<strong>CORTE DE ENERGIA PROGRAMADO</strong>

CGE informa a sus clientes de la comuna de Cauquenes, que el día viernes 05 de agosto 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a

raíz de trabajos de mantenimiento, los

sectores afectados serán:

Calle Montt entre O’Higgins y Victoria

Calle Pérez entre Chacabuco y Victoria

Calle Errázuriz entre Yungay y Chacabuco

Calle Chacabuco entre San Ignacio y Diagonal

Calle O’Higgins entre Pérez y Montt

Calle Antonio Varas entre Balmaceda y Bulnes

Calle Victoria entre Pérez y San Ignacio

GE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda

ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.

PRESENTA IMPORTANTES AVANCES Y BRIGADAS REALIZAN MÁS DE 300 KILÓMETROS DE DESPEJE DE VEGETACIÓN

Con una inversión cercana a los 1.600 millones de pesos, la compañía eléctrica ya ha ejecutado importantes avances en roce y poda de vegetación en cercanías de las redes para mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico en la Región del Maule.

Talca, 02 de agosto de 2022. Como parte del Plan Maule CGE, proyecto de la compañía eléctrica que busca en el mediano plazo mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en las treinta comunas que atiende en la región del Maule, se ha realizado en los últimos meses un intenso trabajo de despeje preventivo de vegetación adyacente a las líneas eléctricas.

Las faenas contemplaron trabajos de poda en más de 300 kilómetros de líneas eléctricas. En estas labores se han comprometido más de 30 brigadas de CGE, las que en conjunto suman más de 150 personas en terreno, entre personal técnico y supervisores e ingenieros.

Estas labores preventivas permiten mitigar posibles interrupciones de suministro producto de la interacción con la vegetación para los clientes de las 30 comunas de la Región.

Luis Vidal, gerente zonal Maule Norte de CGE, señaló que “estos trabajos son muy importantes para mantener la continuidad de suministro en las distintas comunas de la región, ya que despejan las redes eléctricas del contacto con la vegetación que es tan característica en nuestra zona, evitando perturbaciones que conlleven a interrupciones”. Agrega que, “la compañía a realizado una alta inversión en poda para el año 2022 y el plan va encaminado de acuerdo con los plazos comprometidos, teniendo un alto avance en terreno en este momento”.

A la fecha, la compañía de distribución ha invertido en torno a 1.600 millones de pesos en estas labores de depeje. El Plan Maule de CGE, lanzado el pasado mes de abril en la región, contempla inversiones del orden de 37 mil millones de pesos para 2022 y 2023 para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en las 30 comunas donde la compañía presta servicio. “Todas las actividades que desarrollamos de forma permanente reafirman el compromiso que tenemos con nuestros clientes para seguir mejorando el servicio eléctrico. Estos trabajos están en línea con las solicitudes y compromisos que hemos adquirido con la comunidad y las autoridades de la Región, con quienes tenemos una comunicación permanente”, señaló Fernando Meier, Gerente Zonal Maule Sur de CGE

DOS DIFICULTADES EN EL MISMO DIA TUVO PANCHO SAAVEDRA DE LUGARES QUE HABLAN

#LugaresQueHablan está grabando en Pelluhue y Francisco saavedra con su equipo en #Cardonal también tuvo problemas para salir por el camino en mal estado donde solo patinaban en su 4×4 y hoy tuvieron un accidente al ingresar de la carretera al acceso camino #ArcosDeCalán pidiendo a Vialidad que arreglara el camino y fue escuchado ya que llegaron el día de hoy arreglar la entrada, por lo que tenemos entendido es particular esa pasada.

Ahora ojalá suba por el camino a Chovellén y de pasadita los llame de nuevo por sus redes sociales

PRONOSTICO DEL TIEMPO SEMANA DEL 11 AL 17 DE JULIO 2022

Se espera lluvia para este martes, miércoles y jueves con mas de 40 milímetros con vientos suaves de ráfagas de 38 KM/H, las lluvia comenzarían en la noche del martes como a las 20 horas mas menos, recuerde el número de emergencia de CGE si queda sin luz es el 800800767 para llamar gratuitamente siguiendo lo que indica la grabación, tenga a mano su boleta donde sale el número de cliente o puede ingresar en www.cge.cl

Procesión San Pedro 29 de Junio 2022 Pelluhue

Se invita a toda la comunidad a la misa de San Pedro el Patrono de los Pescadores en la Capilla Santa Teresita Del Niño Jesus de Pelluhue a las 15:00 horas este miércoles 29 de junio, posteriormente saliendo la procesión a la caleta de los botes de Pelluhue.
Tendremos un pequeño cóctel
Se invita a Toda la comunidad
Gracias por su atención

FOSIS materializa un gran avance para el fútbol amateur en Vichuquén

Organismo gubernamental financió la compra de un tractor corta césped en favor del Club Deportivo “Unión Paula” del lacustre sector “Aquelarre”, donde practican la disciplina cientos de niños, jóvenes y adultos

La labor del cuidado y correcta mantención de toda superficie futbolística con pasto natural siempre trae consigo una serie de complejidades que requiere mucho tiempo y dedicación por parte de los cabecillas y encargados de un club deportivo, responsabilidad que por lo general recae en sus propios dirigentes o jugadores, quienes deben turnarse periódicamente para sacar adelante esta ajetreada tarea de forma satisfactoria.

Afortunadamente para el Club Deportivo “Unión Paula” de Vichuquén esta misión dejará de ser engorrosa. De hecho y para corroborar aquello, la nueva Directora Regional (s) del FOSIS, María Olga Loyola Cofré, estuvo en terreno visitando y compartiendo con dirigentes, jugadores, socios e hinchas de esta institución que, gracias a su gran gestión, se adjudicó el monto necesario para adquirir un tractor corta césped que simplificará y agilizará esta labor.

“Gracias a $2.100.000 otorgados por el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y, en particular del FOSIS, concretamos este gran avance que estimulará la práctica deportiva, la vida sana, recreación y esparcimiento, beneficiando a cientos de niños, jóvenes y adultos del sector “Aquelarre” y esta hermosa comuna en general, ligados al fútbol amateur”, indicó la autoridad.

A su vez, el Presidente del Club Deportivo “Unión Paula”, Herson Correa, sostuvo que desde hace bastante tiempo “soñábamos con una máquina grande para cortar el pasto porque vaya que cuesta y no siempre resulta fácil encontrar gente dispuesta a hacer este trabajo, o bien hay que gastar bastante dinero para pagarle a alguien y hacerlo. Afortunadamente llegó el FOSIS, nos conocimos bien y estamos muy contentos y agradecidos de este tremendo aporte que nos permite seguir creciendo como organización deportiva”.

Finalmente el Alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo, quien también formó parte de la actividad de clausura del Programa “Acción” del FOSIS, añadió que “esta es una tremenda institución. Me consta y doy fe de su gran empuje, orden y funcionamiento y por lo mismo me comprometo a seguir ayudándolos y apoyándolos con otro tipo de proyectos. Actualmente juega en la Asociación de Licantén porque acá no hay liga y da cabida a muchos jugadores. De ahí su importancia y por lo mismo damos las gracias al Gobierno y especialmente al FOSIS por haber puesto sus ojos en esta hermosa institución”.

CGE activa plan de acción preventivo por bajas temperaturas anunciadas entre las regiones de Maule a La Araucanía

  • La compañía aumentará la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de los impactos de la ola de frío en la demanda por energía y la estabilidad del sistema eléctrico.

Santiago, 27 de mayo de 2022. Ante las proyecciones meteorológicas respecto de las bajas temperaturas previstas en los próximos días, y que afectarán a las regiones entre El Maule y La Araucanía, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones y atención de clientes, para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan ocurrir.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia), aumento de capacidad en su Call Center y los equipos de atención domiciliaria para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

Óscar Facusse, gerente regional sur de CGE -que incluye a las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía- indicó que la compañía dispondrá de brigadas pesadas que operarán en terreno –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura afectada- y se incrementará el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por las comunas y sectores que puedan verse afectados.

“Durante esta contingencia se aumentará la capacidad operativa para atender posibles contingencias derivadas de las bajas temperaturas y su impacto en la demanda por energía y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. Hay que destacar que en estos casos no solamente se aumentan las brigadas en terreno, sino que todo el personal se pone a disposición para atener en distintas mesas de trabajo la atención de requerimientos de los clientes” dijo.

CGE hace un llamado a sus clientes a moderar el consumo de energía y así evitar la sobrecarga de las instalaciones, ya que esto puede provocar interrupciones de suministro no programadas o variaciones en el voltaje.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

CARABINEROS COMUNITARIOS DE CAUQUENES, VOCACIÓN DE SERVICIO Y SOLIDARIDAD.

La labor que desarrolla Carabineros es permanente, a veces silenciosa y otras no tanto, pero siempre con el objetivo de cooperar y ayudar.

En cada una de las comisarías policiales existe una sección encargada del área social, en este caso nos enfocaremos en la 4ta. Comisaría de Cauquenes la que cuenta con un equipo formado por el encargado de la Oficina Comunitaria Suboficial Mayor Manuel González, junto a los delegados de los Cuadrantes, específicamente el uno a cargo de la Cabo 1ero Yennifer Rebolledo, Cuadrante dos Sargento 2do Álvaro Orellana y Cuadrante tres Sargento 1ero. José Sotomayor, precisamente del sector “Barrio Estación”, sumado a ello el compromiso en cada acción que realizan en los Retenes policiales del sector jurisdiccional, que son Quella, Sauzal, Coronel de Maule, Estación y Pocillas.

Estos hombres y mujeres trabajan a diario con la esencia misma de la sociedad que son las personas; con sus problemas, preocupaciones, angustias, penas y alegrías, conociendo realidades, muchas veces impensadas, pero con la convicción de ayudar y cooperar siempre, solucionando las dificultades de seguridad y protección que afectan a muchos vecinos. Lo cual se desarrolla a través de estrategias participativas, focalizadas y preventiva, en este ámbito es de suma importancia, el trabajo con las organizaciones sociales, ya sean juntas de vecinos, centros de madres, clubes de adulto mayor, grupos de jóvenes entre otros muchos.

Los funcionarios policiales que se desempeñan en el área comunitaria son personas con un don especial, un don de entrega y solidaridad que prevalece, ante todo, ya que su labor apunta a ello; además de reforzar los consejos de seguridad y autocuidado en diferentes temáticas, como lo es evitar robos, hurtos desde domicilios hasta las estafas telefónicas o con billetes falsos, junto a ello instar a la cooperación de la ciudadanía en pro de quienes más lo necesitan, para dar respuestas a tantas y tantas necesidades existentes.

La labor que desarrolla Carabineros es permanente, a veces silenciosa y otras no tanto, pero con la convicción única de estar presente en momentos difíciles y dar una mano a las personas que lo requieren.

CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.

CORTE DE LUZ AFECTA A LAS COMUNAS DE CHANCO Y PELLUHUE

Producto de los fuertes vientos que oscilan entre los 50 y 60 KM/H y llegarán sobre los 80 KM/H y que recién comienzan por el paso de este frente de mal tiempo quedan sin energía ambas comunas.

En estos momentos los contratistas de CGE están trabajando en la falla para reponer el servicio, clientes afectados 10.424

Hora de reposición sin determinar

1 3 4 5 6 7 8