<strong>CARABINEROS DETUVO A UN SUJETO POR RECEPTACIÓN DE PLACAS PATENTES EN LA COMUNA DE LINARES</strong>

En horas de esta mañana en unas de las principales arterias de la ciudad.

Carabineros de la 1ª. Comisaría de Linares, precisamente de la Sección Centauro realizaba patrullajes por el sector céntrico la comuna, exactamente entre las calles Manuel Rodríguez e  Independencia, tras fiscalizar un automóvil, el que era

conducido por un hombre 18 años identificado con las iniciales P.J.F.L acompañado por 2 sujetos, uno de estos con antecedentes penales, fue controlado por los funcionarios policiales, quienes encontraron en el interior del móvil 3 Placas Patentes; de ellas 2 correspondían a una camioneta marca Kia modelo Frontier con encargo vigente por robo de vehículo con fecha 22 de febrero del año 2022 y, la tercera placa patente encontrada correspondía de igual manera a una camioneta kia Frontier , la que mantenía 3 encargos por robo de vehículo solucionados de los años 2018-2020- 2022. Manteniendo oculta de igual manera copia de la documentación del móvil sustraído.

Se procedió a la detención del conductor del automóvil por el delito de Receptación de placas patentes, quien fue puesto a disposición de la justicia.

<strong>Gobierno Regional comprometió apoyo a los productores arroceros de Parral y Retiro</strong>

  • La máxima autoridad regional Cristina Bravo, indicó que junto con Indap se está trabajando en un proyecto, para mitigar los efectos del alza de precio de los insumos, los efectos climáticos, el estancamiento del valor del arroz a productor, la escasez de semillas de buena calidad y la escasez hídrica.

La Gobernadora de la Región del Maule Cristina Bravo, se reunió con el Director (s) del Indap Luis González y los productores arroceros de las comunas de Retiro y Parral, para informarles que se les apoyará debido a la difícil situación que atraviesan producto del alza de precio de los insumos, los efectos climáticos, el estancamiento del valor del arroz a productor, la escasez de semillas de buena calidad y la escasez hídrica.

La iniciativa es financiada con recursos del Gobierno Regional, con la idea que el sector arrocero de nuestra región del Maule pueda fortalecer su rubro, el que se canaliza a través de los proyectos de Indap.

“Primero quiero valorar la organización que han tenido los productores arroceros, y por eso es que reforzamos el compromiso que tenemos desde el Gobierno Regional junto los Consejeros Regionales, porque la idea principal es apoyar este rubro productivo, que es tan importante para el desarrollo económico del Maule”, indicó la Gobernadora Regional Cristina Bravo.

La máxima autoridad regional indicó que ya se entregaron los apoyos comprometidos para los arroceros de la comuna de Linares, Longaví y Villa Alegre, por lo que el trabajo continuo con los arroceros de Parral y Retiro.

Por su parte el Director (s) Regional de Indap Luis González agregó, “estamos muy contentos del trabajo que estamos realizando junto al Gobierno Regional, porque estamos apoyando a distintos rubros, y esto ha permitido que los beneficios lleguen a la agricultura familiar campesina. Ahora estamos reunidos con los arroceros y con ellos seguiremos trabajando fuertemente para para poder hacer la entrega de los beneficios comprometidos y también hacer un plan de trabajo a mediano plazo junto con el Gobierno Regional”.

La idea de este proyecto es mantener la producción del cultivo del arroz, a través de la superficie y número de agricultores arroceros, con la idea de proyectar la temporada. Se busca mitigar además los efectos del aumento de los costos de la producción. “Nosotros nos vamos bastante conformes y estamos muy agradecidos por la disposición de la Gobernadora Regional, y nos vamos con buenas noticias, porque sabemos que ese bono llegará a fines de febrero, así que agradecemos las gestiones”, dijo Jorge López, presidente de los Arroceros de Parral y Retiro.

<strong>Gobierno Regional del Maule puso a disposición el instructivo para postular a iniciativas del 8% 2023</strong>

  • La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que toda la documentación necesaria la pueden encontrar en la página web www.goremaule.cl  y el plazo para  postular es hasta el 19 de marzo.

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, informó a la comunidad que ya está disponible el instructivo para postular a iniciativas del 8%, sólo deben ingresar a la página web www.goremaule.cl, y tener iniciativas relacionadas con la cultura, el deporte, medio ambiente y seguridad ciudadana.

La máxima autoridad regional además dió a conocer que se realizaron capacitaciones en gran parte de las comunas de la Región del Maule, por lo que están invitando a las instituciones privadas sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones comunitarias sin fines de lucro, a participar de las capacitaciones y postular a los proyectos.

“Queremos hacer un llamado a todos los dirigentes sociales de la Región del Maule, a las organizaciones, juntas de vecinos, clubes deportivos, los centros de la mujer, todas las organizaciones de la sociedad civil, para que puedan postular al 8% y puedanejecutar proyectos deportivos, culturales, de seguridad y de protección del medioambiente”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

Además la máxima autoridad regional agregó, “la idea es que los dirigentes sociales puedan tener muchas herramientas para hacer sus actividades y su trabajo con toda la comunidad a la cual representan”.

Las postulaciones comenzaron el 08 de febrero y terminan el 19 de marzo de 2032, por lo que las organizaciones ya deben empezar a trabajar en sus proyectos que mejoren la calidad de vida de los maulinos y maulinas, que contribuyan al desarrollo e integración regional, provincial y local, enfatizando en propuestas inclusivas, en sectores vulnerables y grupos de riesgo.

Finalmente, se informa que nuestros equipos de profesionales siguen a disposición de la comunidad, de manera de resolver sus dudas y consultas, asimismo, se impartirán algunas charlas de capacitación en aquellas comunas en las cuales por uno u otro motivo no fue posible en su oportunidad, tal como la que se llevará a cabo el miércoles 15 de febrero a las 19:00 horas en el centro parroquial de la comuna de Romeral y a la misma hora en la sede de la Unión Comunal de Teno.

El jueves 16 de febrero las capacitaciones del 8% para los dirigentes sociales serán en Molina y Rauco y el viernes 17 de febrero en Hualañé y Licantén, todas las charlas se llevarán a cabo a las 19:00 horas.

<strong>Hoy se conmemora el día del brigadista forestal</strong>

Desde 2009, se estableció que el 15 de febrero como el día del brigadista, en recuerdo del accidente aéreo ocurrido ese año, en que 12 trabajadores resultaron fallecidos. Este año con los grandes incendios que han dejado en cenizas sectores que jamás se pensaron les pasaría ahí estuvieron muchos combatiendo

<strong>Actualización de Incendio Forestal</strong>

Viernes 03 de febrero 2023

*Región del Maule*

*Incendio Forestal*: Trapiche Maule.

*Comuna*: Cauquenes.

*Fecha y Hora Inicio*: 02 de febrero 2023 – 16:57 horas.

*Superficie*: 3000 ha preliminares.

*Alerta*: Roja Comunal. Chanco y Cauquenes

*Estado: * Activo en todos sus flancos con intensidad alta y frente de avance rápido.

*Recursos CONAF*: 01 puesto de mando, 07 brigadas, 03 skidder y 04 helicópteros.

Comuna de Pelluhue sin incendios forestales a Dios Gracias, pero en Alerta Amarilla Tránsito vehicular hacia Pelluhue habilitado sin novedades

<strong>Gobierno Regional financiará estudios para la instalación de un muelle en Curanipe</strong>

  • La Gobernadora Regional Cristina Bravo indicó que los sindicatos de pescadores fueron quienes por unanimidad decidieron apoyar el proyecto de una nueva infraestructura para la costa del sur del Maule.

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, encabezó una reunión con los pescadores artesanales de los sectores de Curanipe y Pelluhue, en donde la Dirección de Obras Portuarias realizó la presentación de un proyecto de nuevo muelle para el sector, el que será apoyado por los sindicatos de ambas caletas.

La máxima autoridad regional indicó que la idea es reactivar la caleta que actualmente se encuentra en desuso debido a las condiciones de las variaciones del oleaje en la comuna, iniciativa que sería fundamental para los pescadores artesanales, tomando en cuenta que no cuentan con un espacio físico que los albergue y que cuente con las condiciones necesarias para el correcto desarrollo de la pesca artesanal.

“Queremos relevar el trabajo que estamos haciendo con un rubro productivo que es uno de los más importantes de la región, y para nosotros como Gobierno Regional queremos aportar en lo que ellos necesiten. Además, queríamos conocer la programación que tenemos para avanzar en el proyecto, porque queremos que las embarcaciones tengan un lugar apropiado, y vamos a aportar con infraestructura y para eso estamos reforzando el compromiso de seguir trabajando con la pesca artesanal en la región”, dijo la Gobernadora Regional.

Cristina Bravo, agregó “con esto estamos fortaleciendo el vínculo con la pesca artesanal y el Ministerio de Obras Pública, porque sabemos que este será un importante proyecto para el desarrollo económico de la Región del Maule”.

La idea que se presentó desde Obras Portuarias es un estudio de localización para un muelle en el sur de Curanipe, y que contemplaría un muelle sobre pilotes de una longitud aproximada de 250 metros hacia el interior del mar, acompañado de obras terrestres que complementan un proyecto integral para el correcto desarrollo de la pesca artesanal y a su vez permite general un ordenamiento del territorio en la comuna.

“Estamos identificando el sector de cada caleta, ya sea Pelluhue y Curanipe, y mostrar que actualmente todos los recursos de las pesquerías están desarrollándose en lugares que están realmente saturado. La idea es encontrar un lugar en donde se lleven a cabo sólo acciones relacionadas con la pesca, aislando otras actividades. Estas proyecciones traerán muchos beneficios a la comuna y también a los pescadores artesanales”, dijo Armando Silva, Director de Obras Portuarias. “Para nosotros es muy importante esta reunión, porque hace muchos años venimos poniendo que se haga un muelle en el Maule Sur,  porque no contamos con infraestructura, y por ello hemos tenido accidentes, y por eso que nos den esta noticia  nos tiene muy contentos, queremos que el proyecto llegue a buen puerto,  y ojala que se haga lo antes posible, porque esto quedará en la historia y lo importante es que todos los sindicatos nos pusimos todos de acuerdo para votar a favor la elaboración de este proyecto”, concluyó Claudio Vera, Presidente del Sindicato 1 de Pescadores de Curanipe.

<strong>CARABINEROS DE PARRAL DETUVO A SUJETOS POR DE ROBO DE VEHÍCULO.</strong>

El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles.

Carabineros del Reten Catillo  dependiente de la 3era. Comisaría de Parral en circunstancias que desarrollaban patrullajes preventivos, fueron alertados de la presencia de un vehículo marca Isuku modelo NKR 555 año 1993 que se encontraba en la Ruta L-851 km 15 precisamente en el sector Remulcao/ Catillo de Parral; el que había sido sustraído momentos antes desde un domicilio, ya que estaba estacionado en el frontis de este, siendo reconocido por sus propietarios.

Ante ello, carabineros concurrió de inmediato al lugar, recuperando el móvil y, a su vez diversas especies producto del mismo delito. Posteriormente fueron detenidos dos sujetos de iniciales D.A.P.L de19 años y G.A.C.R de16 años, por el delito de Robo de vehículo, quien pasaron a control de detención en horas de la mañana de este miércoles en Parral.

CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA

1 11 12 13 14