About primicia pelluhue

Nace en la Comuna de Pelluhue la primera Radio ubicada en calle condell #926 ahora con su nueva dirección en pasaje 4 casa S/N villa las vertientes Pelluhue este 02 de enero de 2020 cumplimos 22 años de vida. Nuestro fono whatsap +569 84496192

BUZOS Y PESCADORES ARTESANALES INCORPORAN MODERNOS TRACTORES QUE AGILIZARÁN FAENAS DE REMOLQUE Y TRASLADO DE PRODUCTOS

Vehículos implicaron recursos por más de 128 millones de pesos que financió Indespa a través del programa Mejora Caleta Operación

Maquinaria clave para facilitar las faenas de remolque y traslado de sus productos recibieron los buzos y pescadores artesanales de la caleta Curanipe, en la comuna de Pelluhue. Los nuevos tractores doble tracción, representan recursos por más de 128 millones de pesos que fueron financiados por el programa Mejora Caleta Operación del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.

La entrega de los vehículos de trabajo fue encabezada por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Vivanco, y la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, junto a autoridades locales y representantes de las organizaciones beneficiarias.

La Seremi de Economía destacó la importancia de esta tecnificación para optimizar las labores de este sector productivo. “Esto ayuda a dignificar el trabajo que hacen los pescadores y las pescadoras en las caletas, principalmente porque entendemos la relevancia que tiene la labor de la pesca en nuestra economía nacional, por lo tanto, Indespa y el gobierno del Presidente Gabriel Boric está a disposición para seguir trabajando en conjunto, y esperamos que esto sea de mucha ayuda, simplificando principalmente la tarea física que conlleva sacar los botes y embarcaciones del mar”, precisó la autoridad regional.     

El primero de los tractores, que involucró 64 millones 400 mil pesos, beneficia al sindicato N °1 de Curanipe, con 28 socios presididos por el pescador Claudio Vera. La organización se dedica principalmente a la extracción de merluza común, jibia y reineta, además del trabajo de extracción en su área de manejo de recursos bentónicos, donde producen loco.

Al igual que ellos, el sindicato de buzos y pescadores artesanales Nº2 de la comuna de Pelluhue con 32 asociados, representados en la jornada por Raimundo Rojas, recibieron también un tractor de trabajo que apoyará sus labores productivas asociadas a la extracción de merluza, jibia y reineta. Esta organización realiza además una serie de actividades comerciales con la venta directa de productos del mar en el nuevo mercado de mariscos de Curanipe, que inauguraron recientemente y que contó también con el apoyo de Indespa en su construcción.

La pesca artesanal en la región de Maule moviliza cerca de 2.900 toneladas de productos pesqueros, donde la merluza común representa un 39 por ciento del desembarque nacional de estos recursos, mientras que la extracción del molusco loco es otro de las principales pesquerías en la región con un desembarque anual de 14 toneladas desde las áreas de manejo de la región.

COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES

El día hoy la Ilustre Municipalidad de Cauquenes ha presentado ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad una Querella Criminal en contra de quienes resulten responsables de los hechos que la Contraloría Regional del Maule ha establecido como conclusión de la investigación sumaria desarrollada respecto de las obras de construcción del Parque Tutuvén.

            En la construcción de dicha obra desarrollada entre 2018 y 2019 y de acuerdo a la señalada investigación, se habrían realizado trabajos tales como; retiro de basura, escombros y demolición de pandereta con personal y maquinarias de la Municipalidad de Cauquenes, trabajos que sin embargo, luego fueron cobrados y pagados a la empresa que se adjudicó tales trabajos, ello según consta en el primer estado de pago.

            La actual administración municipal consecuente con su compromiso con la probidad, la legalidad de los actos públicos y con la defensa del interés común y de los recursos todos los ciudadanos y ciudadanas, hoy ha presentado el señalado recurso legal esperando que el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia, puedan aclarar los hechos denunciados y que ante ellos respondan todos aquellos se hayan visto involucrados directa e indirectamente.

            De igual forma, el municipio de Cauquenes atendiendo el interés de todos sus habitantes, espera que la policía a cargo del proceso y la Fiscalía, avancen con celeridad en esclarecer los graves hechos denunciados en la Querella Criminal presentada en el mes de octubre del año pasado, la cual aún se encuentra en su etapa investigativa.

            Junto con lo anterior la Municipalidad, sus autoridades y funcionarios reiteran su compromiso de trabajo ceñidos estrictamente a la Ley y a la ética, buscando en cada acción aportar a la dignidad, a la justicia, a la inclusión y a una mejor calidad de vida de todos y todas.

CGE activa plan de acción preventivo por bajas temperaturas anunciadas entre las regiones de Maule a La Araucanía

  • La compañía aumentará la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de los impactos de la ola de frío en la demanda por energía y la estabilidad del sistema eléctrico.

Santiago, 27 de mayo de 2022. Ante las proyecciones meteorológicas respecto de las bajas temperaturas previstas en los próximos días, y que afectarán a las regiones entre El Maule y La Araucanía, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones y atención de clientes, para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan ocurrir.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia), aumento de capacidad en su Call Center y los equipos de atención domiciliaria para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

Óscar Facusse, gerente regional sur de CGE -que incluye a las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía- indicó que la compañía dispondrá de brigadas pesadas que operarán en terreno –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura afectada- y se incrementará el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por las comunas y sectores que puedan verse afectados.

“Durante esta contingencia se aumentará la capacidad operativa para atender posibles contingencias derivadas de las bajas temperaturas y su impacto en la demanda por energía y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. Hay que destacar que en estos casos no solamente se aumentan las brigadas en terreno, sino que todo el personal se pone a disposición para atener en distintas mesas de trabajo la atención de requerimientos de los clientes” dijo.

CGE hace un llamado a sus clientes a moderar el consumo de energía y así evitar la sobrecarga de las instalaciones, ya que esto puede provocar interrupciones de suministro no programadas o variaciones en el voltaje.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Senadora Rincón se reúne con madre de dirigente estudiantil: “el bienestar de la niña es lo primero”

Sostuvo que autoridades y organismos del Estado deben estar al servicio de la adolescente en el caso que involucra al Delegado Provincial y que partió con una orden judicial de alejamiento de la autoridad hacia la niña. “Lo hemos dicho y lo repetimos: Son los derechos de los niños, niñas y adolescentes los que el Estado está obligado a garantizar.  Esa es nuestra preocupación”, aseguró la legisladora

Para conocer de primera fuente los detalles de la denuncia por vulneración de derechos en contra de la presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Pelluhue, la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, se reunió con la madre de la niña, Serlett Oliva, quien le explicó lo sucedido y el estado en el que se encuentra su hija tras los hechos que involucran al delegado provincial de Cauquenes y que fueron denunciados ante la justicia.

“Nos reunimos con Serlet, la mamá de la estudiante vulnerada en su derecho a no sufrir violencia y a la libertad de participar en sus actividades de representación de sus pares y nos hemos comprometido a insistir hasta que ella sea debidamente atendida, y a realizar todas las diligencias necesarias para que ni ella, ni ningún niño en nuestro país, vuelva a padecer lo mismo. Es importante que la familia sepa que puede y debe recurrir a las instituciones judiciales y administrativas para enfrentar las situaciones que les hacen sentir temor o inseguridad y que, en este caso, que la niña es dirigente estudiantil, que sepan que las autoridades escolares y de protección de la infancia también están obligadas a denunciar y a gestionar las atenciones requeridas por la afectada”, explicó la legisladora.

Agregó que su compromiso es trabajar junto a la madre de la niña, no dejarla sola y abrir todos los espacios para que la adolescente sea debidamente oída, se conozcan y satisfagan sus necesidades de reparación y protección .

“Es imprescindible transmitirle a todos los padres, madres y autoridades que lo debido ante vulneraciones de derechos es adoptar todas las medidas necesarias para la protección y reparación de los niñas y niñas afectadas, y que su interés debe ponerse antes de toda otra consideración”, puntualizó la Senadora.

La parlamentaria dijo que su preocupación total y absoluta es que la adolescente cuente con el respaldo integral durante todo el proceso, en el que ya el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia de la comuna de Chanco, decretó una orden de alejamiento del Delegado Presidencial Provincial de la adolescente.

“La prioridad es la seguridad física y psicológica de la niña y su reparación.  Las instituciones de protección como el Servicio de Atención Especializada de la Niñez,  las Oficinas comunales o regionales de Protección de Derechos, los equipos de atención a víctimas de la Fiscalía y las autoridades del Liceo y la Seremía deben cumplir eficientemente sus deberes de protección. Ella debe ser el centro de atención. Y si la justicia determina algún tipo de responsabilidad del Delegado,  será el Gobierno y más específicamente el Presidente de la República quien pondere los hechos y decida en consecuencia. Mientras, ella debe contar con un acompañamiento integral, por lo que reitero públicamente la solicitud que hice al Fiscal Regional para que un equipo de atención a víctimas del  Ministerio Público, especialista en trato con la infancia,  tome contacto con  ella a la brevedad y espero que las demás autoridades hagan lo suyo ”, explicó la congresista

MAMÁ

La madre de la dirigente, Serlett Oliva, agradeció la preocupación de la parlamentaria por su hija y pidió que nunca más un niño en el país sea víctima de vulneración de sus derechos en caso alguno, pero menos aún de parte de una autoridad estatal.

“Muchas gracias por el apoyo que he recibido de la senadora como mamá y también el que le ha dado a mi hija en la situación que hemos vivido. Ojalá nunca más se vuelvan a vulnerar los derechos de un niño, ni de mi hija ni de ningún otro, menos de parte de una autoridad estatal, así que ahora a trabajar juntas”, concluyó.

Senadora Rincón pide intervención de Defensoría de la Niñez por denuncia de apremio a dirigenta escolar

Dijo que la prioridad en este caso debe ser la estudiante del Liceo de Pelluhue, por lo que espera que la Defensoría actúe de oficio para protegerla  durante el proceso, en el que se decretó orden de alejamiento contra el Delegado Provincial de Cauquenes.  “Es triste ver como se intenta sacar provecho político y no hay preocupación alguna por la menor.  Ella debe ser el centro de atención y si la justicia ratifica los hechos, la autoridad involucrada deberá dar un paso al costado y si no, podrá continuar, pero no nos perdamos en que acá lo relevante es la niña”, aseguró la parlamentaria

La necesidad de que la Defensoría de la Niñez actúe de oficio para proteger a la dirigente  estudiantil del Liceo de Pelluhue que denunció amenazas en su contra por parte de un grupo de personas, entre las que se encuentra el Delegado Provincial, Juan Reyes Quiroz, planteó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien llamó a los actores políticos a no sacar provecho de un caso en que la preocupación central debe ser la niña.

En este sentido, la legisladora aseguró que debe haber una preocupación total y absoluta por la adolescente durante todo el proceso en el que ya el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia de la comuna de Chanco, decretó una medida de protección a favor de la menor de 17 años, que consiste en una orden de alejamiento a la adolescente por parte del Delegado Presidencial Provincial.

“Acá la prioridad uno no es otra que la seguridad física y psicológica de la dirigenta estudiantil del Liceo de Pelluhue, por lo que espero que la Defensoría actúe de oficio para protegerla durante el proceso. Es triste ver como se intenta sacar provecho político, sin preocupación alguna por la menor.  Ella debe ser el centro de atención y si la justicia ratifica los hechos, la autoridad involucrada deberá dar un paso al costado y si no, podrá continuar, pero no nos perdamos en que acá lo relevante es la niña”, aseguró la parlamentaria.

Añadió que confía en que el Gobierno y más específicamente el Presidente de la República sabrá ponderar los hechos y decidir en consecuencia, pero que mientras ello ocurra debe existir un acompañamiento integral a la menor.

“Hay derechos que deben ser respetados, que discutimos durante mucho tiempo y espero que se actúe con prontitud y eficiencia para resguardarlos”, concluyó la Senadora.

ROBO EN CASA DE MINISTRA DE DEFENSA MAYA FERNANDEZ

El pasado viernes 13 de mayo alrededor de las 20:00 horas antisociales ingresaron al domicilio de la Ministra de Defensa maya Fernández, donde ella no se encontraba siendo su marido e hijo maniatados parta posteriormente robar y sustraer el vehículo de la casa.

Durante la noche de este sábado 14 de mayo el Departamento de Encargo de Personas y Vehículos confirmó la recuperación del automóvil en la población lo Hermida de la comuna de Peñalolén

Según informó la policía, los asaltantes lograron sustraer diferentes artículo tecnológicos y de valor, además del automóvil, el cual utilizaron para escapar y que fue recuperado por Carabineros.

Fuente 24 horas

https://www.24horas.cl/nacional/recuperan-auto-robado-desde-el-domicilio-de-la-ministra-maya-fernandez-5303438

ACCIDENTE EN CAUQUENES

Pasada las 22:30 nuevamente en el mismo lugar se produce otro accidente de transito, resultando involucradas una camioneta 4×4 y un vehículo menor solo con daños, los conductores resultaron ilesos

Carabineros toma procedimiento y despeja vía para el tránsito de los vehículos

<strong>Convencionales dan por cerrado el debate constitucional</strong>

fuente 24 Horas

Cerca de las 20.00 horas del sábado 14 de mayo, la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, proclamó como cerrado el debate constitucional.

En la sesión 103 del pleno y luego de votar las últimas normas permanentes, llegó a su fin el proceso para incorporar artículos en el borrador de nueva Carta Magna. Ahora viene el trabajo de las comisiones de preámbulo, normas transitorias y armonización de cara al plebiscito de salida. Revisa todas las normas aprobadas en nuestra sección especial.

https://www.24horas.cl/convencionconstituyente/convencionales-dan-por-cerrados-el-debate-constitucional–5303386?fbclid=IwAR1XAMwi69pbnpq1bq7erfPZBOJTP3Ip2ZGojIzN9S-aQd3Ixn28Xf3uhFI

Senadora Rincón y Día del Futbolista Amateur: “Está a un paso de ser ley”

Dijo que después de una larga espera, la iniciativa fue aprobada en la Comisión de Educación y ahora debe ser ratificada en Sala.  “Se trata de una actividad muy relevante que moviliza cada semana a miles de familias.  El primer domingo de diciembre de cada año se va a conmemorar esta fecha”, aseguró la legisladora

A un paso de ser ley quedó la conmemoración del Día Nacional del Futbolista Amateur, luego que la comisión de Educación aprobara el proyecto , el que ahora debe ser aprobado en Sala.  Así lo informó la senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien recalcó que hará todas las gestiones necesarias desde la jefatura de la Bancada Demócrata Cristiana para que esta anhelada iniciativa sea aprobada por el pleno durante la próxima semana.

“Estamos felices, porque hemos apoyado con fuerza la creación del Día Nacional del Futbolista Amateur, porque si hay una práctica importante en nuestras comunas y regiones, no sólo en la parte urbana, sino que también en la ruralidad, es el fútbol amateur.  Es importante, porque en torno al deporte moviliza a miles de familias, por lo que ahora el primer domingo de cada año vamos a conmemorar esta fecha, gracias a las gestiones de dirigentes, en su mayoría de la región del Maule, que se la jugaron por crear esta conmemoración”, aseguró la legisladora.

Cabe señalar que sólo la Asociación Nacional de Fútbol Amateur tiene casi un millón de jugadores inscritos, entre niños, mujeres y varones.  Eso, sin considerar a una cantidad similar que juega en ligares rurales, vecinales y privadas a lo largo y ancho del país.

“Cada fin de semana, miles de personas hacen deporte, comparten y se entretienen con sus amigos y familias en torno al deporte amateur.  Hay gente que vive en torno a esta actividad como medios de comunicación, árbitros o comerciantes, lo que marca la importancia que el futbol aficionado tiene para el país, lo que merece un reconocimiento”, expresó la parlamentaria.

Finalmente, Ximena Rincón dijo que si bien el fútbol amateur tiene su día, debe haber más gestos hacia una actividad con alta importancia social.  Al respecto, dijo que debe evaluarse como se ayuda desde el Estado en temas importantes como la realización de exámenes preventivos, tratamientos de lesiones graves y un programa que permita crear, mejorar y mantener los recintos que reciben a los futbolistas aficionados.

1 5 6 7 8 9 44