Carabineros logra la detención de 3 sujetos por el delito de robo con violencia, quienes intimidaron con un arma blanca a un estudiante; sustrayendo un teléfono celular, y posteriormente intimidaron a otro estudiante a quien además golpearon en su cabeza, sustrayendo un notebook.
Las especies fueron recuperadas por el personal a la hora de la detención.
Los imputados corresponden a un adolescente de 15 años de nacionalidad dominicana, un adolescente de 17 años Chileno y un adolescente de 16 años chileno y con una orden de detención vigente por Tráfico en Pequeñas cantidades.
Parlamentaria dijo que disminución de hectáreas destinadas a cereales, hortalizas y legumbres hoy es parte de un cóctel perfecto que incluye aumento desmedido en el precio de insumos, falta de mano de obra y escasez hídrica. “Depender terceros países para la alimentación de nuestras familias es un problema complejo”, aseguró la parlamentaria
La necesidad de adoptar las medidas necesarias para enfrentar la situación de riesgo alimentario en que se encuentra Chile, planteó al Ministro de Agricultura la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien enfatizó que la disminución de hectáreas destinadas a cultivos como cereales, legumbres y hortalizas coloca al país en una situación compleja.
La legisladora dijo que mientras las hectáreas de cultivos frutícolas, que en varios territorios de Chile son una fuente de ingresos y una ventana al mundo, significó en la última década una disminución de un 27 por ciento de las tierras destinadas a hortalizas, cereales y legumbres, lo que supone una situación crítica para nuestro país.
“Entrar a depender de terceros países en la alimentación de los chilenos y chilenas es complejo. La baja en la superficie cultivadas de cereales, legumbres y hortalizas es peligrosa, pero si a eso se agrega que el alza desmedida de insumos, la falta de mano de obra y la crisis hídrica, estamos ante un cóctel perfecto que pone a Chile en una situación de riesgo alimentario real y concreta. Debemos trabajar para revertirla”, dijo la parlamentaria.
Agregó que junto al Senador José García y el alcalde de Carahue, se reunió con el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para plantearle esta realidad, que la ve de manera cotidiana en su trabajo en terreno con los agricultores del Maule.
“El Ministro se comprometió a revisar la situación y a poner en acción al ministerio con mayores fondos frente a una situación que afecta con fuerza a las regiones más pobres de Chile, donde las familias no cuentan con recursos para pagar lo que hoy cuestan productos básicos de la canasta alimentaria”, concluyó la legisladora.
Durante tres días la comuna de Pelarco fue sede de una muestra de emprendimiento que congregó a más de 30 expositores que preservan el patrimonio cultural y tradiciones del Maule. Esta iniciativa de la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, se enmarca en los ciclos de visibilización para que los emprendedores y emprendedoras puedan reactivar la comercialización de sus productos, y es ejecutada por medio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule).
Esta Expo Artesanos de Pelarco buscó resaltar el gran trabajo de los artesanos y sus creaciones, las que representan diversas culturas y tradiciones de distintas comunas. Al respecto la Gobernadora y presidenta de CRDP Maule, Cristina Bravo Castro, señaló que “hemos hecho un trabajo importante para fortalecer y potenciar el fomento productivo de la mano de nuestra identidad regional, abarcando también las comunas rurales, generando vínculos para dar a conocer la región y su gente”.
Market Maule
Entre los expositores encontramos a José Luis González Armijo, artesano que se dedica al tallado en piedra en la comuna de Pelarco, quien comentó la importancia de participar en este tipo de instancias dado que “en general para todos los emprendedores y artesanos de la región es bueno. Ojalá sigan abriéndose espacios así para llevar nuestros productos y así subsistir, porque de esto vivimos”.
A pesar de lo difícil de la pandemia, afirmó que las plataformas digitales regionales lo han ayudado. “Últimamente a través de Market Maule me contactaron para hacer un mortero de 40 centímetros para Punta Arenas, tengo que hacerlo y mandarlo” indicó el artesano.
Emprendedora
Por su parte, Luz Guajardo, artesana pelarquina, quien empezó su emprendimiento durante la pandemia llamado “Madre Mía”, aseguró que “esto es maravilloso para los emprendedores, para que cada persona pueda mostrar su emprendimiento. Hay muchos artesanos acá en Pelarco y en los alrededores y estas son instancias que son muy valorables para los emprendedores. Me ha entregado satisfacción saber que mi trabajo le gusta a las mujeres, que se les ve tan bonito, y que todavía uno, siendo adulto mayor, tiene estos talentos”.
Esta expo-artesanos contó además con el apoyo de la Corporación Cultural de Pelarco.
CGE informa a sus clientes de la comuna de Pelluhue, que el día jueves 31 de marzo 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:
Sector El Torreón
CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta
El artista argentino regresa al TRM con un concierto íntimo para reencontrarse con el público del Maule.
Durante marzo el cantante Kevin Johansen estará en Chile para presentar su gira «Vecino Tour» que lo llevará por ocho ciudades de nuestro país y que el jueves 31, lo tendrá en el Teatro Regional del Maule. El concierto que inicia a las 20 horas se cataloga como íntimo con un formato de guitarra y voz. El cantautor se presentará también en Viña del Mar, Coquimbo, Temuco, Puerto Varas, Santiago. Concepción y Arica, luego de haber realizado varios conciertos virtuales desde Buenos Aires. Este será un concierto donde se podrán escuchar sus clásicas canciones, como también avances de su nuevo disco, del cual ya adelantó su versión en inglés de «Anoche soñé contigo» junto al gran David Byrne, demostrando toda la versatilidad sonora que posee Johansen. Este formato lo ha llevado con éxito a países como España, México, Colombia, Uruguay y Perú. El artista cuenta con más de dos décadas de trayectoria, obteniendo un gran reconocimiento internacional. Destacan su diversidad de temas que mezclan la música popular de su país y América con el rock alternativo y el pop estadounidense, fusionándolos en un estilo que el mismo cantante y compositor ha llamado «Des-Generado». Kevin también ha colaborado con artistas tan diversos como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler y Mon Laferte. Las entradas van desde los 12 mil pesos y se venden por vivoticket.cl
Tras un control vehicular realizado en la Ruta L-30-M en horas de la tarde de este martes.
Carabineros del Retén de Santa Ana dependiente de la 5ta.Comisaría de San Javier, en un trabajo conjunto con personal de Sernapesca, precisamente en esta ocasión en la Ruta L-30-M obtuvieron resultados positivos incautando desde un vehículo que se trasladaba por dicha Ruta en horas de la tarde de este miércoles, 224 kilos de merluza, combatiendo de esta manera la pesca ilegal.
Los 224 kilos de merluza, se incautaron debido a que no se contaba con el origen de su procedencia, por ende, es importante mencionar que la pesca ilegal pone en riesgo la salud de la población al no dar garantías de proveer recursos y productos pesqueros en buen estado, ya que no contaba con la documentación que acreditará el origen de la carga.
El conductor del vehículo fue puesto a disposición de la justicia, para continuar con las investigaciones de lo ocurrido.
Los controles de Carabineros junto a lo equipos de Sernapesca continuarán, con el propósito de resguardar la sustentabilidad de los productos del mar, y verificar el buen funcionamiento de los traslados, los cuales deben contar con la documentación respectiva que acredite los datos normados.
CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.
En horas de la madrugada de este miércoles en calle Sor Teresa de los Andes.
Carabineros tras realizar patrullajes nocturnos de seguridad por la comuna, se percatan que en calle Sor Teresa de los andes se encontraba un vehículo mal estacionado, obstaculizando la entrada y salida de móviles de un domicilio particular, es por ello que al solicitar reubicar su automóvil del lugar, se percatan que las placas patentes estarían adulteras, por ello es fiscalizado, a través de lo cual además se corrobora que este mantenía encargo vigente por robo, siendo detenido el conductor de iniciales A.A. Z.M de 39 años.
El móvil correspondía a una camioneta marca Nissan- Modelo Np300 de color gris el que, por instrucción del Fiscal de turno, será periciado por la sección SEBV de Talca.
Por su parte, el sujeto de 39 años fue puesto a disposición de la justicia.
Parlamentaria, quien se puso a disposición del municipio de San Javier para gestionar la reconstrucción del establecimiento que alberga a más de 600 estudiantes, dijo que los hechos de delictuales y de violencia deben tener condenas ejemplares. “Si no somos capaces de entender aquello ¿Qué mensaje estamos dando a la sociedad?, aseguró la legisladora.
Una investigación rápida que permita detener a los responsables y sancionarlos con la mayor pena posible por el robo e incendio de la Escuela Gerónimo Lagos Lisboa, solicitó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien se puso a disposición del municipio en las gestiones tendientes a reconstruir el edificio que alberga a más de 600 estudiantes y que, producto del siniestro, registró pérdidas por más de tres mil 500 millones de pesos.
“Condeno lo sucedido en San Javier. Mi solidaridad con el alcalde y con la comunidad escolar. Pérdidas por tres mil 500 millones de pesos, 600 niños sin clases, por un robo y un incendio intencional que no tiene ninguna justificación. Esto no puede seguir sucediendo, las señales deben ser claras y los hechos delictivos y de violencia, deben tener sanción. Si no somos de entender aquello, ¿qué mensaje estamos dando a la sociedad? ¿Qué todo se permite? ¿Qué todo se puede hacer? Basta, basta, porque tenemos que cuidarnos entre todos”, aseguró la legisladora.
La legisladora sostuvo que es indispensable actuar con prontitud para que en el corto plazo los estudiante, profesores y asistentes de la educación de la Escuela Gerónimo Lagos puedan retomar sus clases en las mejores condiciones posibles, mientras se consiguen los recursos para su reconstrucción tras los severos daños provocados por el incendio. “Vamos a apoyar al municipio, al alcalde, para que las clases se retomen cuanto antes, pero entendiendo que no puede ser a cualquier precio. Eso, mientras trabajamos para una solución definitiva, que esperamos esté pronto, porque lo que no puede ocurrir es que pase el tiempo y la situación de emergencia que se comienza a vivir, termine por normalizarse. Confío en que ello no ocurrirá”, concluyó la parlamentaria.
Quedan pocos días para sacar tu permiso de circulación, por eso te recordamos sacar tu seguro obligatorio automotriz en la página de #BomberosDeChile y así puedes cooperar con cualquier compañia del país, fotos de los pasos
Cooperando con la difusión Radioprimiciapelluhue.cl