TEATRO REGIONAL DEL MAULE LANZA LA SEGUNDA VERSIÓN DE SOPORTE A LA CREACIÓN

  • El fondo impulsado por el TRM se financia con parte del presupuesto que recibe la institución del Gobierno Regional del Maule y busca el trabajo colaborativo con artistas y compañías del Maule.
  • Artistas, creadores y compañías de la región interesados pueden postular a través de la página web www.teatroregional.cl

El año pasado el Teatro Regional del Maule (TRM) presentó de forma inédita su programa «Soporte a la Creación», el cual ya ha cosechado sus primeros frutos, con el estreno de tres montajes maulinos (quedan tres por estrenar).  La iniciativa busca impulsar el desarrollo de propuestas artísticas a través del cofinanciamiento y la coproducción de proyectos escénicos y musicales.

El programa se presenta como un soporte para las etapas de investigación, desarrollo y creación de proyectos de diversas disciplinas en el marco de las artes escénicas, finalizando en un montaje que será parte de la cartelera artística 2022- 2023 de la institución cultural, para luego recorrer otros escenarios de la región y el país.

Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM, afirmó que «es una instancia que iniciamos el año pasado y que tiene una buena evaluación, por lo mismo decidimos repetirla este 2022. Es importante mencionar que además del aporte económico, nosotros los acompañaremos en el proceso creativo, facilitamos mentores artísticos y técnicos, como también generaremos el vínculo con creadores nacionales, con el fin de enriquecer cada una de las propuestas».

El lunes 16 de mayo se cierra la convocatoria, luego de una evaluación se seleccionarán los proyectos que pasan a la fase de Pitch, la que se efectuará entre el 24 al 28 del mismo mes. Finalmente, el lunes 06 de junio se publicarán los resultados del proceso.

La secretaria ejecutiva especifica que «la mesa curatorial estará compuesta por especialistas nacionales en danza, música, teatro, gestión y producción. Por lo tanto, los criterios de selección tienen que ver con la originalidad, creatividad y la posibilidad de unir distintos lenguajes».

Este año el programa trabajará con cuatro proyectos escénicos, donde cada uno recibirá un monto bruto de tres millones de pesos, junto con otros aportes no monetarios por parte del TRM, como mentorías, apoyo en producción, técnico, logístico y comunicacional. http://www.teatroregional.cl/archivo/15357

CON GALA REGIONAL SE CELEBRARÁ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA EN EL MAULE

  • El evento se realizará este sábado 23 de abril, a las 18:00 horas, en el Teatro Regional del Maule. La entrada es liberada, previo retiro de invitación en www.vivoticket.cl

Diez agrupaciones, elencos, solistas y compañías del Maule se darán cita el sábado 23 de abril en el Teatro Regional del Maule, para celebrar el Día Internacional de la Danza. Ellos integrarán la tradicional gala regional que, por motivos de la pandemia, no se pudo realizar durante estos dos últimos años, pero que ahora retoma con la misma fuerza de siempre.

La Gala Regional de la Danza es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Mesa Regional de Danza del Maule y el Teatro Regional del Maule. Además, cuenta con la colaboración del Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza (SINATTAD).

«Como Ministerio de las Culturas estamos muy felices de celebrar junto a bailarinas, bailarines, coreógrafas y coreógrafos el Día Internacional de la Danza. Queremos invitar a todas las maulinas y maulinos a que asistan a la gala, donde podrán apreciar y conocer los distintos estilos y géneros que, con tanto esfuerzo, dedicación y cariño, cultivan todas y todos quienes se dedican a la danza en la región», manifestó la seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren Vásquez.

La autoridad explicó que la entrada al evento de la Gala Regional es totalmente gratuita, previo retiro de invitaciones a través de la plataforma www.vivoticket.cl, boletería electrónica del Teatro Regional del Maule.

La secretaria ejecutiva del TRM, Victoria Flores Monreal, también invitó a la comunidad a esta actividad artística: «Más de 60 exponentes de danza estarán sobre nuestro escenario para compartir su trabajo con el público maulino. Esperamos que las personas lleguen en familia a disfrutar de esta muestra de expresión que pone en valor la disciplina de la danza en sus distintos formatos y estilos», indicó.

Programa

La gala regional tendrá una duración aproximada de dos horas y contará en escena con la participación de los siguientes elencos, agrupaciones y solistas: Antonia Paz Álvarez, Danzar para Volar, Academia de Danzas Árabes Zamia, Danza El Alma, Compañía Danza Remolino Compañía Dual Siete Nueve, Agrupación Cultural Mágico Oriente, Ballet Folclórico Regional del Maule Bafore, Compañía Antonia de Sevilla y Ballet Folclórico Estampa Maulina.

Durante la jornada se entregarán reconocimientos a las destacadas coreógrafas y bailarinas de la región, Mabel Henríquez (Curicó) y María Inés Pacheco (San Rafael), por su aporte al desarrollo de la disciplina y del sector de las artes escénicas.

CELEBRACIONES EN COMUNAS

Se desplegó, además, un proceso de colaboración regional entre las distintas instituciones para las celebraciones del Día Internacional de la Danza en comunas fuera de la capital regional. Estas galas se realizarán en el Teatro Municipal de Linares (jueves 28 de abril, 20:00 horas, organizada por la Mesa de Danza de Linares y la Corporación Municipal de Linares); en el Teatro Provincial de Curicó (viernes 29, 20:00 horas, organizada por la Mesa de Danza de Curicó y la Corporación Cultural de Curicó); y en la Villa San Hilario de Molina (sábado 30, 16:00 horas, organizada por la Mesa de Danza de Molina y la Corporación Municipal de Cultura de Molina).

CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZÓ LOS PROYECTOS DEL QUINTO RETIRO DE LAS AFP

#CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZÓ LOS PROYECTOS DEL QUINTO RETIRO DE LAS AFP; EN ALGUNAS ZONAS DEL PAÍS SE MANIFESTARON CON BARRICADAS.

Fuente En Linea Maule

La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó los dos proyectos que autorizaban un nuevo rescate de fondos de pensiones: el llamado “quinto retiro” y la iniciativa del Gobierno que acota el beneficio al pago de deudas.

La Cámara de Diputados rechazó la noche de este lunes el proyecto de quinto retiro “acotado” de los fondos de pensiones que impulsa el Gobierno, además también descartó la iniciativa presentada por diputados y que no establecía límites para el uso de estos dineros.

La iniciativa presentada por varios parlamentarios necesitaba 93 votos, pero sólo alcanzó 70 sufragios a favor, 70 en contra y 12 abstenciones, por lo que ahora queda archivado, aunque ya hay 4 proyectos similares para un “sexto retiro”.

Por su parte, el proyecto del Gobierno -que requería 78 apoyos- sólo llegó a 68 y el Ejecutivo aún tiene la posibilidad de reponerlo en el Senado. Además 83 votaron en contra y el DC, Miguel Ángel Calisto se abstuvo.

En el Gobierno desdramatizaron la votación y señalaron que conversarán con el Senado, antes de insistir con la propuesta. Además, sostuvieron que se concentrarán en reformas estructurales, incluyendo la previsional.

“Nosotros veíamos una oportunidad para que las inquietudes parlamentarias, que el Gobierno escuchó y propuso a través de un proyecto de ley con una urgencia inmediata, iban a encontrar apoyo, pero resulta que los mismos parlamentarios que aprobaron en la Comisión de Trabajo luego lo terminaron rechazando en la Sala, una situación que es difícil de entender”, afirmó el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson.

Reacciones

Tras la votación, desde el oficialismo criticaron que no se aprobara el proyecto del Gobierno, agregando que es necesario entregar ayudas a la ciudadanía, considerando la situación económica.

“Es triste que parlamentarios y parlamentarias prefieran sacar réditos y cálculos políticos personales en vez de pensar en las necesidades de la ciudadanía. Seguiremos trabajando por llegar con políticas con ayudas que lleguen a todos los hogares que lo están pasando mal y por cierto, también seguiremos trabajando junto a la ciudadanía por cumplir el programa que nuestro Presidente Gabriel Boric ha comprometido”, afirmó la diputada de Comunes, Emilia Schneider.

Por su parte, el diputado RN, Jorge Durán, quien fue uno de los patrocinantes del proyecto de quinto retiro de fondos de pensiones, pidió la renuncia de los ministros Giorgio Jackson y Mario Marcel. “Creo que con esto el ministro Jackson y Marcel deberían dar un paso al lado y que este gobierno se haga cargo de impulsar en conjunto con los parlamentarios el sexto retiro real”, comentó

PDI CAUQUENES RECUPERA VEHÍCULO ROBADO

Detectives de la Bicrim Cauquenes en circunstancias que realizaban diligencias en la comuna, el día 18.ABR.022, mientras circulaban por calle Antonio Varas frente a la municipalidad de esta ciudad, se percataron de un automóvil estacionado Marca Chevrolet modelo tracker, color gris, la que portaba una Placa Patente Única alfanumérica *Jzbr91*, la que llamó la atención de los oficiales policiales, por lo que al verificar dicha P.P.U. se percataron de forma notoria y espontánea, que las Placas Patentes del vehículo anteriormente señalado, *eran evidentemente falsas*, toda vez que se observó que no mantenían los logotipos fílmicos del registro civil, y al apreciar con más detalles, se observó que las letras y los números estaban confeccionados de manera irregular.

En razón a los indicio anteriormente señalados, los Oficiales Investigadores procedieron a realizar un control de identidad investigativo a la persona que manifestó estar a cargo del automóvil y al consultar el número identificatorio original del vin ubicado en el parabrisas, se constató que dicho vehículo mantenía encargo por robo de vehículo motorizado, de la 20 Comisaría de Carabineros de Puente Alto.

Frente de mal tiempo duraría hasta el próximo jueves en la Provincia de Cauquenes

POR PROYECCIÓN DE EVENTO METEREOLOGICO

ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA REGIONAL

 Recomendamos:

️ Asegura que la limpieza de las canaletas de tu hogar esté en buenas condiciones y limpias. De esta manera evitarás colapsos en el techo de tu hogar.

 ️Supervisa que los sistemas de alcantarillado cerca de tu hogar se encuentren limpios y en condiciones. De esta manera evitarás que se vea afectada tu vivienda por la subida de las aguas.

️ Si hay árboles, lo recomendable es que estén debidamente podados. Recuerda que las ramas de estos pueden tener contacto con el tendido eléctrico y provocar problemas en la energía.

➡️ Te recomendamos tener linternas con baterías en buenas condiciones. Así podrás contar con una fuente lumínica segura que te ayudará a ver en la oscuridad en caso de que la interrupción de la energía sea de noche.

CARABINEROS DETUVO A SUJETO POR EL DELITO DE COHECHO EN CAUQUENES

En horas de la tarde de este miércoles en calle Membrillar.

Tras efectuar un control vehicular por parte de Carabineros de la 4ª. Comisaría de Cauquenes, precisamente en calle Membrillar se procedió a la detención de un sujeto mayor de edad, por el delito de conducción en estado de ebriedad, siendo trasladado hasta la unidad policial junto a su acompañante de iniciales E.A.M.A de 51 años, quien de igual forma lo hacía en estado de ebriedad.

Debido a ello y durante el desplazamiento al cuartel policial, este ofreció (el acompañante) dinero en efectivo a los funcionarios policiales, manifestándole que por la suma de $40.000 no se adoptara el procedimiento.

Ante tal situación, el fiscal de turno instruyó que ambos hombres fueran puestos a disposición de la justicia.

CARABINEROS DE CHILE. LA PREVENCIÓN ES NUESTRA ESENCIA.