About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Romeral cuenta con tres nuevas camionetas para realizar labores de emergencia

  • La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que esta inversión significó 126 millones de pesos para el Gobierno Regional.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo junto al Alcalde Carlos Vergara, encabezaron la ceremonia de entrega de tres camionetas para la comuna de Romeral, vehículos que serán ocupados para labores de seguridad y emergencia, por lo que serán de gran ayuda para el cumplimiento de las tareas municipales.

Estas tres camionetas fueron financiadas a través del Gobierno Regional del Maule y gestionadas a través del municipio de Romeral, lo que significó una inversión que superó los 126 millones de pesos, por lo que la máxima autoridad regional, agradeció también el constante apoyo de los 20 consejeros y consejeras regionales.

“Estamos muy contentos de compartir con nuestro alcalde Carlos Vergara y con los vecinos de Romeral, porque estamos concretando uno de los proyectos que nos había solicitado nuestro alcalde, con la idea de renovar los vehículos municipales, pero la idea era tener las camionetas equipadas, para poder llegar hasta el último lugar de la comuna de Romeral. Sabemos que nuestra región en gran parte es rural y estamos contentos de entregar estas 3 camionetas que son tan importantes para el desarrollo de la comuna. Queremos llegar a todas partes y llegar con proyectos que quiere la gente”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

Desde la Municipalidad de Romeral agradecieron la inversión del Gobierno Regional del Maule, ya que el objetivo fundamental avanzar y lograr mejoras sustantivas en temas tan importantes la seguridad pública en la comuna y en toda la Región del Maule.

“Agradecer el trabajo de la gobernadora y a los consejeros regionales, porque la implicancia de este proyecto es muy importante, principalmente en el tema de emergencias, así que estas 3 camionetas van a poder cumplir una tremenda labor, llegando a los lugares más alejados de Romeral, donde la comunidad más nos necesita”, reiteró Carlos Vergara, Alcalde de Romeral.

Desde el Gobierno Regional del Maule se informó que este proyecto fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Maule, con la idea de obtener un desarrollo territorial armónico y equitativo.

PDI Maule podrá adquirir modernos equipos gracias a los fondos entregados por el Gobierno Regional

  • La Gobernadora Regional Cristina Bravo indicó que se aprobaron más de 563 millones de pesos, con la idea de adquirir equipamiento que ayudará a secciones tales como balística, planimetría, fotografía, huellografía e investigaciones documentales.

En la última sesión del Consejo Regional del Maule, se realizó la votación de los recursos para la adquisición de equipos para Lacrim y la oficina de análisis criminal de la PDI de la región, 563 millones de pesos que fueron aprobados por unanimidad por la Gobernadora Regional Cristina Bravo y los 20 consejeros regionales.

Desde el Gobierno Regional destacaron este importante proyecto que apoyará el trabajo en seguridad pública en el Maule, y fortalecerá la labor policial e investigación de la PDI, ya que podrán adquirir equipos que aportarán en diversas secciones tales como balística, planimetría, fotografía, huellografía e investigaciones documentales.

“En la sesión del Consejo Regional de hoy, priorizamos, pusimos en tabla y aprobamos por unanimidad un proyecto para la Policía de Investigaciones por más de 563 millones de pesos, lo que permitirá que el equipo de la Región del Maule de la PDI, pueda modernizarse al nivel del FBI. Nosotros lo que necesitamos hacer es fortalecer a las fuerzas del orden público y en este caso todos aquellos proyectos que nos presente la PDI del Maule, nosotros estamos disponibles para aprobarlos, porque sabemos que es fundamental apoyar la seguridad pública en la Región del Maule y la idea es dotar a nuestras policías de instrumentos y herramientas que les permitan mejorar su trabajo y ser expertos desde el ámbito criminal”, indicó la Gobernadora Regional Cristina Bravo.

La PDI regional agradecieron estos recursos aprobados por el Consejo Regional del Maule, ya que podrán adquirir un microscopio de comparación balística, un medidor de tensión balístico, una estación integral para análisis documental, 2 cámaras fotográficas profesionales, equipamiento computacional y programas informáticos forenses.

“Quiero agradecer a la Gobernadora Cristina Bravo y a los 20 consejeros por la aprobación de esta iniciativa, hoy es un antes y un después en temas científicos y técnicos, ya que podremos modernizar nuestro laboratorio de criminalística del Maule, y nos permitirá tener tecnología de punta, a nivel de las grandes policías como el FBI o la policía de Alemania, y esto nos permitirá tener una mejor persecución penal y va en beneficio de la comunidad. Estamos modernizando equipos que están atrasado en más de 25 años, y esto nos permitirá poder hacer mejores pruebas, y que la evidencia sea de mejor calidad y sea aportado como medio de prueba al Ministerio Público”, manifestó Ricardo Navarro, Prefecto y Jefe Regional de la PDI.

Con la actualización de los equipos y el instrumental técnico de la PDI regional, se busca complementar el trabajo investigativo, desarrollar estrategias para anticiparse a los delitos y así contribuir a la mantención de la tranquilidad y la seguridad pública.

La Presidenta de la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional en el Maule, Cecilia Parham, destacó esta aprobación en beneficio para la PDI, “quiero felicitar al Prefecto de la PDI, por haber presentado este proyecto, y viene a modernizar la búsqueda de los delincuentes y ayudará mucho a los vecinos y vecinas de toda la región, así que los felicito y espero que estos recursos le sirvan mucho en la gran labor que llevan a cabo”.

¿Diputado Del Maule sur Gustavo Benavente pide al Gobierno bajar los impuestos QUE OPINAS?

EN TIEMPOS DE CRISIS SE REQUIERE ACTUAR CON URGENCIA

El gobierno de @gabrielboric ha anunciado un paquete de ayudas frente al alza de precios. Mas que ayudas, debiera enviar ahora un proyecto que baje el IVA que permita palear la inflación. Junto con ello, impedir el alza desmedida de las contribuciones a los bienes raíces, las cuales en algunos casos han subido más del triple.

Y que por fin escuche, es necesario bajar, aunque sea de manera transitoria el impuesto a los combustibles

Necesitamos más acciones concretas y menos palabras concluye

Gira por la Verdad llegó a Curicó

Liderada en esta ocasión por el diputado por el distrito 17, Benjamín Moreno, Martín Arrau, constituyente y José Antonio Kast, director de acción republicana, llegó a la Región del Maule la denominada «Gira por la Verdad».

Esta gira realizada por el Partido Republicano cuenta con un despliegue que contempla la visita a todas las regiones del país, con la participación de parlamentarios, constituyentes y además del excandidato presidencial, José Antonio Kast, para socializar con la ciudadanía los artículos que se han ido aprobando en la Convención Constitucional.

El constituyente, Martín Arrau, explicó que «estamos recorriendo Chile, contándole a la gente qué es lo que se pretende instaurar por esta convención constitucional, con ideas bastante radicales, de dividir a Chile en una plurinación, de tener diferentes sistemas de justicia, en fin de generar división en un proyecto común, es un gran desperdicio, una gran oportunidad desperdiciada de haberle presentado a Chile precisamente un proyecto que es esperanza, que es futuro y eso es lo importante, que la gente se informe y tome una decisión y se haga cargo del futuro de Chile».

La iniciativa, que tuvo lugar en Curicó y reunió a más de cien ciudadanos de la región, según comentan, se da con la intención de poder informar a la ciudadanía, ya que existe mucho desconocimiento sobre el trabajo que están haciendo y las materias que se están y no se están abordando.

El director de Acción Ciudadana, José Antonio Kast, aseguró que «nosotros lo que queremos mostrar a la ciudadanía, es lo que hoy día está ocurriendo en la convención constituyente y cómo han ido avanzando, en base a normas jurídicas que no se condicen con lo que es la realidad de progreso que requiere Chile. Aquí lo que fue la elección de los constituyentes ellos tuvieron un gran triunfo pero ese es un triunfo que requiere responsabilidad, responsabilidad que no han ejercido, ellos han querido usar su mayoría circunstancial para imponer normas que no permiten que esta sea una constitución de todos los chilenos».

Respecto a la actividad realizada en Curicó, el diputado, Benjamín Moreno, manifestó que, «tuvimos una extraordinaria convocatoria, alrededor de 150 personas, con muy buenas preguntas, con una muy buena exposición por parte de Martín y por parte de José Antonio y yo creo que aquí todos se van renovadas en las ganas de de trabajar por esta causa y es muy importante porque le estamos inyectando energía y eso hace falta porque estas campañas se sustentan en base a la mística y al compromiso de las personas, no simplemente de los líderes políticos, sino que las personas son el motor de cualquier campaña y cualquier causa que queramos promover». La Gira por la Verdad estará presente en cada una de las regiones del país, buscando informar a la ciudadanía sobre lo que se está escribiendo para sembrar las bases de nuestro país, haciendo un llamado a la ciudadanía a «informarse y ocuparse», haciéndose parte activa de esta campaña informativa.

EXITOSO INICIO DEL PROGRAMA RECREOS MUSICALES 2022

  • La iniciativa impulsada por el Teatro Regional del Maule busca acercar la música clásica a estudiantes en sus respectivos recintos educacionales.

Estudiantes de Pelarco, Villa Alegre y Talca, disfrutaron de la primera semana de intervenciones artísticas desarrolladas en el marco del programa “Recreos Musicales”, iniciativa impulsada por el Teatro Regional del Maule (TRM) y que tiene a los miembros de su Orquesta Clásica del Maule como los protagonistas, pero en formatos más pequeños, es decir, ensambles de cuatro o cinco integrantes.

Recreos Musicales es una propuesta de intervenciones artísticas con un repertorio clásico en escuelas, colegios y liceos que inició en 2021 y que este año pretende retomar su calendario de actividades, debido a la buena recepción por parte de la comunidad estudiantil.

La primera semana -del 19 al 21 de abril- contempló cinco conciertos del ensamble de vientos en el Colegio Pablo Correa Montt, Liceo de Pelarco, Escuela Pública Hernán Lobos Arias de Villa Alegre y Escuela Básica Puertas Negras.

Esta semana- entre el marte 26 al jueves 28 de abril- un ensamble de cuerdas de dos violines, una viola y un violoncello, recorrerá la Escuela Ramón Belmar Saldías y Liceo Valentín Letelier Madariaga en Linares; Escuela Monseñor Manuel Larraín y Escuela de la Huerta de Mataquito en Hualañé; y Escuela Arturo Pratt y Escuela San Clemente, de la comuna de San Clemente.

Amanda Balbontín, alumna de séptimo básico del Colegio Pablo Correa Montt de Pelarco, confesó nunca haber presenciado este tipo de expresión musical, lo que la sorprendió gratamente. “Me gustó porque podemos aprender más de la música y los instrumentos” mencionó.

Un pensamiento similar tiene Danae Bueno, que cursa octavo básico en la Escuela Pública Hernán Lobos Arias de Villa Alegre. “Los felicito, porque pude aprender mucho sobre los distintos instrumentos, me gustó mucho”.

Mauricio Morales Sánchez, director de la escuela Hernán Lobos Arias, resaltó el impacto en el aprendizaje de los jóvenes, pero también sobre la significancia emocional que tiene la intervención artística.  “Nos parece una instancia importante, porque permite que estudiantes de los colegios más vulnerables y apartados de las zonas urbanas más grandes, tengan la posibilidad de acercarse al mundo de la música, con toda la importancia que eso tiene”.

Por su parte el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez Bobadilla, felicitó el trabajo de extensión que desarrolla el TRM. “La Orquesta Clásica, que es muy preciosa y grande, está acercándose a los territorios, acercándose a las escuelas, dándole esa mística de que el alumno empiece a conocer no solamente los instrumentos, si no que el trabajo que desarrolla la orquesta”.

CORTE DE LUZ AFECTA A LAS COMUNAS DE CHANCO Y PELLUHUE

Producto de los fuertes vientos que oscilan entre los 50 y 60 KM/H y llegarán sobre los 80 KM/H y que recién comienzan por el paso de este frente de mal tiempo quedan sin energía ambas comunas.

En estos momentos los contratistas de CGE están trabajando en la falla para reponer el servicio, clientes afectados 10.424

Hora de reposición sin determinar

Senadora Rincón: “Críticas de la UDI a gobernadora regional son una desfachatez

Parlamentaria dijo que los responsables de la demora, son los que hoy atacan.  “Ellos hicieron un pésimo convenio, ellos no pudieron garantizar que con una inversión millonaria, hasta el último rincón del Maule podrá  tener internet.  Hoy, las cosas se están haciendo bien y los retrasos no son más que la constatación de que el Gobierno de Piñera no hizo las cosas bien”, aseguró

Como una desfachatez política calificó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón, las críticas que diversos personeros de la Unión Demócrata Independiente, que ocuparon cargos relevantes durante la anterior administración, realizaron contra la gobernadora regional por un supuesto retraso en la firma de un convenio destinado entre el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Telecomunicaciones para llevar internet a los sectores donde aún no se cuenta con este servicio.

Al respecto, la legisladora sostuvo que efectivamente ha pasado un año desde que el Consejo Regional aprobó más de nueve mil millones de pesos para materializar el proyecto, pero lo que no dicen los personeros UDI son las causas del retraso.

“El proyecto no se ha concretado, porque el ex subsecretario de Telecomunicaciones presentó un convenio que no incorporó todo lo que se aprobó en el CORE y, lo peor, es que no garantiza que el internet llegue a todos los rincones de la región. Por lo mismo la Gobernadora manifestó que si se va a invertir en un proyecto millonario es para que hasta el último rincón del maule tenga acceso a internet. Quienes hoy critican, no tuvieron la capacidad de hacer bien su pega, la que hoy se está arreglando y más encima tienen la desfachatez de criticar a quienes si se preocupan de hacer las cosas como corresponde”, aseguró la parlamentaria.

Ximena Rincón dijo que quienes hoy acusan, hicieron un pésimo convenio y, por tanto, son los responsables de la demora.

“Es extraño que ex autoridades salgan a criticar cuando saben que lo que se firmó no estaba incluido en el convenio. Por lo que de seguir adelante se estaría cometiendo una ilegalidad.  Hoy las cosas se están haciendo bien y los retrasos no son más que la constatación de que el Gobierno de Piñera no las cosas bien”, concluyó.

ACCIDENTE DE TRANSITO FRENTE A PLANTA REVISION TECNICA

¿Otra vez en el Mismo lugar y aún no hacen un acceso como corresponde para entrar a la planta de revisión técnica, cuantos accidentes van ya????
Colisión de 2 vehículos menores, 1 lesionado.
Camino a Parral, frente a planta de revisión técnica. El lesionado es trasladado al hospital de Cauquenes mientras Carabineros dirige el transito para posteriormente despejar la ruta

Aporte Familiar Permanente

¿Cuándo ingresar un reclamo?

** Si considera que cumple con los requisitos y no aparece como beneficiario, o no está conforme con el monto recibido, puede apelar ingresando a www.aportefamiliar.cl

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que existe un año de plazo, a contar del 15 de marzo de 2022, para reclamar el derecho al Aporte familiar Permanente (ex Bono Marzo), en caso de no haberlo recibido.

Es importante señalar que este beneficio se asigna de manera automática a quienes cumplen los requisitos, sin necesidad de solicitudes o postulaciones. Pero, en el caso puntual de personas que crean cumplir con los requisitos, y que aún no aparezcan en las nóminas de beneficiarios o si aparecen con menos cargas familiares de las que les corresponden, pueden ingresar su reclamo en el mismo sitio www.aportefamiliar.cl al consultar con su RUN y fecha de nacimiento.

El Aporte familiar Permanente es una ayuda económica que entrega el Estado a las familias de menores ingresos y este año 2022 espera llegar a más de un millón 600 mil familias. El beneficio se comenzó a pagar en febrero y hay 9 meses de plazo para cobrarlo.

Recordemos que, para acceder al Aporte Familiar es necesario que a diciembre del año 2021 la persona haya estado recibiendo Subsidio Familiar, pagos por Asignación Familiar o Maternal o haber pertenecido al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario.

¿Cómo hacer un reclamo?

Si se cumplen las condiciones antes descritas, para hacer un reclamo, las personas deben ingresar a www.aportefamiliar.cl, consultar con su RUN y fecha de nacimiento. Luego de desplegarse la información como respuesta a la consulta, se debe acceder a la opción “Reclamos” para ingresarlo.

¿Qué plazo tengo para hacer un reclamo?

Las personas tienen como máximo un año para ingresar un reclamo a partir del 15 de marzo de 2022.

¿Qué otros aspectos debo tener en cuenta?

Luego de ingresar el reclamo en www.aportefamiliar.cl, se debe verificar lo siguiente:

  • Que las cargas familiares estén regularizadas al 31 de diciembre de 2021. Para conocer esta información, se debe consultar en la caja de compensación o entidad que administra las cargas familiares. En caso de no saberlo, es conveniente que lo averigüe con su empleador.
  • Si las cargas familiares se regularizan de forma retroactiva, la persona podría acceder al Aporte Familiar Permanente 2022, sólo si las Asignaciones Familiares han sido debidamente pagadas y compensadas. Recuerde que es obligación del empleador pagar y compensar las Asignaciones Familiares para poder recibir el Aporte Familiar Permanente 2022.
  • Finalmente, es tan importarte verificar lo anteriormente descrito, como ingresar el reclamo en www.aportefamiliar.cl, para que pueda ser incluido en las próximas nóminas de pago, una vez regularizada la situación que dio origen al problema.

Para más información y consultas, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto los siguientes canales de atención:  los sitios www.aportefamiliar.cl y www.chileatiende.cl, el Call Center 101 (opción 1) y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

TEATRO REGIONAL DEL MAULE LANZA LA SEGUNDA VERSIÓN DE SOPORTE A LA CREACIÓN

  • El fondo impulsado por el TRM se financia con parte del presupuesto que recibe la institución del Gobierno Regional del Maule y busca el trabajo colaborativo con artistas y compañías del Maule.
  • Artistas, creadores y compañías de la región interesados pueden postular a través de la página web www.teatroregional.cl

El año pasado el Teatro Regional del Maule (TRM) presentó de forma inédita su programa «Soporte a la Creación», el cual ya ha cosechado sus primeros frutos, con el estreno de tres montajes maulinos (quedan tres por estrenar).  La iniciativa busca impulsar el desarrollo de propuestas artísticas a través del cofinanciamiento y la coproducción de proyectos escénicos y musicales.

El programa se presenta como un soporte para las etapas de investigación, desarrollo y creación de proyectos de diversas disciplinas en el marco de las artes escénicas, finalizando en un montaje que será parte de la cartelera artística 2022- 2023 de la institución cultural, para luego recorrer otros escenarios de la región y el país.

Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM, afirmó que «es una instancia que iniciamos el año pasado y que tiene una buena evaluación, por lo mismo decidimos repetirla este 2022. Es importante mencionar que además del aporte económico, nosotros los acompañaremos en el proceso creativo, facilitamos mentores artísticos y técnicos, como también generaremos el vínculo con creadores nacionales, con el fin de enriquecer cada una de las propuestas».

El lunes 16 de mayo se cierra la convocatoria, luego de una evaluación se seleccionarán los proyectos que pasan a la fase de Pitch, la que se efectuará entre el 24 al 28 del mismo mes. Finalmente, el lunes 06 de junio se publicarán los resultados del proceso.

La secretaria ejecutiva especifica que «la mesa curatorial estará compuesta por especialistas nacionales en danza, música, teatro, gestión y producción. Por lo tanto, los criterios de selección tienen que ver con la originalidad, creatividad y la posibilidad de unir distintos lenguajes».

Este año el programa trabajará con cuatro proyectos escénicos, donde cada uno recibirá un monto bruto de tres millones de pesos, junto con otros aportes no monetarios por parte del TRM, como mentorías, apoyo en producción, técnico, logístico y comunicacional. http://www.teatroregional.cl/archivo/15357

1 7 8 9 10 11 44