A esta hora se encuentran sin energía eléctrica varias ciudades de la Región del Maule y de la Región de Ñuble, entre ellas están las siguientes comunas:
Cauquenes, Chanco, Cobquecura, Constitución, Empedrado, Parral, Pelluhue, Quirihue, San Carlos y San Javier.
La falla es en la LÍNEA DE TRANSMISIÓN información entregada por CGE
Hora estimada de reposición 19:52 minutos aproximadamente
Recomendamos desenchufar los artefactos eléctricos y dejar una ampolleta encendida y esperar unos 2 minutos para saber que ya está normalizado para poder volver a enchufar
El diputado Benjamín Moreno (PR) junto a sus pares Felipe Camaño (IND), Nelson Venegas (PS), Paula Labra (IND) y Juan Antonio Coloma (UDI), dieron a conocer la creación de la Bancada del Campo, que aseguran será una bancada amplia y transversal, que busca poner en valor y darle representatividad al mundo rural.
El parlamentario aseguró que, “esta bancada tiene como objetivo darle representatividad al mundo rural, porque es un mundo súper complejo y muy interconectado entre todos, con asociaciones gremiales, productores de hortalizas, regantes y tantos otros que tenemos que sumar para que tengamos una voz potente y transversal que muestre la realidad rural, que en ocasiones es una actividad que tenemos invisibilizada», detalló.
Además, Moreno comentó que “nuestra visión es que la Bancada del Campo sea amplia, y que el requisito para entrar no sea político, sino que sea por la pertenencia al campo chileno y el mundo rural. Eso le quita una barrera de entrada que podríamos llamar ideológica, y uno de los trabajos que tenemos, es que la sientan como una bancada propia e ir integrando actividades de distintas partes del mundo político y rural, pero lo importante es que quienes estén, se sientan representados con el mundo rural».
Como puntapié inicial, los miembros de la nueva bancada presentarán un proyecto en el cual buscan demostrar que las tradiciones pueden seguir avanzando, respetando ciertos marcos y haciéndose cargo de los errores del pasado, para mejorarlos en el futuro y regularizarlos de mejor manera, siendo en primera instancia una iniciativa que busca declarar a las Victorias de Viña del Mar, patrimonio cultural inmaterial del campo chileno y reconocer y regular la actividad de cocheros.
Según detalló el Diputado, «nosotros estamos en contra de este tipo de prohibición y lo que queremos es que esto siga funcionando y quede bien regulado, hacernos cargo de ciertas cosas que quizás se hacían mal, pero también potenciar el valor de las cosas que sí se hacen bien en el mundo rural, esto lo estamos expandiendo hacia los más diversos ámbitos».
CGE informa a sus clientes de la comuna de Cauquenes, que el día jueves 10 de noviembre 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:
Camino a Sauzal
Sector Las Garzas
Casas Blancas
Miraflores
Cancha Los Maquis
Sector Culenco
CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.
Gracias al oportuno llamado del encargado de emergencias de la Ilustre municipalidad de Pelluhue, quién fue alertado de una culebra chilena de cola larga, la cual se encontraba atrapada al interior de un vehículo, se procedió al rescate, funcionario de #Renares del #SAG Cauquenes y con el apoyo de funcionarios de Carabineros de Chile, se rescató dicha especie y previa evaluación se procedió a la liberación en el Sector Costero de #Tregualemu, Comuna de Pelluhue. Esta culebra ayuda al ecosistema es inofensiva y es cazadora del #RatonColiLarga
El comprobante del depósito en la cuenta de la #teletón Gracias infinitas a todos los que entregaron su granito de arena trabajando estos dos días al vecino con su aporte en Paltas y tomate y en especial a todos los que compraron y disfrutaron, bailaron y cantaron hasta karaoke mientras esperaban su completo donde en total reunimos $1.000.000, recordar que el año pasado el Supermercado el ) recaudó $400.000 y esta vez invitaron a la Radio Primicia de Pelluhue y a Gottomania Producciones para apoyar el evento.
A nivel país logramos pasar la meta de los 35 mil millones llegando a eso de la 1:51 de la madrugada a los $37.327.475.057
Alexis Zamora, director general del programa televisivo, y los directores de cada bloque horario, acompañados por los animadores y animadoras de las 27 horas de amor, presentaron la programación final a la prensa.
Para conseguir un ticket o entrada que te permita asistir a los shows del Teatro Teletón y Estadio Nacional, debes ingresar desde las 12:00 hrs (mediodía) de este viernes 28 de octubre a puntoticket.com/teleton-2022.
La Teletón 2022 dio a conocer su programa definitivo de artistas, cantantes, humoristas y animadores que serán parte de las 27 horas de amor televisivas de su cruzada solidaria.
Exponentes nacionales e internacionales dirán presente este 4 y 5 de noviembre, cuando todo Chile se una en torno a la causa.
Alexis Zamora, director general del programa televisivo de este año, junto a los directores encargados de cada bloque del programa, presentaron este jueves en el Teatro Teletón los detalles finales de la transmisión solidaria y cierre de campaña y los números artísticos que se presentarán tanto en ese escenario como en el Estadio Nacional.
“Estamos ansiosos, porque vuelve el programa a su formato más tradicional, y podemos estar con aforo completo en el mismo teatro. Acordémonos que el año pasado tuvimos sólo 200 personas, y el teatro tiene una capacidad de 900. Entonces, es importante que el programa va a tener la presencia de un mayor número de público. Sean bienvenidos todos los que quieran venir, y, por otro lado, un final de fiesta histórico en el Estadio Nacional, que vuelve en gloria y majestad con un show muy importante, y también con grandes artistas que nos vienen a visitar y a colaborar con el programa”, dijo Alexis Zamora.
Polimá Westcoast, Pailita, Denise Rosenthal, Noche de Brujas, José Alfredo Fuentes, Luis Jara, Tommy Rey, Bloque 8, Banda Plumas, Anto Bosman, Sinergia Kids, Los Frutantes, El Perro Chocolo, entre otros, serán los números nacionales del show.
Desde el extranjero, llegarán Piso 21, Boza -que se presentarán en el Teatro Teletón-, Natti Natasha, Pedro Capó, Pimpinela y Río Roma, que son los artistas confirmados del cierre en el Estadio Nacional. Mismo escenario recibirá a uno de los más esperados en cada campaña, Stefan Kramer, quien hará reír al público con sus imitaciones.
También en el humor, pero en el Teatro Teletón, estarán Melón y Melame, y Rodrigo Villegas.
Don Francisco tendrá apariciones en la pantalla de la cruzada solidaria, aunque en esta Teletón 2022 serán los animadores embajadores los que tendrán roles protagónicos en las 27 horas de amor: Karen Doggenweiler, Diana Bolocco, Millaray Viera, Daniel Fuenzalida, Martín Cárcamo, Francisco Saavedra, Julián Elfenbein, María Luisa Godoy, Cecilia Bolocco, Rafael Araneda, José Miguel Viñuela, Luis Jara, Cristián Sánchez, Juan Pablo Queraltó y Eduardo Fuentes.
Maithe Ilabaca, niña embajadora, protagoniza una puesta en escena que presenta la magia que se vive en Teletón todos los días.
Piso 21
Pailita
Polimá Westcoast
Jean Paul Olhaberry, el mago del fin del mundo, presentará un show de magia y escapismo
Bloque 2: “Madrugatón” (02:00H – 07:00H)
Intervención artística de Leona’s Proyect y su carnaval de ritmo urbano en el escenario.
Humor con Melón y Melame, Rodrigo Villegas
Show musical crossover con José Alfredo Fuentes, Forest y Pablo Rojas (The Voice)
Bloque 8
-“La Bajotón”: Desde La Vega, desafío que invita completos a las personas que lleguen con un comprobante digital de depósito en la cuenta 24.500-03. En La Vega estarán Nacho Pop, Sergi Arola, Natalia Ducó, Rocío Marengo, Yuhui, la Nené y Rodrigo Gallina.
-“Mejor que el original”: Show de imitadores en que famosos se caracterizarán como Leo Rey, Jordan, Andrés de León, María Jimena Pereyra y Flor de Rap.
Bloque 3: “El desayuno de Chile” (07:00H – 12:00H)
Circo Pastelito y Tachuela Chico
The Soldiers (K-Pop)
Los Waipes y Sinergia Kids
Los Frutantes
El Perro Chocolo
-El desayuno desde Rancagua
-La Corrida de Banco de Chile
Bloque 4: “La tarde” (12:00H – 16:00H)
Obertura “Los 100 años de la Radio”, un número de homenaje a los 100 años de la radio en Chile a través de la música y documentación.
Anto Bosman
Franco “El Gorila”
Boza
-“Esperamos la meta con comida”: Famosos del mundo de la cocina conecta a Chile desde distintos lugares para ver qué se prepara a la hora de almuerzo del sábado. Con el Profesor Klocker; Patricio Cisternas “El Hacedor de Hambre”; y Connie Achurra. Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta cierran este apetitoso bloque con “La Completón” Unimarc.
-Radioteatro en vivo
Bloque 5: “Cierre Teatro” (16:00H – 21:00H)
Homenaje a Zalo Reyes, con Natalino y nieto pianista del “gorrión de Conchalí”.
– Maithe Ilabaca entrevista a Mario Kreutzberger, y el animador se reencuentra con quienes fueron niños y niñas embajadores en Teletones de antaño. Participan Jorge Artus, Rodrigo Cáceres, Ignacio Soto, Isidora Guzmán, Jane Hermosilla y Vicente Jopia.
– “La Voz de Teletón”: Show de talentos (“Talentón”) protagonizado por famosos. El jurado estará integrado por Fernando Godoy y María Jimena Pereyra. Concursan: Carla Zunino, Pipo Gormaz, Belén y Toto, María José Bello, María José Weigel, Lucila Vit y Otilio Castro. En el backstage de la Talentón estarán Tati Fernández y Jaime Proox.
Gran cierre en el Estadio Nacional (a partir de las 22:00H)
Denise Rosenthal
Cachureos
Movimiento Axé
Polimá
Luis Jara
Noche de Brujas
Banda Plumas
Stefan Kramer
Tommy Rey
Pailita
Testimonio del cantante y guitarrista chileno Andrés Godoy
Natti Natasha
Pedro Capó
Pimpinela
Río Roma
Cómo conseguir mi entrada para los shows del Teatro Teletón y Estadio Nacional
Para conseguir un ticket o entrada que te permita asistir a los shows del Teatro Teletón y Estadio Nacional, debes ingresar desde las 12:00 hrs (mediodía) de este viernes 28 de octubre a puntoticket.com/teleton-2022. Si no estás registrado, deberás crear una cuenta con tu nombre, RUT y contraseña. Luego debes ingresar al evento Teletón 2022 y seleccionar el bloque en el Teatro Teletón al que quieres asistir o tu ticket para el Estadio Nacional. Se entregarán un máximo de dos (2) tickets o entradas por persona.
Cada persona que ingrese y se registre en la plataforma de PuntoTicket podrá seleccionar entradas hasta para un máximo de dos (2) bloques en el Teatro Teletón, y un ticket o entrada para el Estadio Nacional. Así, por ejemplo, si un grupo de cuatro personas quiere asistir a alguno de los shows, dos de ellas deben obtener su ticket o entrada. El sistema emitirá dos entradas por cada una.
Debes tener presente que el número de entradas que entregará PuntoTicket es limitado, y que podrán descargarse hasta que se agoten. Para más información visita www.teleton.cl.
De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Protección cont
Forestales CONAF Maule, activo se encuentra incendio forestal «Quilicura» el cual presenta y alta intensidad, con proximidad de casas en amenaza por avance del incendio.
Condiciones meteorológicas favorables para la propagación con continuidad de combustit hectáreas De acuerdo a información de plataforma SIDCO al momento consume una sup hectáreas.
A raíz de estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional del Maule, en base a la ir. técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Iviaule, Declara Alerta Roja por incendio Forestal «Quilicura», Comuna de Pelluhue a contar de hoy martes 01 de noviembre del 2022 desde las 11:24 horas a solicitud del Departamento de Protección contra
Incendios Forestales CONAF y hasta que las condiciones así lo ameriten.
2.- CURSOS DE ACCIÓN
• Difusión de la Declaratoria de la Alerta Roja a las Autoridades, organismos del Sistema Nacional de
Prevención y Respuesta ante Desastres – Región del Maule y a la comunidad.
• Difusión y alerta a los integrantes comité para la gestión del riesgo de desastre.
• Activación de enlaces de Coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia locales.
• Activación de los Planes de Contingencia sectoriales.
• Estado de Alerta de las Brifes del Ejército.
• Estado de Alerta de los Cuerpos de Bomberos en apoyo a los Incendios forestales.
• Alerta de recursos humanos y materiales adicionales para acudir ante las emergencias que se
pudiesen suscitar frente a la amenaza.
• Monitoreo y vigilancia reforzada de las zonas de vulnerabilidad, informando éste a los Respectivos Comités y Direcciones Comunales, Regionales, como al Centro Nacional de Alerta Temprana de ONEMI