Convención Constitucional entregó propuesta de nueva Constitución a Presidente Gabriel Boric

El próximo 4 de septiembre se llevará a cabo el Plebiscito donde la ciudadanía elegirá si aprueba o rechaza el texto.

Ahora la ciudadanía tiene que darse el tiempo y leer lo nuevo escrito para el futuro del país y tomar la decisión el próximo 4 de septiembre ya que será obligatorio ir a votar.

Les dejamos el link para poder descargar el documento

https://convencion.24horas.cl/

CARABINEROS SIGUE CON LA BUSQUEDA DE PERSONA DESAPARECIDA EN EL MAR DE PELLUHUE

Comisario de la Segunda Comisaría de Chanco el señor José Muñoz informa que sigue la búsqueda de la señora Ximena desaparecida el pasado jueves 30 de junio siendo arrastrada Justo cuando cruzaba de un segundo a otro se abrió la desembocadura del estero la Puntilla en Mariscadero lamentablemente aún no aparece su cuerpo.

Lamentablemente sin resultados positivos el día de hoy, mañana continuarán con la búsqueda

Bienes Nacionales del Maule entregó 2 inmuebles en destinación para Carabineros de Chile

Se trata de dos terrenos fiscales donde se encuentran los retenes de Lontué e Iloca y que ahora serán completamente administrados por la policía uniformada.

La entrega de estos inmuebles a Carabineros continuará y contribuirá al beneficio de los vecinos del sector, ya que los ayudará en la seguridad, privilegiando la acción policial y así aumentar la sensación de protección y resguardo.

 Para la General de Carabineros Berta Robles Fernández Jefe VII Zona, la entrega de estos terrenos es muy importante afirmando que “claramente nos da una tranquilidad primero considerando la inversión que realiza Carabineros para construir los cuarteles, muchas veces en colaboración con los gobiernos regionales que es presupuesto de la región, entonces imagínense lo que significa hacer esta construcción y que después que nos digan que tenemos que devolver los terrenos cuando nos son propios, ahora con la destinación podemos estar tranquilos que nuestros cuarteles están definitivamente instalados en el lugar y se pueden ir haciendo incluso mejoras a ellos mismos, así que felices y contentos por esta destinación que recibe directamente y que favorece a la Prefectura de Curicó”.

El traspaso de estos terrenos permite que el ministerio de Bienes Nacionales prosiga su senda de administrar y preservar el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales, económicas y de seguridad en este caso que irá en beneficio de todas y todos sus habitantes de las comunas de Molina y Licantén.

Para el Seremi de Bienes Nacionales César Concha Gatica esta entrega es trascendental aseverando que “hoy es un día muy importante para nosotros como servicio, nuestro compromiso es administrar bien los inmuebles fiscales y que estos sean de gran utilidad, en este caso van ir en beneficio de vecinos de las comunas de Molina donde se encuentra funcionando el Retén de Lontué y Licantén el Retén de Iloca, recordemos que el Presidente Gabriel Boric fue enfático en su cuenta pública y aquí lo venimos a reforzar: la seguridad es la prioridad en nuestro gobierno y no vamos a escatimar esfuerzos para permitir que la ciudadanía viva en paz, es por esto que nuestro compromiso como ministerio es a través de estos terrenos que hoy estamos entregando a Carabineros”.

Destacar que el terreno de Iloca tiene una superficie de 2.290 mt2 y un avalúo de 112.662.860 millones de pesos. El terreno de Lontué 3.020 mt2 y un avalúo de 226.197.790 millones de pesos.

CARABINEROS MANTIENE INTENSA BÚSQUEDA DE MUJER EXTRAVIADA EN LA COMUNA DE PELLUHUE.

Junto a diversas instituciones, se desarrolla un trabajo coordinado en los rastreos durante cada jornada.

El día jueves recién pasado una mujer de iniciales X.F de 45 años fue arrastrada al mar, momentos en que paseaba junto a a unos familiares, menores de edad, por el sector de Mariscadero en la Comuna de Pelluhue.

En el transcurso de la búsqueda, Carabineros de la 2da.Comisaría de Chanco y sus retenes dependientes, tanto de Pelluhue como Curanipe, además de la cooperación del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la Región del Maule y la cooperación de los drones de la VIII Región del Bío Bío, que llegaron este domingo durante la mañana hasta el Maule con el propósito de brindar ayuda aérea durante el accionar, están enfocados en entregar todos sus esfuerzos y la ayuda necesaria para lograr el objetivo.

Cabe mencionar que son diversas instituciones las que se encuentran permanentemente cooperando en los rastros diarios de búsqueda, entre ellos la Delegación Presidencial Regional del Maule, Delegación Presidencial Provincial de Cauquenes, personal de la Armada de Chile, Oficina de Emergencia Municipal, Bomberos, ONGs y voluntarios, quienes en el transcurso de cada día asisten, tanto en la mañana como en la tarde a las reuniones del Comité para la Gestión del Riesgo De Desastres (COGRID) para coordinar las labores para abarcar todo el sector y continuar con el fin de buscar de manera terrestre, marítima y aérea a la mujer de 45 años, oriunda de la ciudad de Rengo de la Región de O’Higgins.

Por su parte, el Comisario de la 2da.Comisaría de Chanco, Mayor José Miguel Muñoz precisó «Carabineros estamos diariamente entregando todos los esfuerzos necesarios para cooperar a través de todos nuestros medios para la búsqueda, y seguiremos en ello; desde tempranas horas de cada día comenzamos nuestra la labor, organizándonos con cada una de las instituciones que están colaborando para seguir en ello y brindar la ayuda necesaria» finalizó el oficial.

MERCADO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS

Recientemente aprobada por la Cámara de Diputados:

Norma busca regular el

mercado de biocombustibles sólidos

·       La propuesta establece que todo biocombustible sólido que se comercialice en el país debe cumplir con especificaciones técnicas mínimas de calidad.

La normativa recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, regula las obligaciones de los actores del mercado de biocombustibles sólidos, establece exigencias para el transporte de estos productos y describe conceptos como biomasa, biocombustibles sólidos y centro de procesamiento de biomasa.

Asimismo, se prohíbe la comercialización de leña que presente contaminación por sustancias químicas de cualquier tipo que sean nocivas para el medioambiente y no se autorizará el uso de leña proveniente de bosque nativo sin el respectivo plan de manejo aprobado por la Conaf.

Para el diputado Benjamín Moreno, esta iniciativa es muy positiva, debido a que “la leña es parte de la realidad rural y es el medio de calefacción de muchos. Me alegro por todos aquellos productores que he podido conocer y que trabajan profesionalmente en la industria de la leña, ya que esto no sólo viene a ponerlos en una competencia más justa y equiparar la cancha, sino que también, les va a permitir destacar por su esfuerzo y por su trabajo”.

Esta iniciativa realiza diversas modificaciones a otras leyes para la adecuación de las presentes normas. También fija los plazos para que se dicte el reglamento y para la determinación de los requisitos para los organismos certificadores.

“Estoy muy contento por esta norma, ya que se hace cargo de la realidad que tenemos en nuestra región del Maule y en tantas otras zonas rurales de Chile. Una entrada en vigencia escalonada, una exigencia que es exclusivamente para productores, comercializadores y transportistas haciéndose cargo de la cadena productiva y también beneficia a todos aquellos que trabajan de buena manera la leña” enfatizó el parlamentario.

Adicionalmente, considera un calendario de entrada en vigencia de la Ley que toma como referencia el nivel de saturación de las comunas. De tal modo, las más saturadas entrarán al año de publicada la Ley, un segundo grupo a los tres años y las siguientes a los cinco años.

SIGUE LA BUSQUEDA DE XIMENA FUENSALIDA

Carabineros inicia los rastreos de Ximena la señora desaparecida desde el jueves en el sector estero #LaPuntilla de #Mariscadero siguiendo estrategias coordinadas con #Bomberos de Cauquenes, Chanco, #Pelluhue, la Armada y equipos de emergencias Municipales de la Provincia de Cauquenes, además de lugareños apoyan en el rastreo.

El accionar dependerá exclusivamente de las condiciones climáticas del día.

Esperamos que hoy tengamos buenas novedades para la familia

SIN RESULTADOS EN LA BUSQUEDA DE XIMENA FUENSALIDA

Hoy sábado 02 de julio 2022 siguió la búsqueda de Ximena Fuensalida, desaparecida el jueves en la tarde luego que fuera arrastrada en la desembocadura del estero la Puntilla en Mariscadero comuna Pelluhue, trabajaron Carabineros, Armada, Bomberos, Emergencia Municipal con apoyo de Cauquenes y Chanco sin tener resultados, mañana domingo se continuaría con el trabajo en hallar el cuerpo para que sea despedida por su familia como corresponde y darle el descanso eterno

Continua la búsqueda de la Ximena Hidalgo desparecida en Pelluhue

#CHANCO: Carabineros de la zona costera participa la reunión de Riesgo y Desastre (COGRID) junto a diversas instituciones, para continuar con la búsqueda de la mujer de 45 años desaparecida en la desembocadura del estero #LaPuntilla en Mariscadero Pelluhue hace ya dos días. Se reanuda las acciones de rastreo en el área.

El Mayor José Miguel Muñoz Martínez comisario de la segunda comisaría de Chanco informa.

Podemos comentarles que ya nos encontramos en el tercer día de búsqueda de la desaparición de la señora Ximena y como institución hemos hecho bastantes esfuerzos en el sentido de disponer personal para las labores de búsqueda. Hoy día acabamos de tener una reunión en el (COBRID) en la cual dispusimos algunos puntos de interés en la costa desde el sector de Mariscadero hasta Loanco, ya tenemos una ventana favorable por las condiciones climáticas y esperamos tener resultados positivos al día de hoy.

Persona desaparecida en Pelluhue

El pasado jueves alrededor de las 17:45 horas mientras la víctima identificada como Ximena Fuenzalida H., 45 años se trasladaba junto a dos menores por el borde costero, instantes en que se habré un brazo de estero en desembocadura denominado la Puntilla que da hacia el mar, provocando desprendimiento de arena, sedimento que arrastra a la mujer al interior del mar, sin mantener contacto visual de la víctima en ese momento. Posteriormente se activan carabineros, Armada, Bomberos, Municipalidad de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, además de familiares Pescadores y residentes apoyando para tener mas personas y ojos en encontrar a la víctima sin te ner resultados.

BALANCE CARABINEROS PELLUHUE

Teniente Felipe Sepúlveda Alarcón jefe de tenencia dependiente de la segunda Comisaría de Chanco, el balance que nos deja el fin de semana recién pasado es un total de 7 detenidos, 27 infracciones al tránsito, 246 controles vehiculares, 30 controles de identidad y un accidente de tránsito.

Hacemos un llamado a la comunidad a estar pendiente de las condiciones climáticas para no tener accidentes de tránsito.

1 11 12 13 14 15 26