<strong>Aprueban proyecto del diputado Coloma que extiende hasta abril de 2025 el plazo para que agricultores puedan inscribir sus derechos de agua</strong>

El presidente de la comisión de Agricultura anunció que el Gobierno también se comprometió a priorizar dicha iniciativa para que pueda convertirse en ley lo antes posible.

Esta semana, la comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara Baja aprobó un proyecto de ley que presentó el diputado de la Bancada UDI, Juan Antonio Coloma, que busca extender por tres años más el plazo que existe para inscribir todos los derechos de aprovechamiento de agua que poseen los pequeños, medianos y grandes agricultores del país, considerando las distintas complicaciones que han enfrentado para dar cumplimiento con dicha normativa.

Al respecto, el parlamentario gremialista recordó que con las modificaciones que se le hicieron al Código de Aguas, se estableció -en abril de 2022- un período de 18 meses para que los titulares pudieran inscribir sus derechos ante la Dirección General de Aguas (DGA) o el Conservador de Bienes Raíces, según corresponda. Sin embargo, producto de las dificultades procedimentales y administrativas que han enfrentado los usuarios, y tomando en cuenta que el plazo vence el 6 de octubre de este año, Coloma propuso ampliar la fecha hasta abril de 2025, lo que finalmente fue aprobado en la comisión y, además, contó con el respaldo del Ministerio de Agricultora.

“Luego de reunirme con distintos agricultores de nuestra zona y del país, decidí presentar un proyecto de ley que busca ampliar el actual plazo que tienen los productores para inscribir sus derechos de agua ante la DGA. El plazo de 18 meses que estableció el nuevo Código de Aguas es absolutamente insuficiente y muy complejo de poder cumplir, y por eso decidimos presentar esta iniciativa que ya dio un primer paso en la comisión de Recursos Hídricos, y donde además logramos convencer al Gobierno de la importancia que tiene”, destacó el diputado Coloma.

Por lo mismo, el además presidente de la comisión de Agricultura de la Cámara Baja anunció que priorizará el proyecto en dicha instancia durante los próximos días legislativos, de manera que pueda ser aprobado lo antes posible y así se despache a la Sala y luego al Senado.

“Vamos a otorgarle el máximo de prioridad a este proyecto, porque sabemos que el actual proceso mantiene muy complicados a los titulares de derechos de agua y el plazo está encima. Lo importante es que tenemos el compromiso del Ministerio de Agricultura de ponerle urgencia a la iniciativa, para que así lo saquemos pronto adelante y se convierta en una muy buena noticia para todos los agricultores”, reiteró el parlamentario de la UDI, quien también explicó que en el caso de los usuarios que sí pertenecen al Indap, el plazo para inscribir sus derechos recién vence el 6 de abril de 2027.

Por último, el diputado Coloma aclaró que “es muy probable que este plazo no se vuelva a ampliar otra vez”, por lo que llamó a los titulares, sobre todo a los agricultores de la zona, a que “puedan regularizar sus derechos lo antes posible ante la DGA, porque vamos a conseguir que el plazo se amplíe hasta abril de 2025 y lo que esperamos es que todos puedan aprovechar este nuevo período”.

CARABINEROS REALIZA NUEVAS MODIFICACIONES EN LOS REQUISITOS DE ADMISIÓN.

A partir de ahora podrán inscribirse hombres y mujeres desde los 18 y hasta los 30 años de edad, con estatura mínima de 1,50 mujeres y 1,60 hombres.

Los nuevos cambios en los requisitos de postulación a Carabineros de Chile ya son una realidad, lo cual alude al rango de edad y estatura para quienes deseen formar parte de las filas de la Institución Policial.

Los nuevos requisitos de postulación son los siguientes:

1° Ser de nacionalidad chilena.
2° Edad hombres y mujeres desde 18 a 30 años de edad al momento de ser llamados al curso de formación.
3° Estado civil: Soltero (a)
4° Estudios de enseñanza media completa al momento de ser llamados al curso de formación.
5° Acreditar salud física y psíquica compatible con la carrera.
6° Estatura hombres: 1,60 mts descalzo/ Estatura mujeres: 1,50 mts descalza.
7° Antecedentes personales y familiares intachables.
Cabe destacar que pueden mantener tatuajes visibles exceptuando en cara, cuello y manos.

Desde la sede de postulaciones, señalan que es importante destacar que se ha unificado el rango de edad tanto para damas y varones, con lo que se abre una oportunidad de ingreso a adultos jóvenes que están interesados en pertenecer a la institución, y que por diferentes factores no la habían podido hacer con anterioridad. Por otra parte, en los últimos años los requisitos de estatura también han bajado varios centímetros lo que ha permitido que más postulantes participen del proceso de reclutamiento y selección.

Las postulaciones a la Escuela de Formación de Carabineros, se encuentran abiertas durante todo el año para quienes deseen ser parte de la Institución. En Linares los interesados deben acudir a la oficina de postulaciones ubicada en Valentín Letelier 372 o realizar sus consultas al 732 673 042.

CARABINEROS INCAUTÓ MÁS DE 17 KILOS DE MARIHUANA DESDE UN DOMICILIO DE PARRAL.

Durante este lunes en la tarde.

En la población las Brisas en la comuna de Parral, tras diversas investigaciones preeliminares, Carabineros de la 3ª.Comisaría detuvo a un sujeto por mantener droga en su domicilio, encontrando en total 17 kilos 170 gramos de marihuana, repartidas en diferentes bolsas y cajas plásticas.

Ante lo sucedido se detuvo a un sujeto adulto de iniciales D.A.S.V de 29 años por infracción a la Ley de drogas.

El Fiscal a cargo del caso, instruyó que el hombre fuera puesta a disposición de la justicia en horas de la mañana de este martes, para continuar con las respectivas investigaciones de los sucedido y, determinar su posible participación en otros hechos similares.

CARABINEROS DE CHILE, CARABINEROS DE TODOS.

<strong>MANTENCION TORRE DE ALERTA TSUNAMI</strong>

Se informó a la comunidad que la Torre de Alerta de Tsunami ubicada en Curanipe quedó fuera de servicio por 24 horas debido a una falla presentada el día miércoles 5 de abril recién pasado. Ante una eventualidad de evacuación estar atentos a las informaciones oficiales entregadas por los organismos competentes como Carabineros, Bomberos, Dpto. de Salud, Oficina de emergencia y Oficina de seguridad Municipal de Pelluhue.

<strong>SISMO EN EL NORTE DEL PAÍS</strong>

INFORMATIVO PARA LAS COSTAS DE CHILE

INFORMATIVO

BOLETIN: 001

EVENTO: 04/04/2023 15:08

MAGNITUD: 6.1, 65 KM AL SW DE CALDERA

HORA RECEPCION INFORMACION 04/04/2023 15:11

EVALUACION:

LAS CARACTERISTICAS DEL SISMO NO REUNEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GENERAR UN TSUNAMI EN LAS COSTAS DE CHILE

DATOS DEL SISMO:

UN SISMO HA OCURRIDO CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS PRELIMINARES

HORA LOCAL: 04/04/2023 15:08 (04/04/2023 19:08 U.T.C.)

MAGNITUD: 6.1

FUENTE: GFZ

LATITUD: 27°22’S

LONGITUD: 71°23’W

REFERENCIA GEOGRAFICA: 65 KM AL SW DE CALDERA

SE DEBE TENER PRESENTE QUE:

SI SENAPRED HA DECRETADO EVACUACION PREVENTIVA, ESTA SE MANTENDRA HASTA QUE SEA CANCELADA POR SENAPRED.

SERVICIO HIDROGRAFICO Y OCEANOGRAFICO DE LA ARMADA https://www.facebook.com/gottomania.radioprimiciapelluhue/videos/897185051586296

Quién era Daniel Palma?

El carabinero nació el 19 de septiembre de 1989 en la ciudad de Rancagua. Tenía 33 años y se desempeñaba como motorista de la Patrulla de Acción Rápida PAR, todo terreno de la 4ª Comisaría de la Prefectura Santiago Central.
Según lo informado por la institución, ascendió al grado de Cabo 1° el 1 de mayo de 2022. Como funcionario fue reconocido por su labor como carabinero en diversas oportunidades durante su carrera, siendo destacado con dos felicitaciones en su hoja de vida.
El cabo Daniel Palma se transformó en el tercer carabinero fallecido en los últimos 23 días.
El pasado 13 de enero del presente año, en un procedimiento policial detuviera a tres sujetos por el robo en un lugar no habitado, recuperando diversas especies sustraídas.
Inició su camino institucional en la Escuela de Formación de carabineros y durante su formación profesional, en la que sumó 9 años de servicios en carabineros de Chile, realizó el curso de técnicas y tácticas de procedimientos y operaciones policiales, entre otros programas de perfeccionamiento y actualización de conocimientos.
«Las lesiones fueron gravemente dañinas»: fallece carabinero baleado en Santiago centro
Familia pidió justicia
Su pareja también es funcionaria de la Institución, de grado carabinero. La pareja tiene un hijo en común de cuatro años, además de otro en camino, ya que ella se encuentra embarazada.

RESUMEN DE NOTICIAS SEMANAL

Funeral del Suboficial Mayor es despedido por miles de personas que acompañaron su cortejo fúnebre quedando en su descanso eterno en el Cementerio de Rancagua

Fuente 24 HORAS

https://www.24horas.cl/regiones/zona-centro/ohiggins/funeral-cabo-palma-yanez-asi-fue-la-llegada-de-la-carroza-a-la-catedral

Compartan, Fiscalía da a conocer tercer sujeto de interés por la investigación del asesinato del ahora Suboficial Mayor Daniel Palma

Fiscalía pide apoyo para difundir fotografías de sujetos de interés por el asesinato del Cabo Primero Daniel Matamala

En #CHANCO las muestras de cariño continúan en este día en el que el dolor ha sido el protagonista,por la muerte del Cabo 1ero. Daniel Palma(Q.E.P.D). Las personas con las banderas chilenas, velas y flores se hacen parte de esta pérdida para la Institución Policial👏👏💚👮🏻👏👏.

En #CAUQUENES se realizó una Velatón con motivo de la muerte del Cabo 1ero.Daniel Palma (Q.E.P.D) en la que participó la comunidad; quienes en un ambiente emotivo y de respeto, entregaron todo su cariño a la Institución Policial de Carabineros de Chile, adhiriéndose a su dolor.

En #Curanipe de igual forma estuvieron presentes las familias dejando velas en señal de estar presentes en este momento que enluta a Carabineros y a nuestro país.

Bomberos de la Región del MAULE se adhiere a las condolencias por el lamentable fallecimiento del Mártir de Carabineros de Chile, Cabo 1º Daniel Palma Yáñez (Q.E.P.D.).

Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros y amigos.

A las 20:00 horas los cuarteles de la región harán sentir sus sirenas en honor al nuevo mártir de Carabineros de Chile

En Santiago centro es herido en la cabeza Carabinero que iba a fiscalizar vehículo lo cual desde el Móvil le dispararon dos tiros en la cara que Lamentablemente fallece en la madrugada después de ser baleado en Santiago solo por hacer un control policial habitual de cada día y de su cargo.

Este fin de semana santa la comuna de Pelluhue tuvo la visita de muchas familias de distintas partes de nuestro país donde visitaron sectores como: Curanipe, Cardonal, Arcos de Calán, Chovellén hasta la vecina comuna de Cobquecura y Chanco.

1 8 9 10 11 12 14