FALLECE VOCALISTA DEL GRUPO LOS ENANITOS VERDES

Horacio “MARCIANO” Cantero así se llamaba el cantante histórico de los ENANITOS VERDES.

Falleció en la Clínica de Cuyo de la ciudad Argentina y se encontraba desde agosto por un cuadro de Insuficiencia Renal lamentablemente no mejoraba y había sido sometido a una intervención. Su nombre completo Horacio Eduardo Cantero Hernández nació en Mendoza el 25 de agosto de 1960, entre sus discos y éxitos figuran IGUAL QUE AYER 1992, CONTRARELOJ 1986, HABITACIONES EXTRAÑAS 1987, ETC.

Aún tocamos sus canciones en nuestra radio y siempre lo recordaremos, descansa en paz

ELECCIONES 2022 PLEBISCITO DE SALIDA

Todas las mesas constituidas en el plebiscito de salida donde hoy el País decide si se queda con la nueva constitución o seguimos con la misma y a la espera que pasará desde mañana, hoy las mesas se cierran a las 18 horas

DÍA DEL SUBOFICIAL MAYOR DE CARABINEROS DE CHILE: HOMBRES Y MUJERES COMPROMETIDOS CON EL DEBER.

En esta fecha tan significativa en qué se conmemora el día del «Suboficial Mayor» de la Institución Policial de Carabineros de Chile, reconocemos cada uno de sus años de servicio abnegado a la patria, a nuestro Chile…..

….destacando el compromiso, lealtad, liderazgo y amor, en un constante perfeccionamiento personal, que con esfuerzo y sacrificio, se traduce en el resguardo de la seguridad de la ciudadanía, orden público y su rol preventivo y de cercanía con aquellos que más lo requieren.

El rol del Suboficial mayor, es ser el nexo entre el mando y el personal subalterno; siendo una pieza fundamental en los procesos operativos; quienes a través de sus años de labor han forjado una dilatada carrera funcionaria, siendo fructífero, logrando la máxima jerarquía de su escalafón, dejando un legado invaluable para todos aquellos que vendrán, siendo parte del ayer, del hoy y del mañana, siendo guías de la nuevas generaciones…. demostrado a través de sus actos y experiencias adquiridas por sus años de servicio, tanto de los que están aún en las filas de la Institución, cómo aquellos que se han ido al haber alcanzado su grado máximo, optando por nuevos destinos, que son hombres y mujeres comprometidos con el deber.

Quedando sus vidas, su actos ejercidos arraigados por siempre…. su voluntad y labor en cada lugar en los que fueron cobijados a lo largo de su trayectoria institucional.

“FELICIDADES A CADA UNO DE USTEDES, POR SU LEGADO, COMPROMISO Y LEALTAD”.

JEFA DE LA VII ZONA DE CARABINEROS MAULE,

GENERAL BERTA ROBLES F.

COMUNICADO INFORMATIVO

Los restos de Joshua Iván Cvjetkovic Valdebenito. Q.E.P.D.

Están siendo velados en la sede vecinal de Peuño sus funerales se realizarán este lunes 29 de agosto a las 14:30 horas con un responso en el mismo lugar, posteriormente con dirección al cementerio de Curanipe

En estos momentos de dolor tanto la comunidad del colegio y familia agradecen su compañía

Descansa en Paz #Joshua

Más de 800 maulinos participaron de los talleres territoriales para la actualización de la Estrategia Regional

  • Los encuentros fueron realizados por el Gobierno Regional del Maule, en el marco de la ejecución de la cuarta etapa del proceso.

Con el objetivo de formular la visión e imagen estratégica de la Región 2022-2042, además de, dar a conocer las propuestas de valor público preliminar, producto de los primeros encuentros, más de 800 personas participaron en los diez talleres territoriales que se ejecutaron en las cuatro provincias del Maule.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, encabezó este segundo ciclo de talleres junto a su equipo, quienes mediante la aplicación de distintas dinámicas pudieron recabar los anhelos de los maulinos y maulinas a corto, mediano y largo plazo en pro de la construcción del Maule que sueñan.

“Estamos terminando el segundo ciclo de talleres participativos, actividad fundamental para el desarrollo de la estrategia, en donde realizamos distintos talleres en las 30 comunas de la región, incorporando la participación de las juntas de vecinos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades, clubes de adultos mayores, distintas personalidades que son fundamentales para la construcción de esta estrategia. Terminamos este ciclo, para empezar con otro, y agradecer el compromiso de los dirigentes, ya que nos estamos centrando en la necesidad de escucharlos a todos”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

La nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), será un instrumento planificador que incorporará las tendencias actuales de desarrollo a escala nacional e internacional con el propósito de articular los intereses de los distintos actores de la ciudadanía, las aspiraciones territoriales y los desafíos de las 30 comunas.

“Bueno me gusta lo que se ha venido desarrollando, porque antes había una muy malacostumbre, que era tomar las decisiones entre 4 paredes. Las nuevas organizaciones han hecho cambiar la mirada y ahora los dirigentes son escuchados, y eso es bueno porque mientras luchemos todos juntos, será más el desarrollo para todos”, indicó Filomena Díaz, Dirigenta de la comuna de Talca.

En este sentido, Evelyn Miranda, habitante del sector de Villa Prat de la comuna de Sagrada Familia, indicó que “generar una visión integral de los requerimientos comunales en estas mesas de trabajo es reconfortante. Poner en el papel propuestas para que se generen planes efectivos a corto, mediano y largo plazo nos hace sentir escuchados”.

“La importancia de esta instancia participativa es poder como ciudadano incidir en el desarrollo de nuestra región y como organizaciones sociales tenemos el deber y el derecho de poder participar de esta instancia para poder desarrollar en conjunto un país mejor, tal como queremos todos”, dijo Benjamín Cataldo, Integrante de la Corporación Raíces de Fuego de Parral.

Consejo Regional traspasará más de 6 mil 200 millones al SERVIU para habilitar terrenos para 386 familias maulinas

  • La Gobernadora Regional y Presidenta del Consejo Cristina Bravo, indicó que las comunas beneficiadas serán Licantén, Colbún, Rauco, Romeral, Maule y San Clemente.

El Consejo Regional del Maule por unanimidad aprobó el traspaso de más 6 mil 200 millones de pesos al Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), con la finalidad de urbanizar y habilitar los terrenos de 8 comités habitacionales que hasta el momento no cuentan con recursos para comenzar su ejecución, esto en las comunas de Licantén, Colbún, Rauco, Romeral, Maule y San Clemente.

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que esta inversión del Gobierno Regional del Maule, beneficiará a más de 386 familias maulinas, que esperan con ansias concretar el sueño de la casa propia, quienes cuentan con su subsidio aprobado tanto para la habitabilidad rural y al Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

“Hoy tenemos tremendos proyectos puestos en tabla en este Consejo Regional, primero que todo vamos solucionar la situación habitacional de alrededor de 400 familias que tienen su proyecto habitacional sin financiamiento, y no tienen sus terrenos habilitados y urbanizados, por lo que incorporamos la aprobación de recursos que van a permitir que familias de la comuna de Licantén, Rauco, Romeral, Colbún, San Clemente y Maule, puedan financiar sus proyectos, y esto gracias al trabajo en equipo junto al Minvu, Serviu y el Gobierno Regional del Maule”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

Por su parte la Directora Regional (s) del Serviu Nebenka Donoso agregó, “estos ocho proyectos estaban desfinanciados antes de nosotros hacer la solicitud de recurso al Gobierno Regional, proyectos que estaban asignados, pero efectivamente faltaban muchos recursos para poder materializar la concreción del proyecto. Por lo tanto, sin estos recursos o aporte adicionales, era casi imposible poder iniciar este año. Incluso ya deberíamos haberlo dejado para el próximo, para el siguiente año. Hoy los recursos ingresan al SERVIU, y nosotros estamos comprometidos con ejecutar las obras. Principalmente se van a las obras de habilitación y urbanización de los proyectos y la idea ejecutar lo antes posible, porque estas son las primeras partidas con las que comienza un proyecto y así dar inicio a la brevedad y cumplir con la ejecución presupuestaria”.

Las familias agradecen el apoyo del Gobierno Regional

Entre las familias beneficiarias se encuentran 100 de la comuna de Licantén, 56 de Romeral, 78 de Rauco, 60 de Colbún, 25 de Maule y 45 de San Clemente, quienes comienzan a sentir que el sueño de la casa propia, de a poco se transforma en una realidad.

“El comité al que pertenezco comenzó durante el año 96, y ahora con esto se puede decir que finalmente vamos a contar con nuestra casa propia, este es un sueño hecho realidad. Han muerto socios en mi comité y desde que nos adjudicamos el subsidio siempre hemos estado esperando financiamiento, pero esta noticia es para darle la felicidad a las 50 familias”, manifestó Pamela Urbina, Comité de la comuna de Rauco.

Claudio Hernández pertenece al comité habitacional beneficiado de Colbún, “yo estuve postulando más de 14 años, y en el comité que estoy yo somos 60 familias, muchos de ellos son adultos mayores, y gracias a dios se dio la oportunidad que nos está ayudando el Gobierno Regional del Maule con la asignación de recursos y estamos muy felices”.

1 24 25 26 27 28