PELLUHUE: CARABINEROS DETUVO A UNA MUJER POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS EN LA ZONA COSTERA.

En horas de este domingo.

En circunstancias que Carabineros de la Tenencia de Pelluhue dependiente de la 2da.Comisaría de Chanco, fiscalizaron a una mujer que circulaba por el sector de la costanera de la comuna, detectó que mantenía dentro de una cartera un moledor y dos bolsas de nylon transparentes contenedoras de Ketamina; además de un envase metálico, el que contenía otras sustancias divididas en bolsas transparentes de nylon, similares a Ketamina, Cocaína y Marihuana.

Se detuvo a la mujer de iniciales K.J.Y.E de 34 años, y posteriormente ya en la unidad policial se encontró, además entre sus vestimentas otras 2 bolsas con Ketamina, solicitando ingreso y registro de su domicilio, ubicado en la comuna de Pelluhue, lo que fue autorizado; instancia en la que se encontraron 46,5 gramos de Ketamina; 55,7 gramos de Cocaína; 6,7 gramos de Marihuana y, 722 mil pesos en efectivo.

Por instrucción del Fiscal a cargo, la mujer fue puesta a disposición de la justicia para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.

Carabineros de Chile desarrolla despliegues policiales para advertir los delitos y evitar las problemáticas existentes en el sector, además se destaca que la sección OS7 de Carabineros de Chile, quienes permanentemente desarrollan estrategias para anular los focos de microtráfico y consumo de drogas; acciones que se coordinan de acuerdo a antecedentes manejados y aportados principalmente, por denuncias realizadas al 135 Fono Drogas.

CARABINEROS DE CHILE, CARABINEROS DE TODOS.

HOY 8 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Millones de personas en todo el mundo se manifiestan en esta fecha para conmemorar la lucha que libran las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos. Este día se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado por las Naciones Unidas. Sin embargo, en Estados Unidos no comenzó a celebrarse oficialmente hasta 1994, pese a ser el origen de este homenaje.

Primeras manifestaciones

El Día Internacional de la Mujer no nació de un hecho concreto, sino que ha sido el fruto de más de cien años de movimientos feministas para reclamar una igualdad económica, laboral y social entre hombres y mujeres. Hay que remontarse a finales del siglo XIX y principios del XX para recordar las primeras manifestaciones.

Tras la Revolución Industrial, se produjo un histórico periodo de transformación económica y en el modo de trabajo. Con el movimiento obrero, las mujeres también comenzaron a alzar su voz, pero continuaban siendo explotadas sin ninguna ley que las amparara. Tampoco tenían derecho a voto ni a poder controlar sus propias cuentas bancarias, ni contaban con la misma formación que los hombres. Además, su esperanza de vida era mucho menor debido a los malos tratos y a los partos.

La inquietud por esta formad de vida comenzó a aumentar hasta el punto en que el 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, conocidas garment workers’, en Nueva York, organizaron una huelga para demandar salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos y 51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15.000 mujeres volvieron a llenar las calles de Nueva York para exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo, derecho al voto y prohibir el trabajo infantil bajo el lema fue “Pan y Rosas”. Estos episodios pudieron consolidar la fecha oficial del Día internacional de la Mujer, que se ha celebrado en varias fechas diferentes a lo largo de la historia.

En 1910, se celebró una conferencia internacional en Copenhague a la que acudieron más de 100 mujeres procedentes de 17 países diferentes. En ella, la alemana Clara Zetkin sugirió la idea de conmemorar un día de la mujer a nivel global y la propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque sin concretar una fecha concreta, solo el mes de marzo. Así, el 19 de marzo de 1911 se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, se exigió entonces el derecho al trabajo de la mujer, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Fuente: as.com