Presidenta del Senado anuncia proyecto para eliminar prácticas contra libre competencia en mercado del gas

Ximena Rincón anunció que también solicitará pronunciamiento de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.  “Cuando todo el país hace esfuerzos para superar la pandemia, hay empresas que con malas prácticas y sobre cobros obtienen ingresos por más de mil 500 millones de dólares.  Es inaceptable”, dijo la parlamentaria

La necesidad de eliminar todas las prácticas que atentan contra la libre competencia en el mercado del gas, planteó la Presidenta del Senado de la República, Ximena Rincón González, quien anunció la presentación de un proyecto de ley con este propósito y así terminar con sobre precios a los consumidores que superan los mil 500 millones de dólares.

Esto, luego que la Fiscalía Nacional Económica emitiera un rotundo informe en que concluye que “el mercado del gas no está funcionando” y que “no es suficientemente competitivo”, por lo que recomendó una serie de medidas que permitirían reducir el precio de este combustible en al menos un 20 por ciento.

En este escenario, la legisladora recalcó que es lamentable que, en un escenario en que todo el país hace esfuerzos por superar, la pandemia, haya empresas que persistan en malas prácticas para aumentar sus ingresos, afectando especialmente a las familias más pobres y a la clase media.

“Vamos a oficiar a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, porque es inaceptable que los usuarios paguen hasta un 20 por ciento de sobreprecio.  Creemos que esto debe ser investigado, pero además vamos a presentar un proyecto de ley para eliminar las prácticas que impiden la libre competencia en este mercado y que hoy permite sobre cobros que en su conjunto superan los mil 500 millones de dólares.  Esto es inaceptable”, aseguró la parlamentaria.

Añadió que en una década el precio del gas se ha duplicado y que en el informe de la FNE podrían estar parte de las causas de esta realidad que sufren miles de hogares, razón por la que consideró que las recomendaciones de este organismo deben acogerse y prohibir las empresas participen ya sea directa o indirectamente, en la distribución minorista de gas licuado a los consumidores finales

CARABINEROS DETUVO A SUJETO POR POSESIÓN Y TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO Y MUNICIONES EN PLENO CENTRO DE CAUQUENES.

El detenido fue puesto a disposición de la justicia.

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 4ta. Comisaría de Cauquenes en horas de la tarde de este miércoles fueron alertados de la presencia de un desconocido en las inmediaciones del eje central de la ciudad (calle Catedral) es por ello que a través de estrategias investigativas y de seguridad además de fiscalizaciones realizadas, se detuvo a un hombre de iniciales A.A.Q.S de 37 años quien mantenía en el interior de su móvil marca Nissan Terrano color azul, una escopeta sin marca ni modelo, y sin número la que no se acreditaba con alguna documentación de pertenencia y, dos cartuchos calibre 12 marca gb nro. 5 color naranjo, siendo el armamento y las municiones derivadas para continuar con las respectivas investigaciones es de su área, a la sección Labocar Talca.

Posteriormente y, por instrucción de la Fiscal de la Macrozona el individuo de 37 años fue detenido y pasará a control investigativo en horas de la mañana de este jueves, al Juzgado de Garantía de Cauquenes.

Cabe mencionar, como en este caso queda demostrado que las denuncias por parte de la comunidad referente a personas o móviles sospechosos o en su actuar, son primordiales para dejar en manifiesto, como en esta ocasión que, trabajando de manera coordinada, se protege a la ciudadanía de posibles ilícitos.

CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.

de Intervención Policial de la 1era. Comisaría de Linares en horas de la tarde de este martes detuvo a un hombre de iniciales D.J.F.M de nacionalidad dominicana, que se dedicaba a comercializar droga a través del método de “Delivery”, quien tras ser fiscalizado entre calles Arnoldo Toro Godoy esquina León de Tarapacá fue sorprendido portando dos dosis de Clorhidrato de cocaína. A raíz de lo anterior, se concurrió al domicilio del detenido y se realizó el ingreso, encontrando en su interior una bolsa nylon color blanco, 58 envoltorios nylon transparente todos contenedores de clorhidrato de cocaína, 110 milpesos en efectivo, una pesa digital y bolsas de nylon para dosificar droga.

El sujeto, por instrucción del Fiscal de turno fue trasladado hasta la unidad policial respectiva, para continuar con las investigaciones correspondientes a través el Ministerio Público durante la mañana de este miércoles. Carabineros de manera permanente entrega resguardos de seguridad y, desarrolla despliegues policiales para advertir los delitos, con el objeto de evitar las problemáticas existentes en el sector

Inf. Cobra tu Aporte

IPS Inició Campaña “¡Cobra tu Aporte a tiempo!”

** “A nivel nacional, cerca del 97 % de las familias beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente ya lo han retirado. Sin embargo, aún quedan personas que, teniéndolo disponible, no lo han cobrado, por eso hacemos el llamado a revisar en www.aportefamiliar.cl si es que tienen algún bono pendiente de cobro”, destacó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, al dar a conocer la campaña.

El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que a nivel nacional más de 1 millón 613 mil familias ya cobraron su Aporte Familiar Permanente 2021, beneficio que se entrega una vez por año y cuyas primeras nóminas se publicaron entre febrero y marzo.  Como existe un plazo de 9 meses para retirar este beneficio, el IPS está haciendo un llamado a cerca de 50 mil personas con pago presencial que aún no lo han retirado. Para esto, se inició la campaña informativa “¡Cobra tu Aporte a tiempo!”, con un llamado a que la mayor cantidad posible de estos beneficiarios retiren su dinero, antes de que venza el plazo correspondiente.

Así lo hizo notar, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce Rojas,  quien resaltó que a nivel nacional y hasta la fecha “las familias que ya han cobrado el beneficio han recibido, en su conjunto, 3 millones 178 mil 219 aportes familiares permanentes, de acuerdo con las cargas familiares que tienen.  A la fecha, el Estado ha desembolsado más de 156 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica”.

En cuanto a la situación de los maulinos y maulinas, el Director Regional de la Red ChileAtiende del IPS Maule, Waldo Quevedo Araya, resaltó que el beneficio ha llegado a 129 mil familias “las que en total han retirado 259 mil 223 Aportes Familiares Permanentes, lo que ha significado un costo para el Estado superior a los 12 mil 700 millones de pesos. Aunque estas cifras son positivas para la región, como IPS nos interesa que las 3.312 personas que, teniendo derecho a recibir este Aporte y aún no lo han retirado presencialmente, lo cobren antes de que les venza el plazo legal. Por eso, hoy estamos incentivando la campaña “¡Cobra tu Aporte a tiempo!”, afirmó.

¿Cómo saber si tengo un Aporte Familiar pendiente de cobro?

Si una persona aún no ha cobrado el Aporte Familiar Permanente, y considera que tiene derecho por cumplir con el requisito de haber recibido pago de asignaciones o subsidios familiares al 31 de diciembre de 2020, puede consultar con su RUN y fecha de nacimiento en www.aportefamiliar.cl. En esa página se entregan antecedentes del pago, tales como la fecha, lugar donde debe cobrar el beneficiario y fecha de vencimiento del beneficio.

Cabe recordar que, a partir del 15 de noviembre de 2021 comienzan a vencer los primeros Aportes Familiares Permanentes de todas aquellas personas que no hayan retirado su beneficio, el cual fue emitido el 15 de febrero del mismo año. Por lo tanto, el 15 de noviembre se cumplirían los 9 meses de plazo que indica la ley para hacer efectivo el cobro.

Es importante señalar que, si una persona ya cobró el Aporte, no le corresponde retirarlo nuevamente, su otorgamiento es solo por una vez en el año.

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente y cuál es el monto?

Se trata de un beneficio en dinero para las familias de menores ingresos que cumplen determinados requisitos. Su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias al inicio del año escolar (educación principalmente), por eso comienza a entregarse todos los años en el mes de febrero.

El monto del Aporte Familiar Permanente de este año es de $49.184 por cada carga familiar o causante de Subsidio Familiar.

Para más información sobre este beneficio, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

Talca, octubre 4 de 2021

Luz Eliana Morales Quiero         Periodista

CARABINEROS DETUVO A SUJETOS POR ROBO DE MÁS DE 5 MILLONES EN ESPECIES DESDE UN LOCAL DE REPARACIÓN Y VENTA DE MOTOSIERRAS.

Además por infracción a la ley de drogas.

Carabineros de la Sección de Investigación policial (SIP) de la 3ra Comisaría de Parral tras diligencias investigativas, detuvo a 3 individuos en el sector de San Isidro en la comuna de Retiro, ya que en horas de la noche ingresaron a un local comercial de venta y reparación de «Motosierras» sustrayendo 15 motosierras, siendo avaludo en más de 5 millones de pesos.

A raíz de las diligencias realizadas y tras coordinación con el Ministerio Público se logra la recuperación de la totalidad de las especies sustraídas, además de la incautación de 15 plantas de Cannabis sativa y droga a granel desde el domicilio del detenido. Así mismo, dónde además se encontraron producto de otros ilícito cometido, los cuales están siendo verificados conforme a las diversas denuncias realizadas a la fecha.

Los hombre de iniciales D.A.S.R 34 años, R.C.T.C. 31 años y J.A.T.F 28 años, pasarán a control durante las horas de la mañana de este domingo al Juzgado de Garantía de Parral por los delitos de receptación e infracción a la ley de drogas, para continuar con las investigaciones referente a los sucedido.

CARABINEROS DE COLBÚN DETUVO A SUJETO POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS

En horas de la mañana de este sábado. Carabineros del sector se trasladaron hasta la Villa Bicentenario para verificar un procedimiento de daños, una vez en el lugar se entrevistó con la víctima quien denunció que un hombre le había quebrado un ventanal de su domicilio y la luneta trasera del vehículo. Contando con la información respectiva y tras efectuar las investigaciones referente a lo sucedido, detuvieron al individuo, a quien además se encontró en el interior del domicilio dos bolsas de Cannabis Sativa. Por instrucción del Fiscal de Turno fiscal, se solicita que se constituya personal del O.S.7 a realizar la prueba de orientación química y pesaje y por su parte, el sujeto quedó puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las respectivas indagaciones de lo sucedido.

Nos visita el director del Servicio de Salud del Maule

Nos visita el director del Servicio de Salud del Maule el Doctor Luis Jaime Gaete. hablaremos temas importantísimos de la región y de la comuna como el SESFAM

En esta oportunidad hablamos temas como el covid19 y su trabajo en los funcionarios de distintas partes de la región. Como también el SESFAM de la comuna que muy pronto ya estará en etapa decisiva, también hablamos de los adultos mayores y de los distintos profesionales y las falencias en falta de especialistas en la región.

https://www.facebook.com/gottomania.radioprimiciapelluhue/videos/1058607021557564

1 4 5 6 7 8 21