<strong>Carabineros podrá comenzar con la adquisición del nuevo helicóptero financiado por el Gobierno Regional del Maule</strong>

  • La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que este proyecto será financiado a través del F.N.D.R del Gobierno Regional del Maule y tiene un valor de 8.392 millones de pesos.

El Gobierno Regional del Maule y Carabineros, firmaron el convenio para el inicio del proceso de adquisición de un helicóptero para la policía uniformada, con la idea de desarrollar diversas operaciones aéreas institucionales, lo cual impacta en el cumplimiento de los servicios policiales preventivos de control del orden público y los servicios de apoyo.  

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que este helicóptero será financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) del Gobierno Regional del Maule y tiene un valor de 8.392 millones de pesos, lo que impactará directamente en los servicios policiales preventivos de control del orden público y los servicios de apoyo.  

“Hoy estamos muy contentos, porque estamos avanzando con un proyecto fundamental para la Región del Maule, hace unos meses atrás aprobamos el proyecto helicóptero para la Región, que va a permitir abordar distintas emergencias que tenemos hoy día, porque ayudará en distintas materias de emergencia, prevención de incendio, prevención del delito, entre otros,  por eso estamos muy contentos, porque hoy día firmamos el convenio con nuestra General Berta Robles, que va a permitir que mañana pueda llamar a licitación para concretar el proyecto helicóptero para la Región del Maule, que permitirá transportar y trasladar órganos”, manifestó Cristina Bravo, Gobernadora Regional

Desde Carabineros se informó que la función operativa se ejecuta a través de servicios policiales preventivos y de control del orden público y la función de apoyo mediante actividades de comodidad pública, solidaridad social, integración nacional, y otras, orientadas a las necesidades de transporte y logística institucional, de otros servicios del Estado y de la comunidad nacional, empleando recursos aeronáuticos. “Más que un beneficio a Carabineros de Chile, esto será para toda la Región del Maule, porque no sólo estará asociado a temas de seguridad pública, sino que también de prevención, persecución del delito, rescate, traslado de órganos, entre tantas otras tareas que llevará a cabo. Dada la geografía que tenemos en la región, siempre tenemos muchas personas perdidas, lesionadas, extraviadas en el cordón montañoso o en el sector de la costa. Así que será un helicóptero realmente multipropósito con todo el equipamiento para que puedan operar todos los servicios que están formados para operar en material aéreo”, concluyó Berta Robles, General Prefectura Carabineros Maule.

<strong>CGE reporta  548 incidentes de robo de cables eléctricos en sus instalaciones a octubre de este año</strong>

  • En los últimos 12 meses, delincuentes han robado a la compañía de distribución eléctrica más de 151.000 metros de cable de cobre, con un costo de reposición sobre los 2.600 millones de pesos, lo que se traduce en que el robo se ha casi triplicado en comparación con el año anterior.

Santiago, 22 de noviembre de 2022. El robo de cables es un delito que se ha vuelto cada día más común, afectando fuertemente a las instalaciones eléctricas y a la calidad y continuidad del servicio para clientes de amplias zonas del país.

Según datos de CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, entre septiembre de 2021 y octubre de 2022, se han registrado 548 eventos de robo de cables en su zona de concesión, en instalaciones de Media y Baja Tensión.

Como resultado de esto, las bandas delictuales se han apropiado ilegalmente de más de 37 toneladas de cable de cobre, con un valor estimado en más de 330 millones de pesos. Asimismo, el gasto en que ha debido incurrir la compañía para normalizar los servicios eléctricos y la infraestructura dañada en estas acciones, sobrepasa los 2.300 millones de pesos en el mismo periodo.

Matías Hepp, director de operaciones de CGE, señala que en el último año estas bandas delictuales han sustraído más de 151.800 metros de cable de cobre (151,8 kilómetros). Esto es casi el triple de los 53,3 kilómetros de cable robados entre enero y diciembre de 2021.

“El robo de conductores afecta a toda la comunidad, ya que provoca interrupciones en el suministro eléctrico, y puede afectar la seguridad de la población, causando accidentes, incluso con resultados de muerte, para las personas que manipulan las instalaciones sin autorización. Estas son bandas organizadas, con elementos, equipos y tecnología, y su accionar tiene un impacto negativo en la calidad del suministro eléctrico de las personas”, señaló el ejecutivo.

Si bien este es un delito que está extendido por todo el territorio donde opera CGE, las zonas que registran un mayor número de incidentes -medido por la cantidad de metros de cable robado- son la región de Coquimbo, con más de 58 mil metros de cable sustraído en los últimos 12 meses; de O´Higgins con 33.040 metros de cable robado; Arica-Parinacota y Tarapacá con 21.611 metros de cable de cobre robado; Atacama (14.862 metros robados) y Biobío (11.739 metros robados).

“Cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico, las empresas grandes y pequeñas de la zona no pueden trabajar normalmente, los servicios públicos presentan problemas en el suministro, los colegios o la red de salud se ven obligados a suspender sus actividades y las personas pueden enfrentar problemas de seguridad pública. En suma, el delito afecta la calidad de vida de las personas”, señaló Matías Hepp.

Pero no solo los clientes de CGE han sido afectados.En 2022, cuatro personas han fallecido intentando realizar estos delitos en las comunas donde presta servicio CGE, demostrando el peligro de intervenir las redes eléctricas y el accionar de las mafias que están tras este ilícito, los cuales presionan a personas vulnerables para concretar estos delitos. El ejecutivo hizo un llamado a las autoridades a combatir este delito con mayor fuerza, dado el impacto que este tiene para las comunidades. “Como CGE, participamos activamente en las mesas de trabajo que las autoridades, de distintas regiones, han impulsado para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante Carabineros y Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos”, concluyó

<strong>Gobernadora Regional invita a los linarenses a postular al Programa de Recambio de Calefactores</strong>

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, invitó a todos los linarenses a postular al Programa de Recambio de Calefactores hasta el 30 de noviembre, iniciativa que permitirá recambiar 271 estufas altamente contaminantes a leña, ineficientes y antiguas, por dispositivos de calefacción de primera tecnología y más sustentable como son las modernas estufas a pellet, y por primera vez, se entregarán equipos de aire acondicionado Split Inverter que regulan el consumo de electricidad de manera automática, no contaminan ni dentro del hogar ni al exterior y permiten enfriar la vivienda durante el verano.

El Programa de Recambio de Calefactores se implementará en 12 comunas de la Región del Maule, y contó con el aporte del Gobierno Regional del Maule de 2.500 millones de pesos, complementado con 600 millones de pesos, otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), dando el puntapié inicial para la ejecución del subsidio medioambiental en la ciudad de Linares.

La postulación se realiza a través de la página www.recambiodecalefactores.cl, o de manera presencial en calle Independencia N°566, oficina 1, Linares. Además, en esta oportunidad, el copago que deberá realizar cada persona beneficiada será de $140.000 pesos para las estufas a pellet. En tanto, para los equipos de aire acondicionado se deberá cancelar un valor de $110.000. Estos montos estarán destinados exclusivamente para los costos de instalación de los equipos.

<strong>Seremi del Trabajo y Previsión Social dictó charla de reforma a las pensiones a estudiantes de la UCM</strong>

La actividad se llevó a cabo en el campus Talca donde participaron estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Tecnología Médica de la Universidad Católica del Maule, quienes participaron en charla informativa con la seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, sobre el proyecto de reforma a las pensiones. Esto en el marco del despliegue territorial que está realizando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de la cartera de Trabajo para que la ciudadanía conozca el proyecto y sepa cuales son los beneficios inmediatos en caso de ser aprobado por los parlamentarios. Este sistema mixto traerá mejores pensiones de forma inmediata a los adultos mayores que ya están jubilados y los que vendrán en el futuro.

<strong>Consejo Regional aprueba aumento de recursos para importantes proyectos</strong>

El Consejo Regional del Maule aprobó el aumento de recursos para dos proyectos muy importantes para la región, se trata de la iniciativa de reposición de ambulancias para el SAMU y para la reposición del Cesfam de Rauco.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo dijo que para la reposición de ambulancias el costo era de 615 millones de pesos, por lo que el Consejo Regional aprobó el aumento de más de 100 millones lo que hace un total de 717 millones.

En cuanto al aumento de recursos para la reposición del Cesfam de Rauco, la aprobación inicial fue de 4 mil 866 millones de pesos y ahora el proyecto final tendrá un costo total de 5 mil 911 millones de pesos.

<strong>LOS VECINOS DE PARRAL SON ORIENTADOS EN PREVENCIÓN Y SEGURIDAD POR CARABINEROS</strong>

Enfocados en esta ocasión en evitar delitos de robos y hurtos, desde domicilios, locales comerciales, al efectuar trámites por la ciudad y al transitar por la vía pública.

La preocupación por brindar seguridad a la ciudadanía es permanente y necesaria, por ello los Carabineros comunitarios que ejercen funciones en la 3era.Comisaría de Carabineros de Parral están constantemente reiterando las recomendaciones para prevenir los ilícitos de robos o hurtos, tanto de domicilios, desde locales comerciales, al transitar por la vía pública entre otras situaciones, en las que aglomera gran cantidad de personas, ya anticipándose a la vorágine que esta próxima por llegar con la época navideña.

Dentro de este contexto, el Comisario de la 3era.Comisaría de Carabineros Parral, Mayor Sergio Figueroa se refirió a la labor de autocuidado en la que trabaja constantemente Carabineros del sector “ Carabineros siempre estamos preocupados y ocupados en la prevención, por ello estamos desplegados por toda la zona, es decir considerando tanto el sector urbano como rural ( cordillerano), ya que es fundamental; a su vez, cabe destacar que dentro de los lineamientos de nuestra Institución Policial está el cumplir con el “Rol Preventivo” y, en ello nos basamos; acercándonos a la comunidad, conociendo en profundidad sus requerimientos y necesidades, con el propósito de dar respuestas a ellos y orientarlos cuando se necesite. En este ámbito, a su vez se reiteran los consejos para evitar los robos y hurtos, ya que es importante mantener un trabajo colaborativo| entre Carabineros y la comunidad; siendo la única manera de enfrentar la delincuencia y aplacarla” dijo el Comisario el Mayor Figueroa.

QUE SE DEBE HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA DE DELITO:

–              En caso de robo no reaccione impulsivamente, no se resista e informe inmediatamente al 133 o Plan cuadrante de Carabineros.

–              Formalice la denuncia inmediatamente en la Comisaría más cercana al lugar del robo.

–              Memorice la mayor cantidad de rasgos físicos de los sujetos que perpetraron el delito, tales como: estatura, color de cabello, vestimenta y marcas del delincuente (cicatrices y/o tatuajes), porque facilitaran la identificación del sujeto en caso de ser detenido.

A través de esta actividad se insta a la ciudadanía mantener constantemente los resguardos necesarios y a la vez realizar la denuncia correspondiente en el caso de ser víctima de algún delito.

<strong>CORTE DE ENERGIA AFECTA A VARIAS CIUDADAES</strong>

A esta hora se encuentran sin energía eléctrica varias ciudades de la Región del Maule y de la Región de Ñuble, entre ellas están las siguientes comunas:

 Cauquenes, Chanco, Cobquecura, Constitución, Empedrado, Parral, Pelluhue, Quirihue, San Carlos y San Javier.

La falla es en la LÍNEA DE TRANSMISIÓN información entregada por CGE

Hora estimada de reposición 19:52 minutos aproximadamente

Recomendamos desenchufar los artefactos eléctricos y dejar una ampolleta encendida y esperar unos 2 minutos para saber que ya está normalizado para poder volver a enchufar

Diputado Benjamín Moreno anunció la conformación de nueva Bancada del Campo

El diputado Benjamín Moreno (PR) junto a sus pares Felipe Camaño (IND), Nelson Venegas (PS), Paula Labra (IND) y Juan Antonio Coloma (UDI), dieron a conocer la creación de la Bancada del Campo, que aseguran será una bancada amplia y transversal, que busca poner en valor y darle representatividad al mundo rural.

El parlamentario aseguró que, “esta bancada tiene como objetivo darle representatividad al mundo rural, porque es un mundo súper complejo y muy interconectado entre todos, con asociaciones gremiales, productores de hortalizas, regantes y tantos otros que tenemos que sumar para que tengamos una voz potente y transversal que muestre la realidad rural, que en ocasiones es una actividad que tenemos invisibilizada», detalló.

Además, Moreno comentó que “nuestra visión es que la Bancada del Campo sea amplia, y que el requisito para entrar no sea político, sino que sea por la pertenencia al campo chileno y el mundo rural. Eso le quita una barrera de entrada que podríamos llamar ideológica, y uno de los trabajos que tenemos, es que la sientan como una bancada propia e ir integrando actividades de distintas partes del mundo político y rural, pero lo importante es que quienes estén, se sientan representados con el mundo rural».

Como puntapié inicial, los miembros de la nueva bancada presentarán un proyecto en el cual buscan demostrar que las tradiciones pueden seguir avanzando, respetando ciertos marcos y haciéndose cargo de los errores del pasado, para mejorarlos en el futuro y regularizarlos de mejor manera, siendo en primera instancia una iniciativa que busca declarar a las Victorias de Viña del Mar, patrimonio cultural inmaterial del campo chileno y reconocer y regular la actividad de cocheros.

Según detalló el Diputado, «nosotros estamos en contra de este tipo de prohibición y lo que queremos es que esto siga funcionando y quede bien regulado, hacernos cargo de ciertas cosas que quizás se hacían mal, pero también potenciar el valor de las cosas que sí se hacen bien en el mundo rural, esto lo estamos expandiendo hacia los más diversos ámbitos».

<strong>AVISO DE CORTE PROGRAMADO</strong>

CGE informa a sus clientes de la comuna de Cauquenes, que el día jueves 10 de noviembre 2022, se realizará un corte programado de suministro eléctrico, en horario de 10:30 a 16:30 horas, a raíz de trabajos de mantenimiento, los sectores afectados serán:

Camino a Sauzal

Sector Las Garzas

Casas Blancas

Miraflores

Cancha Los Maquis

Sector Culenco

CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción pueda ocasionar entre sus clientes y recuerda que toda consulta, puede ser derivada al Fono Clientes 800 800 767 o al canal de Twitter @CGE_CLIENTES, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, es importante que las personas tengan a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de su boleta.

1 21 22 23 24 25 28