About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Presidenta del Senado por PGU: “Queremos avanzar rápido, pero depende del Gobierno”

Ximena Rincón aseguró que existe acuerdo en el instrumento, por lo que la celeridad de la tramitación de la Pensión Garantizada Universal va a depender de las respuestas del Ejecutivo en materia de financiamiento.  “Antes de proponer cambios, queremos escuchar al Gobierno”, dijo la legisladora

Su disposición a avanzar lo más rápido posible para sacar cuanto antes una buena Pensión Garantizada Universal, PGU, planteó la Presidenta del Senado, Ximena Rincón González, quien recalcó que ello dependerá de las propuestas que el Gobierno entregue en materia de financiamiento, toda vez que -recalcó- existe acuerdo respecto al instrumento.

“La velocidad de la tramitación va a depender de las respuestas que dé el Gobierno. Hay acuerdo en el instrumento, pero no en el financiamiento.  Antes de proponer cambios, vamos a escuchar al Ejecutivo y en eso estamos”, sostuvo la legisladora.

Agregó que de momento el Gobierno aún no despacha el proyecto de financiamiento y que, una vez que lo haga, se activará el proceso legislativo.

“El Gobierno no ha ingresado aún el proyecto de financiamiento.  Una vez que ocurra, esperamos tener reuniones con el ejecutivo para ver como se enfrentará el tema y debiéramos citar jueves o viernes a sesión de comisión”, explicó la parlamentaria.

Sobre un eventual impuesto a los “super ricos”, Ximena Rincón planteó que el tema tiene que ver con lo que ocurra con la admibilidad y con lo que hará el Gobierno en el Tribunal Constitucional, lo que por cierto significa alargar el proceso legislativo.

Por ello, la Presidenta del Senado recalcó que es necesario buscar cuanto antes una fórmula que resuelva el tema del financiamiento.

“¿Cuáles van a ser los instrumentos? Eso es algo que el Ejecutivo debe poner sobre la mesa. Sin embargo, es evidente que tal como está la situación hoy, se dilata la discusión.  Por eso, lo importante es que habiendo acuerdo en el instrumento, veamos el financiamiento”, concluyó la Senadora.

Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal

De manera unánime, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal, conocida como PGU, iniciativa que impulsa el Gobierno en el marco de la reforma al sistema previsional.

Con 130 votos a favor, la Sala respaldó el proyecto de ley, tras una discusión sobre las exenciones tributarias, lo que incluye además un impuesto a los súper ricos, con el fin de sostener este beneficio.

La iniciativa pasará ahora al Senado para su discusión.

La polémica por el impuesto a los súper ricos

Cabe señalar que el impuesto a los súper ricos, discusión de larga data en el Congreso Nacional, es un “un impuesto o tributo patrimonial a las personas naturales con domicilio o residencia en Chile cuyo patrimonio supere los cinco millones de dólares al 31 de diciembre de cada año”.

Sobre este punto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, hizo reserva de constitucionalidad, con el argumento que esta materia es exclusiva del Presidente de la República.

Previamente, el titular de la Segegob, el ministro Jaime Bellolio, había advertido sobre esta indicación que “un grupo de parlamentarios se salta las reglas y crea un impuesto a sabiendas de que eso es estrictamente algo que no pueden hacer según establecen las reglas de nuestra Constitución”.

Fuentehttps://www.adnradio.cl/nacional/2022/01/10/camara-aprobo-en-general-financiamiento-de-la-pgu-con-impuesto-a-los-super-ricos.html

TEATRO REGIONAL DEL MAULE PRESENTA «CAUDAL BIOBIO»

#CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule

Compañías de danza penquistas, @contensiondanza y @calaucalis dan curso a “Caudal Bío Bío”, proyecto de circulación nacional.

🏞️“Caudal Bío Bío” es el nombre del proyecto que se presentará en la sala principal del #TRM con las obras “Ay de mí, Violeta” de la compañía Calaucalis, estrenada el año 2012 y “Sin ti…en estado de ausencia” de la compañía ConTensión, estrenada el 2019, ambas propuestas dirigidas por Paola Aste @astevonbennewitz.

La función está agendada para este jueves 13 de enero a las 19.30 hrs.

@pauly_avs @astevonbennewitz @100porcientoalgodon @makisnawelkura @daniela.perez.c @amarupavisich @nattyluu @benjaigor @lisettenavarratia @cote_yv @andrea_brianovilla  @veronica.cocagarrido @diegofritz

Ya es un hecho: Ministro de Educación confirmó vuelta obligatoria a clases presenciales el 2 de marzo

La decisión fue tomada dado el proceso de vacunación de las y los estudiantes.

El Ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció el retorno obligatorio a clases presenciales este próximo 2 de marzo. Sin embargo, desde el Colegio de Profesores valoraron la medida, pero exigen diálogo para mejorar las medidas para un retorno seguro.

Según la información de Biobio.cl, la medida se decidió de acuerdo al avance en el proceso de vacunación tanto de los jóvenes de secundaria y los estudiantes de educación básica, también dada la experiencia de algunos establecimientos que volvieron presencial parte del año 2021.

Tenemos hoy día la tranquilidad que tanto los trabajadores de la educación como los estudiantes han tenido acceso a un esquema de vacunación completo”, argumentó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa.

De igual forma, jefe de cartera informó que en caso de que algún recinto educacional no cumpla con retomar sus clases presenciales obligatorias en marzo, podrá ser multado con hasta 1.000 UTM, equivalente a 54 millones de pesos.

Tras esta decisión, el Colegio de Profesores tomó su postura, es por eso que su presidente, Carlos Díaz, comentó que: “No es posible avanzar en una lógica de un tercer año sin clases presenciales, a nosotros eso nos preocupa”.

“Pero también creemos que es fundamental que el Ministerio de Educación, la autoridad actual y la que viene genere las condiciones para dialogar para buscar acuerdos y consensos, y se escuche a las comunidades educativas”, agregó, haciendo un llamado al próximo gobierno de el presidente electo, Gabriel Boric.

Por otra parte, el alcalde de San RamónGustavo Toro, expresó que se encuentra de acuerdo con las medidas tomadas por el Ministro.

“Es importante que puedan estar en clases, ya que en sus hogares muchas veces tienen poco espacios. Además, le ha provocado también daño a muchos niños y niñas que no han podido recrearse tranquilamente con sus pares. Así que apoyamos 100% el retorno a clases, siempre que sea seguro”.

FUENTE

https://www.publimetro.cl/noticias/2022/01/08/ya-es-un-hecho-ministro-de-educacion-confirmo-vuelta-obligatoria-a-clases-presenciales-el-2-de-marzo/

EL TEATRO REGIONAL DEL MAULE INVITA A LA OBRA DE TEATRO CUERVOS DE PANTANO HOY SABADO 08 DE ENERO A LAS 19:30

#CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule#CuervosDePantano 🦅 es la obra teatral de la compañía Sopaipilla Teatro (@sopaipillateatro), montaje que relata tres historias propias de la tradición oral de la región del #MauleEl Melado, El pacto y El cuento del Lorito vienen a reflejar lo esencial del ser humano: La vida y la muerte, el poder, lo humano y lo divino, la pasión, el bien y el mal.

Esta obra se enmarca en el programa Soporte a la Creación 2021 del @teatroregionaldelmaule, el estreno será el 🗓️ 8 de enero a las 🕛 19.30 horas en el 📍 Teatro Regional de Maule, para seguir con funciones en Linares, Curicó y San Joaquín (Santiago).Proyecto financiado por FONDART, convocatoria 2021, y el Fondo Soporte a la Creación 2021 del #TRM.Adquiere tus entradas a través de vivoticket.cl 🎟️ ($3000 general)¡Te esperamos!

Cuentan que ….Tres cuervos de pantano originarios de Laguna Torca vienen a contarnos historias propias de la tradición oral de la Región del Maule. Aquellas historias que navegan y transitan de voz en voz, y de generación en generación. Aquellas historias que nos recuerdan quienes fuimos, quienes somos, y qué podemos ser.

El Melado, El pacto y El cuento del Lorito vienen a reflejar lo esencial del ser humano: La vida y la muerte, el poder, lo humano y lo divino, la pasión, el bien y el mal.#CuervosdePantano es la segunda producción que se estrenará en el TRM en el marco del programa Soporte a la Creación 2021.

Sopaipilla Teatro (@sopaipillateatro) nace el año 2015, fundada bajo la premisa de realizar un teatro vivo y popular, donde la cercanía con la gente es prioridad obligada.🗓️SAB 08 ENERO / 🕛19.30 HORAS / 📍PRESENCIAL / 🎟️ $3000 vivoticket.cl.. #CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule#TRM #CuervosdePantano #SoportealaCreación #Teatro #del #Maule #Talca #Curicó #Linares #Fondart # Cultura #SopaipillaTeatroCuentan que ….Tres cuervos de pantano originarios de Laguna Torca vienen a contarnos historias propias de la tradición oral de la Región del Maule.

Aquellas historias que navegan y transitan de voz en voz, y de generación en generación. Aquellas historias que nos recuerdan quienes fuimos, quienes somos, y qué podemos ser. El Melado, El pacto y El cuento del Lorito vienen a reflejar lo esencial del ser humano: La vida y la muerte, el poder, lo humano y lo divino, la pasión, el bien y el mal.#CuervosdePantano es la segunda producción que se estrenará en el TRM en el marco del programa Soporte a la Creación 2021.Sopaipilla Teatro (@sopaipillateatro) nace el año 2015, fundada bajo la premisa de realizar un teatro vivo y popular, donde la cercanía con la gente es prioridad obligada.

🗓️SAB 08 ENERO / 🕛19.30 HORAS / 📍PRESENCIAL / 🎟️ $3000 vivoticket.cl.. #CulturayMedios @goremaule @teatroregionaldelmaule#TRM#CuervosdePantano#SoportealaCreación#Teatro#del#Maule#Talca#Curicó#Linares#Fondart # Cultura #SopaipillaTeatro

Presidenta del Senado por el litio: “Gobierno debe escuchar a Presidente electo y recordar fracaso de primera licitación”

Ximena Rincón se plegó a las voces que piden suspender la licitación del estratégico mineral y esperar que sea la nueva administración la que defina la forma de explotación que más convenga al país.  “Espero que se llegue a una solución en esta materia”, aseguró la parlamentaria

Un emplazamiento al Gobierno para que no avance en el proceso de licitación para la explotación del litio, formuló la presidenta del Senado, Ximena Rincón González, quien de esta manera se plegó a quienes sostienen que es el presidente electo, Gabriel Boric, y su Gobierno, quienes deben decidir como explotar el estratégico mineral de la forma que más convenga al país.

En el marco de las peticiones para que se suspenda la licitación del Litio chileno, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, señaló que espera que “el gobierno del Presidente Sebastián Piñera acoja lo planteado por el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric”.

“Se concretó una reunión entre el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric y el ministro Jobet, donde se escucharon los planteamientos del futuro gobierno, por lo mismo, espero que se llegue a una solución en esta materia”, puntualizó la legisladora.

Asimismo, la parlamentaria DC comentó que “los recursos del Litio son importante para nuestro país, es más a nivel mundial, estamos en segundo lugar después de Australia”.

“Podríamos recordar lo que pasó en el primer gobierno del Presidente Piñera, cuando en esa época junto con los senadores Escalona y Allende, presentamos un recurso de nulidad”, gracias al cual “no prosperó esa licitación”, detalló la senadora.

Además, Ximena Rincón aclaró que hoy al final del gobierno se intenta avanzar en una compleja licitación, por tanto, es relevante que se escuche al nuevo gobierno y acoja los planteamientos que tienen.

“Espero que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera acoja lo planteado por el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric”, afirmó Rincón. Finalmente, la presidenta del Senado indicó que espera y “confía” en que las reuniones entre el Gobierno de Piñera y los equipos del Presidente electo, tengan resultados positivos y permitan mirar en forma unitaria el futuro del país.

HOY SE DESPIDE ESTE AÑO 2021

Un año donde la pandemia aún está con nosotros con variantes y todo despedimos este año para darle la bienvenida al 2022 sin los fuegos artificiales solo con la compañía de cada familia en sus hogares disfrutaran el primer día de este 2022, y nosotros les deseamos un exitoso año venidero.

NO HAY FUEGOS ARTIFICIALES EN PELLUHUE Y CURANIPE.

Al recibir miles de llamadas pidiendo cabañas, restoranes para entregar información de ellos y no tener ningún cliente por el momento no podía entregar esos datos por eso. Tras publicación del Concejal Meza de #Pelluhue en su red social facebook informa lo siguiente Que fue revocada la licitación, les dejo pantallazo

1 15 16 17 18 19 44