CARABINEROS COMUNITARIOS DE CAUQUENES, VOCACIÓN DE SERVICIO Y SOLIDARIDAD.

La labor que desarrolla Carabineros es permanente, a veces silenciosa y otras no tanto, pero siempre con el objetivo de cooperar y ayudar.

En cada una de las comisarías policiales existe una sección encargada del área social, en este caso nos enfocaremos en la 4ta. Comisaría de Cauquenes la que cuenta con un equipo formado por el encargado de la Oficina Comunitaria Suboficial Mayor Manuel González, junto a los delegados de los Cuadrantes, específicamente el uno a cargo de la Cabo 1ero Yennifer Rebolledo, Cuadrante dos Sargento 2do Álvaro Orellana y Cuadrante tres Sargento 1ero. José Sotomayor, precisamente del sector “Barrio Estación”, sumado a ello el compromiso en cada acción que realizan en los Retenes policiales del sector jurisdiccional, que son Quella, Sauzal, Coronel de Maule, Estación y Pocillas.

Estos hombres y mujeres trabajan a diario con la esencia misma de la sociedad que son las personas; con sus problemas, preocupaciones, angustias, penas y alegrías, conociendo realidades, muchas veces impensadas, pero con la convicción de ayudar y cooperar siempre, solucionando las dificultades de seguridad y protección que afectan a muchos vecinos. Lo cual se desarrolla a través de estrategias participativas, focalizadas y preventiva, en este ámbito es de suma importancia, el trabajo con las organizaciones sociales, ya sean juntas de vecinos, centros de madres, clubes de adulto mayor, grupos de jóvenes entre otros muchos.

Los funcionarios policiales que se desempeñan en el área comunitaria son personas con un don especial, un don de entrega y solidaridad que prevalece, ante todo, ya que su labor apunta a ello; además de reforzar los consejos de seguridad y autocuidado en diferentes temáticas, como lo es evitar robos, hurtos desde domicilios hasta las estafas telefónicas o con billetes falsos, junto a ello instar a la cooperación de la ciudadanía en pro de quienes más lo necesitan, para dar respuestas a tantas y tantas necesidades existentes.

La labor que desarrolla Carabineros es permanente, a veces silenciosa y otras no tanto, pero con la convicción única de estar presente en momentos difíciles y dar una mano a las personas que lo requieren.

CARABINEROS DE CHILE, LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.

Senadora Rincón y Acuerdo Nacional por Seguridad Ciudadana: “Valoramos que gobierno nos escuche”

Junto a su par, Matías Walker, la Senadora por el Maule y jefa de la Bancada DC se runió con el Presidente de la República para abordar temas como seguridad y costo de la vida. “Y le manifestamos al gobierno toda nuestra voluntad de avanzar en una agenda legislativa para dar certezas en temas que son preocupación central en los hogares chilenos”, aseguró la legisladora

Tras una extensa reunión con el Presidente de la República, Gabriel Boric y el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, la Senadora por el Maule y jefa de la bancada Demócrata Cristiana, Ximena Rincón González, dijo que acoge “el llamado del Presidente de la República a crear un gran acuerdo en materia de seguridad ciudadana no sólo respecto a la agenda legislativa, sino que también con cómo resguardamos la infraestructura que dice relación con los servicios básicos y las carreteras”.

Acompañada del sub jefe de Bancada, Matías Walker, la legisladora valoró que el Gobierno haya escuchado los planteamientos realizados por los senadores y diputados de su partido el tres de mayo pasado, cuando establecieron una hoja de ruta para enfrentar los difíciles momentos que vive el país.

“La DC valora que el gobierno nos haya escuchado, el tres de mayo las bancadas de diputados y senadores de la DC, planteamos la necesidad de que chilenos y chilenas tuvieran certezas y vivieran con seguridad, y en el marco de la agenda para ‘Ordenar la Casa’ planteamos seis medidas para proteger a la ciudadanía: Nuevo Ministerio de Seguridad Interior y Policías, Golpe al narcotráfico, Tolerancia cero a las asociaciones ilícitas, Seguridad de género e infancia, Ley de Control de Armas, Seguridad en Ley de Migración.  Y por supuesto, el estado intermedio o ley de infraestructura crítica”, detalló Ximena Rincón.

Asimismo, la legisladora DC comentó que “hay que actuar con seriedad, responsabilidad y coherencia. Por lo mismo, nos sentimos muy contentos que el gobierno recoja lo que planteamos el día tres de mayo”.

Por su parte, el subjefe de bancada de los senadores DC, Matías Walker, puntualizó que acogen “el llamado del Presidente de la República a crear un gran acuerdo en materia de seguridad ciudadana, que no solo dice relación con la agenda legislativa, sino que también cómo resguardamos la infraestructura que dice relación con los servicios básicos y las carreteras, cómo enfrentamos el narcotráfico, el crimen organizado, la delincuencia y el terrorismo con todas las herramientas del estado de derecho.  Y cómo recuperamos los espacios públicos para la gente con más presencia efectiva de Carabineros, pero también con más áreas verdes en los barrios y más lugares para que los niños puedan crecer de manera segura”.