About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

AVISO DE CORTE PROGRAMADO

CGE informa a sus clientes de la comuna de Pelluhue, que el día jueves 31 de marzo 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:

Sector El Torreón

CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta

KEVIN JOHANSEN LLEGA A TALCA EN EL MARCO DE SU GIRA «VECINO TOUR»

El artista argentino regresa al TRM con un concierto íntimo para reencontrarse con el público del Maule.

Durante marzo el cantante Kevin Johansen estará en Chile para presentar su gira «Vecino Tour» que lo llevará por ocho ciudades de nuestro país y que el jueves 31, lo tendrá en el Teatro Regional del Maule. El concierto que inicia a las 20 horas se cataloga como íntimo con un formato de guitarra y voz.
El cantautor se presentará también en Viña del Mar, Coquimbo, Temuco, Puerto Varas, Santiago. Concepción y Arica, luego de haber realizado varios conciertos virtuales desde Buenos Aires.
Este será un concierto donde se podrán escuchar sus clásicas canciones, como también avances de su nuevo disco, del cual ya adelantó su versión en inglés de «Anoche soñé contigo» junto al gran David Byrne, demostrando toda la versatilidad sonora que posee Johansen.
Este formato lo ha llevado con éxito a países como España, México, Colombia, Uruguay y Perú.
El artista cuenta con más de dos décadas de trayectoria, obteniendo un gran reconocimiento internacional. Destacan su diversidad de temas que mezclan la música popular de su país y América con el rock alternativo y el pop estadounidense, fusionándolos en un estilo que el mismo cantante y compositor ha llamado «Des-Generado». Kevin también ha colaborado con artistas tan diversos como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler y Mon Laferte.
Las entradas van desde los 12 mil pesos y se venden por vivoticket.cl

CARABINEROS EN UN TRABAJO CONJUNTO CON SERNAPESCA INCAUTARON MÁS DE 224 KILOS DE MERLUZA EN SAN JAVIER.

Tras un control vehicular realizado en la Ruta L-30-M en horas de la tarde de este martes.

Carabineros del Retén de Santa Ana dependiente de la 5ta.Comisaría de San Javier, en un trabajo conjunto con personal de Sernapesca, precisamente en esta ocasión en la Ruta L-30-M obtuvieron resultados positivos incautando desde un vehículo que se trasladaba por dicha Ruta en horas de la tarde de este miércoles, 224 kilos de merluza, combatiendo de esta manera la pesca ilegal.

Los 224 kilos de merluza, se incautaron debido a que no se contaba con el origen de su procedencia, por ende, es importante mencionar que la pesca ilegal pone en riesgo la salud de la población al no dar garantías de proveer recursos y productos pesqueros en buen estado, ya que no contaba con la documentación que acreditará el origen de la carga.

El conductor del vehículo fue puesto a disposición de la justicia, para continuar con las investigaciones de lo ocurrido.

Los controles de Carabineros junto a lo equipos de Sernapesca continuarán, con el propósito de resguardar la sustentabilidad de los productos del mar, y verificar el buen funcionamiento de los traslados, los cuales deben contar con la documentación respectiva que acredite los datos normados.

CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.

CARABINEROS DETUVO A UN SUJETO POR FALSIFICACIÓN DE PLACAS PATENTES EN SAN JAVIER

En horas de la madrugada de este miércoles en calle Sor Teresa de los Andes.

Carabineros tras realizar patrullajes nocturnos de seguridad por la comuna, se percatan que en calle Sor Teresa de los andes se encontraba un vehículo mal estacionado, obstaculizando la entrada y salida de móviles de un domicilio particular, es por ello que al solicitar reubicar su automóvil del lugar, se percatan que las placas patentes estarían adulteras, por ello es fiscalizado, a través de lo cual además se corrobora que este mantenía encargo vigente por robo, siendo detenido el conductor de iniciales A.A. Z.M de 39 años.

El móvil correspondía a una camioneta marca Nissan- Modelo Np300 de color gris el que, por instrucción del Fiscal de turno, será periciado por la sección SEBV de Talca.

Por su parte, el sujeto de 39 años fue puesto a disposición de la justicia.

Senadora Rincón pide rápida investigación y dura sanción para autores de incendio de escuela Gerónimo Lagos

Parlamentaria, quien se puso a disposición del municipio de San Javier para gestionar la reconstrucción del establecimiento que alberga a más de 600 estudiantes, dijo que los hechos de delictuales y de violencia deben tener condenas ejemplares. “Si no somos capaces de entender aquello ¿Qué mensaje estamos dando a la sociedad?, aseguró la legisladora.

Una investigación rápida que permita detener a los responsables y sancionarlos con la mayor pena posible por el robo e incendio de la Escuela Gerónimo Lagos Lisboa, solicitó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien se puso a disposición del municipio en las gestiones tendientes a reconstruir el edificio que alberga a más de 600 estudiantes y que, producto del siniestro, registró pérdidas por más de tres mil 500 millones de pesos.

“Condeno lo sucedido en San Javier. Mi solidaridad con el alcalde y con la comunidad escolar. Pérdidas por tres mil 500 millones de pesos, 600 niños sin clases,  por un robo y un incendio intencional que no tiene ninguna justificación. Esto no puede seguir sucediendo, las señales deben ser claras y los hechos delictivos y de violencia, deben tener sanción.  Si no somos de entender aquello, ¿qué mensaje estamos dando a la sociedad? ¿Qué todo se permite? ¿Qué todo se puede hacer? Basta, basta, porque tenemos que cuidarnos entre todos”, aseguró la legisladora.

La legisladora sostuvo que es indispensable actuar con prontitud para que en el corto plazo los estudiante, profesores y asistentes de la educación de la Escuela Gerónimo Lagos puedan retomar sus clases en las mejores condiciones posibles, mientras se consiguen los recursos para su reconstrucción tras los severos daños provocados por el incendio. “Vamos a apoyar al municipio, al alcalde, para que las clases se retomen cuanto antes, pero entendiendo que no puede ser a cualquier precio.  Eso, mientras trabajamos para una solución definitiva, que esperamos esté pronto, porque lo que no puede ocurrir es que pase el tiempo y la situación de emergencia que se comienza a vivir, termine por normalizarse.  Confío en que ello no ocurrirá”, concluyó la parlamentaria.

CARABINEROS ENTREGA AYUDA A VENEZOLANOS QUE VIVEN EN SITUACIÓN DE CALLE EN LINARES.

De manera permanente se monitorea las necesidades existentes, así como el estado de salud de aquellos que hacen de la calle su hogar.

En horas de la tarde de este martes, Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la primera comisaría de Linares visitaron a vecinos en situación de calle de nacionalidad venezolana; dentro de ellos hay 11 adultos y 13 niños y niñas, quienes llegaron a Chile en el mes de diciembre y desde febrero están la ciudad de Linares, con esperanzas de un mejor bienestar para sus familias, encontrándose con dificultades y diversas problemáticas.

Ante ello, es que Carabineros entregó prendas de vestir, zapatos, alimentos, agua y loza. Ellos residen en calle Januario Espinoza con Valentín Letelier, en un sitio eriazo donde armaron “sus hogares” de manera esporádica y precaria, donde a simple vista se palpan las necesidades, un lugar que es de paso, mientras se van acomodando en lugares seguros y confortables.

El jefe de la oficina de Integración Comunitaria de la 1era. Comisaría de Linares, Suboficial Mayor José Norambuena mencionó “ Como Carabineros estamos comprometidos con la sociedad en su totalidad, sobre todo con aquellos que más lo requieren, en este caso con los vecinos en situación de calle, precisamente este grupo de venezolanos que están pasando por dificultades, debido a la pandemia generada por Coronavirus y otras temáticas; siendo las necesidades múltiples, por ello que se desarrollan estas acciones, para cooperar y brindar una pequeña ayuda”, finalizó.

CARABINEROS DE CHILE, ORDEN Y PATRIA

Senador Juan Antonio Coloma asume presidencia de la Comisión de Hacienda para el período 2022-2023

En su primera sesión en la Comisión de Hacienda del Senado, se discutió el proyecto del Ejecutivo que busca duplicar hasta US$1.500 millones los recursos disponibles para el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco).

Al respecto el senador  por la región del Maule y nuevo presidente de la Comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma, manifestó que “Cualquier sea el rol que a uno le corresponda tiene que tener siempre claro el objetivo, en este caso en Hacienda es velar porque la seriedad económica de Chile se mantenga, eso es lo que permite, por ejemplo, lo que vimos en nuestra primera sesión, el poder generar un fondo especial para que los combustibles no sigan subiendo. Si no hubiéramos tenido ese ahorro, que hoy se ha aprobado usarlo, las bencinas subirían 50 pesos semanales durante las próximas 4 semanas”.

Agregó el parlamentario que “ Por eso se generó esta norma para estabilizarlos, y se hizo porque por muchos años ha habido seriedad en materia económica y digo esto porque es un momento de mucha incerteza. No sabemos bien lo que la convención está planteando,  no sabemos bien lo que algunos ministros en particular están diciendo, y eso tenemos que de alguna manera canalizarlo, para entender que es un activo de todo Chile, no de un gobierno determinado, es un patrimonio de todos y esa es la misión que yo siento que tenemos que hacer desde la Comisión de Hacienda en estos meses, que no van a ser fáciles, pero en la medida que lo hagamos de forma unitaria podemos salir adelante”.

Región del Maule

El senador Coloma, también se refirió a lo importante que es para la región que él representa, liderar la Comisión de Hacienda. “ Desde la Comisión se podrán hacer presentes las urgencias de la región del Maule, como por ejemplo, nuestra zona es eminentemente agrícola y tiene un desafío tremendo en materia de productividad y condiciones para poder generar un mayor crecimiento. Uno se debe mucho a la gente que confío y espero también contribuir a eso y que salgamos adelante en los temas de Chile y del Maule”, finalizó Juan Antonio Coloma.

Senadora Rincón valora puesta en marcha de planta elevadora de aguas de río Claro a Canal Pencahue

La senadora recordó que en septiembre pasado y junto a dirigentes de la Agrícola Central, se reunió con altos personeros del Ministerio de Obras Públicas para solicitar recursos de emergencia para este proyecto, ante el riesgo evidente de que más de diez mil hectáreas quedasen sin riego.  “Significa una tremenda tranquilidad para cientos de agricultores”, sostuvo la legisladora

Como una buena noticia para cientos de agricultores y trabajadores agrícolas del valle de Pencahue, calificó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, la puesta en marcha de la planta elevadora de aguas desde el río Maule al canal Pencahue, obra que se materializó con recursos de emergencia del Ministerio de Obras Públicas, tal como la propia parlamentaria y la directiva de la Agrícola Central, lo solicitaron en septiembre del año pasado.

“Esta obra es fundamental para garantizar el riego de diez mil hectáreas en esta comuna del secano costero y el trabajo directo de 620 agricultores e indirecto de miles de personas que laboral en la zona durante la temporada agrícola, que durante enero y febrero vivió momentos críticos por falta de caudal.  Por eso es una noticia tan potente que aguas del río Claro puedan elevarse para aumentar el caudal del canal Pencahue”, sostuvo la legisladora.

Añadió que fueron meses solicitando esta medida, la que de haberse materializado antes, hubiese evitado el sufrimiento de la gente que vive de la agricultura en el valle de Pencahue.

“Ahora lo importante es que el canal tendrá un caudal mayor al que tenía, si bien no el ideal dada la sequía que se vive.  Se demoraron en escucharnos, pero lo importante es que lo hicieron y hoy se ve el futuro con algo más de esperanza”, dijo la Senadora.

Añadió que este tipo de obras no pueden ser hechos aislados, sino que deben ser parte de una política nacional de Estado para enfrentar la sequía, entendiendo que se trata de un fenómeno con el que habrá que convivir de ahora en adelante.

 “Podemos hacer todas las reformas tributarias que queramos, podemos invertir miles de millones de pesos en salud, en educación, pero si no tenemos agua, ningún esfuerzo dará frutos.  La discusión sobre la gestión hídrica no puede postergarse un día más, porque la sequia llegó para quedarse, que duda cabe. Son trece años consecutivos con precipitaciones bajo lo normal que han dejado un déficit hídrico preocupante. Tenemos racionamiento en diversas partes del país y el Maule no es la excepción, por lo que debemos trabajar proactivamente y con una política de Estado que trascienda al Gobierno de turno”, concluyó la parlamentaria.

1 9 10 11 12 13 44