BALANCE CARABINEROS PELLUHUE

Teniente Felipe Sepúlveda Alarcón jefe de tenencia dependiente de la segunda Comisaría de Chanco, el balance que nos deja el fin de semana recién pasado es un total de 7 detenidos, 27 infracciones al tránsito, 246 controles vehiculares, 30 controles de identidad y un accidente de tránsito.

Hacemos un llamado a la comunidad a estar pendiente de las condiciones climáticas para no tener accidentes de tránsito.

Procesión San Pedro 29 de Junio 2022 Pelluhue

Se invita a toda la comunidad a la misa de San Pedro el Patrono de los Pescadores en la Capilla Santa Teresita Del Niño Jesus de Pelluhue a las 15:00 horas este miércoles 29 de junio, posteriormente saliendo la procesión a la caleta de los botes de Pelluhue.
Tendremos un pequeño cóctel
Se invita a Toda la comunidad
Gracias por su atención

Gobierno Regional espera proyecto de EFE para financiar la restauración de 10 estaciones del Ramal Talca- Constitución

  • La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que la idea es potenciar el turismo, tomando en cuenta que este es el último ramal de pasajeros en funcionamiento a nivel nacional.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo y Presidenta de la Corporación de Desarrollo Regional y Productivo, indicó a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, se espera restaurar y poner en valor las estaciones del Ramal Ferroviario Talca- Constitución.

Recordemos que este ramal tiene 10 estaciones y se extiende por 88 kilómetros que bordean la ribera del Río Maule, pero además es el último ramal de pasajeros en funcionamiento a nivel nacional, por lo que es fundamental protegerlo y restaurarlo, para que siga siendo un foco turístico en el Maule.

“A partir del programa puesta en valor del patrimonio, nosotros venimos haciendo un trabajo hace mucho tiempo con EFE y lo que queremos es aportar con recursos para la restauración de las estaciones que bordean la orilla del río Maule, porque son más de 50.000 personas que durante el año ocupan este ramal ferroviario”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional.

Este ramal es un Monumento Nacional, recorre 4 comunas, Talca, Maule, Pencahue y Constitución, lo que significa que será un beneficio directo para unos 12 mil maulinos y maulinas, que podrán potenciar el turismo y emprender y aportar en el desarrollo de las localidades en esta zona de la Región del Maule.

“Lo que queremos es restaurar las estaciones, y para eso es EFE quien debe enviarnos el proyecto, ya que con esto conseguiremos aumentar la cantidad de visitantes, potenciar el turismo y una vez que estén restauradas las estaciones, la idea es poner en valor a través de la Corporación de Desarrollo Regional y Productivo, las estaciones y así aportar al desarrollo de la región y a la protección de nuestro patrimonio regional”, concluyó Cristina Bravo.

Gobernadora Regional pide acelerar habilitación del Hospital de Curicó

  • La máxima autoridad regional Cristina Bravo, indicó que es fundamental que los maulinos y maulinas cuenten con este nuevo centro asistencial.

La Gobernadora Regional Cristina  Bravo, indicó encontrarse muy preocupada por el retraso en la habilitación del Hospital de Curicó, establecimiento que cuenta con más de 109.152 m2 construidos, y que cuenta con 400 camas de hospitalización.

“Hoy quiero exigirle al Gobierno del Presidente Gabriel Boric que haga las gestiones necesarias para que podamos poner en marcha cuanto antes el Hospital de Curicó. Llevamos mucho tiempo esperando. El verano recién pasado me negué ante el Gobierno anterior del presidente Sebastián Piñera a poner una placa porque el hospital no estaba en funcionamiento”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

La máxima autoridad regional indicó que es vital contar con la habilitación de este centro asistencial, que atiende a gran parte de las comunas de la Provincia de Curicó. Proyecto que además contará con sillones de diálisis, 9 box de emergencia, 12 pabellones, 5 salas de parto, 16 salas de procedimientos.

“Quiero a mi Región del Maule y lo más importante es tener una salud digna para todos los maulinos y maulinas, es por esto que le digo al Presidente, por favor presidente, cuanto antes necesitamos este hospital habilitado para todos los habitantes de la provincia de Curicó”, concluyó Cristina Bravo.

MUNICIPIO TALQUINO Y TRM IMPULSAN JORNADA MUSICAL MATUTINA GRATUITA PARA LA COMUNIDAD

  • La actividad «Otoño Junto a Ti» es un anhelo del alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño, quien también es presidente de la Corporación de Amigos del Teatro y que permitirá el acceso a un nutrido ciclo cultural y recreativo destinado a deleitar al público en este importante escenario maulino.

Durante la mañana de este viernes 10 de junio, grandes y no tan grandes pudieron disfrutar de un especial de Wagner a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, que contó además con la interpretación de la soprano Andrea Aguilar bajo la dirección del maestro Francisco Rettig.

El nutrido panorama cultural, tiene como objetivo acercar las artes a la comunidad de manera gratuita. junto con activar el Teatro Regional del Maule, con presentaciones en horarios diferidos a los habituales y así llegar a diversos tipos de públicos.

La iniciativa responde además a las necesidades expresadas por la comunidad talquina, en la consulta ciudadana «Talca Participa 2021», la que arrojó que un 40,7 por ciento de los encuestados están deseosos de que se reactiven las iniciativas culturales y deportivas.

En este aspecto, el alcalde de Talca Juan Carlos Díaz se refirió a las pretensiones del TRM junto al municipio de Talca en cuanto a dar respuesta a las prioridades post pandemia de las vecinas y vecinos, retomando todos los panoramas lúdicos, recreativos, deportivos y culturales.

«Estamos implementando diferentes actividades, con horarios diferidos para todas las vecinas y vecinos; adultos mayores, mujeres y variados grupos etarios. Esperamos seguir en esta senda, con fuertes medidas de precaución, para ir retomando de a poco algo es muy necesario para toda la comunidad, la entretención».

Misma opinión tuvo la directora ejecutiva del TRM, Victoria Flores, quien añadió, «Buscamos puntos de encuentro entre la comunidad, la cultura y las artes con contenidos distintos y mediados, para facilitar el consumo de la actividad cultural».  En esta ocasión, contamos con el concierto de la Orquesta Clásica del Maule, en formato acotado, acompañado de la mediación del musicólogo Cristian Díaz O´ryan, quien entregó antecedentes sobre las distintas obras escuchadas, para así acercar a un público nuevo a esta disciplina. Es así como tuvimos adultos mayores y escolares compartiendo butacas, escenario y contenidos con distintas generaciones».

La escena cultural de la capital maulina más activa que nunca

Una variada cartelera, con las mejores compañías de teatro, baile y música, será la puesta en marcha de los entretenidos panoramas que se vienen para junio en el Teatro Regional del Maule y tal como lo señaló la máxima autoridad de Talca, el escenario más importante de la región estará disponible para todo público.

De esta manera, personas de distintas generaciones y comunas, como adultos mayores y vecinos de Talca, así como estudiantes de Empedrado, se deleitaron este viernes con la invitación del TRM y el municipio talquino.

Muy agradecida con la instancia se mostró Marta Echeverría del sector norte, por cuanto es una «maravillosa oportunidad para distraerse, culturizarse y salir de los problemas y la monotonía. Disfruté mucho de las interpretaciones de la Orquesta porque además de que cada canción fue explicada y pude echar a volar la imaginación».

El profesor de música, Francisco Ramírez, quien asistió fascinado junto a su hijo Rafael de 13 años, tras enterarse de la invitación por medio de la junta vecinal, aplaudió el horario en que se llevó a cabo la muestra.

«Me parece extraordinario que a esta hora se puedan presentar actividades de escena en el TRM, porque hay mucha gente que sí tiene tiempo para venir. De primer nivel calificó la presentación con Wagner y la Orquesta Clásica del Maule, estoy muy contento de haber traído a mi hijo, quien me acompaña la mayor parte del tiempo». Objetivo, que buscan estas invitaciones matutinas, incorporar a públicos diferentes como Rafael quién calificó de «impresionante la presentación por cuanto la música es una forma de expresión muy interesante e integradora».

Para Mariela Gutiérrez, del club de Adultos Mayores Oriencoop, la actividad fue toda una novedad, describiéndola como un deleite, ocasión en que aprovechó de agradecer la invitación del alcalde, el municipio y el Teatro Regional del Maule.

«Faltaban estas instancias de acercamiento. Hace un tiempo esto era algo muy oneroso, sólo algunos podían disfrutar de estos espectáculos. Ahora esto se abrió y es maravilloso tener la oportunidad de disfrutar de tan gran alto nivel de artistas», agregó.     

Esta mañana, la brecha generacional quedó demostrada en el TRM y la misión más que cumplida. La participación de diferentes grupos de la comuna y la región, como mujeres, personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores, fue sólo una muestra de lo que se viene en materia de cartelera para el Maule. En la instancia, el Municipio talquino instaló en el foyer (vestíbulo) del teatro servicios para la atención del público presente entre ellos, la Dirección de Desarrollo Comunitario con las Casas del Adulto Mayor y de la Mujer, además de programas municipales; la Dirección Comunal de Salud con toma de Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y un entretenido punto fotográfico para los presentes

Asesinan a Carabinero a sangre fría en Santiago

Este viernes 10.06.2022 a las 18:48 horas, la víctima, Cabo 2° de Carabineros, DAVID ANDRES FLORIDO CISTERNAS, de dotación de la Tenencia Pedro Aguirre Cerda, franco saliente de Servicio, mientras se encontraba al interior de una Barbería, sorpresivamente recibió un impacto balístico en su cabeza, el cual según información entregada por testigos habría sido efectuado por un sujeto delgado, polerón blanco, pantalón blanco, zapatillas verdes, el cual posteriormente huyó del lugar a bordo de un automóvil Marca Ford, modelo Fusión, color negro, con vidrios polarizados, en dirección desconocida. La víctima fue trasladada en primera instancia al Hospital Barros, falleciendo en el lugar.

En menos de un mes ya han asesinado a 3 #Carabineros en el país.

Compartimos la declaración del General Director, Ricardo Yáñez, por la muerte del Cabo 2º David Florido Cisterna (QEPD).

Primero que nada quiero condenar categóricamente el asesinato del Cabo segundo David Florido cisternas y transmitir nuestras condolencias y nuestro sentido pésame a sus familias, a sus amigos, a sus seres queridos y por cierto sus camaradas y compañeros de unidad. Hoy asesinaron a un carabinero a un chileno a un padre a un hijo y un esposo y no puede tener costo cero no puede ser gratis, porque pareciera serlo, hace dos semanas dos carabineros fueron brutalmente agredidos en coquimbo la ciudadanía salió a apoyarlos hoy los autores están libres por eso exijo a los demás actores y a la sociedad en su conjunto que hagan su trabajo y entregue las señales que la sociedad entera necesita por qué son importantes porque pareciera ser que agredir a un carabinero hoy día está normalizado y eso los delincuentes lo saben hasta cuándo cuántos Carabineros más deben morir, cuántos carabineros más deberán entregar su vida, merecemos y exigimos el mismo trato, sentido de urgencia y equidad para lograr detener identificar a los responsables, porque somos chilenos y somos personas igual que todos. Hace años que estamos solicitando que las penas para quienes agreden a los carabineros sean más duras y efectivas y se cumplan, por eso hago un llamado al Parlamento para que tome cartas en el asunto y legislen en esta materia es urgente es necesario, todo esto lo digo porque en menos de un mes me ha correspondido junto a la institución entera llorar y lamentar y despedir a 3 carabineros.

A Breant en Chillán, a Tiznao en la Florida y ahora a Florido en Pedro Aguirre Cerda, dos hijas una de 6 años y una de 6 meses quedan sin su padre ojalá esto no sea una noticia más ojalá que se tome conciencia que matar a un carabinero es traspasar la defensa que existe entre los delincuentes y la sociedad hasta cuándo.

Hemos desplegado y dispuesto nuestros mejores medios y recursos para lograr identificar y detener a los responsables de este crimen de este asesinato que enluta nuevamente a carabineros de Chile muchas gracias

Director del Hospital de Cauquenes presentó la Cuenta Pública 2021

Este año la actividad participativa se realizó en formato digital y se difundió a través de las redes sociales y página web del hospital.  

CAUQUENES.- El Director del Hospital de Cauquenes, Dr. Gabriel del Río, presentó el 30 de mayo la Cuenta Pública Participativa, correspondiente a la gestión y trabajo de los funcionarios ejecutados durante el año 2021, en modalidad digital.

En su discurso, el director destacó la labor desarrollada por los equipos de trabajo del hospital, para enfrentar la pandemia provocada por el COVID 19. Además, indicó que la Unidad de Emergencia el año pasado realizó 15.995 atenciones.

En relación a las atenciones de especialidad, informó que se efectuaron 6.415 nuevas atenciones, distribuidas en las distintas especialidades, “lo que significó un aumento del 18% en comparación el año 2020”, agregó.

A su vez, invitó a la comunidad a colaborar en la reducción de los índices de inasistencia a controles y consultas médicas. “El porcentaje de inasistencia es del 11,8%, lo que va en perjuicio de la oportunidad de atención de otros pacientes de nuestra provincia”, explicó.

Nuevo Hospital

Por otro lado, el director hizo mención a la etapa en la que se encuentra el proyecto de reposición del hospital, indicando que se inició por parte de la empresa concesionaria. “Con mucha esperanza volvemos a retomar el sueño del hospital nuevo, más digno y resolutivo, que permita acoger a la población de Cauquenes. El proyecto se inició el 27 de marzo del 2021 y la fecha de entrega es noviembre del 2025. Por lo tanto, esperamos que esto sea una realidad a mediados del 2026”, dijo.

El nuevo hospital contará con mayores áreas de apoyo, tales como: unidad de diálisis, hospital de día (adicciones y psiquiatría); mayor disponibilidad de pabellones (urgencia, electiva, mayor ambulatoria y cirugía menor) y camas UTI/UCI.

Subsecretario de Prevención del Delito, alcaldes y parlamentarios tienen cumbre regional

Encuentro de trabajo fue organizado por el alcalde de Constitución y la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, quien agradeció la presencia de la autoridad para reunirse con los jefes comunales en Constitución y así recoger insumos que permitan diseñar una estrategia sobre la base de los problemas y necesidades de las comunas. 

Una cumbre regional por la seguridad ciudadana en el Maule con la presencia del Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara Bolbarán; alcaldes de la mayoría de las 30 comunas del Maule y parlamentarios de la región, se desarrolló en la comuna de Constitución.

El encuentro, organizado por la senadora Ximena Rincón González y el alcalde maucho, Fabián Pérez Herrera, sirvió para que los equipos de la Subsecretaria pudieran recoger insumos para diseñar una estrategia sobre la base de los problemas y necesidades de las comunas. 

“Agradezco al subsecretario de Prevención del Delito por aceptar la invitación que le hicimos para conversar con alcaldes y alcaldesas, representantes de municipios, para trabajar en un tema que es tremendamente relevante en nuestro país y en nuestra región como lo es la seguridad.  Vimos cómo trabajar para que los proyectos de nuestros municipios en el Maule califiquen y puedan ser impulsados desde el Gobierno”, sostuvo la legisladora.

A su vez, el Subsecretario de Prevención del Delito agradeció a la senadora y al alcalde de Constitución por generar esta oportunidad de trabajar junto a los alcaldes del Maule en un tema que el Presidente de la República, Gabriel Boric, no sólo reconoce como un problema de Estado, sino que esta semana avanzó al establecer una ruta y un camino que pone a la seguridad en el centro de la gestión del Gobierno.

“El Maule nos preocupa y nos ocupa.  Hemos visto, lamentablemente, incrementos en delitos violentos según datos de las prefecturas de la región, pero también hay otros delitos que nos preocupan como los homicidios, violencia intrafamiliar y robo con violencia.  Por eso, lo que nos convoca es ponernos a trabajar en el diseño de una ruta conjunta, porque ni los carabineros por si solos, ni el Gobierno por si solo ni los municipios por si solos, van a enfrentar con éxito este gran desafío país de garantizar la seguridad como un derecho, pero que, sobre todo, nunca más en Chile hablar de seguridad sea sinónimo de hablar de desigualdad”, aseguró la autoridad gubernamental.

Vergara adelantó el término de los concursos por financiamiento para prevención y destacó la importancia de la redistribución de las policías para que éstas trabajen donde más se les necesita y, de este modo, no seguir profundizando la brecha de inequidad en la distribución de recursos entre una comuna y otra.

Finalmente, el Alcalde de Constitución, Fabián Pérez,  valoró la presencia del Subsecretario en su comuna.  “Es importante que la autoridad nacional conozca los problemas, los desafíos y dolores de nuestros vecinos, pero también es relevante que comience a hacerse realidad el discurso de que los municipios son importantes y fundamentales.  Pocas veces eso se hace realidad y creo que aquí se da un gran primer paso”, concluyó el jefe comunal.

Gobierno Regional está invirtiendo más de 5 mil 350 millones en obras para Constitución

  • La Gobernadora Regional Cristina Bravo informó que tanto la reposición del Teatro Comunal como el muelle de canotaje tienen un 50% de avance. 

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, informó del avance de dos importantes proyectos para Constitución, se trata de la construcción del muelle de canotaje y la reposición del teatro regional de la comuna. 

En cuanto a muelle de canotaje, esta obra tiene un avance de 50% en su construcción y el objetivo principal es darle un lugar digno de entrenamiento a los deportistas que representan al Maule en todo el país, “estamos construyendo un muelle embarcadero destinado al canotaje, ubicado en la desembocadura del río Maule, a 80 metros del centro de entrenamiento de canotaje y para nosotros es muy importante apoyar a los deportistas destacados de la región, ya que actualmente no cuentan con la infraestructura apropiada para acceder al río y desarrollarse, lo que incide en el rendimiento general de la disciplina y aumenta el riesgo de accidentes de los deportistas, por lo que se requiere dotar con esta infraestructura de base”, indicó Cristina Bravo. 

Desde el Gobierno Regional del Maule se informó que este proyecto cuenta con una inversión de más de 191 millones de pesos, y se construye un pontón flotante, al que se accederá mediante un circuito de rampas de hormigón, que conectan el borde del parque fluvial con el muelle flotante, el cual tendrá un uso exclusivo para el canotaje y el kayak. 

“Yo creo que para nosotros es un proyecto súper bueno, ya que en estos momentos usamos el muelle de los pesqueros, que igual no tienen las condiciones que nosotros necesitamos como para embarcarnos y salir a hacer un entrenamiento, porque el muelle que no estamos subiendo ahora es como más resbaloso, a veces está baja, o interrumpimos a los pesqueros que están haciendo su trabajo”, dijo Carolina Silva, practica canotaje en Constitución. 

Nuevo teatro municipal 

El nuevo teatro de Constitución se está construyendo luego que el anterior fuera completamente destruido con el terremoto del 27 F. La idea de esta nueva estructura cultural es ser un espacio para la creación y el acceso a las artes y a la diversidad cultural, para así mejorar el nivel artístico local. 

Este millonario proyecto significa una inversión de 5 mil 153 millones de pesos, la iniciativa consiste  en un edificio de 3 niveles y 1.526 m2, con un núcleo principal que contiene la sala de espectáculos, de una sola planta en pendiente con capacidad para 469 butacas y un foyer triple altura que lo rodea por 2 lados en forma de L.  “Es importante recordar que el sismo del 27 de febrero de 2010 ocasionó daños estructurales graves en la región del Maule, uno de ellos fue el teatro municipal de Constitución, siendo necesario su demolición, por lo que era de gran importancia poder otorgarle un espacios a los artistas y cultores de la comuna”, concluyó Cristina Bravo

Pymes madereras acceden a una App que permite ahorrar un 40% el tiempo administrativo

Se trata de una aplicación para pequeños y medianos aserraderos que incorpora tecnologías propias de la industria 4.0.

Dos pymes del Mundo de la Madera ya iniciaron su tránsito hacia lo digital gracias al proyecto Fortalece Pyme, una iniciativa impulsada por la Universidad de Concepción, en la que participa la Corporación Chilena de la Madera – Corma, y la Asociación de Pequeños y medianos Industriales de la Madera – PymeMad.

Se trata de las empresas Maderas Galilea y Forestal Regnans, ambas con domicilio en la provincia de Arauco, las que recientemente iniciaron el proceso de implementación de la plataforma de gestión digital WoodLog, que permite gestionar en línea la recepción de trozos, producción, inventario y despacho de los productores finales. Además de vincular estos procesos con distintos dispositivos móviles como celular, notebook o tablet, para ahorrar potencialmente un 40% de los tiempos administrativos de la digitación de datos manualmente.

A juicio del gerente general de Maderas Galilea, Felipe Galilea, “como empresa pequeña este tipo de proyectos nos sirve mucho para estar a la vanguardia con la tecnología, por eso para nosotros es un gran aporte y sobre todo para las empresas de la provincia de Arauco que estamos un poco botados como empresas forestales”.

“Agradecer estas alianzas que están generando y agradecer también que nos hayan considerado y prestado apoyo en la innovación. Somos pequeña empresa y tenemos intenciones de seguir creciendo, pero siempre de la mano con la tecnología y todo lo que ello involucra”, complementa Felipe Galilea.

Por su parte, Julio Galilea, gerente comercial del Grupo Galilea, expresó que la implementación en su empresa es prometedora. “Justamente estamos en vías de digitalizar el proceso de levantamiento de información que hasta el momento nos está llegando a través de papel desde las líneas de producción”.

Asimismo, Magdalena Lisboa, gerenta de Regnans, señaló que, “es primera vez que realizamos una intervención con una tecnología específica para nuestro sector. Con esta herramienta buscamos hacer más rápida la gestión de los procesos internos de la empresa”.

Proyecto Fortalece Pyme

Ambas empresas son las primeras beneficiadas del proyecto Fortalece Pyme, que tiene por finalidad apoyar la transformación digital de al menos 250 pymes de los rubros forestal y metalmecánico.

El encargado de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, Benjamín Germany, explica que “el programa Fortalece Pyme se enmarca en una red nacional que apoya a pequeñas y medianas empresas en sus respectivos territorios. En el caso de Biobío, la UdeC ejecuta esta iniciativa que apunta a apoyar los sectores manufactureros de la región en sus procesos de transformación digital, donde es posible hacer un apoyo integral en las diferentes áreas del negocio, desde procesos administrativos y de gestión, hasta tecnologías productivas”.

El gerente regional de Corma, Fernando Illanes, valora el trabajo colaborativo entre Pymes y gremios del mundo de la madera y la academia. “Para nosotros es tremendamente destacable el círculo virtuoso que se está generando en este ecosistema, aquí todos trabajamos bajo el mismo fin, lograr que las pymes alcancen el máximo de su potencialidad a partir de la cooperación mutua y qué mejor si es en conjunto con una universidad”.  

En la misma línea, Víctor Sandoval, director de PymeMad, destacó el rol del Programa Fortalece Pyme: “tener un proyecto de estas características buscando soluciones tecnológicas digitales a los problemas que presentan las pymes, permite desarrollar mejoras en las líneas de producción y gestión, elemento importante, sobre todo para nuestro sector maderero-forestal que necesitaba este impulso tecnológico”. Para ser parte del Fortalece Pyme Biobío y tener acompañamiento en el proceso de transformación digital, se debe completar el formulario (Click Aquí) y el equipo se pondrá en contacto con la empresa.

1 2