La Municipalidad de Til Til informo del cierre de 9 colegios de la comuna debido a la falta de dineros para el funcionamiento. Esto en el marco de los embargos que a debido enfrentar por la deuda previsional que se han judicializado desde el año 2017.
La determinación afectará a las escuelas Santa Matilde, Polpaico, Runge, Montenegro, El Llano, Capilla de Caleu y Huechún, y a los liceos Huertos Familiares y Polivalente Miguel Rodríguez.
Además, el edil comentó «Lamentamos informar que ni siquiera hemos tenido la capacidad de cubrir los sueldos líquidos de este mes, abonando sólo una mínima parte de su remuneración a cada funcionario, agotando todos nuestros recursos», complementó.
La Comisión Nacional de Acreditación, informo que 25 instituciones no lograron ser acreditadas por tal motivo deben dejar de funcionar a partir del 1de Octubre de 2023.
El cierre de estas Instituciones de Educación se debe a que comienzan a regir, a partir de hoy (1 de octubre), los nuevos criterios y estándares de certificación para medir la calidad de las instituciones.
La decisión fue tomada dado el proceso de vacunación de las y los estudiantes.
El Ministro de Educación, Raúl Figueroa,anunció el retorno obligatorio a clases presenciales este próximo 2 de marzo. Sin embargo, desde el Colegio de Profesores valoraron la medida, pero exigen diálogo para mejorar las medidas para un retorno seguro.
Según la información de Biobio.cl, la medida se decidió de acuerdo al avance en el proceso de vacunación tanto de los jóvenes de secundaria y los estudiantes de educación básica, también dada la experiencia de algunos establecimientos que volvieron presencial parte del año 2021.
“Tenemos hoy día la tranquilidad que tanto los trabajadores de la educación como los estudiantes han tenido acceso a un esquema de vacunación completo”, argumentó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa.
De igual forma, jefe de cartera informó que en caso de que algún recinto educacional no cumpla con retomar sus clases presenciales obligatorias en marzo, podrá ser multado con hasta 1.000 UTM, equivalente a 54 millones de pesos.
Tras esta decisión, el Colegio de Profesores tomó su postura, es por eso que su presidente, Carlos Díaz, comentó que: “No es posible avanzar en una lógica de un tercer año sin clases presenciales, a nosotros eso nos preocupa”.
“Pero también creemos que es fundamental que el Ministerio de Educación, la autoridad actual y la que viene genere las condiciones para dialogar para buscar acuerdos y consensos, y se escuche a las comunidades educativas”, agregó, haciendo un llamado al próximo gobierno de el presidente electo, Gabriel Boric.
Por otra parte, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, expresó que se encuentra de acuerdo con las medidas tomadas por el Ministro.
“Es importante que puedan estar en clases, ya que en sus hogares muchas veces tienen poco espacios. Además, le ha provocado también daño a muchos niños y niñas que no han podido recrearse tranquilamente con sus pares. Así que apoyamos 100% el retorno a clases, siempre que sea seguro”.
Si necesitas ayuda háblame al whatsap +569 84496192 para poder revisar si te corresponde
Fechas de entrega del computador gratuito
Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
– Deben estar matriculados en 7° año de enseñanza especial a marzo de 2021, en algún establecimiento educacional del sistema subvencionado.
– No deben haber sido beneficiarios de las Becas TIC (programas “Yo Elijo mi PC” o “Me Conecto para Aprender”) durante años anteriores (2014 al 2020).
Estudiantes de colegios públicos
– Estar matriculados en 7° año de enseñanza básica regular en un establecimiento público.
– La preselección considera a los alumnos matriculados en 6º básico cursado y aprobado, en un establecimiento público durante el año 2020.
– La selección definitiva de los estudiantes se realizará verificando que se encuentren matriculados en 7º básico al mes de marzo de 2021, en establecimientos educacionales del sistema público.
– No deben haber sido beneficiarios de las Becas TIC (programas “Yo Elijo mi PC” o “Me Conecto para Aprender”) durante años anteriores (2014 al 2020).
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Para saber si tu hijo/a es beneficiario de las becas TIC de Junaeb debes ingresar al siguiente enlace
La entrega del computador, que cuenta con Banda Ancha Móvil, se realizará a partir del mes de mayo de 2021. El respectivo establecimiento educacional comunicará la fecha y lugar donde se entregará el equipo