About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

Vecinos nos envían este mensaje

Disculpa por molestar, pero quiero dar a conocer una constante que ocurre en el sector desde el puente estadio hacia Caleta Blanca en Pelluhue y denuncia también robos en el sector por alumbrado público apagado.

Recuerden el número de celular #Carabineros 133 o directamente el de Pelluhue 73 267 3094, se quejan que llaman a la empresa CGE y ellos les responden que es responsabilidad de la municipalidad.

CARABINEROS DETUVO A DOS SUJETOS POR UTILIZAR BILLETES FALSOS EN LA ZONA COSTERA DE PELLUHUE.

En conformidad al artículo 64 de la ley orgánica del Banco Central, la que alude al delito de circulación de billetes falsos.

Durante la tarde de este domingo, Carabineros de la Segunda Comisaría de Chanco recibió una denuncia por el delito de Circulación de billetes falsos por parte de un hombre de 51 años de la comuna de Pelluhue, quien expresó que dos sujetos compraron diversos productos en el mercado de mariscos, avaluados en la suma de $29.000 cancelando con dos billetes de $20.000, los que eran falsos.

Debido a ello y contando con diversos datos de lo sucedido, dentro de ellos que se trasladaban los individuos en un vehículo marca Nissan, Modelo Qhaskai el cual posteriormente fue fiscalizado en las cercanías del lugar, deteniendo a un hombre de iniciales P.A.L.S de 30 años, quien mantenía prontuario policial por diferentes ilícitos además una orden vigente por el delito de amenazas desde el 1 de julio de este año desde la comuna de Pitrufquén en Temuco, y otro sujeto de iniciales R.F.W.C de 28 años, quien presentaba prontuario policial, encontrando en el interior del móvil billetes falsos.

Por su parte, el Fiscal de turno instruyó que los 2 hombres fueran puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido respecto al delito de circulación de billetes falsos, en conformidad al artículo 64 de la ley orgánica del Banco Central. La evidencia (billetes falsos) se remitió a la Sección Especializada Labocar del Maule, quienes realizarán las respectivas pericias de ello.

Carabineros, reitera a la ciudadanía diferentes consejos para evitar ser victimas de estafas con billetes falsos; respecto a ello es importante saber identificar un billete, si este es falso o verdadero. Las personas deben mirar, tocar e inclinar el billete, medidas simples que permiten identificar rápidamente la falsificación del papel moneda, además considerar que los billetes falsos no tienen marca de agua y son muchos más rudimentarios y, verificar y observar un hilo de seguridad que al mirarlo a contraluz se aprecia una línea continua.

CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.

PRONOSTICO DEL TIEMPO SEMANA DEL 11 AL 17 DE JULIO 2022

Se espera lluvia para este martes, miércoles y jueves con mas de 40 milímetros con vientos suaves de ráfagas de 38 KM/H, las lluvia comenzarían en la noche del martes como a las 20 horas mas menos, recuerde el número de emergencia de CGE si queda sin luz es el 800800767 para llamar gratuitamente siguiendo lo que indica la grabación, tenga a mano su boleta donde sale el número de cliente o puede ingresar en www.cge.cl

Temporal viento y lluvia

Estragos deja el mal tiempo en la zona costera tanto con deslizamiento de tierra en el sector el Corte ruta M-50 camino Chanco Pelluhue con caída de árboles también e inundaciones en playa Lovelvan en Pelluhue, el viento también fue un factor clave en este temporal llegando sobre los 100  KM/H, en el sector faro carranza comuna Constitución llegó a los 183 KM/H  se espera que llueva en forma intermitente hasta el lunes 11 de julio, los equipos de emergencia están atentos para tratar de solucionar algún problema que tengan algunas familias o caminos que puedan ser afectados

Durante este domingo probablemente tanto en la costa como en el valle central de la región del maule se esperan tormentas eléctricas  

Senadora Rincón y plebiscito de septiembre: “Voy a votar Rechazo”

Dijo que tras una profunda reflexión, llegó a la conclusión de que el texto propuesto por la Convención Constitucional provoca un desequilibrio enorme en los poderes, quita autonomía al Poder Judicial y no tiene contrapeso a la autoridad. “Creo desde la convicción más profunda que este texto no es bueno para el país”, aseguró la parlamentaria

Su decisión de votar rechazo en el plebiscito del cuatro de septiembre sobre la propuesta de nueva Constitución redactada por la convención constitucional, anunció la Senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien aseguró que el texto no es bueno para el país.

“Creo desde la convicción más profunda que este texto no es bueno para el país. Chile se merece una buena nueva Constitución, pero no es esta que se nos propone”, aseguró la parlamentaria.

Añadió que la decisión la tomó luego de una profunda reflexión y de revisar en detalle el borrador que entregó el órgano constituyente, que a su juicio presenta aspectos que no son positivos para el futuro del país.

“Llegó la hora de atrevernos a estar en contra del texto que nos proponen y, por esa razón, porque no le hace bien a nuestro país, porque no va a permitir que hombres y mujeres logren dignidad, logren materializar sus sueños y porque provoca un desequilibrio enorme en los poderes, porque quita autonomía al Poder Judicial y porque no hay contrapeso a la autoridad, yo voy a votar Rechazo”, argumentó la legisladora.

Agregó que siguió con detalle los debates del Pleno, de comisiones y el de distintos espacios de intercambio de opinión para tomar una decisión pensando en el futuro del país.

En este sentido, la Senadora dijo que la propuesta constitucional tiene aspectos positivos, como el tener un Estado social y democrático de derecho, pero que ello no va acompañado de un marco sólido para que el ciudadano pueda ejercer sus prerrogativas.

«El tener derechos sociales garantizados es importante y relevante, pero cuando no tiene financiamiento y además se quita el recurso de protección y se les da una acción de tutela que puede demorar dos años en materializarse, si es que lo logra, es engañar a la ciudadanía», expresó la parlamentaria.

Ximena Rincón sostuvo que el plebiscito no es una contienda entre derecha e izquierda, sino que sobre el trabajo de la Convención Constitucional plasmado en la propuesta de carta fundamental. 

En este sentido, dijo que tal como en el plebiscito de 1988, en esta ocasión debe actuarse con valentía. “En esa ocasión, hombres y mujeres se expresaron de manera valiente y dijeron No a una dictadura. Creo que llegó la hora de atrevernos a estar en contra del texto que nos proponen», concluyó.

Convención Constitucional entregó propuesta de nueva Constitución a Presidente Gabriel Boric

El próximo 4 de septiembre se llevará a cabo el Plebiscito donde la ciudadanía elegirá si aprueba o rechaza el texto.

Ahora la ciudadanía tiene que darse el tiempo y leer lo nuevo escrito para el futuro del país y tomar la decisión el próximo 4 de septiembre ya que será obligatorio ir a votar.

Les dejamos el link para poder descargar el documento

https://convencion.24horas.cl/

CARABINEROS SIGUE CON LA BUSQUEDA DE PERSONA DESAPARECIDA EN EL MAR DE PELLUHUE

Comisario de la Segunda Comisaría de Chanco el señor José Muñoz informa que sigue la búsqueda de la señora Ximena desaparecida el pasado jueves 30 de junio siendo arrastrada Justo cuando cruzaba de un segundo a otro se abrió la desembocadura del estero la Puntilla en Mariscadero lamentablemente aún no aparece su cuerpo.

Lamentablemente sin resultados positivos el día de hoy, mañana continuarán con la búsqueda

Bienes Nacionales del Maule entregó 2 inmuebles en destinación para Carabineros de Chile

Se trata de dos terrenos fiscales donde se encuentran los retenes de Lontué e Iloca y que ahora serán completamente administrados por la policía uniformada.

La entrega de estos inmuebles a Carabineros continuará y contribuirá al beneficio de los vecinos del sector, ya que los ayudará en la seguridad, privilegiando la acción policial y así aumentar la sensación de protección y resguardo.

 Para la General de Carabineros Berta Robles Fernández Jefe VII Zona, la entrega de estos terrenos es muy importante afirmando que “claramente nos da una tranquilidad primero considerando la inversión que realiza Carabineros para construir los cuarteles, muchas veces en colaboración con los gobiernos regionales que es presupuesto de la región, entonces imagínense lo que significa hacer esta construcción y que después que nos digan que tenemos que devolver los terrenos cuando nos son propios, ahora con la destinación podemos estar tranquilos que nuestros cuarteles están definitivamente instalados en el lugar y se pueden ir haciendo incluso mejoras a ellos mismos, así que felices y contentos por esta destinación que recibe directamente y que favorece a la Prefectura de Curicó”.

El traspaso de estos terrenos permite que el ministerio de Bienes Nacionales prosiga su senda de administrar y preservar el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales, económicas y de seguridad en este caso que irá en beneficio de todas y todos sus habitantes de las comunas de Molina y Licantén.

Para el Seremi de Bienes Nacionales César Concha Gatica esta entrega es trascendental aseverando que “hoy es un día muy importante para nosotros como servicio, nuestro compromiso es administrar bien los inmuebles fiscales y que estos sean de gran utilidad, en este caso van ir en beneficio de vecinos de las comunas de Molina donde se encuentra funcionando el Retén de Lontué y Licantén el Retén de Iloca, recordemos que el Presidente Gabriel Boric fue enfático en su cuenta pública y aquí lo venimos a reforzar: la seguridad es la prioridad en nuestro gobierno y no vamos a escatimar esfuerzos para permitir que la ciudadanía viva en paz, es por esto que nuestro compromiso como ministerio es a través de estos terrenos que hoy estamos entregando a Carabineros”.

Destacar que el terreno de Iloca tiene una superficie de 2.290 mt2 y un avalúo de 112.662.860 millones de pesos. El terreno de Lontué 3.020 mt2 y un avalúo de 226.197.790 millones de pesos.

CARABINEROS MANTIENE INTENSA BÚSQUEDA DE MUJER EXTRAVIADA EN LA COMUNA DE PELLUHUE.

Junto a diversas instituciones, se desarrolla un trabajo coordinado en los rastreos durante cada jornada.

El día jueves recién pasado una mujer de iniciales X.F de 45 años fue arrastrada al mar, momentos en que paseaba junto a a unos familiares, menores de edad, por el sector de Mariscadero en la Comuna de Pelluhue.

En el transcurso de la búsqueda, Carabineros de la 2da.Comisaría de Chanco y sus retenes dependientes, tanto de Pelluhue como Curanipe, además de la cooperación del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la Región del Maule y la cooperación de los drones de la VIII Región del Bío Bío, que llegaron este domingo durante la mañana hasta el Maule con el propósito de brindar ayuda aérea durante el accionar, están enfocados en entregar todos sus esfuerzos y la ayuda necesaria para lograr el objetivo.

Cabe mencionar que son diversas instituciones las que se encuentran permanentemente cooperando en los rastros diarios de búsqueda, entre ellos la Delegación Presidencial Regional del Maule, Delegación Presidencial Provincial de Cauquenes, personal de la Armada de Chile, Oficina de Emergencia Municipal, Bomberos, ONGs y voluntarios, quienes en el transcurso de cada día asisten, tanto en la mañana como en la tarde a las reuniones del Comité para la Gestión del Riesgo De Desastres (COGRID) para coordinar las labores para abarcar todo el sector y continuar con el fin de buscar de manera terrestre, marítima y aérea a la mujer de 45 años, oriunda de la ciudad de Rengo de la Región de O’Higgins.

Por su parte, el Comisario de la 2da.Comisaría de Chanco, Mayor José Miguel Muñoz precisó «Carabineros estamos diariamente entregando todos los esfuerzos necesarios para cooperar a través de todos nuestros medios para la búsqueda, y seguiremos en ello; desde tempranas horas de cada día comenzamos nuestra la labor, organizándonos con cada una de las instituciones que están colaborando para seguir en ello y brindar la ayuda necesaria» finalizó el oficial.

1 2 3 4 5 6 44