CARABINEROS CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA CON LOS NIÑOS DEL JARDÍN INFANTIL “ELUNEY” EN CAUQUENES.

En esta fecha especial en la que se celebra el “Día Mundial de la Bicicleta”, Carabineros de la 4ta. Comisaría de Cauquenes, quisieron conmemorarlo con los pequeñitos del Jardín Infantil “Eluney”; quienes durante la mañana de este lunes, los recibieron con alegría y entusiasmo en aprender sobre tránsito vial, principalmente sobre la óptima utilización de la bicicleta; ya que este medio de transporte es utilizado cada día más, por diversos factores positivos que aporta; tanto en mantener una vida saludable, ya que ejercita el cuerpo; combate la obesidad y reduce loa riesgos de infarto y por consiguiente, contribuye en el cuidado del medioambiente, ya que no consume combustible.

En la oportunidad, los funcionarios policiales educaron sobre el uso de la bicicleta, enfatizando por, sobre todo, que al decidir trasladarse en ella, se debe contar con los elementos de seguridad respectivos, como lo son el casco, chaleco reflectante, guantes, huinchas reflectantes en pedales, sistema de frenos, espejo retrovisor y bocina.

Otras recomendaciones:

–         Circular por la calle o ciclovía y, conducir en línea recta.

–          Respetar las señales del tránsito.

–         Conservar las distancias con los vehículos.

–         Transita a una velocidad moderada.

CARABINEROS DE CHILE, CARABINEROS DE TODOS.

Investidura de Brigadistas Escolares

CARABINEROS REALIZÓ INVESTIDURA DE BRIGADISTAS ESCOLARES EN CAUQUENES.

Sin lugar a dudas, son un referente para sus pares y un ejemplo a seguir; ya que predican y practican lo que aprenden, con la camiseta puesta y llevando el mensaje de autocuidado.

Las Brigadas escolares fortalecen la seguridad vial en diferentes espacios y además en los que participan los estudiantes; quienes por su propia voluntad acceden y optan por aprender sobre tránsito vial, siendo parte de un taller semanal, liderado por un funcionario policial, donde se van educando en ello.

En esta ocasión fueron 12 los niños que fueron investidos como “Brigadistas Escolares” quienes son parte de la Escuela Especial “Horizonte”.

En este sentido, se desarrolló una ceremonia protocolar en dependencias del Establecimiento Educacional, enfatizando en la importancia del rol que cada uno de los 12 niños son parte; quienes, con su corta edad, entre los 9 y 12 años, entienden lo fundamental de ser respetuoso y cuidar la vida en comunidad, sobre todo en el tránsito vial.

Instancia que fue liderada por el Capitán de la 4ta. Comisaría de Carabineros de Cauquenes, Amaro Gutiérrez y la Delegada del cuadrante 1, Cabo 1ro.Carla Suazo.

Durante el encuentro, los niños mencionaron todos juntos y reafirmaron con honor su juramento “yo, brigadista escolar integral, juro por Dios y por esta bandera cumplir fielmente los deberes de mi brigada, acatar las instrucciones impartidas por mis monitores y velar por la vida de todos mis compañeros en beneficio de nuestro hogar, nuestra patria y nuestra escuela”.

CARABINEROS DE CHILE, CARABINEROS DE TODOS.

PROCESO DE ADMISIÓN LABORAL DE APOYO LOGÍSTICO EN CARABINEROS DE CHILE

SE INICIÓ NUEVO PROCESO DE ADMISIÓN LABORAL DE APOYO LOGÍSTICO EN CARABINEROS DE CHILE.

En esta oportunidad la sede de la Prefectura de Linares hace el llamado a quienes estén interesados en ser parte de la Institución policial a informarse de este proceso que estará abierto hasta el día viernes 31 de mayo del presente año.

En esta oportunidad, se podrá acceder a las postulaciones al Escalafón de apoyo Logístico de la Institución Policial de Carabineros de Chile a los siguientes cargos:

Asistente de Oficina, T.E.N.S, T.O.N.S, Garzón, Rancheros, Auxiliar de Almacenamiento, Guarda Almacén, Chófer de Vehículos Livianos, Chófer de Vehículos Pesados y Mecánico; lo cual da respuesta a la búsqueda de roles de desempeño en diferentes ciudades de Chile.

LOS REQUISITOS PARA POSTULAR SON:

–         Ser mayor de edad sin límite de edad.

–         No tener tatuajes en a cara, mano ni cuello.

–         Relación Talla/Peso.

–         Ser soltero o casado (no puede ser viudo(a), separado(a), divorciado(a) ni unió civil).

–         Contar con Salud compatible para el cargo que postula.

–         Presentar títulos profesionales conforme a cada cargo.

–       Para postular al cargo de conductor de vehículo pesado, deberá presentar licencia profesional.

El trámite de postulación se debe realizar en modalidad presencial, en las Oficinas de Postulaciones del país, lugares en que los interesados deben llevar la documentación solicitada, la que será recibida por el encargado de ello.

LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA LA INSCRIPCIÓN SON:

–        Curriculum Vitae (indicando antecedentes personales, académicos, experiencia laboral y cursos u capacitaciones).

–        Licencia Enseñanza Media completa.

–        Certificado de situación militar al día.

–        Certificado de nacimiento.

–         Fotocopia de Cedula de Identidad por ambos lados.

–         Postulantes a Chofer presenta copia de Licencia de conducir por ambos lados.

–         Copia de Titulo si poseen, especial a las T.E.N.S y T.O.N.S

En el caso de Linares, para aquellos que son de este sector pueden acudir a la o

Oficina de Postulaciones de la Prefectura de Carabineros de Linares Nro. 15, ubicada en Valentín Letelier #374 o comunicarse al número de contacto 73.2.673042 o al número +569 – 57485122, todos los días semana desde las 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 horas, para exponer sus dudas, las que serán contestadas por los especialistas en el área.

Cámara aprueba por unanimidad el proyecto de ley que crea el Fondo Transitorio para la Reconstrucción y lo despacha al Senado

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó la iniciativa que crea un Fondo de hasta $800 mil millones por un período de tres años para organizar la reconstrucción de la Región de Valparaíso tras los incendios de febrero. • La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, resaltó que “este proyecto de ley tiene tres características clave, siendo la primera la responsabilidad fiscal. A medida que aumenta el costo económico y fiscal de eventos como los incendios, lo que se requiere es tener financiamiento extraordinario, porque así se resguarda el cumplimiento de las metas fiscales del año y de mediano plazo”. • En tanto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro Cáceres, agradeció «a las y los diputados que respaldaron esta iniciativa, porque da cuenta de un interés transversal de llegar con más recursos a las familias afectadas, que perdieron todo tras los incendios de febrero en la Región de Valparaíso, dejando consecuencias profundas en sus vidas”. Valparaíso, 22 de abril de 2024.- Este lunes la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que crea un Fondo Transitorio para la Reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios ocurridos en febrero en la Región de Valparaíso. Con esto, la iniciativa que crea un Fondo de $800 mil millones por un período de tres años pasará al segundo trámite y será discutida en la Comisión de Hacienda del Senado este miércoles. El articulado establece un marco institucional para organizar la reconstrucción con normas de transparencia, que garantizan el buen uso de los recursos de manera transitoria para seguir en línea con la responsabilidad fiscal que ha comprometido el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. En la ocasión, la ministra de Hacienda (s) y directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “este proyecto de ley tiene tres características clave, siendo la primera la responsabilidad fiscal. A medida que aumenta el costo económico y fiscal de eventos como los incendios, lo que se requiere es tener financiamiento extraordinario, porque así se resguarda el cumplimiento de las metas fiscales del año y de mediano plazo. Un segundo aspecto a recalcar es el establecimiento de normas de transparencia, ya que el Fondo permite hacer seguimiento a los recursos gastados, que se contabilizan separados de los presupuestos regulares de los ministerios. Y, finalmente, destaca la agilidad con la que se podrán ejecutar los recursos y la colaboración públicoprivada para conformar el Fondo”. En tanto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro Cáceres, agradeció «a las y los diputados que respaldaron esta iniciativa, porque da cuenta de un interés transversal de llegar con más recursos a las familias afectadas, que perdieron todo tras los incendios de febrero en la Región de Valparaíso, dejando consecuencias profundas en sus vidas. A través de este Fondo de Emergencia el Estado tendrá recursos importantes para concretar el Plan de Reconstrucción que ya estamos implementando, sin afectar el financiamiento de otras medidas importantes para el país, como las reformas sociales y el Plan de Emergencia Habitacional». Sobre el proyecto El Fondo permitirá reponer y construir viviendas, así como reponer, reconstruir y habilitar infraestructura pública dañada, e invertir para habilitar, equipar, urbanizar y arborizar espacios públicos. Además, dota de flexibilidad la asignación de los recursos frente a una emergencia que requiere dichas características y, a su vez, asegura que su implementación sea transitoria, pues se extinguirá el 31 de diciembre de 2026 o antes, si se agotaran los recursos. El financiamiento del Fondo será vía aportes de activos del Tesoro Público, que se verán incrementados por medidas impositivas transitorias y reforzados por la colaboración de los privados. El proyecto de ley propone un Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales que permite adelantar el pago de impuestos con una tasa preferencial. Los contribuyentes podrán acogerse de manera voluntaria a este impuesto a las utilidades anotadas en el registro de rentas afectas a impuestos (RAI) a contar del 1 de enero del 2017, las que incluyen las utilidades acumuladas en el fondo de utilidades tributables (FUT) al 31 de diciembre de 2016. Podrán acogerse todos los contribuyentes tanto pertenecientes al régimen semi integrado como al régimen Pyme general de impuesto a la renta: los primeros tendrán una tasa de impuesto de 12% mientras que los segundos, de 30%. Las medidas impositivas transitorias antes señaladas permitirán recaudar en 2024 y 2025 cerca de 0,11% y 0,10% del PIB por año, lo que equivale a unos $640 mil millones, aproximadamente.

ASESINAN A 3 CARABINEROS EN CAÑATE

Esta madrugada y en el aniversario #97 de Carabineros de Chile hoy 27 de abril son encontrados 3 Carabineros muertos asesinados al interior de la patrulla en Cañete

Fuente 24 Horas. Como radio nos sumamos al dolor de la familia y a la institución de nuestro país.

https://www.facebook.com/gottomania.radioprimiciapelluhue/videos/1152150202604234

CABO 1RO. SERGIO ANTONIO AREVALO LOBO

CABO 1RO. MISAEL MAGDIEL VIDAL CID

SGTO. 1RO. CARLOS JOSÉ CISTERNA NAVARRO

Senadora Rincón por camino costero en Pelluhue: “Hay disposición de ministra a revisar el proyecto”

Parlamentaria se reunió con la secretaria de Estado para plantearle el malestar que genera el proyecto, que significará la expropiación de más de 350 propiedades, muchas ellas de adultos mayores.  “La ministra quedó de revisar los antecedentes hasta tener claridad del impacto del proyecto y que si es necesario suspenderlo, lo hará”, sostuvo la legisladora

Como provechosa y esperanzadora calificó la Senadora de Demócratas Chile por el Maule, Ximena Rincón González, la reunión sostenida con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, para abordar el clima de incertidumbre ciudadano que ocasionó el inicio del proceso de expropiaciones para la construcción del camino costero en Pelluhue y que significará la expropiación de unas 350 propiedades, muchas de ellas pertenecientes a adultos mayores.

“Respecto del tema del camino costero en Pelluhue, la Ministra de Obras Públicas dijo estar dispuesta a que los antecedentes fuesen revisados,  a que no se avance hasta no tener claridad de su impacto y que si es necesario suspender la obra, se suspenda. La verdad, encontré muy buena disposición de su parte, lo que nos tiene muy contentos, porque lo primero es revisar los temas, analizarlos bien y luego tomar decisiones.  Creemos que se dio un primer paso importante y que es necesario seguir trabajando en conjunto con la ciudadanía, con la alcaldesa y concejales para ir en ayuda de personas, muchos adultos mayores, que no lo pasan bien con este proyecto”, aseguró la parlamentaria.

Añadió que con diálogo y buena disposición es posible encontrar un punto de encuentro entre las prioridades del Ministerio de Obras Públicas, MOP, y las de la comunidad pelluhuana y sus autoridades.

Al respecto, Ximena Rincón planteó que el desarrollo no sólo es la construcción de megaproyectos, sino que también la capacidad de que estas obras impacten positivamente en el territorio en ámbitos tan diversos como economía, medio ambiente y calidad de vida, entre otros factores.

“Lo que le dijimos a la ministra es que hay una disociación entre lo que el MOP cree debe hacerse y lo que piensa la comunidad y las autoridades comunales.  Por eso, valoramos la decisión de la ministra de revisar el proyecto, pues  nadie está contra el desarrollo, pero para que éste sea tal, no debe ir contra el tejido social de un pueblo y eso es lo que está ocurriendo”, aseguró la legisladora.

Añadió que seguirá trabajando tanto con los vecinos afectados como con la alcaldesa de la comuna para generar instancias de solución por la vía del diálogo y la capacidad de escucha de quienes conocen el territorio y proyectan su desarrollo.  En este sentido, dijo que parte importante de las casas a expropiar son ocupadas por personas de la tercera edad, las que podrían enfrentar problemas para seguir en la comuna, tanto por la baja oferta de terrenos como por el alto costo de los mismos.

DESCANSA EN PAZ TIO POLLO

Con profundo pesar comunicamos el

Sensible fallecimiento del señor Juan Carlos Muñoz Rojas. Tío Pollo descansa en Paz

El ex alcalde será velado en el Estadio Manuel Moya Medel, desde las 13:00 horas.

El funeral será este sábado 6 de enero, luego de una misa a las 11 de la mañana en el mismo recinto deportivo.

1 5 6 7 8 9 29