CARABINEROS ENTREGA AYUDA A VENEZOLANOS QUE VIVEN EN SITUACIÓN DE CALLE EN LINARES.

De manera permanente se monitorea las necesidades existentes, así como el estado de salud de aquellos que hacen de la calle su hogar.

En horas de la tarde de este martes, Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la primera comisaría de Linares visitaron a vecinos en situación de calle de nacionalidad venezolana; dentro de ellos hay 11 adultos y 13 niños y niñas, quienes llegaron a Chile en el mes de diciembre y desde febrero están la ciudad de Linares, con esperanzas de un mejor bienestar para sus familias, encontrándose con dificultades y diversas problemáticas.

Ante ello, es que Carabineros entregó prendas de vestir, zapatos, alimentos, agua y loza. Ellos residen en calle Januario Espinoza con Valentín Letelier, en un sitio eriazo donde armaron “sus hogares” de manera esporádica y precaria, donde a simple vista se palpan las necesidades, un lugar que es de paso, mientras se van acomodando en lugares seguros y confortables.

El jefe de la oficina de Integración Comunitaria de la 1era. Comisaría de Linares, Suboficial Mayor José Norambuena mencionó “ Como Carabineros estamos comprometidos con la sociedad en su totalidad, sobre todo con aquellos que más lo requieren, en este caso con los vecinos en situación de calle, precisamente este grupo de venezolanos que están pasando por dificultades, debido a la pandemia generada por Coronavirus y otras temáticas; siendo las necesidades múltiples, por ello que se desarrollan estas acciones, para cooperar y brindar una pequeña ayuda”, finalizó.

CARABINEROS DE CHILE, ORDEN Y PATRIA

Senador Juan Antonio Coloma asume presidencia de la Comisión de Hacienda para el período 2022-2023

En su primera sesión en la Comisión de Hacienda del Senado, se discutió el proyecto del Ejecutivo que busca duplicar hasta US$1.500 millones los recursos disponibles para el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco).

Al respecto el senador  por la región del Maule y nuevo presidente de la Comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma, manifestó que “Cualquier sea el rol que a uno le corresponda tiene que tener siempre claro el objetivo, en este caso en Hacienda es velar porque la seriedad económica de Chile se mantenga, eso es lo que permite, por ejemplo, lo que vimos en nuestra primera sesión, el poder generar un fondo especial para que los combustibles no sigan subiendo. Si no hubiéramos tenido ese ahorro, que hoy se ha aprobado usarlo, las bencinas subirían 50 pesos semanales durante las próximas 4 semanas”.

Agregó el parlamentario que “ Por eso se generó esta norma para estabilizarlos, y se hizo porque por muchos años ha habido seriedad en materia económica y digo esto porque es un momento de mucha incerteza. No sabemos bien lo que la convención está planteando,  no sabemos bien lo que algunos ministros en particular están diciendo, y eso tenemos que de alguna manera canalizarlo, para entender que es un activo de todo Chile, no de un gobierno determinado, es un patrimonio de todos y esa es la misión que yo siento que tenemos que hacer desde la Comisión de Hacienda en estos meses, que no van a ser fáciles, pero en la medida que lo hagamos de forma unitaria podemos salir adelante”.

Región del Maule

El senador Coloma, también se refirió a lo importante que es para la región que él representa, liderar la Comisión de Hacienda. “ Desde la Comisión se podrán hacer presentes las urgencias de la región del Maule, como por ejemplo, nuestra zona es eminentemente agrícola y tiene un desafío tremendo en materia de productividad y condiciones para poder generar un mayor crecimiento. Uno se debe mucho a la gente que confío y espero también contribuir a eso y que salgamos adelante en los temas de Chile y del Maule”, finalizó Juan Antonio Coloma.