<strong>Gobernadores de Chile conocen avances de la Ley de Royalty Minero</strong>

  • La Gobernadora Regional Cristina Bravo, se reunió con el Ministro Mario Marcel, en donde el mandatario les explicó que 225 millones de dólares de lo recaudado irán en directo beneficio de los Gobiernos Regionales.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo junto a los gobernadores y gobernadoras de Chile, se reunieron con el Ministro de Hacienda Mario Marcel, para conocer los avances del proyecto de Royalty Minero, proyecto que modifica la tributación de las empresas del sector y que busca que una parte de su recaudación sea destinada a investigación y desarrollo y a los gobiernos locales y regionales.

El jefe de la cartera de Hacienda indicó que 225 millones de dólares de lo recaudado por el royalty minero, irán en beneficio de los 16 Gobiernos Regionales de nuestro país a través del Fondo Nacional de Desarrollo Local (FNDR).

“Valoramos enormemente el trabajo que ha realizado el Ministro de Hacienda Mario Marcel junto la Directora de Presupuesto, en función de cuáles son las necesidades que tenemos los gobernadores regionales en el territorio, y esperamos que en los próximos meses, contemos con mucho más recursos para invertir en programas y en planes de seguridad pública, salud, conservación de caminos básico, porque para nosotros lo más importante es la equidad territorial y que contemos con los recursos necesarios para seguir aportando con nuestras 30 comunas de la región”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

Por su parte el Ministro de Hacienda Mario Marcel, indicó “le estamos informando a las gobernadoras y gobernadores del avance del proyecto de royalty minero, que desde la discusión que tuvo en la Comisión de Minería ya ha incorporado un total de 450 millones de dólares para distribuir entre regiones y municipios de todo el país. De ese monto, 225 millones de dólares van a ir directamente a los Gobiernos Regionales. También alcanzamos a conversar algo sobre el proyecto de rentas regionales que tenemos que enviar al congreso antes de fines de este mes, ese proyecto va a significar un cambio en el marco institucional en el que se administran los recursos por los Gobiernos Regionales les va a dar mucha mayor flexibilidad y creo que estamos avanzando de manera muy decidida en materia de descentralización y de fortalecimiento de los Gobiernos Regionales”.

<strong>CARABINEROS DE LINARES REALIZA ROMERÍAS EN SU MES ANIVERSARIO</strong>

Se efectúa como es tradición la Romería, instancia en la cual se recuerda a aquellos funcionarios policiales que han fallecido defendiendo la patria.

Durante la mañana de este viernes se desarrolló la habitual Romería, en este contexto a las 10 de la mañana en el Parque «Las Rosas» y a las 12 del día en el Campo Sacro de la ciudad; Ocasión que fue liderada por el   Prefecto de la Prefectura de Linares Nro.15 Carlos Tapia Torres Valenzuela junto a oficiales, suboficiales, cabos y Carabineros, además de las familias de los mártires de la institución uniformada de la provincia de Linares.

La Romería es una actividad que se realiza cada año con motivo de la celebración del aniversario de Carabineros de Chile, con la finalidad de homenajear a todos los Carabineros que han caído en cumpliendo del deber y sirviendo a la patria, a través de sus valores sólidos y su labor intachable, entregando sus vidas al servicio de la noble misión de servir a Chile.

En la instancia se recordó al mártir Suboficial Cristián Martínez Badilla, quien en un acto patriótico en la noche del 11 de Septiembre del 2012 en el noble cumplimiento de su juramento de servicio, ofrendó su vida en el ejercicio de sus funciones profesionales como garante del orden  y seguridad pública en beneficio de la ciudadanía; a su vez, se recordó al Sargento 2do José González Parra, quien perdió la vida el 8 de noviembre del año 2017 en Longavi, debido a un enfrentamiento con un delincuente.

Hombres que con gran valentía se entregaron a la Institución de Carabineros de Chile, quienes con cariño, admiración y respeto, vistieron con orgullo su uniforme hasta el último día de sus vidas.

CARABINEROS DE CHILE, CARABINEROS DE TODOS.