que este tipo de entregas también pueden incentivar a las economías locales de cada región. “Cuando otorgamos un espacio fiscal para el desarrollo de un parque o un paseo al aire libre, también generamos la necesidad de crear servicios para quienes vayan a visitar esos lugares y puedan disfrutar de su salida con jugos, café o un sándwich”, dijo Ward.

Para el Seremi de Bienes Nacionales Enrique Gómez la entrega de estos inmuebles son muy importantes ya que “este 2019 hemos entregado 38 hectáreas de terreno, más de 38 mil metros cuadrados, para fines de esparcimiento a distintas instituciones, tanto en la costa, como en el sector cordillerano y en el valle central. Somos la tercera región a nivel nacional en superficie para estos fines,
puedo destacar aquí el Cerro Mutrún en la comuna de Constitución. Estamos siguiendo las directrices de nuestro ministerio que la propiedad fiscal tiene que estar a disposición de la comunidad y tener una administración eficiente, eso significa favorecer al mayor número posible de vecinos”.

La asignación de cada uno de los inmuebles fiscales se ha dado mediante concesiones de uso gratuito de corto o largo plazo, afectación, arriendo, destinación y transferencia gratuita.

Cifras por región

1 38 39 40 41 42 44